Aspectos básicos de la vascularización cerebral normal

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
IRRIGACION CABEZA Y CUELLO
Advertisements

ARTERIAS, VENAS Y LINFOCENTROS DE LA CABEZA
Dr. Ruffo Alonso Aguilar Chong.
Sist. Arterial, Venoso y linfático
Sistema nervioso Es el conjunto de los elementos que en los organismos animales están relacionados con la recepción de los estímulos, la transmisión de.
SISTEMA NERVIOSO PERIFÉRICO. Dr. José Roberto Martínez Abarca
Dr. José Roberto Martínez Abarca
IRRIGACION DEL CEREBRO
1.- Recuerdo anatómico La retina es el órgano receptor de la visión, en ella se encuentran las primeras neuronas, los conos y bastones que realizan una.
Módulo X Tálamo ( ).
Módulo X Puente ( )).
NERVIOS ESPINAL E HIPOGLOSO
Módulo X Irrigación del SNC
UNIDAD 8. Cabeza y cuello.
UNIDAD 8 Cabeza y cuello.
Katherine Ixquiac. UCIMED
Importancia general del bulbo raquídeo Irrigación
Tema 12: Introducción al sentido de la visión.
SISTEMA NERVIOSO PERIFÉRICO
NERVIOS DE LA EXTREMIDAD SUPERIOR
NERVIOS ESPINAL E HIPOGLOSO
INERVACIÓN VEGETATIVA DE LA CABEZA
Bóveda y Base craneal Externa e Interna
Triángulos del Cuello.
ANATOMIA DEL CUELLO El cuello (del latín Collum)es el área de transición entre el cráneo —por arriba—, el tronco y las extremidades superiores —por debajo.
Facultad de Ciencias Médicas Matanzas
Ayudante: Sharon Arias Bernal
Puntos a tener en cuenta ante una lesión en la base del cráneo:
Caso 3R N.
TELENCEFALO Se forma después del primer mes de vida embrionaria, se origina de la vesícula anterior y da origen a los hemisferios cerebrales, separados.
HEMISFERIOS CEREBRALES
SISTEMA NERVIOSO SISTEMA NERVIOSO AUTÓNOMO (DE LA VIDA VEGETATIVA)
María Jesús Muñoz Docente Anatomía UCINF Kinesióloga
ANATOMIA DEL SNC Dalia Rizo MPSS.
NERVIOS CRANEALES INTEGRANTES: Arianna Gallegos Sofia Robalino
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE NICARAGUA UNAN-LEON FACULTAD DE CIENCIAS MEDICAS COMPONENTE:BIOPSICOLOGIA PROF:DR.LAZARO CASTELLON CARRERA:II AÑO DE PSICOLOGIA.
 Protección Mecánica: Piel, Cráneo, Columna Vertebral, Meninges.  Protección contra gravedad y aceleraciones: Sistema Ventricular.
PREGUNTAS Y RESPUESTAS
OSTEOLOGÍA CABEZA (cráneo).
ANATOMÍA II ANATOMÍA REGIONAL.
Sistema Nervioso.
REGIÓN DORSAL DEL TRONCO COLUMNA VERTEBRAL
Irrigación de SNC Sistema circulatorio.
Anatomía del Sistema nervioso
Osteología del Cráneo.
EL SISTEMA NERVIOSO.
ANATOMOFISIOLOGÍA DEL SNC Y SNP
MENINGES LIQUIDO CEFALORRAQUÍDEO
ARTERIAS CAROTIDAS.
Sistema circulatorio Sanguíneo Y Linfático.
Neurocráneo. Etmoides Es un hueso del cráneo, corto y compacto, central, impar y simétrico compuesto por una lamina vertical y media, una lámina horizontal.
Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud Tema: HUESOS DEL CRANEO
FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS HUESO OCCIPITAL Y TEMPORAL
Vascularización del Sistema Nervioso Central
Sistema nervioso central
V PAR NERVIO TRIGÉMINO.
REGIÓN DE CABEZA REPAROS ÓSEOS Glabela Agujero infraorbitario
CUERO CABELLUDO DR. ANTONIO SOTO PAULINO FAC. MED. UNAM.
MODULO 1. CONCEPTOS BASICOS EN LAS ENFERMEDADES CEREBROVASCULARES (1)
ANATOMÍA DE LA BASE DEL CRANEO
Ramas Corticales: Orbitofrontal Frontopolar Frontales Callosomarginal Parietales Cuerpo calloso: Anterior del CC Pericallosa Perforantes: Recurrente.
NEURORADIOLOGIA: ANATOMÍA VENOSA CEREBRAL. SISTEMAS VENOSOS DRENAJE SUPERFICIAL Venas Corticales Senos Venosos DRENAJE PROFUNDO Venas Medulares Venas.
TRONCO ENCEFALICO CEREBELO Dpto. De Anatomía Prof. Dr. V. Soria.
ARTERIAS DEL CEREBRO. Cayado de la Aorta Tronco Braquiocefálico Tiene su origen en la convexidad del cayado en el nivel de la articulacion esternoclavicular.
ARTERIAS, VENAS Y LINFOCENTROS DE LA CABEZA. ARTERIA CARÒTIDA COMÙN  Cruza la cara ventrolateral de la tráquea (o esófago en el lado izq.) en su asenso.
ANATOMÍA EXTERNA DE LA MÉDULA ESPINAL
Sistema nervioso DRA.KAREN MARTINEZ.  El sistema nervioso comprende:SNC,formado por el encéfalo y medula espinal y SNP:formado por nervios craneales,
Vascularización del Sistema Nervioso Central. Irrigación arterial del Encéfalo. 2 Arterias Carótidas Internas (Izq-Der) 2 Arterias Vertebrales (Izq-Der)
Vascularización de cabeza y cuello
CORTEZA CEREBRAL Y ÁREAS CORTICALES. EN UNA VISTA LATERAL DERECHA o El surco central separa el lóbulo frontal del lóbulo parietal. o Un giro mayor, el.
Transcripción de la presentación:

Aspectos básicos de la vascularización cerebral normal A. Carótida Común ACE Cara Cráneo Meninges ACI Encéfalo Órbita Troncos supraAo A. Vertebral AS agujeros vertebrales agujero magno contralateral formando A.Basilar (cara anterior del tronco)

ACE Sist. Arterial Temporal superficial Maxilar A. Meníngea media Irriga la meninges Situada en espacio epidural

Sist. Arterial A. Carótida interna Segmentos Rs terminales: Bulbo y cervical Petroso Cavernoso Supraclinoideo Rs terminales: A. Cerebral anterior A. Cerebral media En su trayecto da Rs imp.: Rs meningo-hipofisarias A. Oftálmica A. Comunicante posterior Rs coroideas

Sist. Arterial A. Cerebral anterior A. Cerebral media Terminales Se distribuye por la cara interna de los hemisferios cerebrales Área motora de pie, pierna y vejiga Área sensitiva de pie y pierna A. Cerebral media Se distribuye por la cara externa de hemisferios cerebrales Irriga el área motora y sensitiva de cabeza, tronco y EESS Terminales Insulares

Sist. Arterial Sist. Vertebro-basilar A. Cerebral Posterior Rs.Espinales y Musc. Meníngea A y P R. Espinal Ant. PICA AICA A. Cerebelosas Sup. Rs. Perforantes Circunflejas cortas y largas A. Cerebral Posterior Lób. Occipital y 2/3 lób. Temporal Rs. Coroideas poteromediales y posterolaterales

Sist. Arterial Polígono de Willis

Sistema Venoso Venas Cerebrales superficiales Venas Cerebrales profundas -Plexo coroideo, NBase, z. periventriculares, diencéfalo,SB profunda Medulares Subependimarias Basales -Vs. Cerebrales Int. y Gran Vena de Galeno -Subaracnoideo -Corteza y SB subcortical -Corrientes Vs. Sup.: SSS Prefrontales, Frontales, Parietales Occipitales Cerebral Media Vs. Inferiores: Senos de la base

Sistema Venoso Senos de la duramadre SSS SSI Recto Transverso y occipital Sigmoideos Cavernosos