SOROLLA Y LA LUZ Música: Mediterráneo, Serrat Auto 8” o clic.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
el impresionismo puntillismo posimpresionismo
Advertisements

Música: Mediterráneo - Serrat
EL SENTIDO DE LA VISIÓN EN LA ABEJA
laboutiquedelpowerpoint.
La motivación como base.
Antonio C. GuzmánCapel Nace en Tetuán en el año 1960, pero desde el siguiente se traslada con sus padres a Palencia, ciudad dónde desarrolla toda su.
“¡Tal vez...!” Miguel-A. 155 seg. (J. M. Serrat)
National Gallery, London.
JOHANNES VERMEER (1632 – 1675 ) La intimidad de la luz.
El BOSCO.
PICASSO Pablo Ruiz PICASSO (1881 – 1973 ) El mayor genio pictórico del siglo XX.
RAFAEL Leonardo de Sir Piero da Vinci (1452 – 1519) El Renacimiento por excelencia.
A vosotras queridísimas hermanas
Tipos de personalidad Interesado Inseguro Indiferente emocional inútil
Dichosos los tolerantes… Dar click para avanzar DICHOSO quien sabe mirar a los otros con los ojos de un amigo, y acoge a cada persona sin prejuicios.
CAPEL La pintura realista e hiperrealista de
JOAQUIN SOROLLA EL PINTOR DE LA LUZ.
¿Qué harás en Semana Santa?. ¿Ir de campamento o disfrutar de la playa? ¿Ordenar tu cuarto? ¿Salir con tus amigos? ¿Escuchar música? ¿Estudiar o leer?
PROYECTO DE GERMINACION Presentado por: Paula Andrea Briceño Cabrera Grado: Sexto b.
GAUGUIN Eugène Henri Paul GAUGUIN (1848 – 1903 ) El precursor de las vanguardias pictóricas del siglo XX.
GUARDI Francesco Lazzaro Guardi (1712 – 1793 ) El casi-impresionismo.
ALMA - TADEMA Avance con el Ratón (Mouse) Sir Lourence Alma - Tadema (1836 – 1912 ) La luz como refinamiento y sensualidad.
La Libertad. Más que una palabra es un don que requiere ser administrado con mucho cuidado. Todos, sin excepción, la proponen como uno de sus máximos logros.
REMBRANDT REMBRANDT Harmenszoon van Rijn (1606 – 1669 ) La luz de la sombra.
LA PINTURA ESPAÑOLA EN EL SIGLO XIX 2ª PARTE La pintura española del siglo XIX es la gran desconocida, entre Goya y Picasso existe un vacío para el gran.
FRA ANGELICO. Guido di Pietro “Fra Angelico” (1395 – 1455) La devoción religiosa en la pintura.
RAFAEL Leonardo de Sir Piero da Vinci (1452 – 1519) El Renacimiento por excelencia.
COSIENDO LA VELA. Óleo sobre lienzo, 220 X 302 cm. Venecia: Ca´Pesaro.
Me gusta… …tocar la guitarra.
Joaquín Sorolla y Bástida ( )
ZURBARÁN Francisco de ZURBARÁN (1598 – 1664 ) El naturalismo en el Barroco.
laboutiquedelpowerpoint.
JCA S o r o l l a   Joaquín Sorolla y Bastida Pintor y artista gráfico. Nació el 27 de febrero de 1863, en Valencia. Murió en su casa de Cercedilla.
MULTIPLICACIONES DE UNA CIFRA POR 7, 8, 9 x 8x 7x 9.
Es la captura de la luz a través de una cámara en el que se grabara una imagen. E l s e c r e t o d e l a b u e n a f o t o g r a f í a e s e l t i e m.
EDUARDONARANJO La pintura realista e hiperrealista de la segunda mitad del siglo XX y principios del XXI en España.
Dispositivos móviles. Que es dispositivo móvil? Se puede definir dispositivo móvil como aparato pequeño con capacidades de conexión a la red, con memoria,
RAFAEL 2. RAFAEL 2 La luz en busca de la belleza Rafael Sanzio de Urbino “RAFAEL” (1483 – 1520)
MURILLO.
TURNER Joseph Mallord William Turner (1775 – 1851 ) La luz en la fuerza de la Naturaleza.
SOROLLA Y LA LUZ Música: Mediterráneo, Serrat Auto 8” o clic.
DEGAS Hilaire Germain Edgar de Gas DEGAS (1834 – 1917 ) El impresionismo de interior.
JOHN EVERETT MILLAIS John Everett Millais (1829 – 1896) Cofundador de la hermandad prerrafaelista.
Álvaro Rojas Selma Blanco
Pescadoras Valencianas
COLORES COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 100 METROS. TIC TERCER PARCIAL. AGATON MARQUEZ JOSE KARIM. CONTRERAS HERNANDEZ ROBERTO. GPO.117 GUADALUPE HERNANDEZ.
RUBENS Peter Paul Rubens (1577 – 1640 ) El Barroco en el Norte de Europa.

AntonioGuzmanCAPEL 1960 Tetuán Nace en Tetuán, sin embargo pronto se traslada a Palencia, ciudad dónde desarrolla toda su actividad pictórica. Es uno.
MONET Claude Oscar MONET (1840 – 1926) La luz que vibra.
GOYA Francisco José de Goya y Lucientes (1746 – 1828 ) El precursor de la pintura moderna.
JOHN EVERETT MILLAIS John Everett Millais (1829 – 1896) Cofundador de la hermandad prerrafaelista.
El surrealismo mágico René Francois Ghislain Magritte (1898 – 1967 )
LA PINTURA ESPAÑOLA EN EL SIGLO XIX 3ª PARTE La pintura española del siglo XIX es la gran desconocida, entre Goya y Picasso existe un vacío para el gran.
DICHOSOS LOS TOLERANTE S DICHOSO quien sabe mirar a los otros con los ojos de un amigo, y acoge a cada persona sin prejuicios de cultura, religión o.
" No pido estar libre del temor, sino tener el valor de enfrentarlo. No pido el fin de mi sufrimiento, sino corazón suficiente para abrazarlo" (Tagore)
JOHN WILLIAM WATERHOUSE John William Waterhouse (1849 – 1917) La leyenda, el mito y la fantasía reflejados en el lienzo.
laboutiquedelpowerpoint.
laboutiquedelpowerpoint.
SOROLLA Y LA LUZ Música: Mediterráneo, Serrat Auto 8” o clic.
SOROLLA Y LA LUZ Música: Mediterráneo, Serrat Auto 8” o clic.
Si clásicamente definimos la luz como la forma de energía que hace visibles los objetos sobre los que se refleja al estimular los órganos de la.
laboutiquedelpowerpoint.
Si clásicamente definimos la luz como la forma de energía que hace visibles los objetos sobre los que se refleja al estimular los órganos de la.
Si clásicamente definimos la luz como la forma de energía que hace visibles los objetos sobre los que se refleja al estimular los órganos de la.
laboutiquedelpowerpoint.
laboutiquedelpowerpoint.
Si clásicamente definimos la luz como la forma de energía que hace visibles los objetos sobre los que se refleja al estimular los órganos de la.
laboutiquedelpowerpoint.
laboutiquedelpowerpoint.
Transcripción de la presentación:

SOROLLA Y LA LUZ Música: Mediterráneo, Serrat Auto 8” o clic

Si clásicamente definimos la luz como la forma de energía que hace visibles los objetos sobre los que se refleja al estimular los órganos de la visión, podemos añadir que el ser humano es el único que la capta y la interpreta. La captura de la luz que el pintor hace sobre un lienzo es la máxima expresión de la individualidad del hombre, el reflejo auténtico de que, aunque la luz en su concepto físico es igual para todos, cada ser humano es capaz de verla de forma diferente .

JOAQUÍN SOROLLA Y BASTIDA Un valenciano universal y una forma especial y única de ver la luz en el mar JOAQUÍN SOROLLA Y BASTIDA (1863 – 1923 )

A mis amigos, con el deseo de que seáis capaces de ver también de un Clic A mis amigos, con el deseo de que seáis capaces de ver también de un modo especial la luz y que vuestra capacidad de visión sobrepase los límites de la física, sin detenerse en la simple mirada. Clic Puedes seguir escuchando la canción hasta el final ESC para salir