Fecha: Abril 11/2011 Período: Primer Quinquemestre. Objetivo: Analizar citas bíblicas referentes a la institución de la Iglesia que hizo Jesús en sus apóstoles.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Hermenéutica práctica para líderes
Advertisements

2º Domingo del Tiempo Ordinario
Confesión de Simón Pedro del Mesías
VAMOS ALEGRES A LA CASA DEL SEÑOR
“Mira cómo TE QUIERO”.
Peregrinación Santo Padre
Tiempo ordinario del ciclo B
“Pueblo de Dios en Misión”
Ss. Pedro y St. Pablo - Roma
Imágenes de las Basílicas de San Pedro y San Pablo de Roma
Jesús les preguntó: «Y vosotros ¿Quién decís que soy yo? Simón Pedro contestó:
PALABRAS de VIDA Benedictinas de Montserrat El canto “Propter Veritatem” (7’) de Leoninus, nos acerca a los inicios de la Liturgia cristiana S. Pedro.
DOMINGO 21º DEL TIEMPO ORDINARIO 1ª Lectura: 1ª Lectura: El Profeta anuncia que el Señor destituye de su cargo a Sobna por su conducta indigna y lo pasa.
Con el Hosana de Dufay confesemos Jesús Hijo de Dios Monjas de Sant Benet de Montserrat 21 AÑO c A.
La Biblia TEMA 2 La Biblia 09/04/2017
PALABRAS de VIDA Benedictinas Montserrat Juan 1, II Tiempo Ordinario –B- es la persona que descubre a Jesús, porque lo busca de veras.
¿Fue Pedro el Primer Papa?. Lectura Bíblica: Mateo 16: Él les preguntó: «Y ustedes, ¿quién dicen que soy yo?» 16 Simón Pedro respondió: «¡Tú eres.
“- ¿Esto les causa *tropiezo? ¿Qué tal si vieran al Hijo del hombre subir adonde antes estaba? El Espíritu da vida; la *carne no vale para nada.
Evangelio según San Mateo
2 DURANTE EL AÑO Ciclo B Las visiones que Hildegarda de Bingen musicó (sXII) nos dicen la belleza de una VOCACIÓN. Regina.
2º Domingo del Tiempo Ordinario
Y TU... ¿ QUÉ DICES ? AGOSTO 21 MATEO 16,13-20.
NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD
Música: “Ressoni el Nadal” sXII
“Y vosotros, ¿ quién decís que soy yo?”.
Meditación sobre el Meditación sobre elEvangelio del próximo Domingo.
Evangelio según San Juan
Confesemos a CRISTO como Señor y Dios, escuchando “Domine Deus” de la Misa en si menor de Bach 21 del AÑO.
Evangelio según San Juan San Juan 1, Domingo 18 de Enero del 2009.
3º Domingo de Pascua 3º Domingo de Pascua Ciclo C Ciclo C.
Evangelio según San Marcos
Evangelio según San Juan
Conspiración contra Jesús Mt 26,1-5; Mc 14,1-2; Lc 22,1-2
Tema: En la Iglesia está la salvación.
Evangelio según San Juan San Juan (20, 1-9) Clic para pasar.
SENDAS ÉL HARÁ Nº 67.
Sobre esta Piedra edificaré mi Iglesia
Primavera 2015/Tema: Productivo: Dé entrada a la esperanza
Junio 29 Mateo 16,13-19 SANTOS PEDRO Y PABLO.
????????????????????????????????????????????????????????????????? SEÑOR, ¿A QUIÉN IREMOS? AGOSTO 27 Juan 6,60-69.
segundo domingo de pascua
La Iglesia De Cristo Mateo 16:13-20 Sobre La Roca.
BIENVENIDOS Fecha: Abril 11/2011 Período: Primer Quinquemestre. Objetivo: Conocer la división de la pascua en la Iglesia para que el estudiante respete.
Evangelio según San Juan
29 de junio 2014 San Pedro y san Pablo apóstoles XIII domingo Tiempo Ordinario –A- San Pedro y san Pablo apóstoles XIII domingo Tiempo Ordinario –A- Gregoriano:
FECHA: ABRIL 14 DE 2011 PERÍODO: PRIMER QUINQUEMESTRE
2 - DURANTE EL AÑO Ciclo B Las visiones que Hildegarda de Bingen musicó (sXII) nos dicen la belleza de una VOCACIÓN. Regina.
Evangelio según San Lucas
Ciclo A Vigesimoprimer domingo tiempo ordinario Vigesimoprimer domingo tiempo ordinario 21 de agosto de 2005.
II Domingo Tiempo Ordinario
Biblia y realidadXXXVIIIglesiacomunidad Diseño: J. L. Caravias sj.
2 - DURANTE EL AÑO Ciclo B Las visiones que Hildegarda de Bingen musicó (sXII) nos dicen la belleza de una VOCACIÓN.
La bienaventurada revelación de Dios.
SEGUIMIENTO Y SALVACIÓN
La resurrección de JESÚS Hacer click para avanzar
Evangelio según San Juan
Tema: Jesucristo y la Iglesia
El Bautismo es un signo por el cual se perdonan los pecados.
Confesemos a CRISTO, escuchando la Pasión de Bach según Mateo 21 AÑO c A Regina.
4to Trimestre/Tema 2: ¿Hay vida después del fracaso?
EL BAUTISMO. El Bautismo es un signo por el cual se perdonan los pecados.
Tema: La Iglesia. Objetivo:
Si desea una copia de la presentación en PowerPoint visite: La Iglesia.
Confesemos a CRISTO como Señor y Dios, escuchando “Domine Deus” de la Misa en si menor de Bach 21 del AÑO.
Monjas de San Benet de Montserrat El canto “Propter Veritatem” (7’) de Leoninus, nos acerca a los inicios de la Liturgia.
-- Jesús? Quién es?.... La pregunta la hace el mismo Jesús Mat 16:13 Cuando llegó Jesús a la región de Cesarea de Filipo, preguntó a sus discípulos,
II unidad “La expansión y consolidación de la Iglesia” “Tú eres Pedro y sobre esta piedra construiré mi Iglesia” Jesús.
Jesús resucitado y Tomás Juan 20: Tomás, uno de los doce discípulos, al que llamaban el Gemelo, no estaba con ellos cuando llegó Jesús. 25 Después.
En Allende, N.L. Junio es mes de Fiesta celebramos a nuestro Santo Patrón San Pedro Apóstol En Allende, N.L. Junio es mes de Fiesta celebramos a nuestro.
Tema: Jesucristo y la Iglesia
Transcripción de la presentación:

Fecha: Abril 11/2011 Período: Primer Quinquemestre. Objetivo: Analizar citas bíblicas referentes a la institución de la Iglesia que hizo Jesús en sus apóstoles. Tema: En la Iglesia está la salvación.

EN LA IGLESIA ESTA LA SALVACIÓN Yo te digo: tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y las puertas del infierno no podrán contra ella (Iglesia). Mt 16, 18. Después de haber comido, dice Jesús a Simón Pedro: “Simón de Juan, ¿me amas más que esto?” Le dice él: “Sí Señor, tú sabes que te quiero.” Le dice Jesús Apacienta mis corderos.” Jn 21, 15

TAREA Escribir las siguientes citas bíblicas sobre la Institución de la Iglesia: Mt 16,19; Jn 21,15 ;Mc 3, 13-15; Mt10,1. Conteste las siguientes preguntas: ¿Quién fundo la Iglesia y en quién? ¿Cuales fueron las palabras que Cristo dijo a Pedro al fundar la Iglesia? ¿Cuando empieza y termina la semana santa? Escriba todos los acontecimientos o hechos de la semana santa. (Pegue figuras o dibuje)