THOMAS A. EDISON Y EL PRIMER CINE AMERICANO. LOS FOTÓGRAFOS DE LA PLAYA DE BRIGHTON Y EL PRIMER CINE BRITÁNICO. TEMA 2.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
NATALIA PÉREZ BETANCUR DERECHO ECONÓMICO INTERNACIONAL
Advertisements

LA PRIMERA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
La Ciudad Industrial y el Homo Faber
LA REVOLUCION INDUSTRIAL Profesora Claudia Retamal
Clasificación de la Actividad Empresarial
Cinematografía La Historia del Cine.
LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
Tema 6: Un mundo de máquinas
REVOLUCIÓN INDUSTRIAL.
La industrialización Contenidos: Revolución agraria y demográfica
¿Cuál es la idea brillante?
De película….
la revolución industrial
C I N E.
Diferencias entre la 1º y la 2º revolución industrial
La Invención de las Maquinas
Mª del Pilar Montes Roig
Revolución Industrial
La Revolución industrial fue un periodo histórico comprendido entre la segunda mitad del siglo XVIII y principios del XIX, en el que Gran Bretaña en primer.
PowerPoint Santillana.
LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
DOCTORADO EN CIENCIAS SOCIALES Martha Liliana Arévalo Peña
LAS REVOLUCIONES INDUSTRIALES
Índice 1. Historia de La Nevera 2. Índice ,
Análisis socioeconómico de la Inglaterra del S.XIX
LA REVOLUCION INDUSTRIAL
GLOBALIZACIÓN Nuevo orden mundial.
NACIMIENTO DEL ESPECTÁCULO CINEMATOGRÁFICO TEMA 1.
Revolución industrial Concepto Concepto La Revolución industrial fue un periodo histórico comprendido entre la segunda mitad del siglo XVIII y principios.
ORIGEN, EVOLUCION Y ESTADO ACTUAL DE LA ELECTROMECANICA
Pop art. Nombres: Camila Cares. Michelle Sagredo. Curso: 8ºB.
El desarrollo de la Revolución industrial a otros países y continentes
Los Grandes Inventores Bell Carver Edison Whitney Franklin Gutenberg
Juan Pablo Pérez Espitia Primer Florecimiento Norte Americano.
INTRODUCCION A LA INFORMATICA UN GRAN RECORRIDO. En el transcurso de la vida humana, el hombre ha ideado numerosas herramientas, muchas de las cuales.
1. CONSECUENCIAS EN LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL Peso internacional 1.2. Crecimiento de la población y expansión urbana Desarrollo económico y.
La historia del plástico <3
Distribuidoras nacionales y extranjeras en el siglo XXI DESARROLLO Y LEGISLACIÓN DE LOS MEDIOS I.
La Revolución industrial
Por. Nilza Hurtado Rodriguez innovación significa literalmente "novedad" o "renovación". La palabra proviene del latín innovare. En el uso coloquial.
Historia del Cine.
1. Las nuevas formas de capitalismo 1.1. La expansión de la industrialización 1.2. Las nuevas potencias industriales 1.3. Los ritmos.
Orígenes Del Cine Por: Mariana Garzón. Orígenes. El cine se desarrolló desde el punto de vista científico antes de que sus posibilidades artísticas o.
Los reproductores de música
Domino de física Natalia Nocua pinto 6b.
Orígenes Del Cine Por: Mariana Garzón. Orígenes. El cine se desarrolló desde el punto de vista científico antes de que sus posibilidades artísticas o.
1. Las nuevas formas de capitalismo 1.1. La expansión de la industrialización 1.2. Las nuevas potencias industriales 1.3. Los ritmos.
Propiedades eléctricas de la materia
Revolución Industrial
El camino hacia la I Guerra Mundial:Un Nuevo Capitalismo
Thomas Alva Edison Introducción He elegido a este genio porque él nos “dio” la luz, él consiguió que tuviéramos luz en todas partes, que pudiéramos.
La industria audiovisual Fuente: Comisión Económica para América Latina y el Caribe, 2010.
Producción Radiofónica Año académico / ciclo: 2010 II – VIII Ciclo Lic. Giann Velásquez Marchena.
HISTORIA COMUNICACIÓN SOCIAL. TEMA I. 1 TEMA I. CONCEPTO DE COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL © V.Guarinos.
La historia del cine comienza en: Siglo 16. Cuando se hacia una presentación de imágenes externas, es decir se presentaba la sombra que proyectaban las.
HISTORIA UNIVERSAL II UNIDAD 4.- LAS GRANDES TRANSFORMACIONES DEL SIGLO XIX.
PLAN DE ESTUDIOS IDEAL Jessica De la Garza Montserrat Leguísamo Ingrid Espinosa.
La literatura en la segunda mitad del Siglo XIX: La narrativa durante la segunda mitad del siglo XIX en las literaturas de lengua inglesa.
TIPOS DE EMPRENDIMIENTO
La crisis económica de 1929 a 1933
TELÉGRAFO ELÉCTRICO TELÉFONO FIJO LA RADIOTELEFONÍA LA TELEVISIÓN.
Un Nuevo Capitalismo De la crisis a la revolución económica.
La revolución industrial: Definición: proceso de cambio constante en el uso de nuevas técnicas, fuentes de energía y formas de organización del trabajo.
Olaya González Fernandez. HISTORIA: El cine fue inaugurado en París, en Desde entonces el cine cambio, por un lado la tecnología del cine evoluciono,
Thomas Edison Daniel Borja 1ro”B”. Índice Principales Datos Biografía Logros-inventos-leyes Logro 1 Logro 2 Link de videos.
Primera generación de computadoras ( ) época en que la tecnología electrónica era a base de bulbos o tubos de vacío, y la comunicación era en.
LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL Inicio Reino Unido en el siglo VIII(1820). Inicio Reino Unido en el siglo VIII(1820). Concluyo Concluyo Conjunto de.
CINE.
SISTEMA DE ILUMINACIÓN CON LÁMPARAS INCANDESCENTES
TEMA 5 La Segunda Revolución Industrial. Índice 1. Las nuevas fuentes de energía. 1.1 La electricidad. 1.2 El petróleo. 2. Los nuevos materiales. 2.1.
Transcripción de la presentación:

THOMAS A. EDISON Y EL PRIMER CINE AMERICANO. LOS FOTÓGRAFOS DE LA PLAYA DE BRIGHTON Y EL PRIMER CINE BRITÁNICO. TEMA 2

THOMAS ALVA EDISON ► Thomas Alva Edison ► Mito del industrial norteamericano. Empieza como telegrafista, luego electricista. Impulsor del modelo de ciudadano norteamericano: “Selfmademan” ► Inventos. Patentes. Comercio. Industria: Bombilla eléctrica. Fonógrafo. Inventor o comercializador de los inventos de otros. ► Kinetoscopio. Acompañante de fonógrafo. Representación individualizada del espectáculo. Vitascopio. ► Participación en el nacimiento de la industria del cine americano en costa este. Nuevos temas, esquema técnico-industrial. VITAGRAP ► 1897 crea su compañía EDISON Co. ► Producción de Edison: Historias de América. Sentido comercial. Modelo social dominante. ► Black Maria. ► Funda Trust: Motion Pictures and Patents Company. ► : Guerra de las patentes. Irrupción de los OUTLAWS ► Ley Anti Trust. ► Edison abandona el cine.

LOS FOTÓGRAFOS DE LA PLAYA DE BRIGHTON PRIMER CINE BRITÁNICO Fabricación de réplicas del cinematógrafo en Inglaterra Experimentalismo. Hallazgos técnicos. Diversidad temática. Avances de lenguaje primitivo.La vida burguesa.  Evolución del público. Proletariado. Artesanado urbano.  Crisis. Temática en industrial. Accidentes. Moral contra el cine. Cine está a punto de desaparecer.  Necesidad de nuevos temas. Necesidad de nuevo público: Necesidad de convertir el cine en un espectáculo burgués. Acercamiento a las artes burguesas del s.XIX  Nuevas salas: Ushers. Asientos de terciopelo rojo. Música en directo. Bonitos programas impresos.  Irrupción de los independientes.