DISEÑO DE BASES DE DATOS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
IBD Plan 90 y 2003 Clase 11.
Advertisements

Diseño de Bases de Datos
Unidad II Modelo Entidad-Relación
Fundamentos de Bases de Datos
Modelo entidad-relación
Diseño lógico: la transformación del modelo Entidad Relación (MER) al modelo relacional Ing. Sonia Godoy Hortua.
Modelo Entidad Relación E-R
Maestría en Bioinformática Bases de Datos y Sistemas de Información Diseño Conceptual Ing. Alfonso Vicente, PMP
Access Bases de datos.
Elementos para Interpretar el Modelo Conceptual de Datos
ANALISIS ESTRUCTURADO Ing. Sonia Godoy Hortua 1. E SPECIFICACIÓN DE REQUERIMIENTOS 1. Requerimientos funcionales y no funcionales 2. Especificación de.
LLAVES EN BASES DE DATOS
MODELO ENTIDAD RELACIÓN MER
¿QUÉ SON LAS BASES DE DATOS?
Curso de Diseño y Construcción de Productos de Software CLASE 2
Primera Forma Normal En una relación (tabla) no pueden existir grupos de repetición, es decir, un atributo no puede tomar más de un valor del dominio subyacente:
MODELO RELACIONAL.
Modelo Entidad Relación E-R
Diseño lógico: la transformación del modelo Entidad Relación (MER) al modelo relacional Ing. Sonia Godoy Hortua.
MODELO RELACIONAL.
Modelo Relacional Base de Datos I.
Modelo Relacional Base de Datos I.
Modelo Entidad-Relación
Introducción y conceptos generales
INTEGRANTES AYALA EDISSON CHACON ANDREA CRUZ IVAN GOMEZ MAICOL
INTEGRANTES ALEXIS MENDOZA ALDAIR ARRIETA CARLOS PASTOR LORENA RODRIGUEZ ANTHONY JIMENEZ.
BASE DE DATOS I. Tipos de Bases de Datos  Base de Datos de Red Colección de registros los cuales están conectados entre si por medio de enlaces. “Un.
UNIDAD I Conceptos Básicos.
BASE DE DATOS I Clase # 1.
BASES DE DATOS MULTIDIMNSIONALES ING. A NDRÉS V ARGAS L ONDOÑO UNICIENCIA. EDU. CO Corporación Universitaria de Ciencia y Desarrollo.
INTRODUCCION A LOS MODELOS ENTIDAD-RELACION Tomás Bradanovic P.
Bases de Datos Modelamiento.
Métrica v2.1 Técnicas: Modelado de datos (Parte 2)
MODELADO DE DATOS (PARTE 2) Viviana Poblete L. Modelo de Datos I.
Ing. JUAN CARLOS GARCIA DUARTE
Mapeo Objeto – Relacional JPA – Java Persistence Api
Página 1 20/03/2005 Materia: Tecnología de la Información Curso: Profesora Ariana Rosenthal Tecnología de la Información Profesora Ariana Rosenthal Administración.
Bases de datos relacionales
DISEÑO DE BASES DE DATOS
Bases de datos.
Modelos de Datos.
Ing. Héctor Abraham Hernández Erazo
APLICACIÓN DE NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LA CONSERVACIÓN Y ANÁLISIS DEL PATRIMONIO CULTURAL Pensar Relacionalmente: Bases de Datos Relacionales (una visión.
DISEÑO DE BASES DE DATOS
PASO DEL ESQUEMA E-R AL MODELO RELACIONAL
UNIVERSIDAD LATINA BASES DE DATOS DISEÑO DE BASES DE DATOS (modelos para el diseño)
SISTEMA DE BASE DE DATOS Equipo #6 Integrantes :García Hernández Yaneli Tlacomulco Moncada Blanca Edith Carreto Vichique Laura Belén Rosales Titla María.
Diseño de Sistemas.
Diagramas.
CARACTERISTICAS Y REPRESENTACION DE LOS DATOS
Diagrama Entidad-Relación
UNIDAD 2 Modelo Entidad-Relación
Curso Introductorio a Bases de Datos.
Bases de Datos Modelo Relacional.
Base de Datos I. Integridad Se refiere a la exactitud o corrección de los datos en la base de datos. 2.
¿QUÉ ES EL MODELO ENTIDAD-RELACIÓN?  Como ya he comentado este modelo es solo y exclusivamente un método del que disponemos para diseñar estos esquemas.
Unidad II Diseño Conceptual de una Base de Datos:
Diagramas Entidad Relación
UNIVERSIDAD LATINA II.- CONSTRUCCIÓN DE LA BASE DE DATOS. E.I. L.E. Prof. Ramón Castro Liceaga.
DISEÑO DE BASES DE DATOS (modelos para el diseño)
Denominado por sus siglas como: Diagrama Entidad- Relación E-R.
D ISEÑO LÓGICO : LA TRANSFORMACIÓN DEL MODELO E NTIDAD R ELACIÓN (MER) AL MODELO RELACIONAL Ing. Sonia Godoy Hortua 1.
M ODELO DE DATOS DE ENTIDAD - VÍNCULO El modelo de entidad-vínculo es un modelo de datos conceptual de uso muy extendido. Este modelo, y sus variantes,
Sistemas de Información I
BASE DE DATOS DISTRIBUIDAS Objetivo
Modelo entidad-relación extendido EER L.I. José de Jesús Eduardo Barrientos Avalos.
Base de Datos I – Ing. Mary Carlota Bernal J. BASE DE DATOS I Conversión del Modelo Entidad – Relación a Relacional.
Modelos Entidad – Relación (E-R). El modelo entidad-relación Los MD soportados por los SGBD no suelen ofrecer, dado su bajo nivel de abstracción, los.
Modelo entidad-relación (continuación) L.I. Eduardo Barrientos Avalos.
 Gregorio López González  Norberto Misael Valtierra Ornelas  Ricardo Enrique Pérez Andrade  Luis Rodríguez Valencia.
Transcripción de la presentación:

DISEÑO DE BASES DE DATOS Ing. Sonia Godoy Hortua MODELO ENTIDAD RELACION

PASOS PARA LA REPRESENTACION DEL MODELO Identificación entidades. Identificación relaciones. Elaborar el diagrama entidad/relación. Identificar atributos. Refinar el modelo, comparándolo contra los requerimientos establecidos para el dominio de aplicación. Transformar el modelo entidad/relación a un diseño lógico implementable. Por ejemplo, a un esquema de tablas, vistas e índices de una base de datos relacional. Ing. Sonia Godoy Hortua

Los nombres de las entidades se escriben en mayúsculas y en singular. PUEDE SER DEBE SER Los nombres de las entidades se escriben en mayúsculas y en singular. Los nombres de los atributos en minúsculas y en singular. Los atributos identificadores se marcan con el símbolo #. Los atributos obligatorios se marcan con * y los opcionales con o. Las relaciones se representan por flechas que tienen en cada lado un nombre, la cardinalidad y si es obligatoria u opcional dicha relación. Ing. Sonia Godoy Hortua

PUEDE SER DEBE SER Ing. Sonia Godoy Hortua Cada persona puede poseer uno o muchos carros. Cada carro debe pertenecer a una y solo una persona.

EJEMPLOS Cada CURSO puede ser lugar de una o más EVALUACIONES Cada EVALUACIÓN debe corresponder a uno y sólo un CURSO Cada MATERIA puede ser tema de una o más EVALUACIONES y Cada EVALUACIÓN debe hacerse sobre una y sólo una MATERIA Cada EVALUACIÓN debe efectuarse para uno o más alumnos y Cada ALUMNO puede presentar una o más EVALUACIONES Ing. Sonia Godoy Hortua

EJEMPLOS Un CURSO debe estar dirigido por uno y sólo uno un PROFESOR y Un PROFESOR puede estar asignado a uno y sólo un CURSO Un CURSO debe estar localizado en una y sólo un AULA y Un AULA puede estar asignada a uno y sólo un CURSO Cada TIQUETE debe ser para uno y sólo un PASAJERO y Cada PASAJERO puede ser dueño de uno o más TIQUETES Ing. Sonia Godoy Hortua

MAPEO DE Mapeo del Diagrama E-R Este proceso consiste en destruir todas las relaciones, teniendo presente la cardinalidad. Ing. Sonia Godoy Hortua

Mapeo de diagramas Se tiene una empresa desarrollando varios proyectos, a los que son asignados varios empleados, pero cada empleado solo esta vinculado a un proyecto, en un momento dado. Cada proyecto consume diferentes recursos en cantidades determinadas: los empleados están a cargo de un supervisor, que es un empleado también. Los empleados pueden tener personas beneficiarias (hijos, esposas, padres, etc.). Ing. Sonia Godoy Hortua

Mapeo del Diagrama E-R Ing. Sonia Godoy Hortua

Mapeo de relaciones 1:1. Se destruye la relación y la llave primaria de una de las entidades pasa a la otra como llave foránea. Los atributos de la relación, si existen, se van hacia la entidad donde quedó la llave foránea. Ing. Sonia Godoy Hortua

Mapeo de relaciones 1:n. Se destruye la relación y la llave primaria de la entidad en uno pasa como llave foránea a la entidad en n. Los atributos de la relación, si existen, pasan a la entidad en n. Al final de la línea de la entidad en n se coloca un tridente o "pata de gallina". Ing. Sonia Godoy Hortua

Mapeo de relaciones n:n. Se destruye la relación reemplazándola por una entidad. Las llaves primarias de las entidades relacionadas van como llaves foráneas a la nueva entidad y pasan a componer la llave primaria. Los atributos de la relación si existen, serán atributos de la nueva entidad. Se coloca un tridente a lado y lado de la nueva entidad. Ing. Sonia Godoy Hortua

Resultado final Ing. Sonia Godoy Hortua

Paso del Modelo Entidad-Relación al Modelo Relacional Todo conjunto de entidades luego del mapeo se convierte en una tabla. Los atributos del conjunto de entidades serán los campos de la tabla y las entidades del conjunto de entidades serán los registros. Ing. Sonia Godoy Hortua