PADRON DE HABITANTES CIUDAD DE MADRID 1986 – 2006.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Juan Díez Nicolás U. Complutense de Madrid y ASEP
Advertisements

La población y los sectores económicos de España .
La población: Los movimientos migratorios interiores
Cambios Demográficos y Vivienda Jesús Leal
LA POBLACIÓN.
EL FUTURO DE LA POBLACIÓN ESPAÑOLA
Unidad 6: La población española: evolución, distribución y estructura
TEMA DEMOGRAFÍA. PREGUNTAS COMENTADAS.
Es el número de personas que viven en un territorio
UNIDAD 4 POBLACIÓN Y SOCIEDAD.
TEMA 1. LA POBLACIÓN.
6 Cantidad, distribución y dinámica natural de la población española
LA POBLACION.
LA SOCIEDAD fines del SXIX crecimiento demográfico
La población: El crecimiento natural o vegetativo
La población de la comunidad de Madrid
Page |1 Marzo 2014 Políticas Sociales Diagnóstico de Situación de la Familia Navarra.
LA POBLACIÓN ESPAÑOLA FUENTES DEMOGRÁFICAS* El censo · Documento oficial. Lo realiza el INE · Población nacional en un momento dado: momento censal: cada.
V Jornada Estadística Nacional Invitados especiales: Sector empresarial Logros de trascendencia en la producción estadística nacional Resultados del IX.
LA POBLACIÓN ESPAÑOLA.
CANARIAS:ENTRE EL ÉXODO Y LA INMIGRACIÓN La perspectiva geodemográfica.
Santa Cruz de la Sierra 11 Areas 262 Zonas Sectores Empadronadores Viviendas Habitantes.
LA POBLACIÓN.
La población Introducción a la demografía © Jesús Tapia Corral
LA POBLACIÓN ESPAÑOLA (P. Paredes) Volver al índice
Análisis de la piramide de población de España Marie-Kathrin Anders Annette Döhler 23 de mayo 2007 Estructura de Economía Española.
Demografía.
Del 30 al 31 de enero de Detalles de la Ficha técnica Encuesta Managua, 30 y 31 de enero de 2010 Muestra Invitada:1800 Muestra Productiva:1800 Selección.
Tema 1. La Población.
POBLACIÓN INMIGRANTE EN MADRID DATOS PADRÓN A 1 DE ENERO DE 2006
1 Financiación Autonómica y Población. 2 Determinantes de la financiación autonómica: Total a repartir. Población. Otros factores.
Estructura de la población española
Transición demográfica
Temas 13 y 16 La población mundial y española. Demografía.
Trabajo sobre la población española Entrar en el INE.
La población de ecuatorianos en Sevilla crece un 728% entre 2001 y 2005 Según los datos del Padrón Municipal de Habitantes, Ecuador es el país que más.
Las ciudades españolas 4 LA CIUDAD POSINDUSTRIAL Cambios: 1.Progresivo aumento general de las rentas: la mayoría accede a la propiedad de la vivienda.
Las fuentes de información sobre la población y las formas de medirla La población: Las fuentes de información sobre la población y las formas de medirla.
LA POBLACIÓN ESPAÑOLA.
Panorama del fenómeno migratorio interno
Demografía española Demografía española.
El turismo en España 3. Impactos demográficos del turismo 1.La fuerte demanda de servicios turísticos genera empleos, que atraen inmigrantes extranjeros.
LA POBLACIÓN DENSIDAD DE POBLACIÓN RÉGIMEN DEMOGRÁFICO
Francisco y Marta 5ºA. Tipos De Localidades  Con menos de habitantes.  Con más de habitantes. PUEBLOSCIUDADES.
Unidad 10: Estudio de la Población. Temas: - Censos - Censos - Características de la Población. - Características de la Población. - Gráficos Explicativos.
La población de la cam. Censo: es la recogida de datos de la características de la población Padrón: es el recuento anual de la población Población: es.
Evaluación censal Costa Rica censo 2000 Gilbert Brenes Camacho Centro Centroamericano de Población CCP, UCR Instituto Nacional de Estadísticas y Censos.
El Observatorio de la Ciudad de Madrid: Instrumento de Evaluación de la Gestión Municipal Irún 27 de Septiembre de
Jorge,Matías y Cristina T.. Población: La población es el conjunto de personas que viven en un lugar. Censo: El censo es donde se recogen las características.
CEREZO EN DATOS. Cerezo de Rio TirónPADRÓN 2006 Habitantes686 Edad Media48,94 3.
Los movimientos migratorios exteriores La población: Los movimientos migratorios exteriores.
2. En la figura siguiente se representan los mapas de densidades provinciales de población correspondientes a 1900 y Analícelos y responda a las.
Estructura de la Población Mundial
DEMOGRAFÍA. Hasta finales S. XVIII Hasta finales S. XIX Hasta finales S. XX Hoy día.
La Población Mundial: Conceptos, evolución y distribución
PIRÁMIDES DE POBLACIÓN
POBLACIÓN EN EL MUNICIPIO DE MADRID Padrón Municipal de Habitantes a 1 de Enero de 2004 www. munimadrid.es/estadistica.
LAS ESTRUCTURAS DE LA POBLACIÓN EN ESPAÑA.
La ciudad y su morfología La ciudad y las redes urbanas: La ciudad y su morfología.
Tema 1: Fuentes y métodos de análisis de la demografía Unidad 4: "La población española"
Tema 2: El crecimiento natural o vegetativo Unidad 4: "La población española"
Introducción a la demografía Mat. Alicia Carrasco Parra. MSP.
17.- EVOLUCIÓN, DISTRIBUCIÓN Y DINÁMICA NATURAL DE LA POBLACIÓN ESPAÑOLA.
LA POBLACIÓN. población absoluta La población absoluta de un lugar es el Conjunto de personas que vive en ese territorio, sus habitantes.
Tema 3: Los movimientos migratorios exteriores en España y Europa Unidad 4: "La población española"
III La población española de los siglos XX y XXI.
Tema 5: La estructura demográfica española. Unidad 4: "La población española"
Temas 13 y 14 La población mundial y española. Demografía.
 Preguntas de selectividad 1. EVOLUCIÓN Y DISTRIBUCIÓN GEOGRÁFICA DE LA POBLACIÓN ESPAÑOLA. Los efectivos demográficos y su evolución. Características.
Pirámides de Población de la Comunidad de Madrid
Transcripción de la presentación:

PADRON DE HABITANTES CIUDAD DE MADRID 1986 – 2006

EVOLUCION DE LA POBLACION

EVOLUCION DE LA EDAD MEDIA

EVOLUCION EDAD MEDIA

EVOLUCION POBLACION JOVEN Y ENVEJECIDA

EVOLUCION DE LA POBLACION JOVEN

EVOLUCION POBLACION JOVEN

EVOLUCION POBLACION JOVEN Y ENVEJECIDA DISTRITO CENTRO

EVOLUCION POBLACIÓN JOVEN Y ENVEJACIDA

RENOVACION DE LA POBLACION

INMIGRACION

INMIGRACION

PROGRESIVIDAD DEMOGRÁFICA

SALDO MIGRATORIO 2005

SIMULACION DE ESTRUCTURA DE LA POBLACIÓN EN 2016

PIRAMIDES DE POBLACION DE LA COMUNIDAD

POBLACIÓN ESPAÑOLA CENSO 2001

Cambio producido en diez años La población extranjera representa a 1 de enero de 2006 el 28,6 % del total del Distrito DISTRITO CENTRO

Cambio producido en un solo año Se comienzan a ocupar las viviendas del PAU de Montecarmelo BARRIO DE EL GOLOSO (FUENCARRAL)

BARRIO DE SAN CRISTOBAL

PADRON DE HABITANTES CIUDAD DE MADRID 1986 – 2006