¡Cuidemos a nuestro ambiente

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
1. Introducción:tema 16 LA ENERGÍA
Advertisements

INCONVENIENTES DE LAS ENERGÍAS NO RENOVABLES
EL AGUA Y EL AIRE.
Contaminación del aire
Alejandro Yánez Manuel Caballero 3ºA
La Energia.
“LOS ECOSISTEMAS Y EL MEDIO AMBIENTE”
La energía y el medio ambiente.
Sr.Martínez Salón:036 Nombre: Alexandre Van Lidth.
COLEGIO DE LOS SS.CC. PROVIDENCIA SECTOR: HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES NIVEL: 7°A UNIDAD TEMÁTICA: LA SOCIEDAD SE ORGANIZA MEDIOAMBIENTE Y PATRIMONIO.
EFECTO INVERNADERO Se denomina efecto invernadero al fenómeno por el cual la atmósfera terrestre retiene parte de la energía que el suelo emite por haber.
L A PARTICIPACIÓN DE LOS JÓVENES EN EL DESARROLLO DE LA COMUNIDAD.
ENERGÍA.
Contaminación Ambiental
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
T RABAJO 3 º ESO. R ECURSOS,R ESIDUOS Y G ESTIÓN. 3 ª E VALUACIÓN.
La contaminación.
PROYECTO: CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE
Enfermedades Ambientales
¿Veamos qué aprendimos hoy?
contaminación ambiental
IES Caro Baroja Fuenlabrada 2014/15 Fernando Berdugo Mariano N Gorga.
La lluvia ácida Beatriz Jove.
Sein power.
ACIDOS Y BASES.
Realizado por: Eva Manzano Valenzuela
Proyecto: La Salud I.E.S Julio Caro Baroja Fuenlabrada
RECURSOS NATURALES.
IES Julio Caro Baroja. Fuenlabrada. Curso Gabriel Matei y Christopher Román 3ºD.
Integrantes: Pamela García Espinel Jean Carlos Aponte Luzuriaga 1.
CENTRO DE BIOTECNOLOGIA INDUSTRIAL.
A lo largo de la historia, la personas han dedicado grandes esfuerzos a satisfacer sus necesidades. Algunas son imprescindibles para sobrevivir, como.
Integrantes : Fernanda Peñafiel Joselin Vargas Assiria Pinto
LA LLUVIA ÁCIDA Prof. TUANAMA ALBARRÁN, José Jesús.
USO DE LAS “TIC” TU MEJOR ARMA PARA EL FUTURO. -Ahorrando combustible usando menos los automóviles. -Evita el agua embotellada procurando tomar de garrafón.
Combustibles fósiles.
LA CONTAMINACION AMBIENTAL
CONTAMINACION AGUA SUELO AIRE.
Veeduría ambiental Es una forma de que nosotros los grupos ambientales visualicemos las acciones positivos y negativo de los demás. con en el fin de vigilar.
EL PROBLEMA DE LA CONTAMINACION DEL AIRE
Nogal Villamar Sarahi Grupo:183
H OW THE WORLD WORKS ???? C ÓMO FUNCIONA EL MUNDO ???? Por: Melissa Arthuzi Teacher: Mrs.Paz Spanish Teacher: Mr.Martínez.
CÓMO FUNCIONA EL MUNDO Presentado por: Mónica Lopez Maestro:
Reacción exotérmica Nombre: Jonathan Armando Cachimuel Pupiales
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
CAMBIOS QUÍMICOS Y SU REPERCUSIÓN EN EL AMBIENTE
Presentacion sustentable El uso alternativo de materiales de producion como.
Importancia del Medio Ambiente en la Actividad Económica
TEMA 8: LA ATMÓSFERA.
LA ENERGÍA.
La lluvia ácida.
LA ENERGÍA A NUESTRO ALREDEDOR ESTUDIO RUBÉN GUTIÉRREZ Y SERGIO DÍAZ
por Charlotte Manhire, Sloane Gittler, Emily Mayer y Scarlett Barone
Los Cambios físicos y químicos en el medio ambiente
GESTION AMBIENTAL DIPLOMADO 3 – MODULO 1
Repaso Primer Parcial Segundo Quimestre Ciencias Naturales
Cambios Climáticos en la Argentina.
Los polos se derriten Hecho por: Álvaro, Lucía Galán, Miguel de la Fuente, Pedro e Inés.
Cuidando el Medio Ambiente
Contaminación.
El medio ambiente.
PENSEMOS ENTRE TODOS EN EL CAMBIO CLIMATICO
Tipos de contaminación
Consecuencias del cambio climático Kirsis Tejada Pérez.
EL PLANETA TIERRA La Madre Tierra es nuestro hogar, Cuidémosla!!!!
Paula Rodríguez Hernández
Cuida Desde tu CASA AMBIENTE el Medio. Para llevar a cabo esta misión de cuidar el entorno, una forma práctica es iniciar por tu casa, dale una revisada.
La Tierra en Peligro Las actividades humanas amenazan el equilibrio natural de la Tierra. Talar árboles, contaminar el aire y el agua o dejar que los.
Doce mil toneladas. Darle nuevo uso a ciertos materiales antes de botarlos. 60 Inorgánicos permanecen mas tiempo en la naturaleza. Orgánicos son Todos.
Doce mil toneladas de desechos por día Los desechos inorgánicos permanecen por mucho tiempo.Los desechos orgánicos son aquellos productos que se degradan.
Transcripción de la presentación:

¡Cuidemos a nuestro ambiente ¡Cuidemos a nuestro ambiente! Tema: Cómo funciona el mundo Título: Los cambios físicos y químicos en el medio ambiente Por: Amaya Monem

¿Cuál es el significado de la palabra ambiente? Aire o atmósfera

¿Qué es el medio ambiente? Todo lo que rodea a un ser vivo. No se trata sólo del espacio en el que se desarolla la vida, sino también de los seres vivos, objetos, agua, aire, tierra y las relaciones entre ellos.

Cambios Físicos y Químicos: Ejemplos de cambios físicos: Transformaciones de nubes (el agua en forma de gas) Lluvia (el agua en forma de líquido) Nieve (el agua en forma de sólido) Ejemplos de cambios químicos: Lluvia ácida (Acid Rain): Se forma cuando la humedad en el aire se combina con polutantes emitidos por fábricas, centrales eléctricas y vehículos que queman carbón o productos derivados del petroleo. Niebla con humo (Smog): La combinación del aire con contaminantes durante un alto periodo del altas presiones que provoca el estancamiento del aire. Contaminación (Contamination): Introducir contaminantes a un medio natural (agua, aire) que provocan un cambio adverso. Puede ser químico, energía (sonido, calor, luz, radioactividad)

¿Cómo los cambios físicos y químicos afectan al ambiente? Contaminación de los ríos, afectando a las especies que habitan. La sobre explotación de los recursos naturales no dejan recursos para los habitantes. La combustión industrial, gasolina, petroleo, productos químicos y los pesticidas dañan el aire sano que los humanos, animales y plantas respiran.

¿Qué puedo hacer para proteger y cuidar al medio ambiente? •Reciclar la basura: separar los componentes de la basura en orgánicos e inorgánicos •Sembrar un árbol en el jardín de mi casa.  •Decirle a mi papá que revise la instalación de gas y las tuberías de agua •Desconectar los aparatos eléctricos que no se estén usando •Cerrar la llave mientras me lavo las manos y los dientes •Apagar la luz que no se este utilizando •Abrir las ventanas para disfrutar de la luz natural y del viento

Referencias: Real Academia Española “Conservation International” (junio 2012). Nuestro Futuro. Retrieved from http://www.conservationinternational.com