"ATLAS DE MORTALIDAD POR ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES EN CHILE: 1997-2003" Gloria Icaza, Loreto Núñez, Universidad de Talca Nora Díaz, INTA, Universidad.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Cuarta Clase, Priorización en Salud Pública
Advertisements

Décima segunda Clase, Dinámica poblacional II
Detección de tendencias temporales: Análisis de series temporales
Décima séptima clase, Medidas de Frecuencia
SÉPTIMO ESTUDIO NACIONAL DE DROGAS EN POBLACIÓN GENERAL DE CHILE, 2006 Principales resultados, julio de 2007.
Una Breve Introducción a la Epidemiología - IV ( Panorama de Estadísticas vitales y Métodos Demográficos) ¿Quién es Betty C Jung? Revise mi sitio Web.
Datos vitales Nigel Paneth. Cinco componentes de los datos vitales Datos vitales son definidos como eventos mayores en la población que son requeridos.
Estudios de Cohorte Dra. Pilar Jiménez M..
POBLACION.
MEDICIONES UTILIZADAS EN EPIDEMIOLOGIA Y FUENTES DE INFORMACIÓN
Taller sobre el Monitoreo de los ODM en América Latina
ANÁLISIS SITUACIÓN DE SALUD (ASIS)
HIS, CIE 10, CERTIFICADO DE DEFUNCION
Profesora: Carmen Marín Octubre, 2002
1. INTRODUCCION. 1. INTRODUCCION La proyección de la población es una de las actividades más importantes que se realizan a partir de los datos censales.
ANÁLISIS DISCRIMINANTE
Proyecto de Mejoramiento de la Calidad Estadística en la Región de la Araucanía, a través de la implementación del Sistema estadístico Regional, SER Alejandro.
Estudios Ecológicos - correlación.
Algunas consideraciones Epidemiológicas de las Enfermedades del Aparato Circulatorio, Chile y VII Región Dr. Jorge Toro Albornoz Talca, 26 de Abril del.
ESTUDIOS, ACTUALIZACIÓN Y PREVENCIÓN EN AUTOLISIS
Sondeo N°2: Percepción de pueblos originarios
MEDICION DE LA CONDICION DE SALUD Y DE LA OCURRENCIA DE ENFERMEDADES
CONCEPTOS DEMOGRAFIA Y EPIDEMIOLÓGIA
Dr. Roberto Bächler R. U. de Talca- S.S.Maule.
ENCUESTA NACIONAL DE EMPLEO, TRABAJO, SALUD Y CALIDAD DE VIDA
GESTION FINANCIERA ATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD MUNICIPAL AÑO 2010 DEPARTAMENTO RED ASISTENCIAL SUB-DIRECCION MEDICA SERVICIO DE SALUD ARAUCANIA SUR.
Resultados Proyecto FONIS sa05i Tema: Cáncer cérvico-uterino en Chile. Santiago, 01 de Julio 2008.
Gloria Icaza, Loreto Núñez, Universidad de Talca
Evolución de la mortalidad por cáncer de pulmón en España Cayuela A, Rodríguez-Domínguez S, López-Campos JL, Vigil E, Otero R. Mortalidad por cáncer de.
" ATLAS DE MORTALIDAD POR TUMOR MALIGNO DE ESTOMAGO EN CHILE " Gloria Icaza, Loreto Núñez, Universidad de Talca Francisco Torres, P. Universidad.
MEDICIONES EN EPIDEMIOLOGÍA
SALUD.
Dirección de EPIDEMIOLOGIA
"ATLAS DE MORTALIDAD POR ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES EN CHILE CONTINENTAL: " Gloria Icaza, Loreto Núñez, Universidad de Talca Nora Díaz, INTA,
Encuesta Nacional Urbana de Seguridad Ciudadana (ENUSC) Encuesta Nacional Urbana de Seguridad Ciudadana (ENUSC) Resultados comparados MINISTERIO.
Epidemiología Avance Proyecto FONIS
Análisis de datos correlacionados
POBLACION DE CHILE                                     
CALIDAD DE LAS ESTADÍSTICAS DE MORTALIDAD EN LA ARGENTINA, CONGRESO LATINOAMERICANO DE SALUD PUBLICA 2012 VIII Jornadas Internacionales de Salud.
La Salud en la Región del BioBio y sus circunstancias.
Los síntomas depresivos son más frecuentes en ancianos con deprivación social y comorbilidad AP al día [
"ATLAS DE MORTALIDAD POR ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES EN CHILE: " Gloria Icaza, Loreto Núñez, Universidad de Talca Nora Díaz, INTA, Universidad.
Sociedad 4º Año Básico. Chile: Zonas y Regiones
Historia de la Epidemiología
Consejo de Salubridad General
MEDIDAS DE OCURRENCIA Prof. Dr. Schiavone Miguel Ángel.
CONCEPTOS DEMOGRAFIA Y EPIDEMIOLÓGIA Docente: Paula Díaz
Pedro Huichalaf Subsecretario de Telecomunicaciones May 2015
"ATLAS DE MORTALIDAD POR ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES EN CHILE CONTINENTAL: " Gloria Icaza, Loreto Núñez, Universidad de Talca Nora Díaz, INTA,
INVESTIGACIÓN SOBRE LAS MUERTES VIOLENTAS Y EL CONSUMO DE ALCOHOL
"ATLAS DE MORTALIDAD POR ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES EN CHILE: " Gloria Icaza, Loreto Núñez, Universidad de Talca Nora Díaz, INTA, Universidad.
DE CHILELAS ESTADÍSTICAS TALLER SOBRE MICRODATOS CENSALES IPUMS – AMÉRICA LATINA II Patrocinado por : Minnesota Population Center National Institutes.
INDICADORES EN SALUD PÚBLICA
GEOGRAFÍA HUMANA DE CHILE
Evaluación censal Costa Rica censo 2000 Gilbert Brenes Camacho Centro Centroamericano de Población CCP, UCR Instituto Nacional de Estadísticas y Censos.
Haga clic para cambiar el estilo de título Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón Segundo nivel Tercer nivel Cuarto nivel Quinto nivel.
DIRECCIÓN GENERAL DE SALUD DE LAS PERSONAS
DEFUNCIONES POR TUMORES EN SAN JUAN AÑOS
DEFUNCIONES GENERALES EN SAN JUAN AÑOS
S ALUD DEL A DULTO Y A DULTO M AYOR Conceptos generales.
T A S A S, S U S U S O S Y S U S A P L I C A C I O N E S
Mortalidad por EVC en México: Análisis de certificados de la Nación, Dr. en C. Erwin Chiquete Neurología Medicina Interna Biología Molecular.
Desarrollo de un sistema de indicadores para el análisis de las enfermedades circulatorias en Panamá, en base al uso de TIG Tasa ajustada de.
Resultados Encuesta Nacional de Acceso y Usos de Internet
 Representantes de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay.  Organización Panamericana de Salud, OPS  Comunidad Andina, CAN. .
Hallazgos de la Primera Encuesta Nacional de Discapacidad 2005 Año Nacional de la Discapacidad Guatemala, septiembre de 2005.
CAUSAS DE MUERTE EN CHILE: ¿ CUALES SON LAS MAYORES CAUSAS Y A QUE CREE USTED QUE SE DEBEN?
Información Y Análisis de Salud (HA/HSD/PAHO) Mortalidad prematura por Enfermedades No Transmisibles (ENT) en las Américas: tendencias y metas Vilma Gawryszewski,
Dr. Rodrigo Castillo I. Delegado Regional MGZ-EDF Comparación Hospitales tipo IV SSAUR.
Transcripción de la presentación:

"ATLAS DE MORTALIDAD POR ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES EN CHILE: " Gloria Icaza, Loreto Núñez, Universidad de Talca Nora Díaz, INTA, Universidad de Chile David Varela, Geógrafo Presentación VI Jornadas de Bioestadística, Facultad de Medicina, Universidad de la Frontera, Temuco, 20 Enero 2006 Proyecto FONIS SA04I2005

Pauta presentación Motivación Calidad de datos Metodología Atlas de mortalidad por enfermedades isquémicas del corazón Atlas de mortalidad por enfermedades cerebrovasculares Conclusiones

Proyecto FONIS 2005: Atlas de Mortalidad por enfermedades cardiovasculares. Chile Enfermedades isquémicas del corazón (CIE X: I20-I25) Enfermedades cerebrovasculares (CIE X: I60-I69) Principales causas de muerte en el país producto de la transición demográfica

Motivación

Epidemia de Cólera, Snow (1855)

Objetivos de los Atlas Descripción geográfica de la mortalidad por enfermedades isquémicas del corazón Detección de áreas (comunas) en riesgo para focalizar recursos Generación de hipótesis etiológicas

Atlas de Mortalidad en el mundo Mortalidad por varias causas USA (CDC/NCHS) Mortalidad por Cáncer USA (NCI) Mortalidad por Cáncer y otras causas en España (Asociación Española contra el Cáncer) Otros: Canadá, Australia, Nueva Zelandia, Europa

Atlas de Mortalidad en Estados Unidos

Atlas de Mortalidad por Enfermedades Isquémicas, Chile Datos: Estadísticas vitales del Ministerio de Salud de los últimos 7 años disponibles ( ) Desde 1997 se usa la X revisión de la clasificación internacional de enfermedades Datos de Población del censo 2002, INE, por decenios de edad, sexo y comunas.

Calidad de datos

El porcentaje nacional de certificación médica (98,5%) y el porcentaje de causas mal definidas (3,8%) han mejorado en el tiempo, sin embargo difieren por área urbano-rural, por servicio y por edad. Esto podría afectar nuestros resultados del atlas, sin embargo el conocimiento de estas diferencias nos sirve a la hora de sacar conclusiones.

Porcentaje de certificación médica total, rural y urbana de defunciones, Chile

Relación entre el porcentaje de certificación médica total y porcentaje de causas mal definidas en defunciones, Chile ,0 – 6,1 89,8 – 13,7 93,0 – 11,7

Metodología atlas por enfermedades isquémicas del corazón

Frecuencia de defunciones por enfermedades isquémicas del corazón, Chile Decenios EdadI20-I25% 0-900, , , , , , , ,29 80 y más ,56 Total ,00

Ajuste de tasas por sexo y edad Se obtienen tasas ajustadas por sexo y edad (método directo) Población de referencia la población de Chile en el Censo comunas del país, se excluyen las Islas de Pascua y Juan Fernández y Antártica

Tasas de mortalidad por enfermedades isquémicas del corazón ajustadas por sexo y edad, Chile

Tasas estandarizadas por sexo y edad versus población por comunas Tasas estimadas por enfermedades isquémicas, Chile

Modelos de regresión para hacer el Atlas Se usan modelos de regresión de Poisson que ajustan las tasas estandarizadas por la variación de la población entre comunas El modelo incluye edad, sexo, edad*sexo y efectos aleatorios por comunas

Modelos lineales mixtos generalizados log (o i )= ln(n) + X i  + Z i b i +  i Efectos fijos Efectos aleatorios casos b i ~N(0, D),  i ~N(0,R) X i = f(edad, sexo, edad*sexo) Edad Sexo intercepto offset

Procedimiento GLIMMIX, SAS proc glimmix ic=pq; class comuna grupedad sexo; model casos_isque = grupedad|sexo / dist=poisson offset=lnpobla solution ddfm=none; random intercept grupedad sexo/subject=comuna;

Tasas estimadas por enfermedades isquémicas, Chile

Histograma tasa estimada I20-I26, Chile

Diagrama de caja para la tasa estimada I20-I25, Chile

Comunas con tasas extremas en el país ComunaRegiónCasos Población >30 Tasa PurranqueX ,9 LancoX ,4 AncudX ,2 Punta ArenasXII ,5 TocopillaIII ,3 ValparaísoV ,1 Villa AlemanaV ,9 ChancoVII ,5

Cajas por regiones I20-I25, Chile Mediana Tarapacá (I) menor, Maule (VII) mayor

Quintiles para tasa ajustada Se decide construir los mapas a partir de los quintiles de la tasa estimada: Mín20%40%60%80%Máx 97,5157,9182,4199,7228,6411,6

Atlas de mortalidad por enfermedades isquémicas del corazón en Chile, La tasa de mortalidad es 209,5 por hab.

IX de la Araucanía Hay un 14% de la población de 30 años que se encuentra en el quintil 5 de mayor riesgo. Victoria tiene una tasa significativamente mayor a la nacional. Lumaco, Los Sauces, Lautaro, Saavedra, Carahue, Galvarino y Padre las Casas tienen tasas significativamente menores a la nacional. Melipeuco y Curarrehue tienen menos de 20 defunciones (tasas inestables).

Metodología atlas por enfermedades cerebrovasculares

Frecuencia de defunciones por enfermedades cerebrovasculares, Chile Decenios EdadI60-I69% , , , , , , , ,01 80 y más ,32 Total ,00

Ajuste de tasas por sexo y edad Se obtienen tasas ajustadas por sexo y edad (método directo) Población de referencia la población de Chile en el Censo comunas del país, se excluyen las Islas de Pascua y Juan Fernández y Antártica

Tasas de mortalidad por enfermedades cerebrovasculares ajustadas por sexo y edad, Chile

Modelos de regresión para hacer el Atlas Se usan modelos de regresión de Poisson que ajustan las tasas estandarizadas por la variación de la población entre comunas El modelo incluye edad, sexo, edad*sexo y efectos aleatorios por comunas

Tasas estimadas por enfermedades cerebrovasculares, Chile

Comunas con tasas extremas en el país ComunaRegiónCasos Población >30 Tasa LotaVIII ,4 San CarlosVIII ,5 YumbelVIII ,0 San IgnacioVIII ,6 LajaVIII ,2 ParralVII ,1

Cajas por regiones I60-I69, Chile Mediana Tarapacá (I) menor, Bío-Bío (VIII) mayor

Quintiles para tasa ajustada Quintiles de la tasa de mortalidad por enfermedades cerebrovasculares estimada: Mín20%40%60%80%Máx 88,2159,4179,8199,2226,7423,1

Atlas de mortalidad por enfermedades cerebrovasculares en Chile, La tasa de mortalidad es 198,4 por hab.

IX de la Araucanía El 81,5% de la población de 30 años y más se encuentra en los quintiles 4 y 5 de mayor riesgo. Cunco y Villarrica tienen tasas significativamente mayores a la nacional. Saavedra y Carahue tienen tasas significativamente menores a la nacional.

Conclusiones Es posible mejorar la calidad de las Estadísticas Vitales. Existen varios métodos alternativos que podrían mejorar el análisis (suavizamiento, bayesiano). Es posible modificar la presentación de los mapas (colores, categorías). Próximo FONIS 2006 Atlas de mortalidad por Cáncer, Análisis sexo y por grupos de edades vs Análisis espacio-temporal.

Informe final disponible en: y