11 junio 2006 descenso barranco Althagneta-Kakoueta Teresa Moreno Fernando Lampre Fernando Tena Rafa Artigas Félix Escobar.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Un paisaje: Mosaicos de areas naturales…..
Advertisements

Gran Canaria tras las últimas lluvias
LAS AGUAS SUPERFICIALES
4 marzo 2007 Gran Diagonal de Telera, AD, 45/65º 1320md. 14h 30 Rafa Artigas Fernando Tena Félix Escobar.
TURISMO ACTIVO TURISMO DE AVENTURA
16 septiembre 2006 barranco Formiga
corredor Ledormeur al Clot de la Hount, 2 y 3 de mayo 2009
Garganta de Takachiho.
Grupos Alimenticios.
19 de abril de 2009 EXCURSIÓN DEL CLUB EXCURSIONISTA HERRERA DE LOS NAVARROS-VISTABELLA EN IMÁGENES.
ANLLONS – PONTECESO - NEAÑO Domingo 17 mayo de 2009.
cresta Espadas-Posets, PD, IIº+
Entre Aguilar y Ababuj (Teruel).
12 de agosto 2007 Cresta de Embid de la Ribera D+, Vº+, 370md Ana Bolea José Manuel Yus Alberto Gómez Félix Escobar.
23 y 24 de junio 2009 Aiguille Dibona 3131m, vía normal, PD+, IVº
21 y 22 de octubre 2006 Estrechos del Mijares Barranco Losilla Garganta de las Torcas Fernando Lampre Teresa Moreno Rafa Tavallo Félix Escobar.
26 y 27 de junio 2010, Punta Escarra 2.760m con fotos de Mónica Fritzen, Beatriz Ruiz, María Martínez, Miguel Antonio Peinado y Félix Escobar.
Rutas 1 : Kanwara- La Laguna de los verdes: Hora de salida 7:00 am. Hora de llegada 8: pm Trayecto: Kanwara, Boquerón, Laguna De Los Verdes- retorno: Laguna.
DESCENSO DE CAÑONES Y BARRANCOS. Descripción General: De un salto nos trasladamos a un gigantesco parque de atracciones acuático en plena naturaleza,
29 de abril 2007 barranc de l’Infern (Alicante) Teresa, Fernando, Rafa, Toni, Ángel, Gonzalo y Félix.
14 y 15 de junio 2008 Maladeta Occidental. Camino hacia La Renclusa Maladeta Occidental Cordier 3263 Sayó 3211 Mir 3184.
1 y 2 diciembre Posets 3375m corredor Jean Arlaud, AD+, 50º, IVº 1450md desde Cabaña del Clot 20h ascensión y regreso a Viadós.
20 21 de septiembre 2008 Arista Peyreget Petit Pic y travesía al Midi d’Ossau AD-, IIIº+ Toño Mas Félix Escobar.
4 de enero 2007 sima de Tximua sierra de Andía (Navarra) Espeleo Club ZaragozaFélix Escobar.
Llegada y presentación. Explicaciones, en caso de emergencia.
E n la Región de Aysén, en Chile, se encuentra el Parque Nacional Queulat, uno de los paisajes más intactos de toda la Patagonia, y con extensas zonas.
Gorgues d’Aidy 10 de junio 2006 Teresa Moreno Fernando Lampre Fernando Tena Rafa Artigas Félix Escobar.
Diagonal NorOeste Pico Tablato 2702m, Balneario de Panticosa 1130md, PD, 45º.
Barranco de Gurp y Garganta de l’Infern, 20 y 21 de mayo 2006 Rafa Tavallo Teresa Moreno Félix Escobar.
26 diciembre 2008 corredor NO. Pico del Águila 200md AD+, 50º, IVº Pepe Barbany, Unai Llantada, Iñaki Angós, Tere Murillo, Víctor Maestro y Félix Escobar.
LOS RÍOS.
Santa Orosia, por la ruta de las Ermitas
Actividad EL AGUA EN NUESTRO ENTORNO AULA DE VILLANUEVA DE PRÍA C.R.A. 1 DE LLANES CURSO
Espolón de la Alcazaba 3371m, AD, IIIº+ Canal 7 Lagunas y cara Este Mulhacén 3482m, PD, 45º 6, 7, 8 y 9 de diciembre 2007 Vereda de la Estrella.
DESCENSO DEL RIO ANDARAX EN PIRAGUA
desnivel: 1936 m El Teka baño su bici en la regadera agua caliente y después la seco con la toalla no fuera a sufrir resfriado tras la agotante etapa.
DEGRADACION DEL CURSO MEDIO DEL RIO GUADARRAMA.
Eduardo Aranda. Pilar Aquino. Yolanda Delgado. Javier Oliva. Jorge Pérez de Lara.
FILTROS LENTOS MICHELL CARDONA PASINGA IXADORA CORDOBA BRAVO
LA PARÁBOLA DE LA RANA HERVIDA
INTERPRETACIÓN DE GRÁFICAS 2 JAVIER BERENGUER MALDONADO.
GARGANTA DEL CAPITÁN. Vestimenta En general la ropa adecuada sería de llevar lo siguiente: -Unas mayas que te permitan ejecutar movimientos fácilmente.
Elementos del paisaje.
17 septiembre 2006 Oscuros del Balcés En esta actividad participaron: Club Pirineos: Teresa Moreno, Rafa Artigas, Carlos Portolés, Félix Escobar. Ana Etxeberria.
Aspe 2645m arista Este o del Murciélago, AD+, IVº+. 350md total 1.200md, 12h. Alberto Gómez y Félix Escobar.
FUENTES NATURALES  Los Caños.  El Encaño. abrir hipervínculo para ver encaño.
Takachiho Cerca de Takachiho, prefectura de Miyazaki, Japón se encuentra la Garganta de Takachiho, un paraje natural que combina cuatro elementos.
INGRESO ALMACEN SE HACE INDISPENSABLE LA COMPRA DE QUIMICOS PARA LA POTABILIZACION DEL AGUA QUE SUMINISTRA LA EMPRESA, YA QUE QUEDA MUY POCO EN EL.
27 enero 2007 camino del Canal del Cinca, embalse de Pineta a Tella, 485 md. 5h 30’ Club de Montaña Pirineos.
Efectos de la intervención humana sobre los recursos naturales
FRANKLIN Y SUS AMIGOS AVENTUREROS
10 y 11 de noviembre 2007 Pico del Portillón de Oô 3050m PD-, IIº, 1760md. Berta Sánchez Fernando Tena Rafa Artigas Félix Escobar.
11 enero 2009 vuelta y ascensión al Culivillas 2528m,
RIOSECO ENTORNO DEL PARQUE NATURAL DE LAS HOCES DEL ALTO EBRO Y RUDRÓN. BURGOS. CASTILLA Y LEON.
27 noviembre 2008 Cresta de Embid, D+, Vº+, 350md.
4 de Noviembre 2007 Cresta de la Cruz de Olvena 200md. 300m longitud, D, Vº Rafa Artigas, Fernando Tena, Javier Arruga, Félix Escobar.
Sur de gran canaria.
Barranco de Fago, 24 de mayo la primera parte del barranco es abierta.
 Son aptas para aprovechar saltos de muy poca altura y gran caudal  El alternador queda dentro de la envolvente  El conjunto queda sumergido como si.
UREDERRAREN ITURBURUKO NATUR ERRESERBA.
Garganta del Diablo Las cataratas de Iguazú son un conjunto de cataratas que se localizan sobre el río Iguazú, en el límite entre la provincia.
El río Havasu es un afluente del río Colorado, el principal responsable de modelar uno de los cañones más imponentes del mundo.
FUNCIONES DE LAS TICS EN LA EDUCACION
3, 4 y 5 de julio 2007 Monte Perdido 3355m cara norte clásica, AD, 600m, IIIº, 60º día 3: 1580md (ref.Tucarroya) día 4: 1110md (Monte Perdido) día 5: -1250md.
Recuerdas esta foto Siempre con el apoyo de nuestras familias.
Situacion del Contadero ALBERGUE EL CONTADERO. Situado a 300 Km. De Madrid, en una extensa finca de 150 Ha. Cerca de la población de Cortijos Nuevos y.
Nombre: ____________________________________________________________ Clave: _______.
Curso Iniciación Alta Montaña, 9, 10, 16 y 17 de mayo 2009
Geográficas : 40° 05’ 21.03’’ N, 0° 25’ 30.32’’ W
Garganta Superior del Yesa 2 de junio 2009
Transcripción de la presentación:

11 junio 2006 descenso barranco Althagneta-Kakoueta Teresa Moreno Fernando Lampre Fernando Tena Rafa Artigas Félix Escobar

Comienzo de la garganta entre el bosque. (perdón por las fotos pero una de las cámaras es de baja calidad)

Tramo de los rápeles largos encadenados, punto clave (con caudal)

En esta ocasión, lamentablemente, Althagneta se encuentra seco.

Éste también añora un poco de agua

Confluencia con Kakoueta, el agua hace acto de presencia...

...algún salto...

...y la cascada de Kakoueta

Las pozas y cascadas se suceden en un bonito entorno natural. El trayecto deportivo llega a su fin, sólo nos queda un paseo hasta el coche. Fotos de Teresa Moreno y Félix Escobar