PIUBAC Cambio Climático y el aporte científico: Informe del IPCC 2014 6 de mayo de 2011 IMPACTOS, VULNERABILIDAD Y ADAPTACIÓN: DEL AR4 (2007) AL AR5 (2014)

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL CALENTAMIENTO GLOBAL ES UNA TENDENCIA ORIGINADA POR LA EMISIÓN CRECIENTE DE GEI EN LA ATMÓSFERA. LA DETECCIÓN DE VARIOS PROCESOS FÍSICOS Y BIOLÓGICOS.
Advertisements

EL CAMBIO CLIMATICO: ENFOQUES Y VINCULOS CON LA GESTION DEL RIESGO Adriana Bonilla.
La Cooperación Suiza y el Cambio Climático
Productos con alto impacto ambiental 3er Taller de Capacitación:
The CGE Hands-on Training Workshop on Vulnerability and Adaptation Assessments for the Latin America and the Caribbean Region Mainstreaming adaptation.
The CGE Hands-on Training Workshop on Vulnerability and Adaptation Assessments for the Latin America and the Caribbean Region Mainstreaming adaptation.
La importancia de las redes académicas en el contexto nacional de cambio climatico Carlos Gay García José Clemente Rueda PINCC UNAM 16 de octubre de 2013.
Cambio climático Natalia Daza Triana.
Presentado por: Nicolás Herrera F.
Centro de Ciencias de la Atmósfera, UNAM
Índices de cambio climático en el suelo de conservación del sur del D
Bolivia, Colombia, Ecuador Perú y Venezuela
Temas de Equidad Simon Anderson european capacity building initiative initiative européenne de renforcement des capacités ecbi Por el desarrollo sostenido.
LA DINAMICA DE POBLACION Y LA ADAPTACION AL CAMBIO CLIMATICO JOSE MIGUEL GUZMAN T ECHNICAL D IVISION, UNFPA Foro “La dinámica de la población y el cambio.
Inés Camilloni Reunión IANIGLA/CIMA Mendoza, 23 noviembre 2011
Con la colaboración de With the collaboration of Categoría / Category Cambio Climático Climate Change Dr. Christopher Field Director fundador del Departamento.
Hay Cambio Climatico? Primera certeza: Las leyes físicas Las leyes físicas.
“Escenarios de cambio climático”
Energía y Cambio Climático Daniel Bouille - Fundación Bariloche
Reaccionar con urgencia para el futuro de nuestro planeta
Evidencias e impactos del Cambio climático. Introducción a los escenarios climáticos y socio-económicos Sonia Quiroga Universidad de Alcalá.
Una sociedad incluyente permite un mejor aprovechamiento del medio ambiente, más oportunidades y una mejor calidad de vida Programa de las Naciones Unidas.
Desafíos del M anejo C ostero I ntegrado ante el C ambio C limático: una visión regional La costa regional y el Cambio Climático El Manejo Costero Integrado.
Cambio Climático en la región andina: efectos y acciones en el marco de la Agenda Ambiental Andina María Teresa Becerra Área de Medio Ambiente Lima, 14.
Cambios climáticos Definiciones de cambio climático:
Global Forum on Oceans, Coasts, and Islands and University of Delaware.
Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza CONSIDERACIONES SOBRE MINERIA Y AREAS PROTEGIDAS DE ALTA MONTAÑA.
Climate Training Kit. Module 1a – Climate change science and impacts Cambio climático: Ciencia e impactos.
Cátedra 16 Cambio climático: responsabilidad climática empresarial I semestre 2014 Este capítulo incluye: ASPECTOS CIENTÍFICOS Y SISTÉMICOS GENERALES.
Regiones ultraperiféricas y Política Marítima de la UE Martin Fernandez Díez-Picazo DG MARE Comisión Europea Bruselas, 15 Mayo 2008 El futuro de la estrategia.
¿Por qué nos ocupa y nos preocupa el CAMBIO CLIMÁTICO? Dra. Matilde Rusticucci DCAO – UBA – CONICET
Centro Internacional para la Investigación del Fenómeno de El Niño Comprendiendo “El Niño”, para vivir con él…
Cambio Climático y el aporte científico: Informe del IPCC de mayo 2011, Buenos Aires María Isabel Travasso INTA-CIRN.
Bases de Ciencia Física constituye la evaluación científica más integral y actualizada del cambio climático pasado, presente y futuro. Dra. Matilde Rusticucci.
UNA POLITICA VERDE PARA EL CAMBIO CLIMATICO Manuel Baquedano 5 de Diciembre del 2007 COMISION REDACTORA SOBRE LA POSICION DE LOS VERDES DE AMERICA SOBRE.
CAMBIO CLIMATICO JONATHAN CARDENAS SOTERO. Definiciones Calentamiento Global. Cambio Climático.  Mecanismos Naturales.  Mecanismos No Naturales. Evidencias.
Múltiples Beneficios por la Mitigación de Contaminantes de Corta Vida con impacto Climático para Latinoamérica y el Caribe. Paulo Artaxo, Graciela Raga.
Comparacion de experiencias en el diseno y formulacion de medidas de adaptacion al cambio climatico de enero de 2009.
SEMINARIO REGIONAL PACTO GLOBAL “Cambio Climático: Desafíos para el Biobío y Chile” 19 noviembre
Módulo 3 Entender y planificar bajo la incertidumbre Integración del medio ambiente y el cambio climático a nivel nacional.
1 Camila Andrea Corredor Morales Técnico en sistemas.
CAMBIO CLIMÁTICO PROFESORA : MARIA RIVERA. ¿Qué es el Cambio Climático Global?
AVANZANDO ADELANTE: Adaptación y resiliencia al cambio climático, la sequía y la demanda del agua en los centros urbanizantes del suroeste de EEUU y el.
F-25 CHECK LIST DE DOCUMENTOS PARA CONSULTA (BIBLIOTECA) 733 Brief Description:Breve Descripción del Proyecto: Project Name and Location: Municipal Planning.
IPCC: Grupo intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático, fue establecido por la Organización Meteorológica Mundial (OMM) y el Programa de.
CERTEZA 1 Las leyes físicas Primera certeza: Las leyes físicas Las leyes físicas.
1. ¿Qué son losGCMs? ¿Cómo trabajan? Los GCMs están basados en las leyes físicas que describen el transporte de masa y energía, describiendo el sistema.
Análisis preliminar de los impactos en la zona costera de Sonora por efecto del cambio climático José Alfredo Arreola Lizárraga Elía Inés Polanco Mizquez.
Cambio Climático en Sud América y el Caribe René D. Garreaud Departamento de Geofísica Universidad de Chile.
CAMBIO CLIMÁTICO Reaccionar con urgencia para el futuro de nuestro planeta.
Efectos en el clima El incremento de la temperatura llevaría al incremento de las precipitaciones, pero el efecto en las tormentas es menos claro.
El Calentamiento Global
CAUSAS Y CONSECUENCIAS
Integrated Assessment of Social Vulnerability and Adaptation to Climate Variability and Change Among Farmers in Mexico and Argentina – LA 29 Universidad.
Proyecciones de Escenarios Climáticos y su Impacto en República Dominicana Ing. Gloria Ceballos Directora ONAMET Agosto 2015.
Talleres: Generación de Escenarios de Cambio Climático y Elaboración de Programas Estatales de Cambio Climático 1- 5 diciembre, 2008.
Dealing with complexity and extreme events using a bottom-up, resource-based vulnarability perspective Vulnerability Perspective.
Overstretchin g attribution Camille Parmesan, Carlos Duarte, Elvira Poloczanska, Anthony J. Richardson and Michael C. Singer Equipo Karla Alvarado Jennifer.
URBAN FUTURES RAL-NCAR
Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático
Día Mundial de la Alimentación El Día Mundial de la Alimentación 2015 es una ocasión para centrar la atención del mundo en el papel fundamental.
CAMBIO Y VARIABILIDAD CLIMÁTICA EN COLOMBIA
Tendencias de clorofila-a satelital en el Golfo de California y Golfo de México para los últimos 18 años, su relación con fenómenos climáticos de corto.
RSE/Discapacidad: alianzas entre empresas y tercer sector de la discapacidad XI CONGRESO ESTATAL DE CERMIS Director General de.
Contribuciones de -y consecuencias para- las actividades agropecuarias del cambio climático. Instrumentos globales, nacionales y locales de política ambiental.
Abril 2013 La agricultura y la producción sostenible frente al cambio climático Martín Zuñiga Director Ejecutivo para Centroamérica y Caribe.
Cambio Climático e Industrias Extractivas. Comisión Pastoral Paz y Ecología. Diócesis de San Marcos, Guatemala.
Cambio climático: como lo comunicamos? Junio 2016.
WATER SECURITY FOR SUSTAINABILITY TOGETHER WE MAKE WATER A GLOBAL PRIORITY.
RESILIENCIA, SUSTENTABILIDAD Y EQUIDAD EN COMUNIDADES URBANAS
Transcripción de la presentación:

PIUBAC Cambio Climático y el aporte científico: Informe del IPCC de mayo de 2011 IMPACTOS, VULNERABILIDAD Y ADAPTACIÓN: DEL AR4 (2007) AL AR5 (2014)

WORKING GROUP II WG I. BASES FÍSICAS DEL CAMBIO CLIMÁTICO WG II. IMPACTOS, VULNERABILIDAD Y ADAPTACIÓN WG III. MITIGACION DEL CAMBIO CLIMATICO

WG 2 – AR 4: Hallazgos Vasto número de ejemplos de cambios observados Gran número de impactos futuros proyectados _ Magnitud de los impactos varian con el escenario de emisión –Daños concentrados en los eventos extremos Vulnerabilidad exacerbada por otros estreses

IPCC 2007

Termómetros naturales series independientes Observaciones (≥20 años) of sistemas físicos y biológicos Tendencias estatisdisticamente significativas = 29,436 Abrumadora mayoría consistente con calentamiento - 94% de tendencias en sistemas físicos (e.g. glaciares) –90% de tendencias en sitemas biológicos Rosenzweig et al. IPCC AR4, 2007

AR4 WG2 – not in SPM

IPCC Motivos de preocupación Schneider et al, Chapter 19, WG2, AR4 – Riesgos para sistemas únicos amenazados – Riesgos crecientes de eventos extremos – Impactos agregados – Risgos de discontinuidades de gran escala

TEMAS EMERGENTES POST AR4 DE TENEMOS UN PROBLEMA REAL A ¿COMO SE SOLUCIONA?: MITIGACIÓN Y ADAPTACIÓN Costos asociados

TEMAS EMERGENTES POST AR4 ACELERACION DEL DERRETIMIENTO DE LOS MANTOS DE HIELO Y DEL ARTICO AUMENTO DEL NIVEL DEL MAR POSIBLEMENTE POR ENCIMA DE LO ESTIMADO POR EL IPCC AR4 ACIDIFICACION DE LOS OCEANOS GEOINGENIERIA INTEGRACION DE LA VULNERABILIDAD, LA ADAPTACION Y LA MITIGACION

AR4 WG2 – not in SPM

TEMAS EMERGENTES POST AR4 ACELERACION DEL DERRETIMIENTO DE LOS MANTOS DE HIELO Y DEL ARTICO AUMENTO DEL NIVEL DEL MAR POSIBLEMENTE POR ENCIMA DE LO ESTIMADO POR EL IPCC AR4 ACIDIFICACION DE LOS OCEANOS GEOINGENIERIA INTEGRACION DE LA VULNERABILIDAD, LA ADAPTACION Y LA MITIGACION

TEMAS EMERGENTES POST AR4 ACELERACION DEL DERRETIMIENTO DE LOS MANTOS DE HIELO Y DEL ARTICO AUMENTO DEL NIVEL DEL MAR POSIBLEMENTE POR ENCIMA DE LO ESTIMADO POR EL IPCC AR4 ACIDIFICACION DE LOS OCEANOS GEOINGENIERIA INTEGRACION DE LA VULNERABILIDAD, LA ADAPTACION Y LA MITIGACION

Commitment to Emissions through Existing Infrastructure from 2010 to Gt CO2 (282, 701 as upper and lower bound scenarios) 1.3 °C (1.1 to 1.4) warming above pre-industrial levels.

Contribución DEL GRUPO II AL AR5

Major Sections or “Superchapters” Part A: GLOBAL & SECTORAL ASPECTS – Context for the AR5 – Natural and managed resources and ecosystems, and their uses – Human settlements, industry, and infrastructure – Human health, well-being, and security – Adaptation and development – Multi-sector impacts, risks, vulnerabilities, and opportunities Part B: REGIONAL ASPECTS – With WG1 and WG3 input and collaboration

PART A: GLOBAL & SECTORAL ASPECTS Context for the AR5 1Point of departure 2Foundations for decision making Natural and Managed Resources and Systems, and Their Uses 3Freshwater resources 4Terrestrial and inland water systems 5Coastal systems and low-lying areas 6Ocean systems 7Food production systems and food security Human Settlements, Industry, and Infrastructure 8Urban Areas 9Rural Areas 10 Key economic sectors and services Human Health, Well-Being, and Security 11Human health 12Human security 13Livelihoods and poverty Adaptation 14Adaptation needs and options 15Adaptation planning and implementation 16Adaptation opportunities, constraints, and limits 17Economics of adaptation Multi-Sector Impacts, Risks, Vulnerabilities, and Opportunities 18Detection and attribution of observed impacts 19Emergent risks and key vulnerabilities 20 Climate-resilient pathways: adaptation, mitigation, and sustainable development

LOS DISTINTOS ESCENARIOS NO SON MUY DIFERENTES PARA LOS PRÓXIMOS 30 AÑOS LOS DISTINTOS ESCENARIOS NO SON MUY DIFERENTES PARA LOS PRÓXIMOS 30 AÑOS EL CAMBIO CLIMÁTICO YA ES INEVITABLE EN ESE LAPSO LA ADAPTACIÓN PASA A SER EL OTRO ELEMENTO CENTRAL DE LA AGENDA POLÍTICA DEL CAMBIO CLIMÁTICO ¿QUIÉN LA PAGARÁ?

ADAPTACIÓN ANTICIPATORIA En el horizonte de planeamiento Escenarios climáticos: menor certeza? VARIABILIDAD INTERDECADAL DESARROLLO DE ESCENARIOS PARA LA DÉCADA DE 2030

Part B: REGIONAL ASPECTS with WG1 and WG3 input and collaboration 21.Regional Context Introduction Information on observed climate changes and relevant non-climate factors Regional projections: added value and limitations Similarities and pertinent differences in systems across regions Cross-regional hotspots Regional Chapters 22.Africa 23.Europe 24.Asia 25.Australasia 26.North America 27.Central and South America 28.Polar Regions 29.Small Islands 30.Open Oceans

Temas transversales a los 3 grupos del IPCC Mitigación, adaptación y desrrollo sustentable Análisis económicos y de costos Evaluación consistente de incertezas y riesgos Aspectos regionales

Motivos de preocupación Smith et al. 2009

CAMBIO CLIMATICO: SUS IMPACTOS Y SU MITIGACIÓN ESTÁN INTIMAMENTE LIGADOS A LA ECONOMÍA GLOBAL como no superar los 2° C ? CAMBIO CLIMATICO: SUS IMPACTOS Y SU MITIGACIÓN ESTÁN INTIMAMENTE LIGADOS A LA ECONOMÍA GLOBAL como no superar los 2° C ?

CO 2 /cap/año Norte: 16 t CO 2 eq Sur: 4 t CO 2 eq Promedio Global: 9 t CO 2 eq. Meta: 50 % reducción Norte: 80% reducción UNA POSIBLE SOLUCION CON EQUIDAD AL 2050

Gran parte de los impactos del cambio climático sobre los diversos sistemas humanos y naturales serán muy importantes para calentamientos mayores a 2° C por encima del nivel preindustrial LA CONVENCION DEL CLIMA NOS PREGUNTA AHORA CUALES SERAN LAS CONSECUENCIAS DE !,5 °C DE CALENTAMIENTO CUARTO INFORME DE EVALUACIÓN IPCC 2007

LA REGION EN EL CONTEXTO DE LAS TENDENCIAS DEL SIGLO 21