Lección 6: Los pensamientos. Pide a los miembros de tu clase que participen de la siguiente actividad: Cierren los ojos e imaginen que un limón es cortado.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
REAVIVAMIENTO Y REFORMA
Advertisements

Lección 05: Los pensamientos
EVANGELIZACIÓN Y TESTIFICACIÓN CORPORATIVAS
Lección 6: Los pensamientos
Trimestre Abril – Junio 2011
LA VIDA EN LA IGLESIA JULIO - SETIEMBRE 2012.
REAVIVAMIENTO Y REFORMA REFORMA: TENER NUEVOS PENSAMIENTOS Julio – Setiembre 2013.
Libertad en Cristo.
CRISTO Y EL SÁBADO Abril – Junio INTRODUCCIÓN Concepto CCE: El sábado es una manera de experimentar el descanso y la liberación en Cristo.
Señor de todas las naciones (Amós). INTRODUCCIÓN ¿De qué manera puedes defender a los miembros de tu comunidad que son oprimidos, abusados, pobres, o.
El Dios Triuno Trimestre: Enero – Marzo 2012.
NUESTRA MISIÓN Julio – Setiembre 2014.
EL CONFLICTO CÓSMICO SOBRE EL CARÁCTER DE DIOS Octubre – Diciembre 2013 EL SANTUARIO.
La salvación: La única solución Octubre – Diciembre 2012.
EL AMOR Y LA LEY Octubre – Diciembre 2014.
Lección 4: La túnica de colores
La adoración en Génesis: Dos clases de adoradores LA ADORACION.
EVALUAR LOS MINISTERIOS. En una escala del 01 al 10 ¿Cómo está tu ánimo? Da razones de tu respuesta INTRODUCCION.
LOS EVENTOS FINALES. INTRODUCCIÓN ¿Cómo podemos vivir preparados para la venida de Cristo, sin caer en el fanatismo o el extremismo?
Lección 3: Vestidos de inocencia
REFORMA: TENER NUEVOS PENSAMIENTOS
Lección 12 EL CONFLICTO CÓSMICO SOBRE EL CARÁCTER DE DIOS
La unidad del evangelio. INTRODUCCIÓN ¿Eres un “divisor” o un “sumador”? En Biología por ejemplo, para catalogar a una especie el sumador buscará la categoría.
INTEGRIDAD: TOTALIDAD Y SANTIDAD
Vivir por el Espíritu.
El Dios de gracia y juicio
CRISTO, EL FIN DE LA LEY Abril – Junio 2014.
CRISTO, LA LEY Y LOS PACTOS
La adoración y el Éxodo: Comprender quién es Dios LA ADORACION.
Lección 13: ASOCIACIÓN CON JESUS. En el mundo comercial empresarial, ¿Por qué las empresas se fusionan, entran en sociedad, compran otras empresas? ¿Qué.
EL DÍA DE JEHOVÁ (SOFONÍAS)
LA CONFIANZA Amadas y llenas de amor: Las epístolas de Juan
La viuda de Sarepta: El salto de fe. INTRODUCCION El propósito de la lección es reconocer que Dios nos guía paso a paso en una jornada de fe en nuestro.
FE QUE OBRA Octubre – Diciembre 2014.
CRISTO Y LAS TRADICIONES RELIGIOSAS Abril – Junio 2014.
Versículo para memorizar
El cuidado de la Creación
EL JUICIO PREVIO AL ADVENIMIENTO Octubre – Diciembre 2013 EL SANTUARIO.
EQUIPAR PARA EL MINISTERIO. Para el próximo mundial de futbol, Brasil 2014; ¿Qué tipo de preparación necesita la selección de tu país? INTRODUCCIÓN.
Cada miembro, un ministro
El Discipulado Enero – Marzo INTRODUCCION Concepto CCE: El corazón de Jesús se emocionaba con quienes eran vulnerables y estaban en riesgo. Esto.
Los dos pactos.
Lección 12: LA NATURALEZA COMO FUENTE DE SALUD. INTRODUCCION Cada uno en la clase tiene una flor. Pensemos en una persona a quien regalar esa flor. ¿Por.
PROVERBIOS SABIDURÍA DIVINA Universitario Enero - Marzo 2015
SER Y HACER Octubre – Diciembre INTRODUCCIÓN Concepto CCE: Los que son salvos por la gracia serán hacedores de la Palabra de Dios, porque han puesto.
La Santidad de Dios.
Lección 11: El vestido de bodas
Alegraos ante el Señor: El Santuario y la Adoración LA ADORACIÓN.
Lección 2: La ansiedad. Cuando sus hijos eran pequeños. ¿Recuerdan algún caso cuando sus hijos tenían temor, y los buscaron a ustedes para ser consolados.
El camino a la fe.
REAVIVAMIENTO Y REFORMA
En el principio Trimestre: Enero – Marzo 2012.
“No confiéis en palabras engañosas”: Los profetas y la adoración LA ADORACION.
CONSERVAR LAS RELACIONES
El Discipulado Enero – Marzo INTRODUCCION Concepto CCE: En una época cuando las expectativas de vida aumentan y se sabe acerca de la salud, la enfermedad.
Lección 10: LOS CELOS.
“El fruto del Espíritu: La esencia del caracter cristiano”
REAVIVAMIENTO Y REFORMA DISCERNIMIENTO: SALVAGUARDIA DEL REAVIVAMIENTO Julio – Setiembre 2013.
Lección 9: Un tizón arrebatado del incendio
LA IGLESIA Julio – Setiembre INTRODUCCIÓN Concepto CCE: Sin la unidad que Jesús desea, la iglesia se debilita y entonces no puede expandir bien.
EVANGELIZACIÓN Y TESTIFICACIÓN SECUENCIALES. ¿Cuáles fueron los pasos secuenciales que diste al aprender a nadar, manejar una bicicleta o un vehículo?
REAVIVAMIENTO Y REFORMA UNIDAD: VÍNCULO DE REAVIVAMIENTO Julio – Setiembre 2013.
La autoridad de Pablo y el evangelio. INTRODUCCIÓN Todos somos líderes, en nuestro hogar, trabajo, estudio, etc. ¿Alguien ha tratado de socavar tu autoridad.
El sábado: Un don del Edén Enero – Marzo 2013.
Adulterio Espiritual (Oseas)
La prioridad de las promesas. INTRODUCCIÓN ¿Por qué razones Pablo pasa tanto tiempo distinguiendo entre la función que cumple la fe en la salvación y.
UNA RESPUESTA DE AMOR. En un matrimonio ¿Por qué la esposa hace los quehaceres de la casa sin cobrar un centavo? Explica tu respuesta INTRODUCCION.
REAVIVAMIENTO Y REFORMA TESTIMONIO Y SERVICIO: FRUTOS DEL REAVIVAMIENTO Julio – Setiembre 2013.
Versículo para memorizar “De manera que de quien quiere, tiene misericordia, y al que quiere endurecer, endurece” (Romanos 9:18)
Lección 4: Las relaciones. Las relaciones humanas implican la acción que emana de los individuos a través de ideas, pensamientos, sentimientos, palabras,
Transcripción de la presentación:

Lección 6: Los pensamientos

Pide a los miembros de tu clase que participen de la siguiente actividad: Cierren los ojos e imaginen que un limón es cortado por la mitad. Luego se lleva el limón a la boca y exprime el jugo, saboréelo. INTRODUCCION

¿Qué relación hay entre las palabras, el cuerpo y el pensamiento? ¿Qué es el pensamiento? INTRODUCCION

El pensamiento es aquello que es traído a la existencia a través de la actividad intelectual, es el producto de la mente que puede surgir mediante actividades racionales del intelecto o por abstracciones de la imaginación. INTRODUCCION

En el contexto de Romanos 7:15 ¿Crees que los malos pensamientos podrán ser eliminados de nuestra mente? INTRODUCCION

El propósito de la lección es saber que los pensamientos se relacionan con nuestras acciones y son buenos cuando son guiados por Dios. INTRODUCCION

BOSQUEJO

I. LOS PENSAMIENTOS EN EL SER HUMANO ¿Qué relación tienen nuestros pensamientos con lo que decimos y hacemos?

“Porque de dentro, del corazón de los hombres, salen los malos pensamientos, los adulterios, las fornicaciones, los homicidios” (Marcos 7:21) I. LOS PENSAMIENTOS EN EL SER HUMANO

Los pensamientos los expresamos en nuestras decisiones, acciones y conducta. Los actos malos están precedidos por pensamientos específicos. I. LOS PENSAMIENTOS EN EL SER HUMANO

En Iconio ¿Qué acciones de los judíos dividieron a la iglesia? En Iconio ¿Qué acciones de los judíos dividieron a la iglesia? “Los judíos… incrédulos, incitaron y corrompieron los ánimos de los gentiles contra los hermanos” (Hechos 14:2)

Podemos afectar adversamente el pensamiento de otros, si les expresamos nuestro negativismo. Las palabras son herramientas para el bien o para el mal. I. LOS PENSAMIENTOS EN EL SER HUMANO

II. DIOS QUIERE RENOVAR NUESTROS PENSAMIENTOS ¿Cómo quiere Dios cambiar nuestros pensamientos y sentimientos? ¿Cómo quiere Dios cambiar nuestros pensamientos y sentimientos? “Y pondré dentro de vosotros mi Espíri- tu, y haré que andéis en mis estatutos, y guardéis mis preceptos, y los pongáis por obra” (Ezequiel 36:27)

Cuando Cristo entra en el pensamiento del creyente es una salvaguarda contra la tentación y trae bendiciones espirituales. II. DIOS QUIERE RENOVAR NUESTROS PENSAMIENTOS

III. LOS PENSAMIENTOS SON SALUDABLES ¿Qué podemos hacer para que Dios guie nuestros pensamientos? ¿Qué podemos hacer para que Dios guie nuestros pensamientos? “Busquen las cosas de arriba, donde está Cristo sentado a la derecha de Dios. Concentren su atención en las cosas de arriba, no en las de la tierra” (Colosenses 3:2)

Dios ayuda y protege a todos a los que le abren su corazón (Apocalipsis 3:20) “Si nuestros pensamientos permanecen en Dios, serán guiados por el amor y el poder divinos” (Mente, carácter y personalidad, tomo 2, p. 696). III. LOS PENSAMIENTOS SON SALUDABLES

¿Qué hábitos podemos cultivar para tener pensamientos correctos? III. LOS PENSAMIENTOS SON SALUDABLES

“Por lo demás, hermanos, todo lo que es verdadero, todo lo honesto, todo lo justo, todo lo puro, todo lo amable, todo lo que es de buen nombre; si hay virtud alguna, si algo digno de alabanza, en esto pensad” (Filipenses 4:8) III. LOS PENSAMIENTOS SON SALUDABLES

“Por la meditación en la Biblia, por la oración y las elecciones inspiradas por el Espíritu, podremos mantener nuestras mentes y nuestros corazones puros”. III. LOS PENSAMIENTOS SON SALUDABLES

CONCLUSION ¿Cómo afectan los pensamientos en el ser humano? Explícalos

¿Qué hemos aprendido hoy? Los pensamientos se relacionan con la conducta y estados de ánimo Podemos renovar nuestros pensamientos al ser guiados por Dios y tener hábitos saludables ¿Para qué nos servirá lo aprendido? CONCLUSION

Tarea: Piensa en algunos cambios específicos que podrías hacer esta semana para enfocar tus pensamientos en aquello que te lleve más cerca a Dios. CONCLUSION

Elaborado por: Alfredo Padilla Chávez Universidad Peruana Unión – Facultad de Ciencias Humanas y Educación LIMA – PERÚ

CRÉDITOS DISEÑO ORIGINAL Pr. Alfredo Padilla Chávez Distribución Recursos Escuela Sabática © Para recibir las próximas lecciones inscríbase enviando un mail a: Asunto: Lecciones en Powerpoint RECURSOS ESCUELA SABATICA Recursos gratuitos para la Escuela Sabática