Cois600- 10/septiembre/2005 Ileana Ortiz Flores Anatomía del Corazón Universidad Metropolitana Aguadilla.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
APARATO CIRCULATORIO.
Advertisements

Sistema cardiaco - componentes: corazón, sangre, arterias y venas y capilares - funciones: distribuir oxígeno y nutrientes a todas las células del organismo.
El sistema cardiovascular I
Tema 5: Anatomía y fisiología del aparato circulatorio
EL SISTEMA CIRCULATORIO
GENERALIDADES En anatomía, el corazón (de un derivado popular del latín cor, cordis) es el órgano principal del aparato circulatorio.
UNIDAD 6 APARATO CIRCULATORIO.
CIRCULACIÓN.
ORGANIZACIÓN GENERAL DEL SISTEMA CIRCULATORIO SANGUÍNEO
Sistema circulatorio.
ESTADO DE NECESIDAD CIRCULACION
Sistema circulatorio humano
APARATO CIRCULATORIO 3º ESO - IES Alonso Quijano.
Cois /septiembre/2005 Ileana Ortiz Flores Tutorial Anatomía del corazón Universidad Metropolitana Aguadilla.
TEMA 4: EL SISTEMA CIRCULATORIO
COLEGIO EXTREMADURA PUENTE ALTO
Circulación Sanguínea Segundo Grado
Sistema Cardiovascular
SISTEMA CARDIOVASCULAR
La circulación de la Sangre
El Corazón El corazón es un órgano musculoso, situado entre los pulmones, en forma de cono invertido y del tamaño de un puño aproximadamente.
APARATO CARDIOVASCULAR
Miss: Francisca Bobadilla.
Aparato Circulatorio Para que el cuerpo se mantenga con vida, cada una de sus células debe recibir un aporte continuo de.
APARATO CIRCULATORIO SANGRE: OXÍGENO A CÉLULAS RECOGER DIÓXIDO DE CARBONO NUTRICIÓN A ÓRGANOS Y TEJIDOS ARRASTRAR PRODUCTOS DE DESECHO DEFENSA CONTRA.
El Corazón El corazón es un órgano musculoso, situado entre los pulmones, en forma de cono invertido y del tamaño de un puño aproximadamente.
TEMA II: ESTUDIO DE LOS SISTEMAS Y ORGANOS
Aparato Cardiovascular
Presentación de Ejemplo Sistema Circulatorio y el Corazón
sistema cardiovascular
SISTEMA CIRCULATORIO El sistema circulatorio comprende conjuntamente tanto al sistema cardiovascular que conduce y hace circular la sangre como al sistema.
Anatomía y fisiología del aparato circulatorio Profesor: Francisco Moreno A. Escuela Juan Luis Sanfuentes.
Sistema circulatorio.
Unidad 1:Estructura celular y requerimientos nutricionales
CUESTIONARIO ¿QUÉ ES EL CORAZÓN? ¿DÓNDE SE ENCUENTRA EL CORAZÓN?
APARATO CARDIOVASCULAR
APARATO CIRCULATORIO Marife Lara Romero.
PAOLA HURTADO MAYELA LEYTON FELIPE CERON ANGIE LUNA CAUCA
Presentación de Ejemplo sistema Circulatorio y el Corazón
Departamento de Biología Liceo Eduardo de la Barra Profesor: M Valdebenito 2014.
El Corazon Del Cuerpo Humano
APARATO CARDIOVASCULAR
AREA DE CIENCIA Y AMBIENTE
CONTINUEREMO CON QUESTA IMPORTANTE CLASSE E METTERE TUTTA LA VOSTRA ATTENZIONE
SISTOLE Y DIASTOLE.
EL APARATO CIRCULATORIO
LA NUTRICIÓN EN EL HOMBRE
Sistema Cardiovascular
Sistema circulatorio Realizado por Unai Arpón.
SISTEMA CARDIOVASCULAR
Sistema circulatorio y ciclo cardíaco
SISTEMA CARDIOVASCULAR María Olivo Maldonado Comp101 Prof. Nanc Rodriguéz.
Anatomía y fisiología del corazón y vasos sanguíneos
El corazón y los capilares sanguíneos
Sistema circulatorio humano
Sistema Cardiovascular
Sistema Circulatorio.
Equipo: Liv Kaori Carolina Raul. Funciones: 1.Transporte de nutrientes (oxígeno, glucosa, aminoácidos, ácidos grasos, agua) y de productos de desecho.
El SISTEMA CIRCULATORIO
¿Qué es el sistema circulatorio?
SISTEMA CARDIOVASCULAR. FUNCIÓN DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR Trasportar sangre en ambas direcciones entre el corazón y los tejidos Es la principal vía para.
Tema 5: Anatomía y fisiología del aparato circulatorio
DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA NIVEL: SÉPTIMO BÁSICO PROFESOR: JULIO RUIZ ALARCÓN 2009 VASOS SANGUÍNEOS.
5° Básico: Profesor Carlos Iglesias A. Glóbulos blancosPlaquetas.
APARATO CIRCULATORIO.
ANATOMIA CARDIACA Y PULMONAR
Cardiovascular Berne Levy 4 edición Capítulos 15 al 26 incluído Capítulo 17 no electrocardiograma Capítulo 20 Repasar Capítulo 21 No la medida de la presión.
SISTEMA CIRCULATORIO SANGRE a) Plasma : 90 % : H2O 2,1 % : Glucosa, grasas, hormonas, desechos 7,9 % : proteínas: Fibrinógeno, Gamma-globulinas Albúminas.
Examen de cono 15 Bruno 5/12/2012.
LA FUNCIÓN DE NUTRICIÓN: APARATO CIRCULATORIO
Transcripción de la presentación:

Cois /septiembre/2005 Ileana Ortiz Flores Anatomía del Corazón Universidad Metropolitana Aguadilla

Cois /septiembre/2005 Menú El corazón Válvulas cardiacas El latido cardiaco Aparato cardiovascularAparato cardiovascular Referencias

Cois /septiembre/2005 El corazón El corazón se encuentra entre los pulmones en el centro del pecho, detrás y levemente a la izquierda del esternón. Una membrana de dos capas, denominada pericardio envuelve el corazón como una bolsa.

Cois /septiembre/2005 El corazón (cont.) El corazón tiene cuatro cavidades. Las cavidades superiores se denominan aurícula izquierda y aurícula derecha y las cavidades inferiores se denomina ventrículo izquierdo y ventrículo derecho.

Cois /septiembre/2005 Válvulas cardiacas El corazón tiene : –Válvula tricúspide –Válvula pulmonar –Válvula mitral –Válvula aórtica cuatro válvulas

Cois /septiembre/2005 El latido cardiaco Un latido cardíaco es una acción de bombeo que toma aproximadamente un segundo y consta de dos fases: diástole y sístole.

Cois /septiembre/2005 El latido cardiaco (cont.) Cuando la sangre pasa a la arteria pulmonar y la aorta, los ventrículos se relajan y las válvulas pulmonar y aórtica se cierran. Al reducirse la presión en los ventrículos se abren las válvulas tricúspide y mitral y el ciclo comienza otra vez.

Cois /septiembre/2005 Aparato cardiovascular El corazón y el aparato circulatorio componen el aparato cardiovascular. El corazón actúa como una bomba que impulsa la sangre hacia los órganos, tejidos y células del organismo.

Cois /septiembre/2005 Aparato cardiovascular (cont.) Las arterias transportan sangre rica en oxígeno del corazón y las venas transportan sangre pobre en oxígeno al corazón.

Cois /septiembre/2005 Aparato cardiovascular (cont.) Las se ramifican en vasos más pequeños denominados arteriolas. Las arteriolas se ramifican en capilares que conducen la sangre a vasos más anchos denominados vénulas. Las vénulas se unen para formar venas. arterias

Cois /septiembre/2005 Referencias es/vitalsigns/vitalsignssp.htmlhttp:// es/vitalsigns/vitalsignssp.html