II FESTIVAL AFRODESCENDIENTE DE LOS PAÍSES DEL ALBA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
29-30 de Abril y de Mayo Caracas, Venezuela de Abril y de Mayo Caracas, Venezuela.
Advertisements

Auditorio “Genaro Codina”
Agenda de actividades del departamento de Cultura del Gobierno Provincial del Guayas conmemora los 190 años de la Junta de Gobierno que expide el Reglamento.
IV FIESTAS TURISTICAS DE LA SIERRA
INFORME PÚBLICO COORDINACIÓN CULTURA, MÚSICA Y DEPORTE
UNIVERSIDAD DE LA HABANA II SEMANA DE LA CULTURA CHINA del 21 al 25 de mayo 2007 B I E N V E N I D O S !
Agenda Miércoles 28 de marzo de 2012 Servidores públicos Hora
5ª SEMANA CULTURAL DE LA IDENTIDAD CAPARRAPA. Mayo 16 al 20 de 2.012
CÁTEDRA AMÉRICA LATINA JOSÉ CONSUEGRA HIGGINS
Introducción a Misión Sucre
BIBLIOTECAS DEL MUNICIPIO
Agenda Miércoles 28 de marzo de 2012 Servidores públicos Hora
El 25 de Noviembre se realizó La Gira del Programa Nacional de Emprendedores Puebla 2008, en el Centro de Convenciones de la Ciudad de Puebla; con el.
ELIZABETH MARTÍN TÉCNICO SUPERIOR EN TURISMO Y HOTELERÍA GESTOR CULTURAL U.N.R.C. POSGRADO EN GESTIÓN CULTURAL U.N.C.
AGENDA DE TRABAJO MIÉRCOLES 19 DE MARZO DE 2014 Mañana Lugar: Auditorio 5 Universidad del Valle Sede Meléndez 1Registro de Asistentes *Entrega de Escarapelas.
Inauguración Museo del Caribe
Jornada de Cedulación miércoles 16/07/2014 Vargas MóvilMunicipioParroquiaUbicación MM631VargasCatia la MarSector Ezequiel Zamora, C.C. Las Berberias. MM630VargasRaúl.
Compromiso Hemisférico por la Primera Infancia Movilizando una Red de Legisladores.
Jornada de Cedulación Jueves 14/08/2014 Distrito Capital MóvilMunicipioParroquiaUbicación MM532LibertadorEl Valle Sector Bruzual Calle 18 De Octubre Parte.
Homenaje: Auditorio Escuela de Minas Comida: Patios Mina la Valenciana
Programa Cultural. de INAUGURACION 4 mayo De 18:30 a 22:30 horas Museo Ixchel y Auditorio Juan Bautista Gutiérrez, Centro Cultural UFM Donación: Q
PRIMERA REUNION NACIONAL DE LA FEDERACION MEXICANA DE COLEGIOS DE INGENIEROS CIVILES. 03 AL 05 DE MARZO 2011 GUADALAJARA, JALISCO. *ESTACION DE MACROBUS.
Jornada de Cedulación Jueves 10/07/14 Distrito Capital MóvilMunicipioParroquiaUbicación MM650LibertadorEl RecreoAv. Libertador. Cantv. MM700LibertadorSucreParque.
Jornada de Cedulación jueves 28/08/2014 Distrito Capital MóvilMunicipioParroquiaUbicación MM218LibertadorEl ValleCalle 17 detrás de la Residencia 17 Los.
Edgar Emmanuel Rangel Páez
P.F.G. "Gestión en Salud Pública"
DIRECCION DE DEPORTES PROMOCION Y DIFUSION ACTIVIDAD FISICA A TRAVÉS DE LAS LIGAS DEPORTIVAS MUNICIPALES LIGA MUNICIPAL DE FUTBOL INFANTIL Y FEMENIL LEONES.
CURSOS a propuesta de la Asociación de Mujeres “Alborada” Periodo de Octubre-Mayo, precio 30,00 EXPRESIÓN CORPORAL y DESARROLLO PERSONAL: PILATES lunes,
Cine Foro Bicentenario La Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD) Se integra a la discusión sobre el Bicentenario y lo hace desde la reflexión.
Jornada de Cedulación Miércoles 30/07/2014 Distrito Capital MóvilMunicipioParroquiaUbicación MM218LibertadorCoche Sector Las Mayas, Supra Adscrita A La.
Geográficamente comprende desde el actual territorio de México hasta lo que hoy es Costa Rica y culturalmente hasta Panamá y Colombia.
ABRIL 2007 PROGRAMA DE ACTIVIDADES ABRIL, MES DE LA LECTURA FACULTADES: ODONTOLOGÍA, MEDICINA, ENFERMERÍA Y QUÍMICA HoraMiércoles 11Jueves 12Viernes 13Lunes.
CANTON DE PÉREZ ZELEDÓN. 01/10/2011 Sábado 09:00 a.m. InauguraciónParque de San Isidro 09:30 a.m. Bailes tipicos: Escuela Enseñanza Especial y Cascada.
“GOBIERNO PARA TODOS” SECRETARIA DE EDUCACION, DEPORTE Y CULTURA.
HoraMiércoles 11Jueves 12Viernes 13Lunes 16Martes 17 10:00 hrs. INAUGURACIÓN DEL EVENTO Abril, mes de la lectura. Lugar: Auditorio Gustavo Baz de la Facultad.
San Raimundo de Peñafort y Dr. Antonio Flores de Lemus Patrones de la Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas DÍA DE LA FACULTAD Martes 3 de febrero.
Interculturalidad Creativa Diplomado Maestros y maestras, educadores en general en todos los niveles educativos, comunicadores sociales, psicólogos,
Consejo de Rectores / 2007 Sesión Ordinaria de julio de 2007.
9 de junio de Lista de presentes y declaración de quórum.1. Lista de presentes y declaración de quórum. Carlos Jorge Briseño Torres Rector General.
José Julián Martí Pérez
Compromiso Hemisférico por la Primera Infancia Movilizando una Red de Legisladores.
Población Beneficiada
CALENDARIO DE ACTIVIDADES XI ANIVERSARIO MISIÓN MILAGRO DEL 5 AL 11 DE JULIO DE 2015 Compromiso Sandino.
Jornada de Cedulación sábado 02/08/2014 Distrito Capital MóvilMunicipioParroquiaUbicación MM218LibertadorCandelariaUrbanismo Omar Torrijos, sector Parque.
Jueves Orquesta Típica del Táchira Hora: 7 pm. Viernes :30 pm Inicio Identificación y Saludo Salón Usos Múltiples Viernes Hora.
MAPOTECA BATALLA PRE,DURANTE Y POS INDEPENDENCIA.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS CAMPUS VI FACULTAD DE HUMANIDADES LIC. EN PEDAGOGÍA POLÍTICA EDUCATIVA PLAN DE ONCE AÑOS. JAIME TORRES BODET DRA. ELISA.
Fechaactividadlugarhoraresponsableobservaciones Martes 11 de Junio de 2013 Concierto Inaugural del Primer Festival de Percusión del Zulia 2013, con la.
Jornada de Cedulación viernes 01/08/2014 Distrito Capital MóvilMunicipioParroquiaUbicación MM218LibertadorEl ParaísoAsamblea Nacional. MM500LibertadorEl.
VICEPRESIDENCIA DE LA REGIÓN CENTRAL DIRECCIÓN REGIONAL DEL PSUV-CARACAS COMISIÓN DE ORGANIZACIÓN Y MOVILIZACIÓN Foros por Circuito Sábado 13 /08/2011.
XX REUNIÓN NACIONAL DE AFICIONADOS A LA ASTRONOMÍA Noviembre 17 al 22, 2009 Sociedad Astronómica del Planetario Alfa Monterrey, N. L. México.
Dr. José Tadeo Morales Docente - conferencista y tutor.
Confidencial © 2005 Datanalisis Encuesta Nacional ÓMNIBUS de Datanalisis Junio 2005.
Agosto de 2015 Clausura Festival arquidiocesano de Teatro Sábado 1 Auditorio CIRE / Carrera 10 No. 65 – 48 5:00 p.m. Informes: Vicarías territoriales con.
Consejo de Rectores 3 de julio de Miembros del Consejo de Rectores 2 Carlos Jorge Briseño Torres Rector General Gabriel Torres Espinoza Vicerrector.
PROCESO HISTÓRICO PRESIDENTES DE VENEZUELA
Plan Nacional de Formación del MPPCMS Abril – Junio 2015 Luis Rivas.
REGRESO A CLASES LA FIESTA ESCOLAR “Aprender para el Vivir Viviendo”
12 conmemoración del Informe CVR. 19 y 20 de agosto: Seminario Internacional: Políticas públicas sobre educación y memoria en América Latina. Conoce más.
Ana María Agudelo Gil Cristina Zapata Simón Ospina Sanchez
EVALUACIÓN ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL
Viernes 27/5 - Literatura y cine Memorias póstumas Coordinadora: Lauristely Peña (Taller Literario Litervolución) Basada en la obra “Memórias póstumas.
FESTIVAL DE GLOBOS ARMENIA, Turismo con Calidad Puntos de Información Turística Atención en cuatro puntos de Información: Terminal de Transporte, Centro.
Estructura Organizativa del psuv a nivel nacional
C O N F E D E R A C I O N N A C I O N A L C A M P E S I N A Lugar:Guanajuato, Gto. EL CAMPO VA A CAMBIAR C O N G R E S O N A C I O N A L E X T R A O R.
PRINCIPALES BLOQUES DE INTEGRACIÓN EN LATINOAMÉRICA
83 Festival Fundación Delicias Domingo 27 de marzo 16:00 “Bicicletada” 83 aniversario Plaza de la República. Martes 29 de marzo 18:00 Obra de teatro infantil.

Fiesta de la Chilenidad Lanco Septiembre, 2014 Programa de Actividades.
Programación Oficial del Bicentenario de Pitalito
Transcripción de la presentación:

II FESTIVAL AFRODESCENDIENTE DE LOS PAÍSES DEL ALBA PROGRAMACIÓN DEFINITIVA. Del 12 al 18 de Julio. Aragua 2010 SECRETARÍA SECTORIAL DEL PODER POPULAR PARA LA CULTURA DEL ESTADO ARAGUA

LUNES 12: (ANTESALA) Del 12 de Julio al 17 de Julio 9:00 a.m. – Hotel Maracay. Inauguración - Exposición “África está aquì”de artistas visuales aragüeños Actuación del Grupo Infantil de música afroaragueña “Son Puro Cuero” Del 12 de Julio al 17 de julio 2:00 p.m. – Hotel Maracay Inauguración Exposición artesanal y gastronómica Plaza cultural de los pueblos de la costa Presentación del Movimiento Coral Aragüeño con repertorio de Cantos Afro-Americanos

Parque Edgar Sanabria (Piñonal), Taller: La percusión afro-aragüeña LUNES 12: TALLERES Y CONVERSATORIOS Parque Edgar Sanabria (Piñonal), Taller: La percusión afro-aragüeña Ponente: José Páez/José Uribe. Actuación del grupo de la Costa Sentir de Mi Calle. Universidad Simón Rodríguez,Sector 6 Caña de Azúcar, Conversatorio: La Música afrovenezolana y los grupos de proyección Ponente: Alexis Machado. Actuación de la Agrupación “Son de La Costa de Oro” Biblioteca virtual de San Vicente Taller: El entierro de la hamaca Ponente: Grupo Tamboriprimo Escuela Bolivariana de Choroní Conversatorio: La educación intercultural afro venezolana Ponente: César Quintero 10:00 a.m.

TALLERES Y CONVERSATORIOS LUNES 12: TALLERES Y CONVERSATORIOS Aldea Gran Mariscal de Ayacucho (Cagua) Cine foro: Tambores de agua. Ponente: Jarwins Echenegucia Actuación de la Agrupación “Temblor Costeño” Aldea Universitaria Antonio José de Sucre, Conversatorio: San Juan Bautista en los pueblos afro aragüeños. Ponente: Yolimar Álvarez Aldea Universitaria Girardot, Conversatorio: Haití en la historia política y social de Latinoamérica y el Caribe Ponente: Fritz Saint Louis 10:00 a.m. 5:00 p.m.

Orador de orden : Antonio Montiel. Museo Aguafuerte- Uraca, Choroní MARTES 13 Sesión Solemne Consejo Legislativo Bolivariano de Aragua 194 Aniversario de la incorporación de los niños de Chuao al Ejercito Libertador Orador de orden : Antonio Montiel. Museo Aguafuerte- Uraca, Choroní Taller: La percusión haitiana. Ponente: Casa Cultural Haitiana Bolivariana de Venezuela Sala de Batalla El Castaño. Municipio Ribas Conversatorio: Afro espiritualidad y cultura de resistencia en los países del ALBA. Ponente: José Gutiérrez. Actuación de la Agrupación “Galao y su Catacumbo” Aldea Universitaria El Macaro Conversatorio: Vigencia de la comisión presidencial para la prevención y eliminación del racismo en el sistema educativo venezolano. Ponente: Prof. Silvia Arratia. Actuación de la Agrupación “Tambor y Cuero” 10:00 a.m. 2:00 p.m.

Universidad Simón Rodríguez, Sector 6 Caña de Azúcar MIERCOLES 14 Universidad Simón Rodríguez, Sector 6 Caña de Azúcar Cine Foro: Salto en el Atlántico Ponente: Eva Liendo Casa de la Cultura de San Vicente Cine Foro: Salto en el Atlántico. Ponente: Jarwins Echenagucia Brisas Del Lago Conservatorio: Las Danzas de origen Africano y su participación en el proceso educativo venezolano. Ponente: Casimira Monasterio Aldea Universitaria Antonio José de Sucre. Edificio Sammy Conversatorio: La ruta Bicentenaria de Bolívar y los afro descendientes de Aragua. Ponente: Jorman Valera 10:00 a.m.

Aldea Universitaria El Macaro MIERCOLES 14 Aldea Universitaria El Macaro Conversatorio: La especificad en salud en comunidades afroaragueñas. Ponente: Dra. Cheila Masin, Presentación Ensamble cimarrón de Veroes ( Yaracuy) Parque Edgar Sanabria (Piñonal) Conversatorio : El movimiento social afrovenezolano y el Proceso Bolivariano Ponente: Enrique Arrieta Chourio. 2:00 p.m.

2:00 p.m. JUEVES 15 TALLERES Y CONVERSATORIO Parque Edgar Sanabria (Piñonal) Conversatorio: Las danzas de origen africano y su aplicación en el proceso educativo venezolano. Ponente: Casimira Monasterios Universidad Simón Bolívar,Sector 6 Caña de Azúcar Conversatorio: Diversidad musical afro venezolana. Ponente: Miguel Urbina Cancha techada El Huete (Cagua) Taller: La Gaita de tambora. Ponente: Carlos Chourio Aldea Universitaria Antonio José de Sucre. Edificio Sammy Conversatorio: Filosofía africana y afro epistemología. Ponente: Luisa Madriz Aldea Universitaria El Limón Conversatorio: La política cultural del Gobierno Bolivariano en comunidades Afrovenezolanas. Ponente: Karol Guevara 2:00 p.m.

2:00 p.m. 5:00 p.m. JUEVES 15 CONVERSATORIOS Y TALLERES Aldea Universitaria El Mácaro. Conversatorio: Participación de los indígenas y afrodescendientes en la construcción del socialismo bolivariano. Ponente: Prof. Saúl Rivas Rivas. Actuación de la Agrupación Canto de un Pueblo Aldea Universitaria Girardot Conversatorio: La política del Gobierno Bolivariano hacia las mujeres afrodescendientes. Ponente: Norma Romero ( Vice ministra de equidad de gènero, afrodescendencia y etnicidad) Presentación del movimiento coral de Aragua con cantos afroamericanos Anfiteatro del Hotel Maracay Participación del Movimiento Coral Aragüeño 2:00 p.m. 5:00 p.m.

VIERNES 16 DE JULIO Lugar: Hotel Maracay Misa de acción de gracia Himno Nacional e Himno del Estado Aragua Interpretado por Ensamble Afro Venezolano de Aragua. Palabras del cultor José Lira en representación de FEDECOSBEA Palabras del Lic. Enrique Arrieta Chourio Coordinador de la Red de Organizaciones Afrovenezolanas Palabras de Carmen Virginia Rodríguez en representación del Gabinete Regional del Ministerio del Poder Popular para la Cultura. Palabras del Lic. Amenothep Zambrano, Secretario Ejecutivo del ALBA Palabras del Secretario Sectorial de Cultura; Prof. Williams Hernández. Palabras del ciudadano Gobernador del Estado Aragua; Teniente Rafael Isea R. Apertura de los Ciclos de conferencias, conversatorios, talleres y clases abiertas. Lugares Simultáneos: Salón Cumanagoto del Hotel Maracay, Salón Aragua, Salón Anexo de la Orquesta Sinfónica de Aragua. El pueblo afroboliviano y la nueva constitución política del Estado Plurinacional de Bolivia. Ponentes: Exc. Sr. Jorge Alvarado Rivas (Embajador de Bolívia) Participaciòn de los afrodescendientes en la independencia venezolana Ponente: Dr Josè Marcial Ramos Guedez 9:00 a.m. 9:30- 10:15 a.m. 10:15-11:00 a.m.

VIERNES 16 DE JULIO 10:00-10:45 a.m. 11:00-11:45 a.m. Módulo de Brisas del Lago Conversatorio: Funciones y Valores de las Máscaras Ponente: Aurelin Lecog Hotel Maracay (Salón Aragua) Conversatorio: Marco jurídico de la Afrodescendencia a nivel internacional, nacional y regional. Ponente: Dip. Modesto Ruiz, Dip. Miriam Pardo Salón Anexo de la OSA Conversatorio: La importancia de las Culturas Afrodescendientes en la Conformación de América Latina Ponente: Enrrique González Panorama actual de la salsa en Venezuela y el Caribe Ponente: Lil Rodríguez 10:00-10:45 a.m. 11:00-11:45 a.m. 1:30 - 2: 30 p.m. 2:00-2:45 p.m.

VIERNES 16 DE JULIO Piscina del Hotel Maracay Tambor Terapia (Los Vasallos del Sol) Fundación Bigott Salón Anexo de la OSA en el Hotel Maracay. Conversatorio El Jazz y lo Latino. Ponente: Carlos Alberto Mendóza Hotel Maracay Presentación del Movimiento Dancístico del estado Aragua (Homenaje a la Afrodescendencia en Venezuela) Hotel Maracay (Salón Cumaragoto) Nociones del Mestizaje y Problemáticas de la representación Ponentes: Amer Bribe-Che 3:00 - 3: 45 pm 4:00 - 4:45 p.m. 4:00 p.m. 5:00 – 5:45 p.m.

Viernes 16 Julio 5:00 p.m. Lugar Hotel Maracay Apertura al encuentro de Saberes y presentaciones artísticas. ENCUENTRO DE SABERES: Tambocayú (Municipio Libertador.) Tamboriprimo (Carabobo) Agrupaciòn Wanai (Municipio Rivas) Sexteto Caribe (Municipio Girardot) Negros Kimbanganos de Lezama (Guárico) “José “Cheo Osta y el Vera” (Municipio Rivas) Delegación de Bahía (Brasil) Grupo Puro Melao (Municipio Girardot) Grupo Aguamala (Municipio Girardot) Vasallos del Sol (Distrito Capital) Grupo femenino Eleguá (Estado Miranda). Delegación Cubana (Religión Yoruba). Casa cultural Haitiana (país Homenajeado). Cuero Madera y Costa (Municipio Mario Briceño Iragorry) Animadores: Roraima Gutiérrez, Emilio Cabrera, José Páez y Enrique Arrieta Lugar: Sede de Todas las cofradías regionales : “Día de Nuestra Señora del Carmen y Entrega de Banderas” 7:00 p.m.

Sábado 17 de Julio CONVERSATORIO Y TALLERES Salón Aragua. Hotel Maracay Conversatorio: Guinea Ecuatorial en el contexto africano y su relación con la Revolución Bolivariana Ponente: Honorable. Sra. Lourdes Okomo Mba Ayecaba (Encarg. Negocios Guinea Ecuatorial) Universidad Simòn Rodriguez, Sector 6 de Caña de Azúcar Taller: Afianzamiento del toque del tambor afroaragueño Ponente Miguel Ángel Ricupero Salón Aragua. Hotel Matracay Conversatorio: Avances constitucionales de pueblo afroecuatoriano Ponente: Exc Sr Ramón Torres (Embajador de Ecuador en Venezuela) 9:30 - 10:15 am. 10:00 – 10:45 am. 11:00 – 11:45 am. 1:00 – 1:45 pm. Salón Aragua. Hotel Matracay Conversatorio: Educación, neocolonización y racismo. Ponente: Luis Antonio Bigott (Diputado al Parlamento Andino)

Sábado 17 de Julio CONVERSATORIO Y TALLERES 2:00 - 2:45 am. Salón Aragua. Hotel Matracay Conversatorio: La influencia del África Subsahariana en Venezuela, a través de los gentilicios de poblaciones. La importancia de las Etnias Bantú. Ponente: Dr. Enrique Ali González Ordosgoitti Salón Aragua Hotel Maracay Conversatorio: Hacia el censo 2011: Estadisticas y Afrodescendencias Ponentes: Dr. Elías Enjure (Presidente del INE) y Argenis Delgado Conversatorio: El Gobierno Bolivariano y sus relaciones con África. Ponentes: Dr. Reinaldo Bolívar (Viceministro para África) 2:45 - 3:30 p.m.. 3:30 – 4:15 p.m.

Sábado 17 de Julio Lugar: Hotel Maracay Participación del Colectivo de Artistas Visuales Propuesta: maquillaje corporal Performance: Narvis Bracamonte, Pedro Ruiz y Nino Pocaterra Propuesta de la red de Escritores. Círculos de Lectura de Literatura afro y expo-venta de libros alusivos al concepto del festival por la casa editorial El Perro y la Rana. Participación de poetas é Intelectuales afro descendientes de Honduras, Bolivia, Cuba, Brasil, Francia, Venezuela y Nuestro Invitado especial Haití Presentación de la agrupación “GUACUCO” Latín Jazz Band Encuentro de Saberes Grupo Resistencia ROOTS Grupo UYAMA; (Lara) Olga Camacho y la Camachera (Falcón) “Tambor Kerube” (Municipio Bolívar) Chimbàngueles de San Benito ; ( Sur del lago, Zulia) Orquesta Fascinación. Family Ground (Edo. Bolívar) Un Canto por Venezuela( Municipio Bolìvar) Delegación de Honduras Grupo Rada (Bielorrusia) Grupo Cuyagua Grupo Makuaya Delegaciòn de Africa 2:00 p.m. 5:00 p.m.

Domingo 18 de Julio. Lugar: Av. 19 de Abril Partiendo desde la plaza San Juan Hasta la Plaza de la Diversidad Cultural. Gran desfile Clausura del FAALBA 2.010 con la participación de : Burras Tradicionales y Parrandón Diablos Danzantes de Cuyagua Diablos Danzantes de Cata Diablos Danzantes de Ocumare Diablos Danzantes de Turiamo Diablos Danzantes de Chuao Cofradías de San Juan Bautista de Costa de Oro Cofradías de San Juan Bautista del Municipio Mariño Cofradías de FEDECOSBEA Encuentro de saberes con la participación de los Diablos danzantes de Aragua y las cofradías de FEDECOSBEA Plaza de la Diversidad Cultural Museo de arte Contemporáneo de Maracay ( La Ganadera) Obra teatral KOMBIT, Haití es aquí, a cargo de la compañìa Nacional de Teatro y la Casa Cultural haitina Bolivariana de Venezuela 9:00 - 12: 00 m. 6:00 - 8:30 p.m.