Lección de la Escuela Sabática Sábado 15 de setiembre de 2012.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PROMESAS A LOS PERSEGUIDOS
Advertisements

Verso Para Memorizar Mas el fruto del Espíritu es amor, gozo, paz, paciencia, benignidad, bondad, fe, mansedumbre, templanza; contra tales cosas no hay.
EXPERIMENTAR LA PALABRA DE VIDA Lección 2 para el 11 de julio de 2009.
Tercera Copa De La Ira De Dios
Lección 11 NUESTRO MENSAJE PROFÉTICO
Lección 11 para el 15 de septiembre de )SALUTACIÓN (versículos 1-2) 2)GRATITUD (versículos 3-4) —Crecimiento en fe y amor. —Soportando la tribulación.
LECCION: “EL CIELO” SOBRE LA TIERRA Octubre – Diciembre 2013 EL SANTUARIO.
11 de abril de 2015 EL BAUTISMO Y LAS TENTACIONES TEXTO CLAVE: Lucas 3:22 Escuela Sabática – 2do. Trimestre de 2015 Lección 2.
CRISTO Y EL SÁBADO Abril – Junio INTRODUCCIÓN Concepto CCE: El sábado es una manera de experimentar el descanso y la liberación en Cristo.
Señor de todas las naciones (Amós). INTRODUCCIÓN ¿De qué manera puedes defender a los miembros de tu comunidad que son oprimidos, abusados, pobres, o.
NUESTRA MISIÓN Julio – Setiembre 2014.
«EVANGELISMO Y TESTIFICACIÓN» © Pr. Antonio López Gudiño Unión Ecuatoriana Misión Ecuatoriana del Norte.
DONES ESPIRITUALES PARA EVANGELIZAR Y TESTIFICAR
Lección 11 para el 13 de diciembre
20 de septiembre de 2014 MUERTE Y RESURRECCIÓN TEXTO CLAVE: Juan 11:25 Escuela Sabática – 3er. Trimestre de 2014 Lección 12.
GOZOSO Y AGRADECIDO (1 Tesalonicenses 1:1-10)
¡LLORAD Y AULLAD! Octubre – Diciembre INTRODUCCIÓN Concepto CCE: No puede haber una reforma sin un arrepentimiento genuino.
Versículo para memorizar
EVALUAR LOS MINISTERIOS. En una escala del 01 al 10 ¿Cómo está tu ánimo? Da razones de tu respuesta INTRODUCCION.
LOS EVENTOS FINALES. INTRODUCCIÓN ¿Cómo podemos vivir preparados para la venida de Cristo, sin caer en el fanatismo o el extremismo?
Versículo para memorizar
Lección 12 EL CONFLICTO CÓSMICO SOBRE EL CARÁCTER DE DIOS
La unidad del evangelio. INTRODUCCIÓN ¿Eres un “divisor” o un “sumador”? En Biología por ejemplo, para catalogar a una especie el sumador buscará la categoría.
El Dios de gracia y juicio
CRISTO, LA LEY Y LOS PACTOS
13 de diciembre de 2014 PREPARACIÓN PARA LA SIEGA TEXTO CLAVE: Santiago 5:8 Escuela Sabática – 4to. Trimestre de 2014 Lección 11.
Lección 13: ASOCIACIÓN CON JESUS. En el mundo comercial empresarial, ¿Por qué las empresas se fusionan, entran en sociedad, compran otras empresas? ¿Qué.
EL DÍA DE JEHOVÁ (SOFONÍAS)
LA CONFIANZA Amadas y llenas de amor: Las epístolas de Juan
La viuda de Sarepta: El salto de fe. INTRODUCCION El propósito de la lección es reconocer que Dios nos guía paso a paso en una jornada de fe en nuestro.
Versículo para memorizar
El Anticristo Resumen de la Guía de Estudio de la Escuela Sabática
El mensaje de los profetas
Lección 6: Los pensamientos. Pide a los miembros de tu clase que participen de la siguiente actividad: Cierren los ojos e imaginen que un limón es cortado.
“Estas cosas os he hablado, para que mi gozo esté en vosotros, y vuestro gozo sea cumplido”(Juan 15:11).
EL JUICIO PREVIO AL ADVENIMIENTO Octubre – Diciembre 2013 EL SANTUARIO.
EQUIPAR PARA EL MINISTERIO. Para el próximo mundial de futbol, Brasil 2014; ¿Qué tipo de preparación necesita la selección de tu país? INTRODUCCIÓN.
CRISTO ES SEÑOR DEL SÁBADO Abril – Junio Concepto CCE: La observancia fiel del sábado nos da bendiciones y nos prepara para el discipulado y las.
La epístola de Santiago
Cada miembro, un ministro
EL CUIDADO DE LA NATURALEZA
El Discipulado Enero – Marzo INTRODUCCION Concepto CCE: El corazón de Jesús se emocionaba con quienes eran vulnerables y estaban en riesgo. Esto.
LA SEGUNDA VENIDA Lección de la Escuela Sabática Sábado 27 de setiembre de 2014.
EL EVANGELIO ETERNO Octubre – Diciembre INTRODUCCIÓN Concepto CCE: Cada segundo de nuestras vidas, Dios ejerce todo su poder, gracia y misericordia.
Lección 9 EL JUICIO PREVIO AL ADVENIMIENTO El Santuario © Pr. Antonio López Gudiño Misión Ecuatoriana del Norte Unión Ecuatoriana.
“Y nosotros tenemos este mandamiento de Él: El que ama a Dios, ame también a su hermano” (1 Juan 4:21)  
EL REINO DE DIOS Abril – Junio 2015.
Versículo para memorizar “Pero tú, ¿por qué juzgas a tu hermano? O tú también, ¿por qué menosprecias a tu hermano? Porque todos compareceremos ante el.
La epístola de Santiago © Pr. Antonio López Gudiño Colegio Adventista del Ecuador Unión Ecuatoriana.
Lección 11: El vestido de bodas
«1 y 2 TESALONICENSES» © Pr. Antonio López Gudiño Unión Ecuatoriana Misión Ecuatoriana del Norte.
Lección 8 LOS MUERTOS EN CRISTO «1 y 2 TESALONICENSES» © Pr. Antonio López Gudiño Unión Ecuatoriana Misión Ecuatoriana del Norte.
Optimismo: Felicidad y curación
Lección 13 EL REAVIVAMIENTO PROMETIDO: MISIÓN DIVINA CUMPLIDA Reavivamiento y reforma © Pr. Antonio López Gudiño Misión Ecuatoriana del Norte Unión Ecuatoriana.
Lección 6 AMIGOS PARA SIEMPRE
QUE LA IGLESIA LO SEPA Lección de la Escuela Sabática Sábado 16 de junio de Lección de la Escuela Sabática Sábado 16 de junio de 2012.
“El fruto del Espíritu: La esencia del caracter cristiano”
LA IGLESIA Julio – Setiembre INTRODUCCIÓN Concepto CCE: Sin la unidad que Jesús desea, la iglesia se debilita y entonces no puede expandir bien.
Experimentar la Palabra de Vida
27 de septiembre de 2014 LA SEGUNDA VENIDA DE CRISTO TEXTO CLAVE: Juan 14:1-3 Escuela Sabática – 3er. Trimestre de 2014 Lección 13.
Andar en la luz: Apartarse del pecado
Lección 11 para el 15 de septiembre de )SALUTACIÓN (1-2) 2)GRATITUD (3-4) —Crecimiento en fe y amor. —Soportando la tribulación. 3)JUSTICIA (5-6)
TEXTO CLAVE: Daniel 2:44 28 de junio de 2014 EL REINO DE CRISTO Y LA LEY Lección 13 Escuela Sabática – 2do. Trimestre de 2014.
14 de marzo de 2014 VIVIR POR FE TEXTO CLAVE: Proverbios 29:25 Escuela Sabática – 1er. Trimestre de 2015 Lección 11.
321 1 y 2 Tesalonicenses Gozoso y agradecido. En dúos o tríos…Ilustra tu respuesta……con una historia personal. 1 Tesalonicenses 1: 2, 3 ¿Cuándo fue la.
REAVIVAMIENTO Y REFORMA TESTIMONIO Y SERVICIO: FRUTOS DEL REAVIVAMIENTO Julio – Setiembre 2013.
Versículo para memorizar
Versículo para memorizar “De manera que de quien quiere, tiene misericordia, y al que quiere endurecer, endurece” (Romanos 9:18)
13 de junio de 2015 EL REINO DE DIOS TEXTO CLAVE: Lucas 13:29 Escuela Sabática – 2do. Trimestre de 2015 Lección 11.
21 de mayo 2016 PEDRO Y LA ROCA TEXTO CLAVE: Mateo 16:15 Escuela Sabática – 2° Trimestre de 2016 Lección 8.
Transcripción de la presentación:

Lección de la Escuela Sabática Sábado 15 de setiembre de 2012

Confraternización ¿Qué prueba has tenido que atravesar? ¿Cómo venciste?

Versículo para memorizar: “ Por lo cual asimismo oramos siempre por vosotros, para que nuestro Dios os tenga por dignos de su llamamiento, y cumpla todo propósito de bondad y toda obra de fe con su poder” (2 Tesalonicenses 1:11).

Idea Central Agradecer en medio del dolor, esperar la justicia de Cristo, es la mejor promesa.

MOTIVA

INTRODUCCION Todos pasamos aflicciones. ¿Has sufrido alguna injusticia hace poco? ¿Cómo reaccionaste? ¿Es posible agradecer a Dios en medio del dolor e injusticia?

EXPLORA

I. GRATITUD EN MEDIO DE LA ADVERSIDAD (2 Tesalonicenses 1:1-4) 1. Un toque especial de relación (2 Tesalonicenses 1:1, 2) La expresión a “Dios nuestro Padre” (2 Tesalonicenses 1:1). Pueden confiar en Dios el padre como confían en Jesús.

Motivos de gratitud 2. Pablo agradece constantemente (2 Tesalonicenses 1:3, 4) Fe y amor que crecen. Pablo da gracias a Dios por los tesalonicenses, porque su crecimiento en la fe y el amor era consistente y continuo. Como una planta, si una iglesia no crece espiritualmente, morirá.

Paciencia Paciencia. En lugar de fe, esperanza y amor, Pablo habla acerca de su fe, su amor y su paciencia. Por cuanto aquí “paciencia” sustituye a “esperanza”, Pablo habla de la segunda venida de Cristo.

Gratitud y misericordia 3. Gratitud y misericordia. El Nuevo Testamento anima a los creyentes a mostrar gracia, misericordia y perdón. Pero, cuando estos actos son rechazados y pagados con maldiciones y golpes, anima saber que la injusticia no durará para siempre. Por eso, se invita a los santos a tener paciencia (Apocalipsis 14:12).

Milagro 4. Pablo enfatiza su deseo y obligación de agradecer a Dios por los Tesalonicenses. Dios no solo había producido el cambio milagroso en sus vidas. Su fe, su amor y su paciente esperanza en Dios estaban aumentando. Esto ocurría en medio de pruebas y persecuciones.

II. SOLUCION A LA PERSECUCION Y SUFRIMIENTO (2 Tesalonicenses 1:5-12) 1. Sufrimiento y juicio (1:5.6). La persecución No es evidencia del juicio de Dios contra su pueblo, sino una señal del Juicio futuro, cuando su pueblo será vindicado y los perseguidores experimentarán lo que hicieron a otros.

Juicio Violencia. La violencia genera violencia, y los que usan la violencia tienen razón de temer por su futuro. Juicio. El Juicio de Dios pone las cosas en orden. Los perseguidores un día enfrentarán la justicia de Dios.

Perseguidores juzgados 2. Dios juzgara a los perseguidores. El versículo 5 muestra el justo Juicio de Dios aprobando a los tesalonicenses. El versículo 6 muestra la condenación de sus perseguidores. En ambos casos, el Juicio es el resultado de la conducta presente.

Retribución 3. Fuego que destruye (v.7-9) Algunos afirman que “dar retribución”, venganza, castigo, y el infligir sufrimientos es indigno de un Dios de amor, gracia y misericordia. Retribución. Aquí es útil notar que el término “retribución” [castigar, NVI] (en griego, ekdíkesis) deriva de la palabra “justo”/“justicia” (díkaios), y literalmente quiere decir “otorgar justicia”. Pero, el castigo justo y la retribución es un tema frecuente de Pablo (Romanos 2:5; 12:19). Él es inequívoco: la justicia de Dios un día se manifestará con poder.

Jesús y el sufrimiento 4. Jesús y el sufrimiento. (Apocalipsis 16:4 al 7, y Daniel 7:21 y 22) Jesús comprende el costo del sufrimiento. Equidad divina. Si podemos confiar en Dios, podremos confiar que será en equidad. Dios hace justicia. La meta de este pasaje no es gozarse en la venganza, sino animar a los que sufren abusos y opresión.

Jesús vuelve 5. Glorificar a Cristo (v-10-12). Pablo provee información sobre la segunda venida de Cristo: Cuando él regrese, afligirá a los que afligían a sus hijos, y a estos últimos les dará descanso (2 Tesalonicenses 1:6, 7). Vendrá del cielo en compañía de sus ángeles (versículo 7), con fuego ardiente, y ejecutará justicia sobre los que rechazaron a Dios y el evangelio (versículo 8). Los impíos serán destruidos (versículos 8, 9), mientras que los justos traerán gloria a Cristo (versículo 10). La segunda venida prepara el escenario para el milenio: la Tierra yace desolada por mil años (Apocalipsis 20:1-6).

Glorificar a Dios 6. En el versículo 10, Pablo termina de hablar de los impíos, y se vuelve a los justos en la segunda venida. Glorificar a Dios en nuestro carácter Vindicación de los Tesalonicenses. Jesús es Dios. Esto es muy importante. Cuanto más grande sea Jesús, más poderosa es su salvación.

APLICACIÓN

1. ¿Estas pasando aflicciones por causa del evangelio? ¿Cómo logras vencer estas dificultades? 2. ¿Agradeces a Dios aún en medio de los maltratos, incomprensiones que pasa por ser un cristiano fiel? 3. ¿Estas creciendo en tu fe, en amor? ¿Impulsa eso a tus miembros de tu familia, Grupo Pequeño, e iglesia?

CREA

1.Haz una lista de las dificultades que has pasado este último mes. Compártelo con tu Grupo Pequeño. 2.Comparte cómo estas aflicciones te ayudaron a agradecer. 3.Escribe dos motivos mas importantes para creer que la segunda venida de Cristo te da animo, confianza, paciencia frente al sufrimiento /injusticia.

RESUMEN Pablo escribe a los tesalonicenses que es bueno agradecer porque ellos están creciendo en su fe y en amor. También les dice que la persecución que sufren debe producir en ellos esperanza y paciencia. Cuando Jesús regrese solucionará todo. El es el juez justo. Hará justicia.

Pr. Santos Corrales Pastor, Iglesia Trujillo Central Unión Peruana del Norte

DISEÑO ORIGINAL Pr. Santos Corrales Corrección, adaptación y distribución Recursos Escuela Sabática © Para recibir las próximas lecciones inscríbase enviando un mail a: Asunto: Lecciones en Powerpoint RECURSOS ESCUELA SABATICA Recursos gratuitos para la Escuela Sabática Créditos