GUI para Control Inalámbrico de Movimiento de un Robot ELO-329 Diseño y Programación Orientados a Objetos Integrantes: Patricio Alegre Pablo Escalante.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CAPA DE TRANSPORTE MODELO OSI
Advertisements

U.M.L A/Gx. Diego Gutiérrez Application Analysis and Design.
TEMA1. Servicios de Red e Internet
Aplicación informática. formando parte de una red. pone sus recursos a disposición de las demás computadoras(clientes) de la red. Maneja información.
Instalación, Manipulación y uso.
Ingeniería en Automática Industrial Software para Aplicaciones Industriales I Ingeniería en Automática Industrial Software para Aplicaciones Industriales.
Oscar Navarrete J. Jorge Gutiérrez A.
Tutorial Informatica basica
MODELO TCP/IP Conectividad de extremo a extremo especificando como los datos deberian ser formateados,direccionados,transmitidos,enrutados y recibidos.
DISPOSITIVOS DE ENTRADA
Localización Automática de Vehículos
TECNOLOGIA DE LA INFORMACION
Caso de estudio: Un sistema de mensajería
Actividad 8 Equipo 3: o Gemma Cedillo Saucedo. o Alejandra Castillo Almazán. o Adriana Lara Mata. o Jorge Arregoytia García. o Aleida Villegas Rodríguez.
MENSAJES SMS.
Algunas Herramientas de Apoyo al Diseño de Software Agustín J. González ELO329: Diseño y programación orientados a objetos.
Mouse.
Proyecto NETeus 1.0 Diseño y Programación Orientada a Objetos. Primer Semestre 2004 Por Solange Ahumada Fierro.
DISEÑO E IMPLEMENTACION DE UN SISTEMA PROTOTIPO PARA CONFIGURACION DE ENRUTADORES DESDE DISPOSITIVOS MOVILES PROPONENTES: Diego Alejandro Chaparro - Luis.
EL MODELO OSI GIAN PAOLO ALMEIDA ROMMEL CHIFLA GABRIEL VALENZUELA
HERRAMIENTA DE GESTION DE VENTAS Departamento de Electrónica Diseño y Programación Orientados a Objetos Cristian Hernández C Daniel Spataris.
CONTROL REMOTO YESID ERNESTO PERDOMO B
Construcción de Interfaces a Usuario - ©1999 Construcción de Interfaces a Usuario: Sistemas de Ventanas.
DESARROLLO DE APLICACIONES EN JAVA EN LA PLATAFORMA ANDROID
GUI para plataforma móvil controlada por Radio frecuencia ELO 330: Programación de Sistemas Integrantes: Patricio Alegre Universidad Técnica Federico Santa.
Telnet (TELecommunication NETwork) Protocolo de red que sirve para acceder mediante una red a otra máquina, para manejarla como si estuviéramos sentados.
Generador de sonidos Sintetizados
En este capitulo se analizo la relación entre cliente y servidor de red habituales, como: HTTP FTP DNS DHCP Correo Electrónico INTRODUCCIÓN.
ELO3091 Interfaz de Socket Agustín J. González ELO309.
LOGO Informatica e Internet Instituto Superior Tecnologico San Pedro Ing. CIP Rodolfo Miranda Saldaña.
TRANSFER FILE BY IP Claudia Codriansky Miguel Olave
Algunas Herramientas de Apoyo al Diseño de Software Agustín J. González ELO329: Diseño y programación orientados a objetos.
Investigación. Equipo 6.
Equipo 7. Hipertexto  En informática, es el nombre que recibe el texto que en la pantalla de un dispositivo electrónico, permite conducir a otros textos.
Capítulo 7: Capa de transporte
Que es un dispositivo móvil
El entorno de código abierto Arduino hace fácil escribir código y cargarlo a la placa E/S. Funciona en Windows, Mac OSX y Linux. El entorno está escrito.
¿Qué es IP? = la matricula de un coche -IP pública : una única ip que identifica nuestra red desde el exterior. ¿Cómo averiguarla? Para ello te proponemos.
Servidor web Alumna: María Verónica Mancheno Materia: Gestión de Información Web Profesor: José Medina Moreira.
 Claudia Jordan Idrovo.  Son los puntos de enganche para cada conexión de red que realizamos. El protocolo TCP (el utilizado en internet) identifica.
Servicios de Red e Internet
Tecnología Streaming Marcela Barría Eduardo Hales
Ing. Elizabeth Guerrero V.
PROTOCOLO TCP Y UDP.
Ing. Elizabeth Guerrero V.
TECNOLOGÍA 3º ESO ALBERTO BAUZÁ
El ratón.
Manual de usuario Control Remoto Totalplay
Computación e Informática
Internet Protocol Televesion
¿QUE ES INTERNET? La Internet es una red de redes. Actualmente conecta miles de redes para permitir compartir información y recursos a nivel mundial. Con.
TELECONTROL DE PROCESOS CON PROTOCOLO IP UTILIZANDO DISPOSITIVOS MÓVILES E INTERFACES DE APLICACIONES API.
El computador Sus partes.
 Es un periférico de entrada o dispositivo, en parte inspirado en el teclado de las maquinas de escribir que utiliza una disposición de botones o teclas,
QUE ES EL TELNET El protocolo Telnet es un protocolo de Internet estándar que permite conectar terminales y aplicaciones en Internet.
El mouse (Ratón) es un dispositivo electrónico de pequeño tamaño, dotado con teclas (y a veces un bola, llamada TrackBall), operable con la mano y mediante.
El Ratón o mouse Con el podemos señalar y desplazar en la pantalla un elemento, jugar, dibujar y… !muchas cosas más¡
Gabriel Montañés León. TCP es un protocolo orientado a conexión es decir, que permite que dos máquinas que están comunicadas controlen el estado de la.
UD09 Sergio Lucas Madrid. Es un protocolo de Internet para sincronizar los relojes de los sistemas informáticos a través del ruteo de paquetes en redes.
*INTERFACES*. DEFINICION Cuando uno usa una herramienta, o accede e interactúa con un sistema, suele haber “algo” entre uno mismo y el objeto de la interacción.
¿Que es una red y para que sirve?
Protocolos de Transporte y Aplicación
NOMBRE: Paula Andrea Bedoya Rojas. Natali Jovana García toro. GRADO: 7.3. Institución Educativa Débora Arango Pérez.
DISPOSITIVOS DE ENTRADA EN LOS SISTEMA OPERATIVO WINDOWS 2000 Y XP  INTERFAZ GRAFICA DE USUARIO  BOTONES DEL MOUSE  DISTRIBUCIÓN DEL TECLADO  VENTANAS.
Fundamentos de Ingeniería de Software
Protocolos de Transporte y Aplicación Javier Rodríguez Granados.
Presentado por : Grisales Ramírez Jhonier las capas del modelo osi.
Capítulo 10 Los Nuevos Medios Peter Norton’s  Introducción a la Computación.
1. 2 Una Red es un conjunto de ordenadores interconectados entre sí mediante cable o por otros medios inalámbricos.
Descripción general del Hardware de los Dispositivos Móviles A diferencia de las computadoras portátiles, los dispositivos móviles no tienen partes que.
Transcripción de la presentación:

GUI para Control Inalámbrico de Movimiento de un Robot ELO-329 Diseño y Programación Orientados a Objetos Integrantes: Patricio Alegre Pablo Escalante Jimmy Toro Universidad Técnica Federico Santa María Departamento de Electrónica

Descripción del Problema El problema que se intenta resolver es el de diseñar una interfaz (GUI). Capaz de comunicarse con un terminal de forma inalámbrica. Capaz de enviar instrucciones de control.

Análisis del Problema Para lo anterior será necesario: Usuario Interactúa de forma amigable con la GUI. GUI genera instrucciones. Capacidad para establecer una conexión bajo el protocolo UDP. Servidor capaz de recibir las instrucciones enviadas. Dispositivo capaz de interpretar las instrucciones recibidas por el servidor.

Casos de Uso Titulo: Establecer conexión. Actor: Usuario. Descripción: El usuario establece conexión con terminal. Flujo Principal: 1._ El usuario inicia aplicación para el cliente (interfaz). 2._ El usuario se desplaza con el puntero del mouse hacia la zona inferior izquierda de la interfaz. 3._ El usuario mediante un clic izquierdo del mouse accede a modificar uno de los dos campos de texto. 4._ El usuario ingresa el valor correspondiente. 5._ 3 y 4 dos veces (IP y Puerto). 6._ El usuario con el botón izquierdo del mouse presiona “set”. 7._ La interfaz resalta “set” mientras el botón izquierdo del mouse siga presionado. Variante: 6A1._ El usuario no presiona botón izquierdo del mouse en “set”. 7A1._ La interfaz no resalta “set” y no se establece conexión. Titulo: Envío de comando mediante mouse. Actor: Usuario. Descripción: Una vez establecida la conexión, él usuario envía un comando utilizando el mouse. Flujo Principal: 1._ El usuario establece conexión. 2._ El usuario se desplaza con el puntero del mouse hacia la zona derecha de la interfaz. 3._ El usuario mediante un clic izquierdo ó derecho presiona sobre una de las flechas de dirección de la interfaz. 4._ La interfaz cambia la imagen de la flecha presionada por una doble y resalta la imagen mientras el botón del mouse siga presionado. Variante: 3A1._ El usuario presiona una tecla. 4A1._ La interfaz no responde.

Terminal Comandado a distancia. Plataforma con ruedas y servomotores. Capacidad de navegar. Conductor ve el vehículo y a través de ello lo comanda a distancia.

Estructura Terminal

Estructura de la Comunicación Se crea una red wifi, a través de un router inalámbrico. El servidor es la plataforma móvil y el cliente el control remoto. El cliente, cuenta con una aplicación en java, la cual le permite al usuario dar ordenes de movimiento al robot

Comunicación Diagrama flujo de la comunicación

Diseño Solución Estructura, clases, atributos y relaciones del sistema. ProjectFrame UDPClient MouseListener SliderListener KeyHandler TimerListener

Diagrama de Secuencia Describe como el usuario presiona sobre una flecha una vez establecida la conexión.

Implementación Lenguaje de programación JAVA. Ambiente de desarrollo NetBeans.

Demostración

Dificultades Java maneja las teclas presionadas como eventos independientes por lo tanto existirán dificultades con combinación de teclas. Generar la sensación de fluidez cambiando dinámicamente la dirección cuándo se mueve el puntero del mouse con el botón presionado. Ya que se trabajó con envío de datos, se investigó como se crea el datagrama en el lenguaje JAVA.

Posibles Mejoras Agregar un streaming de una webcam conectada al terminal. Graficar la trayectoria del terminal. Interfaz compatible con otros dispositivos de control (joystick USB, aplicación teléfono móvil, control por voz).

FIN