REVISTA PERUANA DE MEDICINA EXPERIMENTAL Y SALUD PUBLICA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Revistas de Salud Pública y donde encontrarlas Pedro Urra BIREME/OPS/OMS Director
Advertisements

Plataformas y revistas científicas de acceso abierto en Chile
INFORME DE URUGUAY SOBRE BIBLIOTECA VIRTUAL EN SALUD Montevideo, Uruguay.
4ª. Reunião de Coordenacão Regional da BVS Salvador, 19 e 20 de setembro de 2005 Recomendaciones de la Reunión de editores de revistas LILACS y SciELO.
Solange Santos Unidad SciELO BIREME/OPS/OMS Panorama actual de la Red SciELO Salvador, 19 de Septiembre de 2005.
El modelo de la Biblioteca Virtual en Salud Salvador, 19 de setembro de 2005 BIREME/OPS/OMS Renato Murasaki
Colaboración edición-biblioteca para la producción, difusión y acceso a revistas científicas y académicas en acceso abierto Dominique Babini y Fernando.
Criterios de Evaluación de Revistas en Bases de Datos: SciELO, LILACS, BVS Lilian Calò BIREME/OPS/OMS
Curso Internacional de formación de Capacitadores en Escritura Científica y Acceso Abierto REVISTAS CIENTÍFICAS DE ACCESO ABIERTO EN EL CAMPO DE LA SALUD.
EN DÓNDE PUBLICAR Diony C Pulido O Instituto de Salud Pública Necobelac Team Bogotá, Agosto de 2010 Primer Curso sobre Escritura Cientifica y Repositorios.
I Reunión Regional de la Red SciELO Guillermo J. Padrón Editorial Ciencias Médicas, La Habana SciELO: los desafíos, dudas y deseos. Visión de un editor.
Andréa Gonçalves Gerente, Unidad SciELO BIREME/OPS/OMS I Reunión Regional de la Red SciELO Valparaíso, 03 de Octubre de 2002 Panorama actual de la Red.
Apoyo a la Investigación marzo 2013 ¿Dónde publicar?
El articulo científico y la importancia de su publicación
Curso Virtual Acceso a fuentes de información y manejo de redes sociales Módulo 1: Acceso y gestión de la información en Ciencias de la Salud.
LATINDEX.
Bases de datos.
5ª Jornada de Bibliotecas de Ciencia y Tecnología Producción científica y tecnológica en cifras Buenos Aires, 22 de abril de 2009 Sala Bioy Casares – Pabellón.
Biblioteca Científica Electrónica en Línea
Sesión sobre presentación de solicitudes de evaluación de la actividad investigadora a la CNEAI (16-XII-2013) Sesión sobre presentación de solicitudes.
Visibilidad y Calidad de las Revistas académicas iberoamericanas Latindex y SciELO Ciudad Universitaria Octubre, 2007.
Regina Célia Figueiredo Castro
Repositorios Institucionales: ¿Qué pueden autoarchivar los investigadores? El caso de dos universidades argentinas en el campo de Medicina Paola Bongiovani,
Plataforma Digital de Revistas Científicas Españolas y Latinoamericanas Elena Fernández Centro de Información y Documentación Científica. CINDOC-CSIC.
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Las revistas científicas electrónicas iberoamericanas. Algunos proyectos para su difusión FESABID IX Jornadas Españolas de documentación. Madrid
Fuentes de información y revisión de literatura
Revistas: -Periódicos: -Semanarios. -Diarios -Revistas: -Divulgativas
Un proyecto conjunto de las siguientes instituciones: Instituto Ibero-Americano, Berlín (coordinación), Instituto de Estudios Iberoamericanos, Hamburgo,
URACCAN: EXPERIENCIA CON REVISTAS DIGITALES MSc Francisco Perera L Director Investigación y Posgrado 21 noviembre del 2012.
Curso Internacional de Formación de Capacitadores en Escritura Científica y Acceso Abierto Argentina Acceso Abierto: Avances de la ruta dorada Bogotá,
Lic. Alecia Acosta Diciembre del 2009 Diseño: Lic. Richard García Sistema Nacional de Documentación e Información Biomédica.
El Modelo SciELO Mariana Rocha Biojone BIREME / OPS / OMS.
Curso Internacional de formación de Capacitadores en Escritura Científica y Acceso Abierto Revistas científicas de acceso abierto. Universidad de Cuenca.
SciELO: el Modelo y el desarrollo en los países I Taller sobre la BVS y los Centros de Documentación de OPS Agosto de 2000 Mariana Rocha Biojone Gerente,
DESCRIPTORES EN CIENCIAS DE LA SALUD
REVISION BIBLIOGRAFICA
ALGUNAS RECOMENDACIONES EDITORIALES PARA REVISTAS CIENTÍFICAS. Dr
Dirección de Educación y Capacitación en Salud Mendoza Guerrero J.A Uriega GonzálezPlata S. García Lorenzo. Módulo 4 LILACS y.
“Bibliotecas de Salud: Construyendo su futuro”. Abril ª Jornada Argentina de Bibliotecas de Ciencias de la Salud y el Medio Ambiente. 38ª Reunión.
Gaby Caro Centro de Documentación Organización Panamericana de la Salud 2 de julio de 2004 Biblioteca Científica Electrónica en Línea.
I Reunión de Coordinación Regional de la Biblioteca Virtual en Salud VII Reunión del Sistema Latinoamericano y del Caribe de Información en Ciencias de.
V CONGRESO INTERNACIONAL DE PERIODISMO EN LA RED: REINVENTAR LOS MEDIOS Dep. Periodismo II. Fac. Ciencias de la Información. Madrid noviembre 2011.

Revista Electrónica Gestión de las Personas y Tecnología Editor: Julio César González Candia Departamento de Tecnologías Generales Portada Revista.
BIBLIOTECA FACULTAD DE CIENCIAS MEDICAS. Biblioteca Virtual Junio 2007.
1. 2 Ulrich’s = 13,261 revistas iberoamericanas Latindex = 14,336 revistas iberoamericanas Latindex Brasil 23% España 18% Argentina 14% Chi./Méx. 11%Ulrich’s.
CITAS E IMPACTO APOYO A LA EVALUACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN SECCIÓN EN LA WEB DE LA BIBLIOTECA DE LA UAH SOBRE ÍNDICES DE IMPACTO, ÍNDICES DE CITAS Y OTROS.
Isabel Recavarren CONCYTEC mayo 2004 Biblioteca Científica Electrónica en Línea.
La Biblioteca Complutense
PROF. NORELKYS ESPINOZA LA BIBLIOTECA COCHRANE Universidad de Los Andes Facultad de Odontología Departamento de Investigación.
Estado actual y perspectivo de la Biblioteca Virtual de Salud (BVS). Taller Nacional BVS-SIDA de Marzo de 2004 Dra. Mirta Núñez Gudás Editora Web.
Política científica y Política editorial Anna María Prat CONICYT-Chile.
BIBLIOTECA ELMA K. DE ESTRABOU Herramientas de búsqueda y recuperación de la información.
Seminario Conciliar de Cd. Juárez Biblioteca. TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACION: PORTALES DE SERVICIOS DOCUMENTALES HEMEROTECAS VIRTUALES BASES.
10 años de desarrollo laBVS en perspectiva Abel L. Packer BIREME/OPAS/OMS, Director
Medición de la Productividad en CTI Anna Maria Prat CONICYT-Chile.
ASEREME. Funciones H. Stegemann 9 1 I ENCONTRO SUL- AMERICANO DE EDITORES CIENTIFICOS DA ÁREA DA SAÚDE 1 e 2 DE AVRIL DE 2005 HOSPITAL SAO PAULO.
DESARROLLO DE SCIELO EN COSTA RICA I REUNIÓN REGIONAL DE LA RED SCIELO Valparaíso, Chile Octubre del 2002 Virginia Siles BINASSS, Costa Rica Scientific.
1a REUNION REGIONAL TEMAS PENDIENTES. Sistemas y criterios de evaluación Criterios mínimos comunes para toda la red SciELO: para seleccionar las revistas.
Reunión de Coordinación Regional de la BVS. Puebla, México, 2003 Asociación Chilena de Editores de Revistas Biomédicas Dr. Humberto Reyes B. Presidente.
El artículo científico y la importancia de su publicación
SciELO Argentina 4º Jornada sobre la Biblioteca Digital Universitaria 19 y 20 de Octubre de Universidad Nacional de Cuyo - Mendoza Isabel Andrea.
Tema 6: Evaluación de revistas
Recursos para la búsqueda de información en la red 1.
Mayo Apoyo a la Investigación Evaluación Propiedad intelectual Publicación Servicio de la Biblioteca con tres líneas principales: Apoyo a la publicación.
Nikolay Aguirre, Ph.D. Director de la línea de investigación: Biodiversidad y Biotecnología Selección de la revista o editorial.
Páginas web de información confiable. 1. Página web información confiable.
Universidad Nacional del Este Facultad Politécnica
Transcripción de la presentación:

REVISTA PERUANA DE MEDICINA EXPERIMENTAL Y SALUD PUBLICA INSTITUTO NACIONAL DE SALUD REVISTA PERUANA DE MEDICINA EXPERIMENTAL Y SALUD PUBLICA

POR QUÉ PUBLICAR? ¿Por qué investigar? Producción de nuevo conocimiento ¿Cuando un árbol cae en un bosque y no hay nadie que lo oiga caer hace ruido? El conocimiento solo puede servir en la medida que sea difundido. Robert Day. Como escribir y publicar trabajos científicos. OPS 1999

Una secuencia lógica? Idea de investigación Protocolo Ejecución Redacción Presentación en jornadas, congresos Publicación

IMPORTANCIA DE PUBLICAR Culminar el proceso de investigación Adquisición de experiencia Generación de criterio Formar habito y cultura de investigación Valoración personal Carta de presentación Feed Back Gutiérrez C, Mayta P. Publicación desde el Pregrado en Latinoamérica. CIMEL 2003; 8(1): 54 -60

ELECCIÓN DE LA REVISTA Donde se distribuye Cuanto la leen en mi especialidad Presencia de página web Calidad y credibilidad Indización ISSN LILACS SciELO Index Medicus / Medline Current Contents Factor de impacto CALIDAD VISIBILIDAD ACCESO

INSTITUTO NACIONAL DE SALUD INVESTIGAR PARA PROTEGER LA SALUD El proceso de investigación recién culmina con la publicación del estudio. Es necesario que el artículo sea publicado en un revista de calidad, con amplia visibilidad y de fácil acceso. No hay que olvidar que: “Sin la publicación científica, la ciencia esta muerta” - Gerard Pie

REVISTA PERUANA DE MEDICINA EXPERIMENTAL Y SALUD PUBLICA CALIDAD Órgano de difusión científica del INS. Tiene mas de 60 años de historia. Difunde investigación relevante para la salud pública del país. Recibe artículos de investigación, nacionales y extranjeros. Revisión por pares Comité Consultivo.

REVISTA PERUANA DE MEDICINA EXPERIMENTAL Y SALUD PUBLICA Revisión por pares Dos especialistas revisan cada estudio (materia y metodología) Proceso doble ciego Aumenta la calidad de los estudios publicados

Principales causas de aceptacion Importante, problema prevalente Bien redactado Buen diseño Buen sustento bibliografico Muestra bien elegida y suficiente Utilidad practica Interpretacion de las limitaciones del estudio Buena formulacion del problema Muy original Bordage G. Reasons reviewers reject and accept manuscript. Academic Medicine 2001; 76(9): 889-96

Principales causas de rechazo Sobreestimacion de resultados Estadistica incompleta o inapropiada Mala revision bibliografica Mal diseño de estudio Eleccion incorrecta de instrumentos Pobre redacción Muestra insuficiente o mal seleccionada Mala presentación de datos Bordage G. Reasons reviewers reject and accept manuscript. Academic Medicine 2001; 76(9): 889-96

REVISTA PERUANA DE MEDICINA EXPERIMENTAL Y SALUD PUBLICA VISIBILIDAD LILACS: Literatura Latinoamericana en Ciencias de la Salud www.bireme.br Biblioteca Virtual en Salud UNMSM www.unmsm.ed.pe Free medical journals www.freemedicaljournals.com LIPECS Literatura Peruana en Ciencias de la Salud www.bvs.org.pe SciELO Perú: Scientific Electronic Library Online www.scielo.org.pe LATINDEX Sistema Regional de Información en Línea para Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal www.latindex.org IMBIOMED Índice de Revistas Biomédicas Latinoamericanas www.imbiomed.com Red ALyC Red de Revistas Científicas de América Latina y el Caribe, España y Portugal www.redalyc.org

REVISTA PERUANA DE MEDICINA EXPERIMENTAL Y SALUD PUBLICA ACCESIBILIDAD Número de visitas a revistas médicas. SciELO Perú. Junio 2004- Junio 2005.

Visita a revistas medicas en portal de SciELO Perú, junio 2005 Institución Número de visitas* Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Pública. ** Instituto Nacional de Salud 14098 Revista Médica Herediana Facultad de Medicina UPCH 12721 Anales de la Facultad de Medicina Faculta de Medicina UNMSM 11571 Revista de Gastroenterología del Perú Sociedad Peruana de Gastroenterología 8494 Revista Peruana de Biología Facultad de Ciencias Biológicas UNMSM 6571 Folia Dermatológica Peruana Círculo Dermatológico del Perú 3729 Dermatología Peruana Sociedad Peruana de Dermatología 3063 Revista de la Sociedad Peruana de Medicina Interna Sociedad Peruana de Medicina Interna 1999 Revista de Neuro-Psiquiatría Centro de Investigación de Neuropsiquiatría Peruana 1456 Revista Estomatológica Herediana Facultad de Estomatología UPCH 22 * Sólo se muestran los accesos a los archivos en pdf de cada una de las revistas durante el mes de junio del 2005. ** en todo el año, La Rev Peru Med Exp Salud Pública ha tenido 52233 accesos a archivos pdf.

CONTACTENOS La oficina editorial del INS ofrece la asesoría a los autores para que puedan mejorar y publicar aquellas investigaciones que deseen publicar en la Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Pública, mayor información: revmedex@ins.gob.pe pmayta@ins.gob.pe