Evolución del desnudo en la Historia del Arte. VENUS DE WILLENDORF Paleolítico.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CIENCIAS SOCIALES JOSÉ MIGUEL GARCÍA
Advertisements

Tiempos Modernos ( Siglo XV-Siglo XVIII)
GUÍA Para que puedas estudiar la lección, aquí tienes resumido los conceptos de cada apartado Es muy importante que sepas estructurar cada apartado.
PINTURA XIX: Realismo al Postimpresionismo
EL DESNUDO.
Puede comunicarlo por correo electrónico a
The National Gallery of London
Programa curso de historia del arte
La pintura del Renacimiento
Son: Love Theme From Midnight Express E.G.M. Mar 07.
La Figura Humana en la Historia del Arte Universal y Nacional
EL RENACIMIENTO. IMÁGENES..
Análisis de Selectividad
Angelo di Cosimo Tori (El Bronzino) Paolo Cagliari (El Veronés)
La villa Medicis de SANGALLO
LA DIFUSIÓN DEL RENACIMIENTO. EL DESCENDIMIENTO (ROGER VAN DER WEYDEN)
Van der Weyden - El Descendimiento
Exposición de pinturas
París II El Louvre.
Etapas de la LITERATURA OCCIDENTAL
Plástica del XIX: neoclasicismo
 El Renacimiento.
Los niños en la pintura. Diego Velazquez nació 1599/1600 Sevilla, España.
O Vermelho e O Negro Bach Concerto para clavicordio nº 51 Whistler.
Arquitectura hispano-musulmana
Sin orden, sin estilos, solo azules
El autorretrato. Cara a cara con los pintores. Mª Isabel Pascual Martín.
Imágenes 2º parcial.
El Museo del Louvre, localizado en París, es uno de los mayores y más famosos museos del mundo. El edificio, construido por Napoleón en el centro de.
El desnudo Magisterio de educación primaria T1 : -Virginia De La Cruz -Ana Isabel Picón García -Marta Mantis Camacho -Sandra González Navarro -Miriam Gómez.
EXPOSIÓN 20 PINTORES. RETRATOS LUIS BUNUEL POR DALÍ.
Modernidad Iº etapa.
RENACIMIENTO CINQUECENTTO.
Temas para el examen final Jueves 21 de mayo hrs A-201 (Hora y salón de clase habitual)
LOS QUINCE IMPRESCINDIBLES DEL MUSEO DEL PRADO MÚSICA: Banda sinfónica municipal de Madrid “Fiesta taurina”
Pintura azul.
CUADROS FAMOSOS.
Los 40 autores principales de la Historia del Arte
LA MUJER. LAS MENINAS LAS HILANDERAS LA MONA LISA.
Español 1102 Universidad de Columbia Francisco Rosales-Varo El arte español en Nueva York.
Puede concebirse todas las manifestaciones artísticas de las denominadas bellas artes, que incluirían a la literatura o la música, suele restringirse.
DEPARTAMENTO DE LATÍN IES RAFAEL ALBERTI
EXPOSICIÓN DE LOS CUARENTA PRINCIPALES Tema de la exposición.
El Museo del Louvre, localizado en París, es uno de los mayores y más famosos museos del mundo. El edificio, construido por Napoleón en el centro de.
RENACIMIENTO Y REFORMA
El arte del siglo XIX. Rápida transición de estilos.
El Renacimiento El Renacimiento es un fenómeno eminentemente italiano que se desarrolla sobre todo durante los siglos XV y XVI Se caracteriza por: Deseo.
Pintura renacimiento. Italia. siglo xv Fray Angélico ( )
HISTORIA = estudio de los elementos de una civilización, de sus interrelaciones y de la su evolución en el tiempo. Elementos de una civilización Sistema.
EL ARTE DEL RENACIMIENTO EN ITALIA. ARTE DEL RENACIMIENTO RENACIMIENTO S.XV QUATROCENTOS.XVI CINQUECENTO FLORENCIAROMA.
2º ESO. SANTA MARIA DE LAS FLORES. VENECIA. BRUNELLESCHI.
Sin orden, sin estilos, solo azules Marc Chagall.
Pintura renacimiento. Italia. siglo xv Fray Angélico ( )
El Arte del Renacimiento y del Barroco por Alfonso Martínez Miguel.
AS MULLERES VÍTIMAS DE ZEUS NA ARTE. Tetis implorando a Zeus. Jean A. D. Ingres.
ARTE DEL RENACIMIENTO.
The National Gallery of London
Aproximación comprensiva a las Artes Visuales II.
PERSONAJES TEMA 4.
Fr. Federico Almenara Ramírez
La pintura del Renacimiento
El retrato en la Historia del Arte
The National Gallery of London
ARTE DEL RENACIMIENTO Y BARROCO.
MANTEGNA PINTURA RENACENTISTA 1 1.
The National Gallery of London
Producciones Π.
ARTE DEL RENACIMIENTO. PINTURA :LA GIOCONDA LEONARDO DE VINCI.
Sin orden, sin estilos, solo azules
Transcripción de la presentación:

Evolución del desnudo en la Historia del Arte

VENUS DE WILLENDORF Paleolítico.

DIOSA BLANCA Cicladas- Neolítico

BAILARINA Egipto

VENUS DE CNIDO Praxíteles

Hermafrodita Período Helenístico

MINIATURA MEDIEVAL s.xv

GHIBERTI S.XV

VAN EYCK- EVA

Masaccio – S.XV

PIETRO DI COSIMO – S XV

BELLINI S.XV

SANDRO BOTTICELLI – S XV

Atribuido a LEONARDO DA VINCI- S XV

ALBERTO DURERO- S XV-XVI

HANS BALDUNG- S. XVI

MICHELANGELLO BUONARROTI S.XVI

IL GIORGIONE – S XV

RAFAEL SANZIO S.XV-XVI

TIZIANO S.XVI

CELLINI – S.XVI

EL BOSCO Jardín de las delicias S.XVI

TINTORETTO S.XVI

BRUEGEL – S XVI

ARTEMISIA GENTILLESCHI – S XVII

RUBENS- S XVII

BERNINI – S.XVII

VAN DYCK - S. XVII

VELAZQUEZ – S XVII

REMBRANDT – S XVII

WATTEAU – S.XVIII

FRAGONARD S XVIII

CANOVA – S.XVIII

GOYA – S XVIII-XIX

CONSTABLE – S. XVIII

INGRES – S XIX

COROT – S.XIX

DELACROIX - S XIX

GUSTAVE COUBERT - S XIX

POYNTER – S.XIX

DANTE GABRIEL ROSSETTI – S XIX

DEBAT-PONSAN – S. XIX

HENNER – S.XIX

LEIGTHON – S.XIX

COLLER – S.XIX

WATERHOUSE - S.XIX

BOURGUEREAU – S.XIX

EDOUARD MANET – SXIX

GUSTAVE DORE – S XIX

DEGAS - S XIX

CEZANNE – S.XIX

RODIN – S.XIX

RENOIR – S.XIX

GAUGIN – S.XIX

SEURAT - S XIX

MUNCH – S.XX

TOULOUSE-LAUTREC S.XIX

THORVALDSEN S.XIX

MATISSE S. XX

RAMON CASAS – S.XX

MODIGLIANI – S.XX

PICASO – S.XX

MAGRITTE S.XX

MIRO – S.XX

JOAQUIN SOROLLA S.XX

JULIO ROMERO DE TORRES S.XX

DALI S.XX

SEREBRIAKOVA S.XX

KLIMT S.XX

WILLIAM MERRIT CHASE – S XX

FRIDA KHALO S.XX

BLUME S.XX

LUCIEN FREUD S.XX

TOM WESSELMANN – S.XX

DARÍO MORALES S.XX