La migración en la Unión Europea Andra Stefan Geraldine Martínez Vanessa Chiroque Leila Raducescu La Migración en la Unión Europea.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Décima segunda Clase, Dinámica poblacional II
Advertisements

LOS MOVIMIENTOS MIGRATORIOS
Victor RAMIREZEstudio de caso. EUROPA, UN CONTINENTE DE INMIGRACION 2 modelos de migración: postcolonial y funcional Inmigración legal vs. inmigración.
LA INMIGRACIÓN ACTUAL 1.- “Vivimos en la era de las migraciones”. En un mundo globalizado…las migraciones son globales. 2.- A partir de los años 1975/80.
1.1 El modelo de transición demográfica
La pobleción de España y de Andalucía 1- Evolucion de la población española 2- Cracterísticas de la población española 3- Distribución de la población.
Productividad del trabajo de la economía en 2006.
Es el número de personas que viven en un territorio
ESTE 10 DE ABRIL VOTA POR EL MEJOR TU DECISIÓN ES IMPORTANTE.
TEMA 1. LA POBLACIÓN.
Densidad de población: habitante por kilómetro cuadrado (generalmente)
Cómo entrar en España Documentos necesarios Pasaporte Visado
EVOLUCIÓN ECONÓMICA DE LA UNIÓN EUROPEA 1- La economía europea en el mundo 2- Desempeño económico. 3- Perspectivas.
Tema 1: La población en España. ¿Cuántos somos? ¿Cuántos seremos?
Paloma Tobes Portillo Miguel Angoitia Grijalba Álvaro Salas Suárez
LA POBLACIÓN ESPAÑOLA FUENTES DEMOGRÁFICAS* El censo · Documento oficial. Lo realiza el INE · Población nacional en un momento dado: momento censal: cada.
La inmigración colombiana ante la crisis en España Barcelona, España 18 de marzo de 2009 Guillermo Pérez Flórez.
LAS MIGRACIONES.
LA POBLACIÓN.
ENCUESTA DE JUVENTUD DE CANARIAS 2010 Estudio de la realidad juvenil canaria Estudio de la realidad juvenil canaria.
7.1 Indicadores demográficos
Inmigrantes indocumentados en Bruselas: Diferencias y similitudes entre europeos del Este y no europeos Colegio de México: Seminario permanente sobre inmigración.
LOS MOVIMIENTOS MIGRATORIOS EN ESPAÑA Y SUS REPERCUSIONES
Migraciones Internacionales, Políticas, Remesas y Desarrollo Económico
Producto interior bruto
Mujeres: violencia de género y emigración Seminario de revisión bibliográfica Rosa Luz Ruiz Fernández.
LA POBLACIÓN ESPAÑOLA (P. Paredes) Volver al índice
FAMILITUR Realizado por África y Cristina.
Derechos sociales.
DINÁMICA DE POBLACIÓN Colegio de los Sagrados Corazones Providencia
LUCES Y SOMBRAS LA NUEVA LOEX. PUEBLOS UNIDOS
EVOLUCIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE LA POBLACIÓN ESPAÑOLA
Estructura de la población española
Transición demográfica
EVOLUCIÓN DE LA POBLACIÓN E IMPACTO DE SU CRECIMIENTO
LA INMIGRACIÓN LAURA TÉBAR LÓPEZ.
VEINTE MILLONES DE OCUPADOS: LA TRANSFORMACIÓN DEL MERCADO DE TRABAJO EN ESPAÑA 27 DE JUNIO DE 2007.
Temas 13 y 16 La población mundial y española. Demografía.
Migración en la Unión Europea y en España
LA MIGRACIÓN.
Como todos sabemos aquí en RD, como en otros países del mundo existe la migración, tanto de RD hasta, EE.UU., como hacia México, España y otros…
LA INMIGRACIÓN EN ESPAÑA
Geografía de la población
PERSONAS INMIGRANTES.
El turismo en España 3. Impactos demográficos del turismo 1.La fuerte demanda de servicios turísticos genera empleos, que atraen inmigrantes extranjeros.
Sesión 3 Demografía y pirámides demográficas.. ¿Qué es la demografía? ¿Por qué es importante el estudio de la población? Para discutir:
MOVIMIENTOS MIGRATORIOS
La crisis económica y sus consecuencias para las mujeres y los menores de edad Aarn Terrazas Aaron Terrazas Analista de Políticas Asociado, Migration Policy.
Interregional workshop on strengthening capacities to deal with international migration: “Examining development, institutional and policy aspects of migration.
PANORAMA DE LAS MIGRACIONES LABORALES EN LA REGION
Universidad Autónoma de Madrid Trabajo de Didáctica de la Geografía Integrantes: Jorge Fernández Lourdes Serrano TEMA: LA MOVILIDAD HUMANA EN ECUADOR.
MIGRACION Y CRECIMIENTO DEMOGRAFICO.
2. En la figura siguiente se representan los mapas de densidades provinciales de población correspondientes a 1900 y Analícelos y responda a las.
Demografía General Geografía Humana – Geografía de la Población (Demografía)
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MADRID PROFESOR: Dr. Fernando Hernández Sánchez INTEGRANTES: León Prieto Luz Mercedes Llanos Barahona Ana Judith Morocho Falcón.
LAS MIGRACIONES.
DEMOGRAFÍA. Hasta finales S. XVIII Hasta finales S. XIX Hasta finales S. XX Hoy día.
DINÁMICA DE POBLACIÓN Colegio de los Sagrados Corazones Providencia
Geografía población – Demografía Fuentes: a) Censo b) Padrón municipal. c) Registro civil d) Estadísticas y Encuestas de organismos varios (INE: Instituto.
LA POBLACIÓN DE ESPAÑA Y DE EUROPA
Geografía de la población
Los movimientos migratorios
Migración Internacional en las Américas – una visión general 28 de agosto de 2015 OEA/OECD SICREMI 3ra Edición, 2015 Georges Lemaître Washington, D.C.
La población inmigrante en la República Dominicana: volúmenes y atributos geográficos y demográficos Lic. Germania Estévez Then Santo Domingo, 12 de diciembre.
Movimientos migratorios
EVOLUCIÓN Y DISTRIBUCIÓN GEOGRÁFICA DE LA POBLACIÓN ESPAÑOLA. Los efectivos demográficos y su evolución. La densidad y la distribución espacial. Los factores.
ESTADISTICAS DE REMESAS GERENCIA DE ESTADÍSTICAS MACROECONÓMICAS BALANZA DE PAGOS Y DEUDA EXTERNA BANCO CENTRAL DE CHILE – Mayo 2014.
Lo que estamos viviendo... Reforma laboral Más barato... (despidos y sueldos) Reforma sanitaria Inmigrantes irregulares sin tarjeta sanitaria. Huelga general.
Lorenzo Agar Corbinos Sociólogo, Ph.D. Lorenzo Agar Corbinos Sociólogo, Ph.D. ANDA/AKC ¿Qué sabemos de los.
Tema 5: La estructura demográfica española. Unidad 4: "La población española"
Transcripción de la presentación:

La migración en la Unión Europea Andra Stefan Geraldine Martínez Vanessa Chiroque Leila Raducescu La Migración en la Unión Europea

Varios países que conforman esta organización han pasado en menos de una generación de ser sociedades con altas tasas de natalidad que vivían un proceso de emigración constante a ver reducida su tasa de natalidad pasando a ser sociedades receptoras de inmigración.

Francia Francia

Italia La inmigración italiana fue la más importante que conoció Francia.

Origen de la inmigración en la Unión Europea

Irlanda y Reino Unido Tiene opciones de excepción a las políticas europeas en materia de asilo, visas e inmigración. REINO UNIDO Cuenta con el trabajo de los inmigrantes. Lugar valorado por inmigrantes que allí disponía de su tratamiento equitativo.

Irlanda Hasta 1980 se caracterizó por la emigración económica.

Polonia

Suecia

Inmigración irregular Miles de personas han muerto al intentar ingresar irregularmente en Europa.

España 1990 Fenómeno de gran importancia demográfica y económica.

Evolución de la migración en España Evolución de la migración en España

España es el décimo país del planeta que más inmigrantes tiene Población de origen foráneo 14,1% de una población de 47,1 millones de personas.

Origen de inmigrantes

Legislación Legislación Estatuto de los trabajadores y los convenios colectivos reconocen la igualdad en los derechos laborales de todos los trabajadores pero en la práctica existen formas de discriminación. Primera ley orgánica 7/1985 sobre derechos y libertades de los extranjeros fue fuertemente criticada. La ley anuló varias normas y marcó un cambio de la doctrina hacia una línea más progresista. La ley de extranjería en España es muy limitada en el reconocimiento de los derechos fundamentales, más a las personas en situación irregular. Están prohibidos los derechos de reunión, asociación, manifestación, sindicalización y huelga. Según una encuesta el 31 de diciembre de 2008 había un 10,28% de extranjeros del total de los trabajadores que en comparación con el año 1999 solo había un 2,30%. Los inmigrantes tienen que residir 5 años en España para pedir la reagrupación familiar y que el familiar solo puede ser mayor de 65 años. Los extranjeros ilegales tienen un periodo de días que permitirá que las ONG los ingresen a los centros de internamiento de extranjeros o asuman las tutelas de los menores acompañados. Las sanciones para aquellas personas reciben multas hasta de diez mil euros.

Consecuencias de la inmigración L a inmigración ha hecho posible el aumento poblacional de España pero también hizo que se frenara la tendencia de envejecimiento. El flujo inmigratorio se reducirá en los próximos años por la mitad. El trabajo de los extranjeros ha sido unas de las causas más importantes del aumento del PIB tanto racional como per cápita. Según el padrón de españoles residentes en el extranjero ha incrementado el número de Españoles viviendo fuera de su país. Esto se trata de inmigrantes que como consecuencias de la crisis votaron por retornar a su país o emigrar a otros países y que al haber adquirido la nacionalidad pueden regresar a España cuando la situación mejore.