LA DEMOCRACIA COMO FORMA DE GOBIERNO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL SIGLO XX Y EL MUNDO ACTUAL. España, un país democrático.
Advertisements

La Democracia.
PRINCIPIOS CONSTITUCIONALES
LA ILUSTRACIÓN SIGLO XVIII
DERECHOS HUMANOS.
Participación Política de la Mujer Venezolana
Tribunal Supremo Electoral Máxima Autoridad en Materia Electoral
ORGANIZACIÓN POLÍTICA y
Trabajo ciudadanía Sara Jiménez 2ºA.
La democracia en mexico
¿De qué hablamos cuando hablamos de derechos humanos?
DEMOCRACIA Y PARTICIPACIÓN
Formación Cívica y Ética II
Democracia y participación
DEMOCRACIA EN MEXICO EQUIP MARIANA MELYNNA DHENIA EQUIP MARIANA MELYNNA DHENIA.
El objetivo de esta unidad es que tu aprendas, conozcas y practiques la paz, así como tu participación y toma de decisiones en el lugar donde vives tratando.
PROYECTO DE DEMOCRACIA
LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA. EL ESTADO
Hacia una ciudadanía informada comprometida y participativa.
PROFUNDIZAR LA DEMOCRACIA
Revolución Francesa ¿Cuál es la Influencia de la Revolución Francesa en la construcción de las ciencias sociales?
VIDA DIGNA Y CONSTRUCCIÓN DE PAZ. 1. Análisis de la realidad: ¿Qué es la vida digna? -Saberse persona, Hijo de Dios, ser corresponsable, tener conciencia.
Organización Política: una vida en sociedad. Sylvia Latorre.
El legado de Grecia antigua
COLEGIO GAUDI “ Para un Desarrollo Integral en Búsqueda de la Excelencia” PLAN BIMESTRAL CUARTO BIMESTRE QUINTO DE PRIMARIA MISS EDITH PICHARDO ORTIZ.
Los grupos indígenas.
1. El trabajo en torno a valores inscritos en el marco constitucional.
 La palabra democracia significa gobierno o autoridad del pueblo.  Así como también esta palabra se deriva del griego:  DEMO: pueblo  KRATOS: autoridad.
4° bloque Esc. Sec. Tec. N° 55 “Jesús reyes heroles” FORMACIÓN CIVICA Y ETICA 2 “Participación y ciudadanía democrática” ALUMNA: Andrea.
Espacio curricular Form. Etica y C.
El constitucionalismo
Título: Las decisiones tomadas por los gobiernos. por Athene Vickles Tema: Cómo nos organizamos MonarquÍa/Monarchy.
Las distintas formas de gobernar.
DIGNIDAD HUMANA La dignidad es, de algún modo, el respeto que merece la persona. En el caso del hombre, dignidad significa “valor intrínseco”, no dependiente.
 PASADENA ( CALIFORNIA 1,937 )  Reúnen sus recomendaciones en un folleto que lo distribuyen en toda la comunidad.  BALTIMORE ( MARYLAND 1,953)  Hacen.
Instituciones políticas del estado español
Tema 6. La organización política de las sociedades
Aquí puedes encontrar: °Información °Galería de Imágenes °Actividades °Preguntas.
CONVIVENCIA DEMOCRATICA
MONARQUIA ¿Qué es? Es la forma de gobierno en la que el poder está concentrado en una persona. Existen cuatro tipos de fundamentación del poder real (que.
PPT 04 INTRODUCCIÓN TEORÍA POLÍTICA BASES DE LA INSTITUCIONALIDAD
Normas de Convivencia Alumna: Valeria Tamariz Profesor: Luis Miranda
Colegio de los SSCC Providencia Depto: HistoriA y C Sociales Nivel: 8º Básico U. Temática: Estado absolutista y revolución democrática EL ABSOLUTISMO.
Características de la democracia Contemporánea Costarricense
“No he tenido más enemigos que los del Estado”
Tema: El Estado Peruano. Tema: El Estado Peruano.
Formación cívica y ética 2
Educación para la Ciudadanía y los Derechos Humanos
Historia moderna y contemporánea I.  Es considerado el padre de los ideales democráticos, que representaron la base en la posterior revolución francesa.
BLOQUE 4 FORMACION CIVICA Y ETICA SUBTEMAS: 4.1.1, Y 4.1.3
Democracia en el M.A.C.S. Por: Jairo Camargo Marlon Garzon
Conceptos Claves: republica y democracia
ANALISIS DE SITUACION DE SALUD DEL DEPARTAMENTO DE TARIJA, SEGÚN MUNICIPIOS 2003 Con la participación de todas las Agencias y Organizaciones de Cooperación.
“Chile es una república democrática”
Democracia Ética y Valores Annya Maluí Moreno Ovalle
CONVIVENCIA y SOCIEDAD La SOCIEDAD necesita a hombres y mujeres con.
Derechos políticos de la mujer
DEMOCRACIA Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA
TEMA 6.- EL CAMINO DE LA DEMOCRACIA.
DEMOCRACIA FORMAL Y DEMOCRACIA SUSTANTIVA
39-¿Existen todavía personas que no tiene derecho a elegir su vida, como por ejemplo su pareja, hogar?
Unidad 7.
1.- Reconocer la influencia de los ideales dela ilustración en la actual valoración de la democracia y los DDHH. 2.-Evaluar la influencia del legado político.
FORMAS DE ORGANIZACIÓN NACIONAL. OBJETIVOS DE APRENDIZAJE: Conocen otras formas de gobierno distintas de la Republica.
Tema 1: la democracia como proceso histórico Tema 2: desarrollo de la democracia en México Tema3: Retos de la democracia en México.
Acuerdos: son compromisos entre las personas o grupos. Normas: Reglas que deben respetarse. Las leyes: son las normas de tipo jurídico. La vida social.
COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE PUEBLA PLANTEL-6 SAN JUAN IXCAQUIXTLA ASIGNATURA: ESTRUCTURA SOCIOECONOMICA DE MEXICO PROFESOR: L. A. P. FELIX BERNABE.
EL EJERCICIO DE LA CIUDADANÍA Y LAS RESPONSABILIDADES CIUDADANAS
Una constitución política es un compendio de normas que favorecen la convivencia ciudadana en un estado al establecer derechos y obligaciones, tanto del.
DEMOCRACIA.
Transcripción de la presentación:

LA DEMOCRACIA COMO FORMA DE GOBIERNO ¿Cómo PRACTICAR LA DEMOCRACIA EN LA ESCUELA Y LA COMUNIDAD PARA MEJORAR LA CONVIVENCIA?

TABLA DE CONTENIDOS Características de la democracia y la monarquía Relación entre los valores y los derechos humanos Los valores y los derechos humanos en el mundo Propuesta para practicar los valores democráticos en el aula y la comunidad

DEMOCRACIA Y MONARQUÍA Sistema de gobierno cuyo poder reside en el pueblo. Forma de vida basada en el respeto a la dignidad humana, la libertad y los derechos del hombre. Los dirigentes o representantes de gobierno son elegidos por el pueblo a través del voto. Sistema de gobierno de hombres libres. MONARQUÍA Gobierno de una sola persona llamada monarca. De origen divino o hereditario y vitalicio Gobierno también llamado Absolutismo El gobernante queda al margen de la ley del pueblo.

LO QUE LA COMUNIDAD SABE DE LOS VALORES DE LA DEMOCRACIA De acuerdo con la encuesta, un gran porcentaje de personas desconoce los valores democráticos de la sociedad en que vive. Es por ello que se hace necesario promover estos valores para que los practiquen y hagan valer sus derechos. EDAD SEXO LIBERTAD IGUALDAD JUSTICIA ELECCIÓN VOTO SUMA NO SÉ 45 a 54 M 18.6% 10.3% 11.4% 7.6% 12.5% 60.4% 39.6% 18 a 24 17.6% 15.8% 12.6% 12.1% 7.3% 65.4% 34.6% 65 años y más 17.2% 14.6% 15.7% 9.4% 17.4% 74.3% 25.7% 35 a 44 15.6% 16.9% 10.8% 9.8% 62.5% 37.5%

VIOLACIÓN DE LOS DERECHOS DE SALUD DE LAS MUJERES “Muerte materna, una violación a los derechos humanos” http://www.cimacnoticias.com.mx/site/08010701- REPORTAJE-Una-viola.31612.0.html

VIOLACIÓN AL DERECHO DE MANIFESTARSE Hubo violaciones a los derechos humanos en Ayotzinapa: CNDH Más en Univision.com: http://noticias.univision.com/mexico/article/2012-01-09/violaciones-derechos-humanos-ayotzinapa-cndh#ixzz1uR6IUnjy

VIOLACIÓN A LOS DERECHOS DE LOS INDÍGENAS “La Tarahumara: Hambre, desinformación y opacidad” http://www.animalpolitico.com/blogueros-altoparlante/2012/02/09/la-tarahumara-hambre-desinformacion-y-opacidad/