Ing. HUMBERTO TOSO NICOLINI

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SERVICIO NACIONAL DE PESCA DEPARTAMENTO DE SANIDAD PESQUERA
Advertisements

Sistema de Información Sistemas Técnicos Sanitarios
Taller de Evaluación de Resultados y Revisión del Plan Nacional para el Desarrollo de la Pesca Artesanal (04 y 05, octubre de 2007) Objetivo Especifico.
MODERNIZACIÓN DE LAS INFRAESTRUCTURAS PESQUERAS ARTESANALES
¿Quiénes Somos? Somos un Centro de Estudios Funcionando desde el año
Instituto Colombiano Agropecuario Oficina Asesora de Planeación
Actividad 4.1.1: Elaboración del Plan Integral de Capacitación
OE 1.1._DIGSECOVI MINISTERIO DE LA PRODUCCION DIRECCION GENERAL DE SEGUIMIENTO CONTROL Y VIGILANCIA Ing. Pablo T. Rodríguez Méndez MSc. (c) Economía.
O.E. 1.1_ DGPA TALLER DE EVALUACION DE RESULTADOS Y REVISION DEL PLAN NACIONAL PARA EL DESARROLLO DE LA PESCA ARTESANAL MINISTERIO DE LA PRODUCCION.
Objetivo Especifico 3.3: Mejora la Eficiencia y Seguridad de la Flota Pesquera Artesanal Actividad 3.3.2: Formalización de embarcaciones pesqueras artesanales.
FORTALECIMIENTO DE LA VIGILANCIA SANITARIA DE ALIMENTOS A NIVEL DE LA DISA IV LE, RED LIMA ESTE METROPOLITANA y RED DE SAN JUAN DE LURIGANCHO DISA IV.
Instituto Antártico Uruguayo Charla en el liceo Nº2 de Rocha
MISIÓN Ejecutar la política pesquera y de la acuicultura en el territorio Colombiano con fines de investigación, ordenamiento, administración, control.
SECTOR PRODUCCIÓN Javier Sota Nadal Ministro de Educación Encargado de la Cartera de la Producción Noviembre 2005 PROYECTO DE PRESUPUESTO
El Sistema de Transporte de los recursos hidrobiológicos para el CHD
PLAN NACIONAL PARA EL DESARROLLO Blga. Carlota Estrella Arellano
NODO TECNOLÓGICO MARES CHILE FASE II PROFUNDIZACIÓN DE LAS ACCIONES DE DIFUSIÓN Y TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA EN EL SECTOR PESQUERO ARTESANAL Y ACUICULTOR.
PLAN NACIONAL PARA EL DESARROLLO DE LA PESCA ARTESANAL
IMARPE Plan Nacional Para el Desarrollo de la Pesca Artesanal
DNEPP/Dch-lav. MINISTERIO DE LA PRODUCCION Dirección General de Pesca Artesanal Taller de Evaluación de Resultados y Revisión Plan Nacional para el Desarrollo.
MACROALGAS COMERCIALES DEL LITORAL DEL PERÚ
VIGILANCIA SANITARIA DE LOS SISTEMAS DE AGUA POTABLE
PERU AVANCES EN EL PROCESO DE MEJORAMIENTO DE CAPACIDADES BASICAS PARA LA IMPLEMENTACION DEL REGLAMENTO SANITARIO INTERNACIONAL EN EL PAIS.
Programa de Sanidad e Inocuidad Agroalimentaria 2015
“Capacitación para el Desarrollo Pesquero”
ACTUALIDAD DE LA PESCA ARTESANAL EN EL PERÚ
Licda. Johanna Acuña Loría.
Capacitación Ventanillas 2010 ACUACULTURA Y PESCA PROGRAMAS EN CONCURRENCIA 2010 FEBRERO 2010.
Componente: VI.- PROPESCA Incentivo: a)Propesca. PROPESCA La población objetivo son pescadores y acuacultores del sector social y tripulantes de embarcaciones.
DIRECCION GENERAL DE ACUICULTURA TALLER PARA EVALUAR LOS RESULTADOS Y REVISIÓN DEL PLAN NACIONAL PARA EL DESARROLLO DE LA PESCA ARTESANAL Ing. Lourdes.
DIRECCION GENERAL DE ACUICULTURA TALLER PARA EVALUAR LOS RESULTADOS Y REVISIÓN DEL PLAN NACIONAL PARA EL DESARROLLO DE LA PESCA ARTESANAL Ing. Lourdes.
Enero 2012 Presentación General. ¿Qué es AGROIDEAS? El Programa de Compensaciones para la Competitividad - AGROIDEAS es una Unidad Ejecutora del Ministerio.
PLAN NACIONAL PARA EL DESARROLLO DE LA PESCA ARTESANAL OBJETIVO ESPECIFICO: 3.1 ENCUESTA ESTRUCTURAL PARA LA PESCA ARTESANAL EN EL ÁMBITO CONTINENTAL.
PLAN NACIONAL PARA EL DESARROLLO DE LA PESCA ARTESANAL
II Taller de Evaluación del Plan Nacional para el Desarrollo de la Pesca Artesanal EVALUACION DE ACTIVIDADES DE CAPACITACION DESARROLLADAS POR EL ITP (Enero.
Responsabilidades Institucionales en Emergencias Químicas
“Caso Piloto de Perú: Bahía de Sechura”
Ing. Luis Merino Félix - Supervisor de Programa Sectorial I Dirección de Promoción Pesquera - Dirección General de Pesca Artesanal 04 y 05 de octubre de.
EVALUACIÓN DE LOS RESULTADOS DEL PLAN NACIONAL PARA EL DESARROLLO DE LA PESCA ARTESANAL Objetivo Especifico 3.3 Actividad Evaluación de programas.
MODERNIZACIÓN DE LAS INFRAESTRUCTURAS PESQUERAS ARTESANALES DIRECCIÓN GENERAL DE PESCA ARTESANAL JULIO
Fideicomiso Trigo CONINAGRO. FIDEICOMISO TRIGO  Certificado de Estimulo para la Producción Agropecuaria CEPAGA  Fideicomiso del Banco Nación.  Consejo.
Taller “Taller Hacia una pesca sostenible: Las directrices voluntarias para la pesca de pequeña escala ” La situación de la Pesca en Pequeña Escala en.
Servicio Nacional de Sanidad Pesquera - SANIPES I TALLER DE EVALUACION DE RESULTADOS DEL PLAN NACIONAL PARA EL DESARROLLO DE LA PESCA ARTESANAL Ing. HUMBERTO.
FISCALIZACIÓN AMBIENTAL a la Pequeña Minería y Minería Artesanal
TALLER 1 : Experiencias Exitosas en Gestión de la Innovación Ing. MILAGROS DELGADO NARVÁEZ TEMA : PUBLICACIÓN EN LA WEB DEL CATASTRO ACUÍCOLA.
El Fenómeno El Niño y la actividad pesquera peruana Juan Carlos Sueiro. Cooperaccion PERU RED COASTMAN Taller ICSF Fortaleza, julio 2006 Emerging Concerns.
Comisión nacional de acuacultura y pesca Dirección General de Infraestructura Evaluación de las principales acciones realizadas durante la ejecución y.
APEC Y EL PERÚ Dr. Luis Icochea Salas LIMA, 09 DE SETIEMBRE DEL 2008.
Específico 4.2. Promover y apoyar la formalización de pescadores y armadores artesanales Actividad 4.2.1: Formalización de los Principales Agentes de la.
INSTITUTO DEL MAR DEL PERU
MINISTERIO DE LA PRODUCCION Dirección General de Pesca Artesanal
DIRECCION GENERAL DE ACUICULTURA TALLER PARA EVALUAR LOS RESULTADOS Y REVISIÓN DEL PLAN NACIONAL PARA EL DESARROLLO DE LA PESCA ARTESANAL Ing. Lourdes.
Sociedad Nacional de Pesquería BALANCE DE LA ACTIVIDAD PESQUERA
Ing. Nena Rosario Gonzales Meza DGA-Dma DIRECCION GENERAL DE ACUICULTURA TALLER PARA EVALUAR LOS RESULTADOS Y REVISIÓN DEL PLAN NACIONAL PARA EL DESARROLLO.
RESOLUCIÓN EX SAGPYA Nº 496/08. PROGRAMA DE DESARROLLO DE LAS ECONOMÍAS REGIONALES 2015.
PROYECTO EJECUTIVO AUTORIZADO REFORMA INTEGRAL AL SISTEMA DE JUSTICIA PENAL INSTALACIONES DEL MINISTERIO PÚBLICO EN CD. JUÁREZ. TERMINACION DE LA OBRA:
PLAN NACIONAL PARA EL DESARROLLO DE LA PESCA ARTESANAL
Bahía de Sechura Oficio # —ITP/PCD del 15 de mayo del 2013 Que la autoridad sanitaria paralizara la actividad ( control de la actividad ilegal)
EVALUACION DE ACTIVIDADES DE CAPACITACION DESARROLLADAS POR EL ITP
SERVICIO NACIONAL DE SANIDAD PESQUERA
República de Panamá MINISTERIO DE SALUD
MARCONA Y SU PROBLEMÁTICA TERRITORIAL DR. JOEL ROBERTO ROSALES PACHECO ALCALDE GESTION MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MARCONA.
ACUICULTURA DE CONCHA DE ABANICO
I SHOW SOBRE COMBUSTIBLES LIMPIOS Noviembre 2015.
Exposición de la Sociedad Nacional de Pesca F.G. sobre Proyecto de Ley que modifica el Decreto Ley N°2.222, de 1978, con el objeto de prohibir el vertimiento,
TEMA: LA PESCA. INTEGRANTES: CRISTIAN SANDOVAL. CAROLINA REATEGUI. DIEGO TELLERIA. JOSE MIGUEL RAMOS. EDGAR RUIZ. ciclo: II – c Curso: Realidad nacional.
ESTRATEGIA DE INTERVENCIÓN ANTE PROBLEMÁTICA CONTAMINACIÓN BAHÍA DE PAITA GERENCIA REGIONAL DE RECURSOS NATURALES Y GESTION DE MEDIO AMBIENTE. Ing. Ronald.
. ¡GORE ICA … ÚLTIMO EN TODO!. Concluyendo con el análisis de la actual gestión de los Gobiernos Regionales a nivel nacional, en el periodo presupuestal.
Instituto Promoción y Desarrollo Agrario – IPDA
Por una pesca sana y eficiente, un trabajo decente con produccion eminente.
Transcripción de la presentación:

Ing. HUMBERTO TOSO NICOLINI SANIPES I TALLER DE EVALUACION DE RESULTADOS DEL PLAN NACIONAL PARA EL DESARROLLO DE LA PESCA ARTESANAL Ing. HUMBERTO TOSO NICOLINI

INFORME DE LAS ACTIVIDADES DESARROLLADAS POR EL ITP EN MARCO DEL OBJETIVO ESPECIFICO 3.5 DEL PLAN: MEJORAR EL SISTEMA DE TRANSPORTE PARA LOS RECURSOS HIDROBIOLÓGICOS DESTINADOS AL CONSUMO HUMANO DIRECTO. (PERIODO: ENERO 2004 - JUNIO 2006)

AÑO 2004: DEL 2° AL 4° TRIMESTRE Con el Informe Final Nº 005-2005-ITP/DICS, el ITP comunicó al Ministerio de la Producción los resultados de la evaluación del 2° al 4° trimestre del año 2004, habiéndose realizado 10 auditorías de cumplimiento y 10 inspecciones sanitarias a los mercados mayoristas pesqueros, a nivel litoral. Se ha desarrollado el proyecto de Gestión de un Programa de Control Sanitario en la Producción y Comercio de moluscos Bivalvos con la participación y entrenamiento del DPA de Pucusana, lo mismo que para las zonas de Callao y Caravelí

AÑO 2005 El ITP, mediante el Informe Final Nº 005-2006-ITP/DICS, hizo de conocimiento al Ministerio de la Producción los resultados de la evaluación del año 2005, habiéndose ejecutado 55 inspecciones sanitarias a los mercados mayoristas pesqueros, a nivel litoral y 02 auditorías de cumplimiento a embarcaciones pesqueras (Callao). Se ha desarrollado investigación y capacitación, con la participación de los administradores de los DPAs, gremios de extractores, mercados mayoristas y armadores para desarrollar y aplicar un Proyecto de Trazabilidad, dentro del programa Nacional de Moluscos Bivalvos.

AÑO 2006: ENERO A MAYO Informe Nº 01-2006-ITP/SANIPES: Hace de conocimiento al Ministerio de la Producción los resultados de la evaluación, habiéndose ejecutado 1 auditoría de cumplimiento a embarcación pesquera (Piura) y 16 inspecciones sanitarias, a nivel litoral, a los Mercados Mayoristas Pesqueros.

AÑO 2006: ENERO A MAYO 15 de mayo: Se firma compromiso de participación en el Programa de Control de Moluscos Bivalvos de 20 gremios de extractores (13 en Sechura y 7 en Pisco-Chincha), 6 asociaciones autorizadas para el repoblamiento en la Bahía de Sechura, 9 responsables en 17 concesiones ubicadas en Sechura, Casma - Samanco e Ica y 22 operadores de plantas de procesamiento (Tumbes (1), Piura (9), Ancash (3), Lima (2) e Ica (7). También vienen participando, los laboratorios costeros de IMARPE ubicados en Paita y Pisco, así como los administradores de los Desembarcaderos de Parachique, San Andrés, Laguna Grande y Lagunillas.

INSTITUTO TECNOLOGICO PESQUERO SANIPES INSTITUTO TECNOLOGICO PESQUERO Av. Néstor Gambeta 6311 Carretera a Ventanilla - Callao Telefono: 577-2032 / 577-1389 Fax : 577-5136 Email : postmast@itp.org.pe Web: www.itp.org.pe