Aplicaciones comerciales de la bioinfomática Agrobiotecnología Farmaceutica Investigación básica biotecnología industrial.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El proyecto genoma humano
Advertisements

Proyecto sobre “Propiedad intelectual y comercialización de productos para el fomento de las empresas de países en desarrollo y países menos adelantados”
Marcadores moleculares aplicados al mejoramiento de plantas
Diseño y Gestión del Proyecto de Innovación
DEPARTAMENTALIZACIÓN
Química Biológica Patológica Bioq. Mariana L. Ferramola
Inducción de proteína recombinante
Metodología de la Investigación Científica
(APPCACAO) Lima, 30 de Noviembre, 2010
Mónica Stein, Ph.D. Universidad del Valle de Guatemala
Pamela Pennington, Ph.D. Directora
Generación de mutantes en Drosophila
Investigación científica y desarrollo tecnológico en el sector agroalimentario Parque Científico y Tecnológico Facultad de Agronomía de la UBA.
GENETICA 2014 PARTE II: HERENCIA Teórica 3.
PROCESADOR DE TEXTOS FAX INFORMES PAGINA WEP PUBLICACIONES INFORMES
En una diapositiva esta determinado por el aspecto o forma que quieres que tenga y en la ficha forma tiene elementos para aplicar el color de relleno al.
Aportes a la Fruticultura
DEL ADN AL GENOMA HUMANO:
Grupo Portapapeles. Pega algún elemento que está en el portapapeles. Corta algún elemento selecciona y la inserta en el portapapeles. Copia algún elemento.
Genética General Laboratorio
Genética General Laboratorio
MAPAS CONCEPTUALES.
Expresión de la información genética
Algoritmos Genéticos (AG) Integrantes: Rubén Levineri Miguel Rozas Juan Yañez Faltan autores y bibliografía.
Mejoramiento de poblaciones alógamas
Sus aplicaciones en Medicina Forense
Enanismo acondroplásico: en este caso la mutación afecta el gen de un receptor de factor de crecimiento y está ubicado en un cromosoma autosómico. Es.
CIS 206: Software de aplicaciones para negocios Semana 5
TÉCNICAS MOLECULARES UTILIZADAS EN EL DIAGNÓSTICO GENÉTICO I
PCR PV92 Secuencias Alu.
Cromosomas bacterianos artificiales
POWERPOINT.
Construcción de una variedad transgénica.
Biotecnología.
BIOTECNOLOGÍA.
INGENIERIA COMERCIAL INVESTIGACION DE MERCADO 1era y 2da clase PROFESOR GONZALO TRILLO.
Biotecnología Jenny Blamey Directora Programa Genoma CONICYT Biotecnología.
Beneficios de los mapas digitales. Tiempo Ubicación geográfica de clientes Beneficios … Los mapas permiten visualizar la malla vial, lo que anteriormente.
PASO 1 Lo primero que hay que realizar es ingresar al portal de la biblioteca, la dirección es biblioteca. biblioteca.
GENOMA HUMANO Y TALASEMIAS
GENETICA 2010 PARTE II: HERENCIA Teorica 7. MAPA DE LIGAMIENTO DEL CR 1 HUMANO Un valor de 1 % de recombinación o entrecruzamiento significa que los genes.
GENETICA 2011 PARTE II: HERENCIA Teorica 7. MAPA DE LIGAMIENTO DEL CR 1 HUMANO Un valor de 1 % de recombinación o entrecruzamiento significa que los genes.
Manual de Imagen Corporativa
Programación III Dr. Emilio Vargas
ESTUDIO DE MECANICA DE SUELOS. ¿QUE ES UN ESTUDIO DE MECÁNICA DE SUELOS? Es un estudio dedicado a estudiar las fuerzas o cargas que son establecidas en.
Parcial # 2 DIBUJAR CON PAINT
Escuela Secundaria Técnica N° 31 “Tepochtli” Turno Vespertino
Por: Jonathan Franco Gomez. ¿Porqué hay diversidad? Los cromosomas están formados por largas cadenas de moléculas de ácido desoxirribonucleico (ADN o.
Nombre del Curso: Biotecnología I Director: Gustavo Forero Acosta Profesional en Química y Biología MsC. En Genética y Biología Molecular Candidato a.
Taller
1 MAPAS CONCEPTIALES NATURALEZA, PARTES ELABORACIÓN.
Aplicaciones de las Técnicas Moleculares Cd. Obregón, Sonora a 29 de mayo de 2015 M.C. Arturo Muñoz Pérez I Taller de Técnicas Moleculares.
TRANSFERENCIA TECNOLOGICA
Aplicación de los conceptos Lean y Agile en la planificación de productos de consumo masivo. Doctor: Carlos Alberto Hernández Bazo Octubre del 2011.
Genética Forense.
N n Potencial de los recursos genéticos de Phaseolus sp. en el mejoramiento. Ing. Agr. (MSc.) Ana Fekete.
Representar Datos en una hoja de cálculo Manuel Alejandro López R. Centro Automatización Industrial.
Biotecnología Postgrado en docencia Superior Presentado por: Williams N. Quintero S. Curso: Diseño de Medios y Materiales Facilitador: Msc. Santiago Quintero.
 La clonación de un gen comúnmente implica dos tareas: 1. obtener el gen y 2. insertarlo en un plásmido, para que pueden hacerse enorme cantidad de copias.
TRANSFERENCIA TECNOLOGICA
Gestión participativa de la Formación Técnico profesional regional.
MATERIA: OFFICE ZATARAIN NAVARRO GÉNESIS BETZABÉ BIOTECNOLOGÍA.
La Propiedad Intelectual y sus vínculos con la innovación y el desarrollo socioeconómico. Presentación de estudios sectoriales sobre el impacto en Uruguay:
Calahorra, 15 Octubre 2009 LA BIOTECNOLOGÍA EN LA INDUSTRIA AGROALIMENTARIA Innovación en la Empresa Riojana Emilio Erazo-Fischer Consultor Senior BioSerentia.
Producción Animal Importancia de los marcadores moleculares en un programa de mejoramiento.
Algunos Conceptos Cátedra de Biología Molecular y Genética
Secuencias trinucleotídicas repetidas y enfermedades en seres humanos
BIOLOGIA MOLECULAR. INTRODUCCIÓN: PUBMED Iniciamos la búsqueda Articulo de interés.
3. Técnicas para la busqueda y selección de alternativas
Segunda Línea.
Transcripción de la presentación:

Aplicaciones comerciales de la bioinfomática Agrobiotecnología Farmaceutica Investigación básica biotecnología industrial

M.A.S (Selección Asistida por marcadores). ➲ Técnica utilizada actualmente para la mayoría de los traits. ➲ Seguimiento de los traits usando marcadores moleculares ➲ Conceptos involucrados: Selección “tradicional”. Marcadores moleculares

Selección tradicional ➲ Se determina una propiedad (trait) que se desea modificar (altura, % de aceite, color de hoja resistencia a quiebre, a enfermedades, etc). ➲ Se identifica fuente del trait (o se induce si no la hubiese). ➲ Se cruza la variedad que tiene el trait de interes, contra línea elite. ➲ Se busca en la descendencia a los portadores del trait. ➲ Se cruza nuevamente con los progenitores

Marcadores moleculares ➲ Permiten “mapear” zonas específicas del cromosoma. ➲ Tienen sentido ubicarlos en regiones de alta variabilidad nucleotídica: Regiones no codificantes (NCR, aka “junk DNA”). Intrones Secuencias repetitivas.

MAS ➲ Se determina una propiedad (trait) que se desea modificar (altura, % de aceite, color de hoja resistencia a quiebre, a enfermedades, etc). ➲ Se identifica fuente del trait (o se induce si no la hubiese). ➲ Se cruza la variedad que tiene el trait de interes, contra línea elite. ➲ Se busca en la descendencia a los portadores de los marcadores. ➲ Se cruza nuevamente con los progenitores

Ventajas uso de MAS ➲ Aceleración de tiempos. ➲ Ahorro al no continuar lineas sin el trait.

Aportes de la Bioinformática al MAS ➲ Construcción de bases de datos de marcadores moleculares ➲ ID de NCR ➲ Diseño de primers ➲ Búsqueda regiones polimorficas ➲ ID de SNPs

Búsqueda de intrones