LA POSESION NO PUNIBLE Ivan Quispe Mansilla.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Fernando Zapata López Director
Advertisements

Técnicas de Registro Observacionales
FACULTAD DE COMUNICACIÓN -Universidad Austral-. La libertad de expresión y el material obsceno LIBERTAD DE EXPRESIÓN VS. MORALIDAD PÚBLICA Pacto San José
Dr. Alberto Sosa Guadarrama
lAS DROGAS EN LA SOCIEDAD
Prof. Dr. Juan José Villanueva Bidegain
TENTATIVA..
LA JUSTIFICACIÓN DE SU ESTUDIO LA UNIFICACIÓN DE PENAS
Estudio De acuerdo con la legalización de la marihuana impulsada en Uruguay.
DELITO.
LECTURA ANALÍTICA PRELIMINAR DE LOS INFORMES Y PROYECTOS DE INGRESO (AÑOS 2006 Y 2007) Secretaría Académica Universidad Nacional de Río Cuarto.
PRIVACIDAD EN INTERNET
Legalización del consumo de marihuana en el Ecuador
PREVENCIÓN CONSUMO DROGAS EN LOS INSTITUTOS.
PROYECTO DE REFORMA A LA LEY PENAL TRIBUTARIA PROPUESTO POR LA UIA.
Estructura Básica del Texto
QUINTO ELEMENTO DEL DELITO: LA CULPABILIDAD
Herramientas para la Redacción y Publicación Científica 09. Pautas para redactar la discusión Módulo II: Anatomía del artículo.
Infracciones Aduaneras Conceptos Básicos
Reincidencia en el sistema penitenciario chileno
ASPECTOS JURÍDICOS RELACIONADOS CON EL SOCORRISMO
PROYECTO DE REGIMEN DE RESPONSABILIDAD PENAL JUVENIL vs
Delito de Tráfico Ilícito de Drogas – Tipo Base Abril 2009
INTRODUCCIÓN A LAS ADICCIONES HOY Encuentro n° 4 LEGISLACIÓN Y NARCOTRÁFICO EQUIPO DE MISIÓN Provincia Stmo. Redentor Hnas. Oblatas del Stmo. Redentor.
UNIDAD III Clasificación de los hechos punibles
El tipo agravado del delito de tráfico ilícito de drogas
LOS TIPOS ATENUADOS DE TRAFICO ILICITO DE DROGAS
DELINCUENCIA Y DROGA: CONSUMO DE DROGAS EN DETENIDOS
Tentativa y participación
CONTEXTO GENERAL DEL CONSUMO DE ALCOHOL Y OTRAS SUSTANCIAS PSICOACTIVAS Roberto Chaskel H. Médico Psiquiatra Especialista en Psiquiatría Infantil y de.
“Legislación del Consumo de Drogas ilegales” Lic. Susana B. Ryan
Estudio Cuantitativo y Cualitativo de Pacientes en Fundación Gradiva Ánalisis Comparativo Lic. Leticia Policastro.
CLONACIÓN video ¡Clonación! National Geographic
Virginia M. Rodríguez Alonso – Abogada Tributarista Miguel S. Aliani – CPN – Lic. En Administración.
PARTICIPACION CRIMINAL
CUARTO ELEMENTO DEL DELITO: LA IMPUTABILIDAD
TRAFICO ILICITO DE DROGAS
La Imputabilidad y su aspecto Negativo.
UNIDAD Y PLURALIDAD DE DELITOS Y CONCURSO APARENTE DE LEYES PENALES
LIBRO I LIBRO II TÍT. I: DELITOS CONTRA LA VIDA Y LA INTEGRIDAD PERSONAL TÍT. II:DELITOS CONTRA LA LIBERTAD TÍT. III: DELITOS CONTRA LA LIBERTAD E INTEGRIDAD.
BUENAS PRÁCTICAS Y MODELOS RESPETUOSOS DE DERECHOS HUMANOS
LA REINCIDENCIA POR: DRA. JULIA SÁENZ 2012.
Alin Moctezuma Alfonso Pulido Efrén del Olmo Iván Mariscal
ART. 193 C.P.: VERBO TIPO QUIEN OFENDA LA DIGNIDAD, LA HONRA O EL DECORO DE UNA PERSONA MEDIANTE ESCRITO O POR CUALQUIER FORMA SERÁ SANCIONADO CON SESENTA.
Amimundo Inc. Programa De Crecimiento Personal Y De Prevención Del Delito PCP Fragmentos de Urbanidad XXXVIII.
TIPICIDAD Y ATIPICIDAD Mtro. Jorge Martínez Cruz
Dirección de Protección y Servicios Especiales
TESIS IV: DERECHO PENAL
Categoría Categoría Categoría Categoría Categoría
El sistema de aplicación de las sanciones en el derecho penal de los menores tras la Ley orgánica 8/2006, de 4 de diciembre.
TEORIA DEL DELITO Facultad de Psicología
El sistema de aplicación de las sanciones en el derecho penal de los menores tras la Ley orgánica 8/2006, de 4 de diciembre.
TEORÍA DE LA LEY PENAL Y DEL DELITO.. RESULTADOS:  FICHAS ENTREGADAS: 29  FICHAS QUE CONTESTARON VERDADERO: 27  FICHAS QUE CONTESTARON FALSO: 2.
DERECHO PENAL I CÓDIGO: PARTE GENERAL Luis Yshií Meza TEMA XIII NÚMERO DE HORAS: 04 NÚMERO DE CRÉDITO: 04.
COMISIÓN DE HACIENDA CÁMARA DE DIPUTADOS REFORMA FISCAL PARA de octubre 2015 Ricardo Cervantes Vargas.
EL PAPEL DE LA POLICIA PREVENTIVA COMO PRIMER RESPONDIENTE EN EL SISTEMA PENAL ACUSATORIO Puebla de Zaragoza, Pub.. Noviembre, 2015.
DERECHO PENAL I CÓDIGO:
DERECHO PENAL I CÓDIGO:
ALISBET PEÑA.
 Yaritza Miranda JUST 4000  En los últimos años ha habido un aumento de adolecentes que consumen alcohol, para luego hacer uso de otras drogas.
EL DELITO DE TRÁFICO ILÍCITO DE DROGAS LAS REFORMAS INTRODUCIDAS POR EL DECRETO LEGISLATIVO Nº 982 EXPOSITOR: DR. VÍCTOR PRADO SALDARRIAGA CATEDRÁTICO.
Principios Generales del Derecho Penal Mtra. Carolina León Vallejo. (O
Realidad vs Historia - Uruguay -.  ¿Es lo mismo ser “asilado” que “refugiado”?  ¿Es obligatorio para los Estados brindarlo?  ¿Podemos rechazar una.
DROGAS PESAJE insumos quimicos.
Maribel Rivera Robles Prof. Agnes Aponte JUST 3005.
FAB Foro Argentino de Biotecnología Comisión de Presupuesto y Hacienda - Honorable Senado de la Nación 20 de Septiembre de 2005 Proyecto.
El tipo agravado del delito de tráfico ilícito de drogas Iván Quispe Mansilla.
1 DERECHO PENAL. PARTE ESPECIAL INTRODUCCÓN A LA PARTE ESPECIAL.
BUENAS PRÁCTICAS Y MODELOS RESPETUOSOS DE DERECHOS HUMANOS
Drogas.
Transcripción de la presentación:

LA POSESION NO PUNIBLE Ivan Quispe Mansilla

Aspectos problemáticos de la anterior nomenclatura (“exención de pena”): Referencia a la figura del artículo 68 del CP. Referencia a actos posteriores a la comisión del delito Análisis del caso a nivel de penalidad.

Aspectos problemáticos que aún subsisten Se denomina no punibilidad a un supuesto claro de atipicidad. No considera que en nuestra ley la posesión que no tiene finalidad expansiva o de difusión es atípica (artículo 296).

Requisitos de la posesión no punible Limites cuantitativos 5 gr pasta básica de cocaína 2 gr clorhidrato de cocaína 8 gr marihuana o 2gr de derivados 1 gr latex de opio 250ml extasis

Limites cualitativos Que la finalidad de la posesión sea para el consumo Propio, e Inmediato.

Luego, un caso de posesión de más de 2 gramos de clorhidrato o de droga no destinada al propio consumo no sería “posesión no punible” Pero, ¿necesariamente sería típico? Los supuestos no contemplados en el artículo 296 son desde ya atípicos.

Caso de explícita exclusión de la categoría de “consumo no punible” La posesión de dos o más tipos de drogas. Y, sin embargo…

Qué sentido tiene entonces el artículo 299 Innecesariedad Casos de especial presunción favorable (primer párrafo) y su excepción (segundo párrafo).

Preguntas?