La viuda de Sarepta: El salto de fe. INTRODUCCION El propósito de la lección es reconocer que Dios nos guía paso a paso en una jornada de fe en nuestro.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La viuda de Sarepta: El salto de fe
Advertisements

Abigail: No se permitió ser víctima de las circunstancias
Jonatán: Nacido para la grandeza
La adoración en el Apocalipsis
CRISTO Y EL SÁBADO Abril – Junio INTRODUCCIÓN Concepto CCE: El sábado es una manera de experimentar el descanso y la liberación en Cristo.
Señor de todas las naciones (Amós). INTRODUCCIÓN ¿De qué manera puedes defender a los miembros de tu comunidad que son oprimidos, abusados, pobres, o.
El Dios Triuno Trimestre: Enero – Marzo 2012.
La salvación: La única solución Octubre – Diciembre 2012.
EL AMOR Y LA LEY Octubre – Diciembre 2014.
PLANES PARA EL FUTURO. VERSÍCULO PARA MEMORIZAR "Antes dije en el desierto a sus hijos: No andéis en los estatutos de vuestros padres, ni guardéis sus.
Versículo para memorizar
Lección 4: La túnica de colores
La adoración en Génesis: Dos clases de adoradores LA ADORACION.
EVALUAR LOS MINISTERIOS. En una escala del 01 al 10 ¿Cómo está tu ánimo? Da razones de tu respuesta INTRODUCCION.
El Discipulado Enero – Marzo INTRODUCCION Concepto CCE: La oración es un ingrediente esencial en la vida del discipulado. Involucra mucho más que.
LOS EVENTOS FINALES. INTRODUCCIÓN ¿Cómo podemos vivir preparados para la venida de Cristo, sin caer en el fanatismo o el extremismo?
Versículo para memorizar
Lección 3: Vestidos de inocencia
Ana: Aprender a ser alguien. VERSÍCULO PARA MEMORIZAR “Y Ana oró y dijo: Mi corazón se regocija en Jehová, mi poder se exalta en Jehová; mi boca se ensanchó.
La unidad del evangelio. INTRODUCCIÓN ¿Eres un “divisor” o un “sumador”? En Biología por ejemplo, para catalogar a una especie el sumador buscará la categoría.
El Dios de gracia y juicio
La Gracia Caminar la Vida Cristiana Trimestre Abril a Junio 2009.
CRISTO, EL FIN DE LA LEY Abril – Junio 2014.
CRISTO, LA LEY Y LOS PACTOS
La adoración y el Éxodo: Comprender quién es Dios LA ADORACION.
Lección 13: ASOCIACIÓN CON JESUS. En el mundo comercial empresarial, ¿Por qué las empresas se fusionan, entran en sociedad, compran otras empresas? ¿Qué.
LA CONFIANZA Amadas y llenas de amor: Las epístolas de Juan
“El fruto del Espíritu es paz”. Versículo para memorizar "La paz os dejo, mi paz os doy; yo no os la doy como el mundo la da. No se turbe vuestro corazón,
Versículo para memorizar “Pero los que esperan a Jehová tendrán nuevas fuerzas; levantarán alas como las águilas; correrán, y no se cansarán; caminarán,
Caleb: Vivir esperando
Abiatar: El sacerdote.
FE QUE OBRA Octubre – Diciembre 2014.
CRISTO Y LAS TRADICIONES RELIGIOSAS Abril – Junio 2014.
Giezi: Erró el blanco.
LA EVANGELIZACION Y LA TESTIFICACION COMO ESTILO DE VIDA.
El cuidado de la Creación
Lección 6: Los pensamientos. Pide a los miembros de tu clase que participen de la siguiente actividad: Cierren los ojos e imaginen que un limón es cortado.
EQUIPAR PARA EL MINISTERIO. Para el próximo mundial de futbol, Brasil 2014; ¿Qué tipo de preparación necesita la selección de tu país? INTRODUCCIÓN.
Versículo para memorizar “Si, pues, coméis o bebéis, o hacéis otra cosa, hacedlo todo para la gloria de Dios” (1 Corintios 10:31)
CRISTO ES SEÑOR DEL SÁBADO Abril – Junio Concepto CCE: La observancia fiel del sábado nos da bendiciones y nos prepara para el discipulado y las.
Pablo: Apóstol a los gentiles
El Discipulado Enero – Marzo INTRODUCCION Concepto CCE: El corazón de Jesús se emocionaba con quienes eran vulnerables y estaban en riesgo. Esto.
Los dos pactos.
“El fruto del Espíritu es fe”. Versículo para memorizar "No nos cansemos, pues, de hacer bien; porque a su tiempo segaremos, si no desmayamos“ Gálatas.
EL EVANGELIO ETERNO Octubre – Diciembre INTRODUCCIÓN Concepto CCE: Cada segundo de nuestras vidas, Dios ejerce todo su poder, gracia y misericordia.
SER Y HACER Octubre – Diciembre INTRODUCCIÓN Concepto CCE: Los que son salvos por la gracia serán hacedores de la Palabra de Dios, porque han puesto.
EL REINO DE DIOS Abril – Junio 2015.
La Santidad de Dios.
PALABRAS DE VERDAD Enero – Marzo 2015.
JESÚS, EL ESPÍRITU SANTO Y LA ORACIÓN
Lección 11: El vestido de bodas
LA SEGUNDA GENERACIÓN: AMONESTACIONES
Baruc: Creó un legado en un mundo decadente. INTRODUCCION En algunos lugares la asistencia de la feligresía a los cultos se ha tornado en una preocupación.
El camino a la fe.
La Revelación Caminar la Vida Cristiana Trimestre Abril a Junio 2009.
Optimismo: Felicidad y curación
UN PUEBLO EN MARCHA: El libro de Números
“No confiéis en palabras engañosas”: Los profetas y la adoración LA ADORACION.
Abril - Junio 2015 CRUCIFICADO Y RESUCITADO. ¿De qué modo la fe en la Creación y la fe en la Resurrección se refuerzan mutuamente? INTRODUCCION EXPERIENCIA.
PROVERBIOS PALABRAS DE VERDAD Universitario Enero - Marzo 2015.
Versículo para memorizar
La mayordomía y el medioambiente
La autoridad de Pablo y el evangelio. INTRODUCCIÓN Todos somos líderes, en nuestro hogar, trabajo, estudio, etc. ¿Alguien ha tratado de socavar tu autoridad.
El sábado: Un don del Edén Enero – Marzo 2013.
Trimestre Julio – Setiembre 2010
Jonatán: Nacido para la grandeza
¡ADAPTalo! Enfoque de Enseñanza
Julio – Setiembre 2015 ¿DEBE OÍRLO EL MUNDO ENTERO?
Versículo para memorizar
Versículo para memorizar “De manera que de quien quiere, tiene misericordia, y al que quiere endurecer, endurece” (Romanos 9:18)
Transcripción de la presentación:

La viuda de Sarepta: El salto de fe

INTRODUCCION El propósito de la lección es reconocer que Dios nos guía paso a paso en una jornada de fe en nuestro viaje hacia el cielo.

INTRODUCCION Analiza: Vas al médico y te dan malas noticias que tienes un cáncer terminal. Te ofrecen un trabajo pero, en contraste, te dicen: Tendrás que trabajar algunos sábados. ¿Cuál es la diferencia entre estos dos escenarios? ¿Qué función tiene la fe en ambos casos?

INTRODUCCION ¿Tenía fe en Dios la viuda de Sarepta antes de encontrarse con el profeta Elías? Cuando atendió el pedido de Elías ¿era fe o presunción?

INTRODUCCION ¿Qué es la fe según Hebreos 11:1? «Es, pues, la fe la certeza de lo que se espera, la convicción de lo que no se ve»

BOSQUEJO

I. CIRCUNSTANCIAS ADVERSAS 1.En sus circunstancias adversas ¿cómo Elías y la viuda se sirvieron el uno a la otra, y cómo afectó esto el crecimiento de la fe de ambos?

La viuda y Elías estaban al límite de sus recursos cuando Dios los reunió. Los hijos de Dios no están eximidos (Elías, profeta de Dios; una humilde viuda) de situaciones difíciles. I. CIRCUNSTANCIAS ADVERSAS

Se ayudaron mutuamente. En situaciones adversas, la fe es fortalecida por la dependencia en Dios. I. CIRCUNSTANCIAS ADVERSAS

II. SENTIR AMOR POR LOS QUE SUFREN ¿Qué seguridad le dio Elías junto con su pedido de comida? “No temas le dijo Elías. Vuelve a casa y haz lo que pensabas hacer… Porque así dice el Señor, Dios de Israel: NO SE AGOTARÁ la harina de la tinaja NI SE ACABARÁ el aceite” (1 Reyes 17:13, 14)

El pedido fue acompañado por un mensaje de amor con una promesa. Se le dijo de las bendiciones que resultarían de su dádiva. II. SENTIR AMOR POR LOS QUE SUFREN

¿Qué consejo y consuelo puedes dar a un padre o madre que tiene un hijo con una enfermedad incurable? II. SENTIR AMOR POR LOS QUE SUFREN

¿Cuál fue la actitud de la viuda frente al pedido del profeta Elías? “Ella fue e hizo lo que le había dicho Elías, de modo que cada día hubo comida para ella y su hijo, como también para Elías” (1 Reyes 17:15) II. SENTIR AMOR POR LOS QUE SUFREN

Su actitud de generosidad la llevó a compartir con un extraño lo que ella creía que sería la última comida que podía proveer para su hijo y para ella misma. II. SENTIR AMOR POR LOS QUE SUFREN

¿Cómo debemos actuar frente a las peticiones de los más necesitados? II. SENTIR AMOR POR LOS QUE SUFREN

III. HACER CON FE LA VOLUNTAD DE DIOS “…el que comenzó en vosotros la buena obra, la perfeccionará hasta el día de Jesucristo” (Filipenses 1:6)

Cuando la viuda fue a cocinar ¿Qué le pidió Elías a la viuda? “…hazme A MÍ PRIMERO de ello una pequeña torta cocida… y tráemela; y después harás para ti y para tu hijo.” (1 Reyes 17:13, 14). III. HACER CON FE LA VOLUNTAD DE DIOS

Al pedirle su última porción de pan, el profeta invita a esta mujer a dar el salto de fe, a entregar a Dios todo lo que tiene. III. HACER CON FE LA VOLUNTAD DE DIOS

¿Qué te ha pedido Dios que hagas que requiere salir a un territorio para compartir tu fe? III. HACER CON FE LA VOLUNTAD DE DIOS

CONCLUSION ¿Qué hemos aprendido hoy? La viuda atendió, por fe las necesidades de Elías. Dios la bendijo y la guió paso a paso en su jornada de fe.

Tarea: En tu barrio o comunidad ¿Quién necesita de tu ayuda? ¿Qué puedes hacer en esta semana? En una hoja o tarjeta escribe su nombre y cómo puedes ayudarla. CONCLUSION

Elaborado por: Alfredo Padilla Chávez Pastor IASD Puente Piedra “A” Visita:

CRÉDITOS DISEÑO ORIGINAL Pr. Alfredo Padilla Chávez Distribución Recursos Escuela Sabática © Para recibir las próximas lecciones inscríbase enviando un mail a: Asunto: Lecciones en Powerpoint RECURSOS ESCUELA SABATICA Recursos gratuitos para la Escuela Sabática