UNIDAD 11 Fuerza y movimientos: FENÓMENOS ELÉCTRICOS
¿Cómo fueron descubiertas? Antes de comenzar... MATERIA Comportamientos Propiedades Eléctricas ¿Cómo fueron descubiertas?
Historia de la electricidad Estudio y uso humano de la electricidad, al descubrimiento de sus leyes como fenómeno físico y a la invención de artefactos para su uso práctico.
Tales de Mileto (624 – 543 a.C.) Filósofo y matemático. Observó los primeros fenómenos eléctricos en un trozo de ámbar, que al frotarlo con una piel de animal, adquiría la propiedad de atraer cuerpos o materiales.
El término de electricidad deriva de la palabra elektron que significa ámbar en griego.
William Gilbert (1544 - 1603) Médico y físico renacentista inglés. Observó que algunos cuerpos ejercían una atracción o repulsión sobre otro cuerpo aunque no fuese ligero (conductores); mientras que otros no ejercen atracción ni repulsión (aislantes).
Benjamín Franklin (1706 – 1790) Enuncia el principio de conservación de la electricidad. Explica la existencia de un “Flujo único” y los 3 tipos de carga de la materia.
Inventor del pararrayos. Experimento del cometa/volantín.
Charles Agustín de Coulomb (1736 – 1806) Ingeniero y físico francés. Establece las leyes cuantitativas de la electrostática y magnetismo. Además, estudia los fenómenos de electrización por frotamiento y inducción.
Inventa la balanza de torsión que mide entre dos cargas eléctricas la fuerza de atracción o repulsión entre ellas, fijando los principios de interacción entre cargas eléctricas, estableciendo la Ley de Coulomb.
Luigi Galvani (1737 – 1798) Médico fisiólogo y físico inglés. Descubre los efectos o acción fisiológica de la electricidad en los seres vivos.
Alessandro Volta (1745 – 1827) Físico italiano. Inventa la pila eléctrica, que consistía en un aparato construido por un empilado de láminas de cinc, papel y cobre. Inventa el electróforo.
André Marie Ampère (1775 – 1836) Matemático y físico francés. Estudia la relación entre la corriente eléctrica y el magnetismo. Utiliza una brújula.
Luz
Luz Radiación electromagnética Ondas de oscilación Cargas eléctricas Energía Radiación electromagnética Fotones Radiación electromagnética Ondas de oscilación Cargas eléctricas Es Son Parte de Producidas por Compuesta por
LUZ Según su fuente... Natural Artificial Sol Fuego Luciérnagas Ampolleta Vela Fósforos Tubos fluorescentes LUZ
Características de la luz Se propaga en línea recta. Se propaga hacia cualquier dirección. Se propaga a gran velocidad. En un segundo recorre 300.000 kilómetros.
Propiedades de la luz Color Intensidad Reflexión Refracción
Descomposición de colores La luz y los colores Luz blanca Descomposición de colores
Intensidad de la luz Cantidad de flujo luminoso que emite una fuente en una dirección específica.
Reflexión de la luz Cambio de dirección que experimenta la luz cuando choca contra un cuerpo.
Refracción de la luz Cambio de dirección que sufre la luz cuando pasa de un medio a otro diferente, por ejemplo cuando pasa del aire al agua.
Espectro de emisión y absorción Cada átomo es capaz de emitir o absorber radiación electromagnética, aunque solamente en algunas frecuencias que son características propias de cada uno de los diferentes elementos químicos.
Absorción de luz Emisión de luz Ocurre cuando un cuerpo absorbe sólo la radiación de unas determinadas longitudes de onda y no aceptan absorber otras de otras longitudes. Absorción de luz Los átomos de un elemento emiten radiación en ciertas frecuencias de una longitud de onda visible, que constituyen su espectro de emisión. Emisión de luz