La Fuerza Eléctrica Por: María Alejandra Cobo, Gabriela Carrero, Isabella Narváez, Isabela Santacruz , Manuela Arenas y María Jocé Medina.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SUBTEMA 1.4. LEY DE COULOMB. La ley de Coulomb es muy similar tanto en su enunciado como en su fórmula a la Ley gravitacional de Newton. La ley de Coulomb.
Advertisements

Capítulo 23. Fuerza eléctrica
Tema 6. campo eléctrico.
ELECTROSTATICA.
Fuerzas y Leyes de Newton
LEY DE COULOMB ENUNCIADO Y EXPRESIÓN MATEMÁTICA Donde
TRABAJO FISICA ELECTIVO
Noción de carga eléctrica
Física 5º D I.D.B. CAMPO ELECTROSTÁTICO.
FISICA II Electricidad y magnetismo
Electrostática M.Ed Cecilia Fernández.
Magnitudes Prof. Méd. Alejnadro Estrada.
Electricidad U.1 La carga eléctrica Ley de Coulomb.
Tema 5.3 Fuerzas magnéticas entre corrientes
Análisis de fenómenos eléctricos, electromagnéticos y ópticos
NM4 Física Electricidad y magnetismo
Propiedades eléctricas de la materia
Campo electrostático y potencial
Fuerzas y Leyes de Newton
Fuerza Eléctrica y Ley de Coulomb
MATEO ROMERO ALEJANDRO MALAGÓN LUIS SANDOVAL
Profesor: Carlos Alvarado de la Portilla
ELECTRICIDAD.
Modulo 20 Electroestática.
Jorge González Contreras Séptimo Año Básico
CAMPO ELECTRICO (
INTERACCIÓN ELECTRICA. LEY DE COULOMB
ESTRUCTURA ATÓMICA UNIDAD 5.
FUNDAMENTOS DE ELECTROMAGNETISMO
Fuerzas y Leyes de Newton
WebQuest de Física Electrostática.
Electricidad y Magnetismo
ELECTRICIDAD Y MATERIA
FISICA DE CAMPOS DOCENTE : JOSE DORIA
Tomado del material preparado por el Dr. Ricardo Mediavilla
Bases Físicas de la Fisiología Adolfo Castillo Meza, M.Sc. Profesor Principal Departamento de Física, Informática y Matemáticas UPCH.
ELECTROSTÁTICA Concepto: Es el estudio de las propiedades de las cargas eléctricas en reposo y los fenómenos debidos a ellos. Carga eléctrica: es el exceso.
NOCIONES DE ELECTROSTÁTICA Y ELECTRODINÁMICA
Ecuaciones De Maxwell Universidad Nacional De Colombia.
NM4 Física Electricidad y magnetismo
Facultad de Ciencias de la Electrónica D.R.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA
Leyes del movimiento de Newton
Electricidad. Electrostática
Electrostática.
La fuerza eléctrica Fuerza eléctrica
4º E.S.O. Fuerzas U.1 Fuerza: una magnitud para medir las interacciones Ley de Coulomb.
Intensidad del campo eléctrico
La energía eléctrica.
ELECTROSTÁTICA.
Introducción & estática de partículas
Contestar en forma clara lo que se le pide a continuación: 1.La electrostática estudia los efectos aislados que se producen entre los cuerpos como consecuencia.
Electromagnetismo.
TEMA 8. ELECTROSTÁTICA.
Unidad I ELECTROSTATICA
Dinámica: Fuerzas y leyes de la dinámica
LAS FUERZAS SOBRE LOS SÓLIDOS
Teoría elemental para el desarrollo de la aplicación
Carga eléctrica La materia esta compuesta por átomos, las cuales están conformados por un núcleo que contiene en su interior protones y neutrones; y a.
Vicente Franco Bayona código de agosto de 2011 Electricidad y magnetismo Grupo 12 Universidad nacional de colombia.
Ley de coulomb.
I UNIDAD: FENÓMENOS ELECTROSTÁTICOS
FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD
ESTÁTICA Juan José Irazábal Valdés A MECÁNICA  La mecánica puede ser definida como la rama de la física que trata acerca del estado de reposo.
Centro de Estudios Tecnológicos, Industrial y de Servicios No
El c ampo eléctrico es un campo de fuerzas. Podemos detectar un campo eléctrico colocando un cuerpo cargado, en reposo. El cuerpo cargado comenzará a.
Cargas Eléctricas y Ley de Coulomb
Campo Eléctrico Campo Eléctrico en la materia Corriente Eléctrica
Tema 1. Carga eléctrica Resumen.
Todo es Movimiento.
Transcripción de la presentación:

La Fuerza Eléctrica Por: María Alejandra Cobo, Gabriela Carrero, Isabella Narváez, Isabela Santacruz , Manuela Arenas y María Jocé Medina

Concepto No se define muy bien el concepto de la fuerza eléctrica pero tenemos definiciones de la fuerza y la electricidad. Fuerza: Es toda causa capaz de modificar el estado de reposo o movimiento de los cuerpos o de producir deformaciones en ellos. Electricidad: Es una propiedad física manifestada a través de la atracción o del rechazo que ejercen entre si las distintas partes de la materia. El origen de esta propiedad se encuentra en la presencia de componentes con carga negativa ( denominados electrones) y con carga positiva ( denominados protones). Majo

Electricidad La electricidad se divide en dos grandes ramas: electrostática y electrodinámica. La primera tiene que ver con el comportamiento de las cargas en estado de reposo, equilibrio o estáticas, y la segunda con las cargas en movimiento. En esta unidad solo se abordaran temas relacionados con la electrostática. manu

En general podemos sacar la conclusión de que la Fuerza Eléctrica es toda causa, capaz de modificar el estado de reposo o movimiento de los cuerpos, manifestada a través de la atracción o del rechazo que ejercen entre si, las distintas partes de la materia. manu

Elementos La fuerza es una magnitud vectorial, por lo tanto además de determinar el módulo se deben determinar dirección y sentido. Dirección de la fuerza eléctrica Si se trata únicamente de dos cargas, la dirección de la fuerza es colineal a la recta que une ambas cargas.  Sentido de la fuerza eléctrica. El sentido de la fuerza actuante entre dos cargas es de repulsión si ambas cargas son del mismo signo y de atracción si las cargas son de signo contrario. Fuerzas originadas por varias cargas sobre otra Si se tienen varias cargas y se quiere hallar la fuerza resultante sobre una de ellas, lo que se debe hacer es plantear cada fuerza sobre la carga (una por cada una de las otras cargas). Luego se tienen todas las fuerzas actuantes sobre esta carga y se hace la composición de fuerzas, con lo que se obtiene un vector resultante. majo :

[10:39:05] Maria jota Medina Biojo: cuale experimento etan Ecuaciones La ley de Coulomb, se encuentra representada por estas ecuaciones:                         [10:39:05] Maria jota Medina Biojo: cuale experimento etan                                                                  Ley de Coulomb expresando los signos de cargas de diferente signo, y de cargas del mismo signo. La ley de Couloe mb puede expresarse como: Isa s

Ley de Coulomb Charles Augustin de Coulomb era un físico- ingeniero francés, (1736 – 1869). En 1777, inventó la balanza de torsión para medir la fuerza de atracción o repulsión que ejercen entre sí dos cargas eléctricas, y estableció la función que liga esta fuerza con la distancia. Con este invento, culminado en 1785 Coulomb pudo establecer el principio, que rige la interacción entre las cargas eléctricas, actualmente conocido como ley de Coulomb. Isa s

Ley de Coulomb La ley de coulomb puede expresarse como: “La magnitud de cada una de las fuerzas eléctricas con que interactúan dos cargas puntuales en reposo es directamente proporcional al producto de la magnitud de ambas cargas e inversamente proporcional al cuadrado de la distancia que las separa y tiene la dirección de la línea que las une. La fuerza es de repulsión si las cargas son de igual signo, y de atracción si son de signo contrario.” La Ley de Coulomb se expresa mejor con magnitudes vectoriales: Isa s

Ley de Coulomb Es importante hacer notar en relación a la ley de Coulomb los siguientes puntos: a) cuando hablamos de la fuerza entre cargas eléctricas estamos siempre suponiendo que éstas se encuentran en reposo (de ahí la denominación de Electrostática). b) hasta donde sabemos la ley de Coulomb es válida desde distancias de muchos kilómetros hasta distancias tan pequeñas como las existentes entre protones y electrones en un átomo   Isa s

Ejemplos Ley de Coulomb  Si las cargas son de signo opuesto (+ y –), la fuerza "F" será negativa, lo que indica atracción. - Si las cargas son del mismo signo (– y –   ó   + y +), la fuerza "F" será positiva, lo que indica repulsión. Isa s

Variables y constantes La magnitud de la fuerza de atracción o repulsión entre cargas eléctricas se puede calcular mediante la fórmula que deriva la ley de Coulomb y que se menciona de la siguiente forma:  ley de coulomb:  "La fuerza eléctrica ejercida entre dos cuerpos cargados eléctricamente, es directamente proporcional al producto de sus cargas e inversamente proporcional al cuadrado de la distancia que están separados".  F= Kq1q2/ r^2  F es la fuerza eléctrica / medida en Newtons (N)  q1 y q2 son las caurgas eléctricas / medida en Coulombs (C)  r^2 es la distancia / medida en metros (m)  K es la constante de la ley de Coulomb es igual a 9X10^9 (Nm^2/C2) (Newton por metro al cuadrado, sobre coulomb cuadrado)  En pocas palabras, la Ley de Coulomb dice cómo calcular la fuerza de atracción entre dos cuerpos cargados eléctricamente, que tienen cierta distancia entre ellos. . eso que te puse ^ es que están elevados a tal potencia, por ejemplo, 9X10^9, nueve por diez a la novena potencia Gaby c

Variables y constantes La constante de Coulomb (denotada   o  ) es una constante de proporcionalidad en las ecuaciones que relacionan variables eléctricas y es exactamente igual a   = 8.9875517873681764×109 N·m2/C2 (m/F). Recibe el nombre del físico francés Charles-Augustin de Coulomb (1736–1806). Su valor para unidades SI es   Nm²/C². A su vez la constante   donde   es la permitividad relativa,  , y   F/m es la permitividad del medio en el vacío. Cuando el medio que rodea a las cargas no es el vacío hay que tener en cuenta la constante dieléctrica y la permitividad del material.  

Experimentos Actividad 1: 1. Corta pedacitos pequeños de papel 2. Frota una regla con un trozo de lana 3. Acerca la regla a los trocitos de papel 4. 0bserva lo que sucede y anota 5. Retira los papeles con la mano dejándolos en la mesa 6. Acerca nuevamente la regla, observa lo que sucede y anota 7. Exhala tu aliento sobre la regla y acércala nuevamente a los trocitos de papel 8. Observa, comenta lo sucedido y anota Actividad 2: 1. Infla y anuda un globo  2. Con un trozo de lana frota el globo  3. Abre una llave de agua, sólo hasta que corra un hilo de ella. 4. Acerca el globo al fino hilo de agua 5. Observa y anota lo que sucede.

Ejemplos Fuerza electrica:  Cuando se abre un embalaje de poliestireno expandido se desprenden unas bolitas blancas que se quedan pegadas por todas partes. Si uno trata ponerlas a contacto una con otra, se rechazan. Esto se debe a fuerzas electricas entre cargas homologas (cuando se rechazan) y opuestas (cuando se atraen) Al peinarse: es posible levantar pedazos de papel con el peine, lo cual se debe a que al frotar el peine con el cabello se le pasan electrones quedando cargado negativamente, al acercar el peine se atraen las cargas positivas del papel, lo que hace que se adhiera al peine. Al frotar una cuchara de plástico con una franela: la cuchara adquiere una carga negativa, si se acerca a un chorro de agua éste se desvía debido a que ambas tienen la misma carga.

GRACIAS