Depresión Guadalquivir

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
UNIDAD 7 EL PAISAJE.
Advertisements

El relieve y los suelos de
Tema 1. Relieve y ríos de Andalucía.
TEMA 2. RELIEVE Y RÍOS DE ESPAÑA.
Los ríos de las vertientes cantábrica y atlántica.
Son cortos, salvo “EL EBRO” ¿CÓMO SON? 1
EL MEDIO FÍSICO DE EUROPA Y DE ESPAÑA
Relieve de España Por: Lidia Navarro.
Vertientes y ríos de España
EL RELIEVE DE ESPAÑA.
España El relieve de España Las costas de España Los ríos de España
El relieve de España El relive de España.La Meseta.
COSTAS DE ESPAÑA COSTA CANTÁBRICA COSTA ATLÁNTICA: GALLEGA - ANDALUZA
Vertientes y ríos de España
El Relieve de la Península Ibérica
Presentación realizada por Jose Angel Morancho Díaz
¿CONOCES LOS RÍOS DE ESPAÑA?
EL TERRITORIO DE ESPAÑA
LOS RIOS DE ESPAÑA.
ELEMENTOS DEL RELIEVE El relieve es la forma de la corteza terrestre. Son los altibajos del terreno. Montañas: Elevaciones del terreno. Salientes del terreno.
Los ríos de España.
LOS RÍOS.
SOCIALES TEMA 2 LOS ESPACIOS GEOGRAFICOS EN ESPAÑA
Vertientes y ríos de España
España es el segundo país más montañoso de Europa
Departamento de Ciencias Sociales
El territorio de España
LAS AGUAS DE ESPAÑA Y LAS DE NAVARRA
EL RELIEVE DE ESPAÑA Y EL DE NAVARRA
España es el cuarto país más extenso de Europa, sólo superada por Rusia, Ucrania y Francia.
LOS RIOS DE ESPAÑA.
GEOGRAFÍA DE ESPAÑA VISIÓN GENERAL.
LAS AGUAS DE ESPAÑA.
EL RELIEVE DE ESPAÑA El relieve El relieve. La formación.
Unidad 8: El relieve de España y el de tu Comunidad
EL RELIEVE DE LA PENÍNSULA IBÉRICA
ESPAÑA.
Los ríos españoles.
RELIEVE 5º de Primaria Marifé Lara Romero CEIP Eduardo Sanchiz.
Departamento de Ciencias Sociales
► España ocupa la mayor parte de la Península Ibérica, que comparte con Portugal y el Principado de Andorra. A su vez, forman parte del territorio español.
Conjunto montañas = Sierra Agrupación Sierras = Cordillera
ESPAÑA FÍSICA.
Los ríos de las vertientes cantábrica y atlántica.
MEDIOS NATURALES DE ESPAÑA
El relieve de España Manuel Martín Martín.
EL RELIEVE DE ESPAÑA.
Pincha donde te señale la mano
CABOS ESPAÑOL ES Celia González de la Morena 1º Bachillerato D.
IES Marqués de Santillana
Las costas y las islas COSTA CANTÁBRICA COSTA ATLÁNTICA GALLEGA
El relieve de la España peninsular
VERTIENTES HIDROGRÁFICAS ESPAÑOLAS
La Vertiente Atlántica Sus ríos son los más largos de la Península, fundamentalmente aquellos que recorren la Meseta Central. Sus ríos son los más largos.
Depresión Guadalquivir
La Vertiente Atlántica
LAS AGUAS DE ESPAÑA Y LA COMUNIDAD
La Vertiente Atlántica
► España ocupa la mayor parte de la Península Ibérica, que comparte con Portugal y el Principado de Andorra. A su vez, forman parte del territorio español.
La Vertiente Atlántica
Las restantes unidades del relieve peninsular e insular El medio físico: Las restantes unidades del relieve peninsular e insular.
ESPAÑA UNIDADES DE RELIEVE Presentación realizada por Jose Angel Morancho Díaz.
El mapa usado tiene licencia GNU y lo puedes encontrar en esta dirección: LOSPAISAJES DE ESPAÑA.
T.2. EL MEDIO NATURAL ESPAÑOL: DIVERSIDAD GEOLÓGICA Y MORFOLÓGICA
La Meseta Central Montañas interiores a la Meseta Montañas que rodean a la Meseta Montañas exteriores a la Meseta Depresiones Costas Vertientes.
España es el segundo país más montañoso de Europa
PRINCIPALES UNIDADES DE RELIEVE DE LA PENÍNSULA IBÉRICA
EL RELIEVE PENINSULAR.
MESETA O. ATLÁNTICO (Mar Cantábrico) FRANCIA SUBMESETA NORTE Menorca
EL RELIEVE El relieve de España.
Transcripción de la presentación:

Depresión Guadalquivir EL RELIEVE DE ESPAÑA C. Cantábrica Macizo Galaico Pirineos Meseta N. Depresión Ebro C. Costero Catalana S. Ibérico S. Central Meseta S. Mtes. Toledo Sierra Morena C. Béticas Depresión Guadalquivir Ríos (Haz clik sobre cualquiera de los círculos rojos; luego clikéalo de nuevo y se ocultará el nombre)

Besaya Narcea Sella Miño Nalón Besaya Narcea Bidasoa Sella Nervión Sil Miño Gállego Aragón Esla Pisuerga Segre Llobregat Jalón Tormes Duero Ebro Jarama Alagón Tajo Turia Júcar Jabalón Zújar Guadalquivir Segura Guadiana Genil Costas (Haz clik sobre cualquiera de los cículos; luego clikéalo de nuevo y se ocultará el nombre)

Ríos Cabo Ortegal Golfo de Vizcaya Cabo Peñas Golfo de León Cabo Finisterre Cabo Creus Delta del Ebro Menorca Golfo de Valencia Mallorca Ibiza Formentera Cabo Roca Cabo de la Nao Cabo Palos Cabo S. Vicente Golfo de Cádiz Cabo Gata La Palma Estrecho de Gibraltar Lanzarote Tenerife Gomera Ríos Fuerteventura Hierro Gran Canaria