Es un relato con una historia no real en la que se juntan varios géneros. Los relatos son totalmente imaginarios y pueden ocurrió en el presente, pasado, futuro y tiempos imaginarios. No solo se muestran la ciencia ficción en libros, también se muestra en revistas como “Amazing stories” de 1965.
Nunca es real lo que se relata en la historia. Se mezclan vario géneros teniendo en cuenta historia de terror, suspenso, y aventuras románticas.
Los relatos de ciencia ficción de esta época fueron creados con historias de la vida artificial y una profundidad psicológica. La mayoría de la literatura de la ciencia ficción fue escrita después de los descubrimientos científicos y tecnológicos en el siglo XIX. La mayor parte de las obras de este siglo era optimistas frente al futuro y la ciencia.
A este siglo se le conoce como “la edad de oro de la ciencia ficción”. Debido a los nuevos avances de la ciencia en el siglo XIX se introdujeron nuevos elementos en esta literarita como: los viajes interestelares desconocidos en este siglo y aliens; así también fue apareciendo la inteligencia artificial, robots y computadores en los relatos.
Autor: Antonio Mora Vélez - Nació en Barranquilla, Colombia, en 1942, estudió la secundaria en Montería y la carrera profesional de Abogado en la Universidad de Cartagena. Trabajó durante veinte años en la Universidad de Córdoba. Es Director de la Revista Institucional y miembro de la Junta Directiva de la Corporación Universitaria del Caribe (CECAR Obras: Glitza Los Caminantes del Cielo El Fuego De Los Dioses
Autor: Ángel Arango - escritor cubano, nacido en La Habana el 25 de Marzo de Pionero de la ciencia ficción cubana y decano de los escritores de ciencia ficción de la isla. Doctor en Derecho Civil en la Universidad de La Habana, y especializado en Derecho aeronáutico Obras: ¿A donde van los cefalomos? El planeta negro Robotomaquia
Autores: Eduardo Goligorsky – Nacio el 30 de Marzo de 1931 en Buenos Aires, Argentina. Comenzó su carrera en su país de origen como traductor, publicó novelas y ensayos, además de escribir críticas de libros para periódicos. En 1976 deja Argentina para radicarse en Barcelona, en donde continuó con su profesión. Obras: Memorias del Futuro Adiós al mañana A la sombre de los bárbados
Autor: Oscar Hurtado – Nació en La Habana, Cuba el 8 de Agosto de 1919 y falleció el 2 de Enero de Considerado el padre de la ciencia ficción cubana, Creó y dirigió la legendaria colección Dragón, primer sello cubano que difundió la literatura policiaca, fantástica y de ciencia ficción en la isla y que permitió que los cubanos conocieran clásicos mundiales Obras: La Seiba Paseo del Malecón La ciudad muerta de Korad
Escrito en 1870 (100 años antes de la llegada del hombre a la Luna): —¡Hola Diana! ¡Hola, Satélite! Vamos a ver si enseñáis a los perros selenitas los buenos modales de los perros terrestres! Esto hará honor a la raza canina. ¡Por Dios! Si alguna vez volvemos a la Tierra quiero traer un tipo cruzado de moon-dogs y estoy seguro de que causará sensación. —Si es que hay perros en la Luna —dijo Barbicane. —Los hay, sin duda —aseguró Miguel Ardán—, como hay caballos, vacas, asnos y gallinas. Apuesto a que encontramos gallinas. —Cien dólares a que no las encontramos —dijo Nicholl.
ncia_ficción ncia_ficción com/2008/02/caractersticas-de-la- ciencia-ficcin.html?m=1 com/2008/02/caractersticas-de-la- ciencia-ficcin.html?m=1 /julio_verne/alrededor_de_la_luna.htm /julio_verne/alrededor_de_la_luna.htm