 Es un relato con una historia no real en la que se juntan varios géneros. Los relatos son totalmente imaginarios y pueden ocurrió en el presente, pasado,

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Gabriel García Márquez
Advertisements

GÉNERO ÉPICO O NARRATIVO
Nancy Morejón Por Melanie Essayans
Julio Verne Fue un escritor francés de novelas de aventuras.Es el segundo autor mas traducido de todos los tiempos.Algunas de sus obras se representaron.
LA NASA Y LA BIBLIA (Extracto de un artículo publicado en la revista “La Biblia en las Américas” de las Sociedades Bíblicas Unidas, Miami, Florida,
JAIME TORRES BODET NOMBRE : JAIME TORRES BODET FECHA DE NACIMIENTO :
Literatura de Ciencia Ficción
liceo mixto la milagrosa
AVENTURAS DE UN NIÑO DE LA CALLE
SP2 Honores – La Narrativa de Juan Rulfo
Julián Torres Matías 4ºA.  Antonio Muñoz Molina. Nació en Úbeda, Jaén, 10 de enero de 1956 es un escritor español y académico de número de la Real Academia.
Un capitán de 15 años Nombre: Christopher López Retamal
CIENCIA FICCIÓN Segundo medio Literatura de Ciencia Ficción Se refiere a aquellas narraciones cuyo contenido se desarrolla en espacios imaginarios o.
Claudia Abardía 2ºB Bach
Por, Francesca Erickson y Michelle Larson
Unidad Educativa Ibarra Lengua y Literatura
Medidas Astronomicas en la Antigüedad
Escritores que dan miedo
 Infancia.  Descubre la literatura.  Estudios.  Universidad de Toulouse.  Proclamación de la república I.  Proclamación de la república II.  Sus.
Gabriel Gárcia Márquez Un Autor del Mundo por William Cherry.
La Hojarasca Gabriel García Márquez
Dep. de Lenguaje Comunicación Profesoras Ariela Mancilla Delgado Curso:8ºA.
El Padre de la Revolución Cubana
LITERATURA DE CIENCIA-FICCIÓN
Nombre: Fátima Taktak. Curso: 2ª Bachillerato. Grupo: A.
Gabriel García Márquez
Biografía de Mario Vargas Llosa
Mujer negra por Nancy morejón
- Nombre: Manuel Caroca Patiño Autor del libro: Clive Staples Lewis .
MANUEL MUJICA LÁINEZ ( ).
Nacimiento 25 de Enero de 1882 en Londres. Fallecimiento 28 de Marzo en Londres, con 59 años. Virginia Wolf fue una famosa novelista, ensayista, escritora.
Capítulo 3 Repaso de Tarea y Explicación de Cuentos
MARIO BENEDETTI.
ANTONIO MINGOTE, BARRACHINA, de ascendencia aragonesa y catalana, nació en Sitges, Barcelona, el año 1919.
PÍO BAROJA.
B o o m Latinoamericano Latinoamericano EL. El BOOM y tú  Un movimiento intelectual de Hispanoamérica  1940 – 1960  Los héroes del BOOM eran escritores.
Guillermo Cabrera Infante Diego Melendo Sebastián Lengua Castellana y Literatura 2ºB Bachillerato.
 BIOGRAFÍA › INFANCIA › JUVENTUD  LO QUE EL VIENTO SE LLEVÓ  FILANTROPÍA  MUERTE  FRASES CÉLEBRES.
José Martí..La Vida.
Carlos Fuentes ( ).
Mario Vargas Llosa Hecho por : Andrés, Julio y Rubén.
Nace el 14 de Septiembre de 1920 en Uruguay Sus estudios secundarios debe realizarlos de manera libre debido a problemas económicos. En 1945 integra equipo.
La novela es un relato extenso, normalmente en prosa, que narra unos hechos que le suceden a unos personajes. Normalmente, se conoce a su autor, que suele.
Carmen Estaún 2ºBachillerato B
la novela: San Manuel Bueno, Mártir
El gesto de la muerte Equipo Específico de Discapacidad Auditiva. Madrid
Gabriel García Márquez
Canela Gigliola Zecchin de Duhalde.
Gabriel García Márquez
María Silva Ossa.
Un señor le compró un conejo a sus hijos. A su vez, los hijos del vecino le pidieron una mascota a su padre. El hombre compró un cachorro Pastor Alemán.
M ARTA B RUNET. B IOGRAFÍA Nació en Chillán el 9 de agosto de 1897, pero pasó sus primeros años de vida en el fundo familiar ubicado en Pailahueque, cerca.
 Goethe estudió Derecho en la universidad de Leipzig, pero lejos de dedicarse solo a las leyes estudió literatura, pintura, música, arte, anatomía,
MALA LUNA.
LA NOVELA CONTEMPORTÀNEA
Jules Gabriel Verne (Nantes, 8 de febrero de 1828 –Amiens, 24 de marzo de1905), conocido en los países de lengua española como Julio Verme, fue un escritor.
Por Madeline Frazier. El Modernismo El movimiento modernista se desarrolla dentro de la literatura latinoamericana entre fines del siglo XIX y comienzos.
James Joyce. Novelista y poeta irlandés Nacido en el seno de una familia católica, estudió en el colegio de jesuitas de Belvedere entre 1893 y 1898, año.
“Escribo porque no he encontrado mi lugar en el mundo”
TANGO UNIVESIDAD DE COLIMA FAC. CIENCIAS DE LA EDUCACION LIC. EDUCACION FISICA Y DEPORTE AUTOR: JOSE LUIS URISTA HERNANDEZ MATERIA: INFORMATICA II.
VICTOR HUGO ( ) MIGUEL BERNÉ.
ESCUELA NORMAL SUPERIOR “JOSÉ MANUEL ESTRADA” “UN HOMENAJE A LOS PERSONAJES LITERARIOS QUE TRASCENDIERON LAS PÁGINAS DE LOS LIBROS”. 12° MARATÓN DE LECTURA.
Gabriel García Márquez. INFORMACIÓN BIOGRÁFICA Nacido en 1928.
Gabriel A. Padilla López Elvin Pagán Luis Padilla ESPA 3101.
Y. Dentro de la narrativa hay dos grandes géneros: RELATOS BREVES (Cuentos y fábulas) y RELATOS EXTENSOS (Novela y epopeya) El cuento es breve, se da.
Jorge Luis Borges. Su Vida Nació en Buenos Aires, Argentina en 1899 Nació en Buenos Aires, Argentina en 1899 Se mudó a Palermo, un suburbio Se mudó a.
 (San Sebastián, Madrid, 1956) Novelista español. Por su padre, como por su madre, perteneció a familias distinguidas, muy conocidas en San Sebastián;
José Luis Gonzales. Era un escritor nacido en republica dominicana en el año Su madre era dominicana y su padre era puertorriqueño. Él vivía orgulloso.
El asesino menos pensado Por: Juan García Esta novela relata el asesinato de Luis, el hijo de un importante empresario, que cuando volvía de visitar a.
Transcripción de la presentación:

 Es un relato con una historia no real en la que se juntan varios géneros. Los relatos son totalmente imaginarios y pueden ocurrió en el presente, pasado, futuro y tiempos imaginarios. No solo se muestran la ciencia ficción en libros, también se muestra en revistas como “Amazing stories” de 1965.

 Nunca es real lo que se relata en la historia.  Se mezclan vario géneros teniendo en cuenta historia de terror, suspenso, y aventuras románticas.

 Los relatos de ciencia ficción de esta época fueron creados con historias de la vida artificial y una profundidad psicológica. La mayoría de la literatura de la ciencia ficción fue escrita después de los descubrimientos científicos y tecnológicos en el siglo XIX. La mayor parte de las obras de este siglo era optimistas frente al futuro y la ciencia.

 A este siglo se le conoce como “la edad de oro de la ciencia ficción”. Debido a los nuevos avances de la ciencia en el siglo XIX se introdujeron nuevos elementos en esta literarita como: los viajes interestelares desconocidos en este siglo y aliens; así también fue apareciendo la inteligencia artificial, robots y computadores en los relatos.

 Autor: Antonio Mora Vélez - Nació en Barranquilla, Colombia, en 1942, estudió la secundaria en Montería y la carrera profesional de Abogado en la Universidad de Cartagena. Trabajó durante veinte años en la Universidad de Córdoba. Es Director de la Revista Institucional y miembro de la Junta Directiva de la Corporación Universitaria del Caribe (CECAR  Obras:  Glitza  Los Caminantes del Cielo  El Fuego De Los Dioses

 Autor: Ángel Arango - escritor cubano, nacido en La Habana el 25 de Marzo de Pionero de la ciencia ficción cubana y decano de los escritores de ciencia ficción de la isla. Doctor en Derecho Civil en la Universidad de La Habana, y especializado en Derecho aeronáutico  Obras:  ¿A donde van los cefalomos?  El planeta negro  Robotomaquia

 Autores: Eduardo Goligorsky – Nacio el 30 de Marzo de 1931 en Buenos Aires, Argentina. Comenzó su carrera en su país de origen como traductor, publicó novelas y ensayos, además de escribir críticas de libros para periódicos. En 1976 deja Argentina para radicarse en Barcelona, en donde continuó con su profesión.  Obras:  Memorias del Futuro  Adiós al mañana  A la sombre de los bárbados

 Autor: Oscar Hurtado – Nació en La Habana, Cuba el 8 de Agosto de 1919 y falleció el 2 de Enero de Considerado el padre de la ciencia ficción cubana, Creó y dirigió la legendaria colección Dragón, primer sello cubano que difundió la literatura policiaca, fantástica y de ciencia ficción en la isla y que permitió que los cubanos conocieran clásicos mundiales  Obras:  La Seiba  Paseo del Malecón  La ciudad muerta de Korad

Escrito en 1870 (100 años antes de la llegada del hombre a la Luna): —¡Hola Diana! ¡Hola, Satélite! Vamos a ver si enseñáis a los perros selenitas los buenos modales de los perros terrestres! Esto hará honor a la raza canina. ¡Por Dios! Si alguna vez volvemos a la Tierra quiero traer un tipo cruzado de moon-dogs y estoy seguro de que causará sensación. —Si es que hay perros en la Luna —dijo Barbicane. —Los hay, sin duda —aseguró Miguel Ardán—, como hay caballos, vacas, asnos y gallinas. Apuesto a que encontramos gallinas. —Cien dólares a que no las encontramos —dijo Nicholl.

 ncia_ficción ncia_ficción  com/2008/02/caractersticas-de-la- ciencia-ficcin.html?m=1 com/2008/02/caractersticas-de-la- ciencia-ficcin.html?m=1  /julio_verne/alrededor_de_la_luna.htm /julio_verne/alrededor_de_la_luna.htm