Pintores de paisajes chilenos 2°básico

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
OBRAS… DE ARTE?. Las imágenes incluidas en este material tienen un propósito estrictamente didáctico.
Advertisements

Las personas en el 2° básico
Dibujando con computador
Chemamüll 2°básico.
Retrato Cubista 2° básico
Hugolina y las cabezas 2° básico
De camino a su casa el pequeño dani encontró un estrecho camino entre los arbustos de el jardín, al llegar a su casa sus.
La Familia en la Pintura
Científicos exploradores y Arte
El Paisaje Chileno a través del ojo del pintor
Observando la cordillera de los Andes
Animales del campo en el Arte
Niños en la Escultura 2° básico.
Frases, acuarelas y música
Paisajes chilenos 1° básico Imágenes en wikimediacommons.org.
Agustín, caballero de la orden de los ratones de biblioteca
Pinturas de paisajes chilenos
1° básico.
Los juegos y entretenciones vistos por los pintores
Escultura contemporánea
JARDIN DE NIÑOS “ELIA MORA CERVANTES” EDUCACION, ÉXITO Y PROGRESO NOMBRE DE LA S. D.: JUGAR A SER PINTORES CAMPO FORMATIVO: Expresión Y Apreciación Artísticas.
Patrimonio cultural de chile
El cuadro más bello.
Relatos en la cerámica Griega 4° básico
Fiestas Tradicionales Chilenas
De camino a su casa el pequeño dani encontró un estrecho camino entre los arbustos de el jardín, al llegar a su casa sus llegaron para invitarlo a jugar,
Pintura Objetual 6° básico
1° básico.
Fiestas Tradicionales Chilenas
Cultura Kwakiutl y tótems 4° básico
Transformaciones Culturales Las Transformaciones Culturales a fines del Siglo XIX EducaciónVida Urbana Creaciones Intelectuales.
Muralistas Mexicanos 4° básico
Árboles, flores y plantas vistos por los artistas 3° básico
¿Visitamos Argentina? Suelta el ratón, sube el volumen y disfruta.
Personajes del Siglo XIX vistos por los artistas 2° básico
Cabezas gigantes de la cultura Olmeca
Autorretrato 1° Básico Un autorretrato es un dibujo o pintura hecho por uno mismo. Imagen en wikimediacommons.org.
El trabajo por proyectos en Educación Infantil
Colores puros y Mezclados
Los rostros de Arcimboldo
Arte Rupestre en Chile 2° básico.
El Viaje de la Familia de Chinitas
LOS PAISAJES En este trabajo voy a explicar los diferentes paisajes que hay en distintos sitios.
Las personas vistas por los pintores 2° básico
Animales en el Arte Obras de Edward Hicks.
La Minga 2° básico.
Archibaldo y el agujero
Niños en la pintura chilena
Patrimonio cultural de chile
Conociendo nuestros paisajes
Patrimonio cultural de chile
Imágenes Microscópicas En el arte
Tipos Paisaje de 3° básico.
UN VIAJE SOÑADO A NEW YORK POR MIKAELA PONCE. Mikaela estaba sentada junto a su padre en unas cómodas sillas, pues estaban observando el hermoso atardecer.
Los Animales de Henri Rousseau
La Familia en la Escultura 1° básico
La Habitación de Arles de Vincent Van Gogh
1° básico Imagen en: up.
Giuseppe Arcimboldo Un pintor original Imagen en wikimediacommons.org.
5° básico ARTES VISUALES Prof. María Cecilia Villagrán
5°BÁSICO B Prof. María Cecilia Villagrán Vergara
Grandes Maestros de la Pintura Chilena Profesora: Lissette Ruiz Aravena.
EL PAISAJE EN LA PINTURA
1° básico Rosa, la pececita curiosa. Objetivo Observar y comunicar oralmente sus primeras impresiones de lo que sienten y piensan de obras de arte por.
El paisaje chileno a través del ojo del pintor 2° básico Fotografía superior en: Fotografías.
El paisaje chileno a través del ojo del pintor 2° básico Fotografía superior en: Fotografías.
Las personas vistas por los pintores 2° básico Imágenes en Phillip Martin clipart.
Ciudades e imágenes de Chile Observa líneas. Puerto Varas.
Objetivo Expresar y crear trabajos de arte a partir de la observación del: entorno natural: figura humana y paisajes chilenos entorno cultural: personas.
ZONA CENTRAL PATRIMONIO CULTURAL DE CHILE 2° básico.
Transcripción de la presentación:

Pintores de paisajes chilenos 2°básico

Objetivo Expresar y crear trabajos de arte a partir de la observación del: entorno natural: figura humana y paisajes chilenos entorno cultural: personas y patrimonio cultural de Chile entorno artístico: obras de arte local, chileno, latinoamericano y del resto del mundo (OA1)

Actividad Observan pinturas de paisaje chileno de Pedro Lira, Juan Francisco González, Orrego Luco y Valenzuela Llanos y comentan sus características (por ejemplo: montañoso, desértico, marítimo, lacustre, campestre). El docente guía la conversación con preguntas como: ¿qué elementos típicos del paisaje chileno vemos en estas pinturas? ¿qué tipo de paisaje les gusta más: desierto, mar, bosque o cordillera? ¿qué colores se usan en estas pinturas? Los estudiantes pintan su propio paisaje con témpera y pasteles grasos, eligiendo los elementos que más les llamen la atención de las imágenes observadas. ® Historia, Geografía y Ciencias Sociales

Una tarde de verano un avión aterrizó en una casa muy antigua, pero llena de color Imagen en Wikipedia.org

Y en la casa se metió…

Muchos cuadros encontró… y se preguntaba ¿Quién los pintó? Volvió afuera y…

A su avión nuevamente se metió

Laguna de Aculeo de Onofre Jarpa Se metió en las pinturas y por ellas voló Imagen en Wikipedia.org (musicamera-colecciondecuadroshermosos.blogspot.com)

Palmas de Ocoa de Onofre Jarpa En una encontró palmeras… Palmas de Ocoa de Onofre Jarpa Imagen en Wikipedia.org (musicamera-colecciondecuadroshermosos.blogspot.com)

Paisaje de Osorno de Onofre Jarpa y en otros árboles enormes Imagen en Wikipedia.org (musicamera-colecciondecuadroshermosos.blogspot.com)

Paisaje de Apoquindo de Alberto Orrego Luco En uno de los cuadros la iglesia de Los Dominicos apareció… Imagen en Wikipedia.org (musicamera-colecciondecuadroshermosos.blogspot.com)

Alameda de la delicias de Alberto Orrego Luco y en otro la calle Alameda o Libertador Bernardo O´higgins. Algo raro notó, las señoras con sombrero, vestido largo y carros en vez de autos. Imagen en Wikipedia.org (Memoria Chilena.cl)

Paisaje con cordillera y vacunos de Pedro Lira En la siguiente pintura, junto a unas casa en el campo se encontró con la cordillera. Imagen en Wikipedia.org (http://goceydeleitealoleo.blogspot.com)

Estero Manso de Pedro Lira En otra pintura se encontró con un estero y lo sobrevoló. Estero Manso de Pedro Lira Imagen en Wikipedia.org (Mcart.cl)

Vista de Valparaíso de Ernesto Charton de Treville Llegó a una pintura de Valparaíso y en el puerto habían muchos barcos. Imagen en Wikipedia.org (Portal del Arte)

Diques en Valparaíso de Ramón Subercaseaux En otra, los estaban arreglando en unos diques. Imagen en Wikipedia.org (Museo Nacional de Bellas Artes)

En la última ¡que sorpresa un antiguo puente sobre el río Mapocho! Antiguo puente Cal y Canto de Ramón Subercaseaux En la última ¡que sorpresa un antiguo puente sobre el río Mapocho! Imagen en Wikipedia.org (Museo Histórico Nacional )