 Se define una base de datos como una serie de datos organizados y relacionados entre sí, los cuales son recolectados y explotados por los sistemas de.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SISTEMAS DE GESTIÓN DE BASES DE DATOS
Advertisements

Bases de datos, Entidad de relación y normalizaciones
CRISTINA TIGLLA NOVENO F
Base de Datos Unidad I Introducción.
DBMS (SGBD) El Sistema de Gestión
Arquitecturas de BD Modelo ANSI/SPARC
Introducción a LAS Bases de Datos
Base de Datos Distribuidas FUNDAMENTOS DE BASES DE DATOS DISTRIBUIDAS
CURSO DE ACCESS Ing. Saul Yasaca.
Introducción a los Sistemas de Bases de Datos
Bases de Datos Introducción.
¿QUÉ SON LAS BASES DE DATOS?
Sistema de Gestión de Base de Datos
Propósitos de un DBMS.
Introducción a los Sistemas de Bases de Datos Distribuidos
UNIDAD II Modelo de Datos.
Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales Dirección de Concursos Proyecto: Informatización de la Gestión de Concursos Sistema CONDOR.
1.1.2 Sistemas de información para la gestión y para la ayuda en la toma de decisiones. Los SI contribuyen activamente a la consecución de los objetivos.
MOTORES DE BASE DE DATOS
Armando Lechler Avitia
Introducción a los Conceptos de Bases de Datos Docente: Ing. Marleny Soria Medina.
Bases de datos Distribuidas ITES de la región carbonífera 1 Bases de datos distribuidas.
SISTEMAS GETIONADORES DE BASES DE DATOS
Sistemas de Bases de Datos I
Bases de datos Distribuidas ITES de la región carbonífera 1 Problemas de las Bases de datos distribuidas.
BASES DE DATOS INTRODUCCION
Una base de datos es un “almacén” que nos permite guardar grandes cantidades de información de forma organizada para que luego podamos encontrar y utilizar.
Introducción a la Base de Datos
Introducción A Las Bases De Datos
Un sistema de gestión de bases de datos: Es un conjunto de programas que permite a los usuarios crear y mantener una base de datos. Por tanto, el SGBD.
BASE DE DATOS.
Gestión de Contenido Electrónico
Conceptos Generales de Bases de Datos
Seminario de Informática Elementos Conceptuales
 Abstracción de la información. Los SGBD ahorran a los usuarios detalles acerca del almacenamiento físico de los datos.  Independencia. La independencia.
VENTAJAS DE LAS BASES DE DATOS
UNIVERSIDAD LATINA BASES DE DATOS DISEÑO DE BASES DE DATOS (modelos para el diseño)
VENTAJAS DE LAS BASES DE DATOS.  Los sistemas de ficheros almacenan varias copias de los mismos datos en ficheros distintos. Esto hace que se desperdicie.
Edison Illescas Bryan Nono Marco Chucuri.   Ventajas de la base de datos -Control sobre la redundancia de datos. No se almacenan varias copias de los.
Ventajas de las bases de datos
VENTAJAS DE DATOS. LAS BASES DE DATOS SON CONJUNTOS DE DATOS PERTENECIENTES A UN MISMO CONTEXTO. CADA BASE DE DATOS SE COMPONE DE UNA O MAS TABLAS QUE.
Base datos.
Base de datos.
UNIVERSIDAD LATINA III. MANTENIMIENTO Y GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN DE UNA BASE DE DATOS. E.I. L.E. Prof. Ramón Castro Liceaga.
Diseño de una base de datos y elementos básicos Integrantes: López Ponce de León José Efrén Velazquez Martínez Brenda Equipo:10Grupo:307.
Ventajas de las bases de datos
Base de datos. El término base de datos fue acuñado por primera vez en 1963, en un simposio celebrado en California. De forma sencilla podemos indicar.
Sistemas de Bases de Datos
INTEGRANTES: INTEGRANTES  ANAHIS SEGOVIA  BELÉN CHINLLI  ARACELY CHUQUI  PAULINA ARIAS.
Bases de Datos Unidad 1.
Componentes de un gestor de base de datos Unidad I. Conceptos de BD Tema 1.7 Realizó: I.S.C. Raquel Gpe Saucedo Chacón.
BASE DE DATOS.
Carolina Baeza Natalia Gamboa Agosto  Que es una Base de Datos.
Objetivos de una Base de Datos Unidad I. Conceptos de Base de Datos Realizó: I.S.C Raquel Gpe Saucedo Chacón Tema 1.2.
Prof. Christian Montoya1 Microsoft Access 2010 Conceptos Básicos.
BASE DE DATOS EDY GOMEZ C. Lic. En Informatica y Medios Audiovisuales
Gestión de Contenido Electrónico
Unidad 1. CONCEPTOS DE BASES DE DATOS
Integrantes: Aracely Chuqui Paulina Arias Belén Chinlli Tema: Ventajas de la base de datos.
PARTICIPANTE: CAMACHO MAITE C.I T-01.
Arquitectura de una aplicación Arquitectur a: desarrolla un plan general del sistema, asegurando que las necesidades de los usuarios sean atendidas. Ingeniería.
Bases de Datos 1 Universidad Católica de Costa Rica Prof. Daniel Obando.
DISEÑO DE BASES DE DATOS (modelos para el diseño)
MBA. LIDA LOOR MACIAS 2 Introducción a los conceptos de Bases de datos Qué es un Sistema de Bases de Datos Introducción a los conceptos de Bases de datos.
Administración de datos Ing Tania Ordóñez. Un archivo es un elemento de información conformado por un conjunto de registros. Estos registros a su vez.
Introducción Base de datos Ing. Linda K. Masias M. Base de datos (MySQL)
Diccionario/Directorio de Datos
BASES DE DATOS CONCEPTOS BASICOS Elizabeth Maite Zarate Machaca “El tratamiento eficiente de la información al servicio del usuario”
¿Qué es una base de datos? Una base de datos se puede definir como un conjunto de información relacionada que se encuentra agrupada ó estructurada. Desde.
BASES DE DATOS ¿QUÉ SON LAS BASES DE DATOS?. ANTECEDENTES  El término de bases de datos fue escuchado por primera vez en 1963, en un simposio celebrado.
Transcripción de la presentación:

 Se define una base de datos como una serie de datos organizados y relacionados entre sí, los cuales son recolectados y explotados por los sistemas de información de una empresa o negocio en particular

 Entre las principales características de los sistemas de base de datos podemos mencionar:  Independencia lógica y física de los datos.  Redundancia mínima.  Acceso concurrente por parte de múltiples usuarios.  Integridad de los datos.  Consultas complejas optimizadas.  Seguridad de acceso y auditoría.  Respaldo y recuperación.  Acceso a través de lenguajes de programación estándar.

 Control sobre la redundancia de datos:  Los sistemas de ficheros almacenan varias copias de los mismos datos en ficheros distintos. Esto hace que se desperdicie espacio de almacenamiento, además de provocar la falta de consistencia de datos.  En los sistemas de bases de datos todos estos ficheros están integrados, por lo que no se almacenan varias copias de los mismos datos. Sin embargo, en una base de datos no se puede eliminar la redundancia completamente, ya que en ocasiones es necesaria para modelar las relaciones entre los datos.

 Eliminando o controlando las redundancias de datos se reduce en gran medida el riesgo de que haya inconsistencias. Si un dato está almacenado una sola vez, cualquier actualización se debe realizar sólo una vez, y está disponible para todos los usuarios inmediatamente. Si un dato está duplicado y el sistema conoce esta redundancia, el propio sistema puede encargarse de garantizar que todas las copias se mantienen consistentes.

 En los sistemas de ficheros, los ficheros pertenecen a las personas o a los departamentos que los utilizan. Pero en los sistemas de bases de datos, la base de datos pertenece a la empresa y puede ser compartida por todos los usuarios que estén autorizados.

 Complejidad:  Los SGBD son conjuntos de programas que pueden llegar a ser complejos con una gran funcionalidad. Es preciso comprender muy bien esta funcionalidad para poder realizar un buen uso de ellos.

 Tanto el SGBD, como la propia base de datos, pueden hacer que sea necesario adquirir más espacio de almacenamiento. Además, para alcanzar las prestaciones deseadas, es posible que sea necesario adquirir una máquina más grande o una máquina que se dedique solamente al SGBD. Todo esto hará que la implantación de un sistema de bases de datos sea más cara.

 El hecho de que todo esté centralizado en el SGBD hace que el sistema sea más vulnerable ante los fallos que puedan producirse. Es por ello que deben tenerse copias de seguridad (Backup).

 Los diagramas o modelos entidad-relación (denominado por su siglas, ERD “Diagram Entity relationship”) son una herramienta para el modelado de datos de un sistema de información. Estos modelos expresan entidades relevantes para un sistema de información, sus inter-relaciones y propiedades.ERD