Institución Educativa Municipal Escuela Normal Superior de Pasto Presentado por: Jazmin Jacqueline Cantuca C. Correo electrónico:

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Escuela Normal Superior Pasto
Advertisements

Institución educativa municipal escuela normal superior pasto
 Camilo Andrés Obando Villota   Luis Felipe Alvear Daza 9-8 Jornada tarde Marzo, 24, 2011.
evolución de las tecnologías presente y futuro
i.e.m escuela normal superior de pasto
EVOLUCION DE LAS TECNOLOGIAS PASADO, PRESENTE Y FUTURO
Institución educativa Municipal Normal Superior de Pasto
Institución educativa municipal escuela normal superior de pasto
Evolución de las tecnologías pasado Presente y futuro
Evolución de las tecnologías pasado, presente y futuro
Autor: Johanna Gabriela Rodríguez Gamboa. PASADO PRECENTE Y FUTURO DICEÑO: Johanna Gabriela Rodríguez Gamboa Autor: Johanna Gabriela Rodríguez Gamboa.
graado:9-6 Periodo: I Presentado por: Juan Felipe Ortega Sánchez
Institución Educativa Municipal Escuela Normal Superior de Pasto
Presentado por: katerine denisse Montaño arroyo Grado: 9-6 Jornada: tarde Fecha: abril 15 de 2011 Profesor: Luís Felipe.
Profesor: luís Felipe Alvea r. Computadores Celulares. correos. Evolución tecnológicas de la comunicación carro Aviones trenes Evolución tecnológicas.
Nombre: jhoner José aucu Correo Grado:9-8 Jornada: JT Fecha:24/3/2011 Profesor: luís Felipe Alvear.
INSTITUCION EDUCATIVA MUNICIPAL ESCUELA NORMAL SUPERIOR PASTO Presentado por: Fausto Ordoñez Brayan Pérez Wiki:
Presentado por: Andrés Felipe larrahondo burbano Wiki: Institución educativa municipal Escuela normal superior de pasto.
I.E.M Normal Superior de Pasto
Presentado Por : Ingrid salome valentina bolaños días Wiki : Grado : 8-8 Periodo.
Escuela normal superior de pasto
Presente pasado y futuro: Anterior Siguiente Computadores celulares correo Carro Aviones Trenes La cirugía Diagnósticos de enfermedades Administración.
Presentado por: Kevin Arley Caluña Contreras Wiki: Grado: 8-8 Periodo: 2 Área Tecnología.
Área: tecnología e informática San Juan de pasto
Institución Educativa Municipal Escuela Normal Superior De Pasto
INSTITUCION EDUCATIVA MUNICIPAL ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE PASTO Presentado por: Jessica Karina Achicanoy Daniela Estephania.
I NSTITUCIÓN E DUCATIVA M UNICIPAL E SCUELA N ORMAL S UPERIOR P ASTO Presentado Por: Jefferson Arcos Gil Luis Enrique Valencia Wikis:
Evolución de las tecnologías pasado presente y futuro
Julián David Valencia Cabrera 9-6 J-T 24/03/11 Felipe Alvear.
Evolución de las tecnologías pasado presente futuro
INSTITUCION EDUCATIVA MUNICIPAL ESCUELA NORMAI SUPERIOR DE PASTO
I.E.M Escuela Normal Superior de Pasto Presentado por: Mauricio Fernando Gálvez rosero Correo: Grado:
Evolución de la tecnología pasado, presente y futuro
Presentado por: Angela Chamorro Correo: Grado: 9-7 Jornada: Tarde San Juan De Pasto 02/04/2011 Área de Tecnología e Informática.
Presentado por: JUAN SEBASTIÁN CHIRAN SOLARTE wiki: grado: 8-6 periodo: II área de tecnología E INFORMÁTICA SAN JUAN DE PASTO.
Institución Escuela Normal superior de Pasto
Presentado por: Carlos Mario Paredes Enríquez Wiki: Grado: 8-6 Periodo: II Área de tecnología e informática.
Evolución de las tecnologías pasado presente futuro 9-7 jornada tarde Área de tecnología e informática San juna de pasto jornada tarde Área.
Computadores Celulares. correos. Evolución tecnológicas de la comunicación carro Aviones trenes Evolución tecnológicas de transporte La cirugía Diagnósticos.
Autor: Johanna Gabriela Rodríguez Gamboa. PASADO PRECENTE Y FUTURO DICEÑO: Johanna Gabriela Rodríguez Gamboa Autor: Johanna Gabriela Rodríguez Gamboa.
Presentado por: Daniel Eduardo Ruiz Dorado Wiki: Grado: 8-6 Periodo:2 Área de Tecnología.
Presentado por: Daniel Eduardo Ruiz Dorado Wiki: Grado: 8-6 Periodo:2 Área de Tecnología.
Institución Educativa Municipal Escuela Normal Superior de Pasto EVALUACION DE LOAS TECNOLOGIAS PASADO PRESENTE Y FUTURO Presentado por: Michael Mauricio.
I.e.m normal superior de pasto
i.e.m escuela normal superior pasto
Evolución de las tecnologías pasado presente y futuro
Evolución de las tecnologías pasado, presente y futuro
Presentado por: Tatiana Fernanda Paz Correo: Profesor: Luis Alvear 2011.
Evolución de las tecnologías pasado, presente y futuro
Institución Educativa Municipal Escuela Normal Superior de Pasto.
I NSTITUCIÓN EDUCATIVA MUNICIPAL ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE PASTO Presentado por: miguel Ángel Ordoñez Jiménez Grado : 7-7.
Institución educativa normal
Evolución de las tecnologías pasado, presente y futuro
Presentado por : Martin Esteban Lucero Salazar Daniela Alejandra Lucero Salazar Grado:8-7 periodo : 2 Área de tecnología e informática san Juan de pasto.
Nombre: Cristian Camilo González Cuellar Correo electrónico: Grado: 9-6 Jornada Tarde Fecha: 17/03/2011.
Institución Educativa Municipal Escuela normal Superior De Pasto
I NSTITUCIÓN E DUCATIVA M UNICIPAL E SCUELA N ORMAL S UPERIOR D E P ASTO Presentado por: Laura Daniela Córdoba Jurado
I NSTITUCIÓN EDUCATIVA MUNICIPAL ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE PASTO Evolución de las tecnologías Pasado presente y futuro Presentado por : Cristian Guillermo.
Presentado por: Karen Lorena Villota Mora Manuela Triana Núñez Wiki:
Institución Educativa Municipal Escuela Normal Superior de Pasto
Institución Educativa Municipal Escuela Normal Superior de Pasto
Presentado por: Jennifer Daniela Achicanoy Vivas Grado: 8-7 Periodo: II Área de tecnología e informática San Juan de Pasto 2012 Profesor: Luis Felipe Alvear.
Presentado por: diana Sofía pazo urbano 9-6 Profesor : Luis Felipe Alvear fecha 17/03/11.
Presentado Por María José Jiménez Hernández 9-6 J.T Luis Felipe Alvear.
Presentado por: Lizeth Fernanda Benavides Muñoz Grado: 8-7 Periodo: II Área de tecnología e informática San Juan de pasto 2012 Profesor: Luis Felipe Alvear.
EVOLUCION DE LAS TECNOLOGIAS PASADO, PRESENTE Y FUTURO Presentado por: Jonatán Arciniegas Grado : 8-7 Periodo 3 Área de tecnología e informática San Juan.
E VOLUCIÓN DE LAS TECNOLOGÍA PRESENTE, PASADO Y FUTURO Presentado por: jeison Ricardo chud muñoz Wiki :
Computador Celular correos Evolución tecnologías de la comunicación Autos aviones trenes Evolución tecnologías del transpo rte La cirugía Diagnostico.
Institución educativa Municipal Normal Superior de Pasto
Luis Fernando insuasti López y David Fernando Cabrera López Grado: 9-7 Jornada: mañana Fecha: 29 de marzo de.
Transcripción de la presentación:

Institución Educativa Municipal Escuela Normal Superior de Pasto Presentado por: Jazmin Jacqueline Cantuca C. Correo electrónico: Grado: 9-7 Jornada: tarde. Fecha: 29-Marzo Profesor: Luis Felipe Alvear Daza

Presente, pasado y futuro

computadores Celulares correos Evolución tecnologías de comunicación Carro Aviones Trenes Evolución tecnologías transporte La cirugía Diagnostico de enfermedades Administración de medicamentos sin lesionar la piel salud

Un computador es: es una máquina electrónica que recibe y procesa datos para convertirlos en información útil. Una computadora es una colección de circuitos integrados y otros componentes relacionados que puede ejecutar con exactitud, rapidez y de acuerdo a lo indicado por un usuario o automáticamente por otro programa siguiente volver Profesor: Luis Felipe Alvear D.

Antes las computadoras fueron hechas con el modelo de teclado de maquina de escribir Ahora las computadoras son realizadas con una pantalla completamente plana con teclados mejores también hay computadores portátiles para mejor manejo En el computador del futuro se dice que se están realizando estudios los cuales hacen que su computador sea llevado en la mano enrollado con pantallas totalmente plásticas y flex ibles Antes Ahora Después volver

El teléfono celular El teléfono móvil es un dispositivo inalámbrico electrónico que permite tener acceso a la red de telefonía celular o móvil. Se denomina celular en la mayoría de países latinoamericanos debido a las antenas repetidoras que conforman la red, cada una de las cuales es una célula, si bien existen redes telefónicas móviles satelitales. Su principal característica es su portabilidad, que permite comunicarse desde casi cualquier lugar. Aunque su principal función es la comunicación de voz, como el telefonía convencional. siguiente volver

celulares ANTES: Algunos de los modelos de celulares como este han sido utilizados por muchas personas. En su momento fueron lo ultimo de la tecnología de telefonía móvil y uno se paseaba con orgullo exhibiendo que era el privilegiado en tener uno. Ahora: como han cambiado las cosas. Ahora cuanto mas pequeños y ocultos puedan estar es mucho mejor. TV, cámara profesional, reproductor de música y GPS son algunos de los usos que tienen los teléfonos móvil hoy. Después: el Onyx Phone vendría a ser uno de los primeros en poner en practica el no uso del teclado, touch-screen. Usando obviamente un sensor de movimiento y tacto. Teléfono celular volver

Correo electrónico Correo electrónico (correo-e, conocido también como ), es un servicio de red que permite a los usuarios enviar y recibir mensajes rápidamente (también denominados mensajes electrónicos o cartas electrónicas) mediante sistemas de comunicación electrónicos. Principalmente se usa este nombre para denominar al sistema que provee este servicio en internet, mediante el protocolo SMPT, aunque por extensión también puede verse aplicado a sistemas análogos que usen otras tecnologías. Por medio de mensajes de correo electrónico se puede enviar, no solamente texto, sino todo tipo de documentos digitales. siguiente volver

Correo electrónico Antes: Con el advenimiento de la escritura esto cambió radicalmente, ya no era necesario la presencia de ambas partes de la comunicación para poder entablar una; En cambio se necesitó de el transporte físico del mensaje, generalmente en papel, y así nació un primer concepto de portadora de un mensaje. Ahora: es un servicio de red que permite a los usuarios enviar y recibir mensajes rápidamente (también denominados mensajes electrónicos o cartas electrónicas) mediante sistemas de comunicación electrónicos. Si se inventara hoy el correo del futuro, se tendría que mirar todos los avances de redes, wikis, blogs y sitios de colaboración, y este (Google Wave) fue el resultado. volver

Carro Un carro (del latín carrus) es un armazón con ruedas y sin varas que sirve para transportar personas u objetos. El carro en la antigüedad era considerado como un lujo, el cual sólo se otorgaba a los faraones y a los magistrados. Mientras que el carro tiene sólo un par de ruedas, una carreta, tiene dos pares de ruedas que le proporcionan estabilidad cuando está desenganchada de su tiro de arrastre. El carro llegó a Europa y Asia occidental en el cuarto milenio antes de Cristo, y al Valle del Indo hacia el tercer milenio antes de Cristo. Normalmente, los carros son tirados por caballos, mulas, burros, yeguas aunque también se emplean otros animales de tiro. Los carros de transporte reciben diversas denominaciones en función de sus características. siguiente volver

carros Antes: Nicholas Joseph Cugnot propuso un modelo a vapor que no resulto ser demasiado practico. Sin embargo quien logro algo de éxito con modelo a vapor fue Gualterio Hancock en el siglo XIX Ahora: Hoy día los coches están en pleno apogeo evolutivo. En la última década, hemos ganado en seguridad y confort. La máquina hace gran parte del trabajo. Nos hemos acomodado a esta situación hasta tal punto que pocos conciben la compra de un vehículo nuevo sin dirección. Después: Los combustibles ecológicos basados en cereales hoy día comienzan a tenerse más en cuenta. Sin embargo, como todas las buenas ideas se acaban corrompiendo, esto se está traduciendo ya hoy en el incremento del coste de la materia prima, hasta el punto de que el arroz se está encareciendo de manera excesiva. volver

El avión Avión (del francés avión, y éste como forma aumentativa del latín avis, ave), también denominado aeroplano, es un aerodino de allá fija, o aeronave con mayor densidad que el aire, provisto de alas y un torso de carga capaz de volar, impulsado por uno o más motores. Los aeroplanos incluyen a los monoplanos, biplanos y triplanos Según la definición de la OACI es un Aerodino propulsado por motor, que debe su sustentación en vuelo principalmente a reacciones aerodinámicas ejercidas sobre superficies que permanecen fijas en determinadas condiciones de vuelo. siguientevolver

Aviones Antes: En primer lugar, aparecieron los planeadores, máquinas capaces de sustentar el vuelo controlado durante algún tiempo Ahora: El avión Antonov An-225 es un puente aéreo de aviones de transporte estratégico, que fue construido por Antonov Design Bureau, y es el avión de más alto vuelo construido y con mayor potencia al despegar. El diseño fue construido para transportar nave espacial Buran, esta misión fue un éxito. Después: Gracias al efecto combinado de los nuevos materiales y del uso de la informática, el avión del futuro imitará cada vez más el vuelo de los pájaros. Utilizará alas aéreo elásticas que se tensarán como los músculos y se juntarán en vuelo, al mismo tiempo que su ancho y longitud podrán variar hasta un 50%, toda una revolución en la ingeniería aeroespacial. volver

El tren Se denomina tren o ferrocarril una serie de vagones o coches conectados que generalmente circulan sobre carriles de riel permanentes para el transporte de mercancías o pasajeros de un lugar a otro. No obstante, también existen trenes de carretera. El ferrocarril puede irse por rieles (trenes convencionales) u otras vías destinadas y diseñadas para la levitación magnética. Pueden tener una o varias locomotoras, pudiendo estar acopladas en cabeza o en configuración push pull (una en cabeza y otra en cola) y vagones, o ser automotores, en cuyo caso los vagones (todos o algunos o solo uno) son autopropulsados. Varía entonces la manera de propulsión de los trenes, principalmente según su utilización. Según el R.I.T.O.(Reglamento Interno Técnico Operativo) dice que un tren es: a los efectos de la circulación por las secciones de bloqueo se denomina tren a toda locomotora sola o acoplada, autovías, coches-motores y todo aquello que se le entregue una Orden de Partida. siguiente volver

Trenes Antes: El hombre descubrió tempranamente que era más fácil tirar de un carro o trineo si preparaba dos surcos de piedras lisas o de tablas de madera paralelos entre sí, o los cavaba en un camino rocoso. Ahora: Se trata de un transporte con ventajas comparativas en ciertos aspectos, tales como el consumo de combustible por tonelada kilómetro transportada, la entidad del impacto ambiental que causa o la posibilidad de realizar transportes masivos Después: Los trenes del futuro no van a rodar sobre rieles sino que volarán gracias a la tecnología de la levitación magnética. La idea es que a través de un campo magnético los vagones leviten unos milímetros por encima de vigas y columnas metálicas. volver

La cirugía Una cirugía es una especialidad médica que utiliza técnicas manuales e instrumentales operativas en un paciente, con el objetivo de investigar o tratar enfermedades o lesiones. El objetivo de la cirugía es mejorar la función o la apariencia corporal, aunque puede haber otros. Al acto de realizar una cirugía se le puede llamar también procedimiento quirúrgico u operación, que puede ser efectuado a una persona o un animal. La duración dependerá del asunto a tratar, pudiendo ser de minutos a horas. Desde hace siglos ha estado presente la cirugía. En ese entonces se preocupaba de cuidar y operar a los heridos por lo que existía sólo la cirugía de urgencia. siguiente volver

Cirugía Antes: Así eran las intervenciones a principios del s.XIX en Londres. La gente acudía a los quirófanos atraídos por el morbo, los gritos de dolor extremo. Las operaciones podían realizarse con éxito pero mucha gente moría al no poder soportar el dolor, otros se suicidaban el día antes de la intervención, otros acudían borrachos, cosa que a los cirujanos no les gustaba porque dificultaba la tarea de saber si el intervenido continuaba vivo Ahora: La cirugía como la conocemos hoy día se empezaría a realizar tras la entrada de la anestesia, antisepsia y la localización cerebral. Hay que destacar también la gran labor que realizaba toda esta gente, operando en condiciones precarias, con deficiente luz, con anestesias deficientes, y sin la alta tecnología que disponemos hoy día. Después: Los avances en robótica empujan hacia adelante los límites de lo que pueden lograr los cirujanos. Ya sea en la forma de capsulas símiles a gusanos que se arrastran por el vientre o sistemas que pueden tragarse en piezas para armarse a sí mismos en el interior del cuerpo. volver

Diagnostico de enfermedades El diagnostico medico o propedéutica clínica es el procedimiento por el cual se identifica una enfermedad, entidad nosológica, síndrome, o cualquier condición de salud-enfermedad (el "estado de salud" también se diagnostica). El diagnostico deferencial es el procedimiento por el cual se identifica una determinada enfermedad, entidad nosológica, síndrome, o cualquier condición de salud- enfermedad mediante la exclusión de otras posibles causas que presenten un cuadro clínico semejante al que el paciente padece. El diagnostico por imagen es el conjunto de técnicas y procesos usados para crear imágenes del cuerpo humano, o partes de él, con propósitos clínicos (procedimientos médicos que buscan revelar, diagnosticar o examinar enfermedades) o para la ciencia médica (incluyendo el estudio de la anatomía normal y función). Diagnostico precoz es un programa de detección precoz epidemiológico de salud pública, de aplicación sistemática o universal, para detectar en una población determinada y asintomática, una enfermedad grave, con el objetivo de disminuir la tasa de mortalidad asociada. siguiente volver

Diagnostico de enfermedades Antes: Según cuenta Paré, entre los indios arawak y como suele ocurrir en los pueblos primitivos la medicina era ejercida por el brujo de la tribu quien debía poner cara de enfermo, guardar dieta y purgarse juntamente con el paciente. Lo hacía con aspiraciones de polvo de cohoba que, además, le provocaba alucinaciones. Ahora: El diagnóstico médico establece a partir de síntomas, signos y los hallazgos de exploraciones complementarias, qué enfermedad padece una persona. Generalmente una enfermedad no está relacionada de una forma biunívoca con un síntoma, es decir, un síntoma no es exclusivo de una enfermedad. Después: Utilizando redes GSM de teléfonos móviles las imágenes son automáticamente enviadas a una base de datos central en un centro de diagnósticos. Aquí las imágenes pueden ser interpretadas por radiólogos experimentados y la lectura es reenviada al lugar de origen. volver

Administración de medicamentos sin lesionar la piel La administración de medicamento s por vía oral es la mas segura y económica, así como la mas recomendable cuando no existen dificultades o contraindicaciones para su utilización (ej. vómitos) no se requiere una respuesta inmediata, ya que la acción farmacológica se inicia lentamente en comparación con otras vías. Además, la técnica de administración es muy sencilla y permite que el tratamiento pueda ser efectuado por el propio enfermo. La mayor parte de los medicamentos pueden ser administrados por vía oral, puesto que la mucosa digestiva permite la absorción de sustancias muy diversas, principalmente en el estómago, desde donde pasan a la circulación general y actúan a nivel sistémico. siguiente volver