Lectura I. » IR A LECTURA IR A LECTURA » Pregunta Nº01 » De acuerdo a los avances científicos, esta enfermedad. a)tiene diagnóstico equivocado b) tiene.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
HABILIDADES SOCIALES Tamara.
Advertisements

Como Hablar con Nuestro Padre
… pero seguir vivo
Servicio El servicio era la ultima cosa que había en mi mente, cuando llegue por primera vez a Al-Anon. Me sentía tan desesperada y angustiada que apenas.
Muchas personas piensan "No necesitar é Mucho dinero despu é s de retirarme. Mi casa estar á libre de deudas Y mis gastos personales bajar á n. Aunque.
¿Qué es eso del SIDA? Para 5º de Primaria. Elena Sánchez Fernández.
¿Te gustaría poseer EL SECRETO de La Lámpara Mágica y poder conseguir todo lo que siempre has soñado?
Por : Víctor Manuel Pimiento Castro 11-A
UN DÍA DIOS HABLÓ CONMIGO……
EL MEDICO FRENTE A LA MUERTE
SNAS18 EL TENEDOR.
En la India se enseñan las "Cuatro Leyes de la Espiritualidad"
               CUANDO EL HIJO NOS DICE:
TERCER CICLO E.P. 26 ABRIL 2011 MOMENTO PEREZA Pues sí, este es el momento de más pereza de todo el trimestre. Martes, a las nueve y nos quedan por delante.
¡AMIGAS. Envío este mensaje porque tenía muchas ganas de decirles……
Bienvenidos.
A tu salud Salud y enfermedad.
En la India se enseñan las "Cuatro Leyes de la Espiritualidad"
LA JUVENTUD COMO PROYECTO DE VIDA
DEPRESIÓN Un mal de nuestro tiempo.
SIDA (síndrome de inmunodeficiencia adquirida)
Don Quijote de la Mancha Capítulo XXV, XXI y XLIV. LITERATURA CASTELLANA. Judith Suárez Torres.
MI PREGUNTA: Le doy mil vueltas a como podrían limitar el derecho de acceso en protección de menores o violencia de genero, pues los expedientes contienen.
Origen de las Enfermedades Reumáticas
Jesús de Nazaret me da la salvación definitiva que viene de Dios
Como templar el acero (Una historia sobre como Dios nos va moldeando la vida)
ORARE PIDIENDO DIRECTIVAS Y ORIENTACIÓN
Para progresar en el Trabajo y lograr el éxito 2006 OATL.
El joven que huyó Colección: Temas para jóvenes Mc 14, 51-52
Realidad transformada. -Pregunta lo que quisieres, hijo Sancho -respondió don Quijote-; que yo te satisfaré y responderé a toda tu voluntad. Y en lo que.
confianza Demian Bucay La confianza en mí mismo no es la vanidad ciega de creer que no puedo fallar, sino la disposición para enfrentar algún grado de.
VOLUNTAD E INSERTIDUMBRE
He aprendido… Texto agregado por José Luis Chávez Ramírez.
ABECEDARIO DEL AMOR.
MATERIAS EN EL CAMPUS ECOTEC SAMBORONDÓN LAURA BECERRA LENGUAJE II.
SOLO TÚ PUEDES PRIVARTE
UN DÍA DIOS HABLÓ CONMIGO…
Matemáticas Recreativas
Sonia, David y Carlos. UN EXPERIMENTO QUE AYUDARÁ A SALVAR MUCHÍSIMAS VIDAS… QUIZÁS LA MÍA… O LA TUYA. ¡GRACIAS POR ADELANTADO, SEÑORES DEL CERN! □IIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIII
Meditación sobre el Meditación sobre elEvangelio del próximo Domingo.
"Quiero presentarte a mi Amigo"
Clase 9.  Trazar una línea de pensamiento, un objetivo:  ¿De qué estamos hablando?  ¿Qué problema quiero resolver?  ¿Qué objetivo tengo?
Oscar Wilde Confeccionado por Laura Lamadrid Oscar Wilde Confeccionado por Laura Lamadrid.
Comunicándose con su Proveedor Médico Hermana Michelle Humke, CSJ, LMFT (520)
PROBLEMA DE MATEMÁTICAS (Polinomios, 3º ESO, Tema 5)
Sufriré el dolor de amarte
Para Dios todo es Posible
EMPATÍA Se ha definido la empatía como la actitud de "ponerse en el lugar del otro".
"He tomado sobre mis espaldas el monopolio de mejorar sólo a una persona, esa persona soy yo mismo y sé, cuán difícil es conseguirlo." MOHANDAS KARAMCHAND.
En la India se enseñan las "Cuatro Leyes de la Espiritualidad"
Jornada del 12/4/12 VIDEO “JUNTOS” DE CARLOS SKLIAR Docentes presentes: 65 Docentes que realizaron sus reflexiones individuales:
Los cinco remordimientos que nos deja la vida por Bonnie Ware
ESTE ES UN ACERTIJO MUY CURIOSO. NO TIENE TRAMPA
TESTAMENTO ESPIRITUAL Padezco de una grave enfermedad que probablemente no sobreviviré. No hago planes a largo plazo, porque sé que mi futuro es incierto.
EL BALÓN. MI OPINIÓN SOBRE ESTA PRESENTACIÓN DE POWERT POINT.
LAS Drogas Angelica Julieth Narvaez Sanchez Semestre VC
Preguntas más frecuentes sobre la firma de la tarjeta de sindicalización Los organizadores del sindicato dicen que el firmar una tarjeta le dara a todos.
Las Cuatro leyes de la espiritualidad
“SÉ EL CAMBIO QUE QUIERES VER EN EL MUNDO” MAHATMA GANDHI.
DEL “DIOS ETIQUETADO” AL DIOS DE JESÚS. En cambio, el Dios revelado en Jesús es el Padre misericordioso que se alegra y se goza en perdonar (Lc 15). Es.
Texto: Lancelot. Música y sonido: C. N. C Avance Automático.
Dios Un día Dios habló conmigo…… Un día, temprano por la mañana, me levanté para observar la salida del sol. ¡Es asombroso, la belleza de la creación.
Por qué es tan difícil tener verdaderos amigos?
LA ESQUIZOFRENIA.
CARTAS DE DIVORCIO.
Don Quijote De La Mancha Sueño, viaje, camino, aventura… El Quijote que hay en MI ¿Cuál es mi SUEÑO?
Las Acciones indirectamente voluntarias Una acción puede ser indirectamente voluntaria cuando resulta de una negligencia respecto a lo que se habría debido.
Principios lógicos Los “principios lógicos” constituyen las verdades primeras, “evidentes” por sí mismas, a partir de las cuales se construye todo el edificio.
Nadie sabe qué origina la enfermedad de Alzheimer. Algunos investigadores conjeturan que podría tratarse de esos "virus lentos". Sin embargo, hasta ahora.
“Solo Unas Palabras…”.
Transcripción de la presentación:

Lectura I

» IR A LECTURA IR A LECTURA » Pregunta Nº01 » De acuerdo a los avances científicos, esta enfermedad. a)tiene diagnóstico equivocado b) tiene pronóstico recuperativo c) es propia de la edad d) aún es incurable e) es de origen genético a)tiene diagnóstico equivocado b) tiene pronóstico recuperativo c) es propia de la edad d) aún es incurable e) es de origen genético

» Solución: Rpta. (d) Aun es incurable » Habiéndose aplicado algunos sustancias, lo único que se ha hecho obtener resultados mejores. Además se dice que: Se espera que en los próximos diez años se disponga de medicamentos realmente eficaces para tratar este mal. De este último se entiende que aún no hay forma de curar esta enfermedad.

» IR A LECTURA IR A LECTURA » Pregunta Nº02 » La enfermedad de Alzheimer se localiza en: a) un lóbulo cerebral b) la sangre c) los genes d) el ADN e) las neuronas

» Solución: Cualquiera, sea la causa, los pacientes tienen carencia de la sustancia cerebral acetilcolina responsable de la comunicación entre neuronas. Por lo tanto, la localización de esta enfermedad se encuentra en las neuronas. Rpta. (e)

» IR A LECTURA IR A LECTURA » Pregunta Nº03 » En algunos casos se administra cloruro de betanecol a los pacientes, ya que esta sustancia puede. a) sustituir la acción de la acetilcolina. b) remedar la acción del cerebro. c) producir acetilcolina d) combinarse con la fisostigmina. e)ser abundante en lecitina » CLIC PARA VER RESPUESTA

» Solución: Sin embargo los médicos no cantan victoria. Últimamente, el tratamiento ha consistido en inyectar directamente al cerebro el cloruro de betanecol ya que este "remeda" la acción de la acetilcolina. Es decir, que la primera sustancia cumple con funciones parecidas a la que tiene la acetilcolina. Rpta. (a)

» IR A LECTURA IR A LECTURA » Pregunta Nº04 » La relación entre la edad del paciente y la posibilidad de presencia de la enfermedad en los parientes es: a) directa b) casual c) causal d) inversa e) circunstancial » CLIC PARA VER RESPUESTA

» Solución: Cuanto más joven la persona comience a sentir sus efectos, mayor serán las posibilidades de que la contraigan los parientes. Esto implica que a menor edad mayor posibilidad de que los parientes también la padezcan. Rpta. (d)

» IR A LECTURA IR A LECTURA » Pregunta Nº05 » ¿Qué es lo que produce la enfermedad de Alzheimer? a) un virus lento b) la falsa de acetilcolina c) una causa desconocida d) la herencia biológica e) el avance de la edad » CLIC PARA VER RESPUESTA

» Solución: El texto dice: Nadie sabe que origina la enfermedad de Alzheimer. Por lo tanto, su causa es desconocida aunque existan algunas conjeturas. Rpta C

» IR A LECTURA II IR A LECTURA II » Pregunta Nº01 Según Don Quijote, es valiente el que: a) Se aparta siempre del peligro b) Se enfrenta siempre contra cualquier peligro. c) Confía en su ánimo antes que en su suerte. d) Sabe medir sus fuerzas frente al peligro. e) Imita a valientes de tiempos mejores. » CLIC PARA VER RESPUESTA

» Solución: La valentía que no se funde sobre la base de la prudencia se llama temeridad, y las hazañas del temerario más se atribuyen a la buena fortuna que al ánimo. De ello se deduce que los valientes si se fundan en su ánimo. Rpta. (c)

» IR A LECTURA II IR A LECTURA II » Pregunta Nº02 » El triunfo de los temerarios debe ser atribuido a: a) Su valentía b) La buena suerte c) Su arrojo d) Su coraje e) Su fuerza de voluntad » CLIC PARA VER RESPUESTA

» Solución: Las hazañas del temerario más se atribuyen a la buena fortuna. De ello entendemos que los temerarios se funden en su buena suerte. Rpta. (b)

» IR A LECTURA II IR A LECTURA II » Pregunta Nº03 » Al haber sido abandonado por Don Quijote en medio del peligro, Sancho considera qeu los caballeros andantes son: a) indolentes. b) desconsiderados. c) cobardes. d) temerarios. e) inhumanos. » CLIC PARA VER RESPUESTA

» Solución:... yo pondré silencio en mis rebuznos; pero no en dejar de decir que los caballeros andantes huyen... Por el contrario de este fragmento Sancho está atribuyendo a Don Quijote el ser cobarde por cuanto dicen huyen. Rpta. (c)

» IR A LECTURA II IR A LECTURA II » Pregunta Nº04 » Según Don Quijote, la valentía se debe basar en la prudencia para: a) conseguir siempre su triunfo. b) seguir el ejemplo de otros valientes. c) no ser considerada cobardía. d) no enfrentarse inútilmente. e) no caer en la temeridad » CLIC PARA VER RESPUESTA

» Solución: La valentía que no se funda en la base de la prudencia se llama temeridad. Por tanto, con el objetivo de no caer en la temeridad, la valentía necesita apoyarse en la prudencia. Rpta. (e) »

» IR A LECTURA II IR A LECTURA II » Pregunta Nº05 » Según confiesa Don Quijote, se retiró dejando a Sancho sin importarle que fuese golpeado por sus enemigos. a) Para imitar a otros caballeros. b) Porque a veces es prudente retirarse. c) Porque Sancho se retrasó demasiado. d) Para evitar que a él también lo golpeen. e) Porque el propio Sancho tuvo la culpa » CLIC PARA VER RESPUESTA

» Solución: En una parte de la lectura Don Quijote nos da a entender que la verdadera valentía se funde en el ánimo, y, la temeridad es la imprudencia por ello agrega. Y así, yo confieso que me he retirado pero no huido. Con lo cual nos quiere decir que se ha retirado por prudencia. Rpta. (b)

FUENTE de-lectura-i-ejercicios.html