LA VACA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Seguro que piensas que Alicia es una niña rubia, mona, con trenzas doradas Entra y verás.
Advertisements

Erase una vez una niña llamada María, era su primer día de colegio y comenzaba el curso de 2º de primaria, estaba muy ilusionada, volvería a ver a sus.
LA VACA ESTUDIOSA Había una vez una vaca en la Quebrada de Humahuaca. Como era muy vieja, muy vieja, estaba sorda de una oreja.
UNA BUENA LECCIÓN AvanzaPorMas.com.
"El secreto del éxito en la vida del hombre consiste en estar dispuesto para aprovechar la ocasión que se le depare." Benjamin Disraeli Que tengas un.
Un día, cuando era estudiante de bachillerato, vi a un compañero de mi clase caminando de regreso a su casa. Se llamaba Kyle. Cargaba con todos sus libros.
Alas Para Volar "Un día, cuando era estudiante de secundaria, vi a un compañero de mi clase caminando de regreso a su casa. Se llamaba Pablo. Iba cargando.
Definición de Olvido: 1. Cesación de la memoria que se tenía.
El lobo Blanca esta fea.
Era una vez una pandilla muy revoltosa, cuyos niños eran Daniel, Agoney, Andrea, Nayara, Nairoa, Lioba y Yanira. Les gustaba jugar siempre juntos. En.
UNA BUENA LECCIÓN AUSPICIA V.M. KELIUM ZEUS INDUSEUS V.M. SAMAEL JOHAV BATHOR WEOR.
CARTA DE UNA MADRE DE LEPE A SU HIJO
Definición de Olvido: 1. Cesación de la memoria que se tenía.
               CUANDO EL HIJO NOS DICE:
El Tazón de Madera... El viejo se fue a vivir con su hijo, su nuera y su nieto de cuatro años. Se mudó de casa. Estaba solo y deseaba compartir en sus.
La paloma y la rosa.
Carta De Jesús En Navidad …
Esto es hermoso!.
Definición de Olvido: 1. Cesación de la memoria que se tenía.
LOS TRES ARBOLES Había una vez tres árboles en la colina de un bosque. Hablaban acerca de sus sueños y esperanzas, y el primero dijo: “Algún día seré un.
La hija de un hombre le pidió al sacerdote que fuera a su casa a hacer una oración para su padre que estaba muy enfermo. Cuando el sacerdote llegó a la.
               CUANDO EL HIJO NOS DICE:
Poema al Padre.
La hija de un hombre le pidió al rabino que fuera a su casa a rezar una oración para su padre que estaba muy enfermo. Cuando el rabino llegó a la habitación,
"El secreto del éxito en la vida del hombre consiste en estar dispuesto para aprovechar la ocasión que se le depare." Benjamin Disraeli Que tengas un.
               CUANDO EL HIJO NOS DICE:
UNA BUENA LECCIÓN. Un estudiante universitario salió un día a dar un paseo con un profesor, a quien los alumnos consideraban su amigo debido a su bondad.
El joven necesitaba llevar un disfraz
De: Daniela Apaza Cutipa IENVA Edad:11 grado: sexto “A” 2012
Colegio de bachilleres plantel 2 “cien metros” alumnos: Tovar Ríos Nayeli Javier Alejandro Miranda Nava Materia: Tecnologías de Información y la Comunicación.
Este es un cuento escrito por etapas, cada uno hemos escrito y dibujado una. Empezó Fidel Ángel, continuó Aníbal, luego Laura G, Víctor, Oscar, Estefanía,
Caperucita Roja Por: Corde Garza.
EL gusano y la mariposa Había una vez un gusano
Caperucita Roja Simbología Hilda Natalia Martinez Enero 13, 2014
DIOS SIEMPRE LLEGA EN EL MOMENTO JUSTO
Poema Al Padre.
BOLETA DE CALIFICACIONES
Preterite vs Imperfect
Jordi1714 produccions.
Respuestas de alumnos de segundo de primaria a las siguientes preguntas: (Encuesta hecha a niños) POR ESTE TIPO DE COSAS, NO HAY NADA MAS LINDO QUE SER.
Definición de Olvido: 1. Cesación de la memoria que se tenía. 1. Cesación de la memoria que se tenía. 2. m. Cesación del afecto que se tenía. 2. m. Cesación.
Había una vez tres árboles en una colina de un bosque
TRAS EL MURO MELISSA MEJÍA VILLAMIL 9° En un mundo dividido donde todo parecía ser ‘‘feliz’’, un gran encuentro cambiará radicalmente sus vidas,
Lección 1 amigo. con es mi somos y Lección 2 dice.
La vaca estudiosa El cuento de la semana (María Elena Walsh)
Scarlett esta muy contenta porque es su primer dia de clases en la secundaria, pero estaba nerviosa porque tuvo que cambiarse de escuela al final del.
¿DÓNDE ESTABA DIOS?.
HISTORIA DE UNA TORTUGA.
A.
Castañeda rivera hugo Infante garcia noe Grupo:213.
NANO, UN PEZ DIFERENTE.
TRIBU URBANA ***EMO*** PARDO Bolaños Jacqueline
Primero Básico 47 ppm EL ANGEL DE LOS NIÑOS.
Cuando Era Niña Brenda Anaya.
Una maestra en Nueva York decidió honrar a cada uno de los estudiantes que estaban a punto de graduarse del colegio, hablándoles de la diferencia que cada.
UN CUENTO DE NAVIDAD.
¡Hola chicos y chicas! Hoy estamos aquí para aprender un montón de cosas sobre un animal. Os daré algunas pistas a ver si lo adivináis…
Relaciones personales
Quieres saber mas, visítanos a Astrolabio,NET.com/Reflexiones Definición de Olvido: Definición de Olvido: 1. Cesación de la memoria que se tenía. 1. Cesación.
JESUS Y NICODEMO ¡Sólo Dios puede hacer que nazcas de nuevo!
La hija de un hombre le pidió al predicador que fuera a su casa a hacer una oración para su padre que estaba muy enfermo. Cuando el predicador llegó a.
Dedicado a todos los padres Hacer clic para comenzar
Los dicipulos se presentaron en el pozo Juan 4:
UNA BUENA LECCIÓN Un estudiante universitario salió un día a dar un paseo con un profesor, a quien los alumnos consideraban su amigo debido a su bondad.
Carta de nuestro amigo Jesús....
Definición de Olvido: 1. Cesación de la memoria que se tenía. 1. Cesación de la memoria que se tenía. 2. m. Cesación del afecto que se tenía. 2. m. Cesación.
Autor: Profra.Hortencia Vega Ordoñez Grado: 2° y 3° Campo Formativo: Lenguaje y Comunicación Aprendizaje Esperado: Narra anécdotas, cuentos, relatos.
"El secreto del éxito en la vida del hombre consiste en estar dispuesto para aprovechar la ocasión que se le depare." Benjamin Disraeli Que tengas un.
laboutiquedelpowerpoint.
Karol ¡hola, soy Karol! Y esta es mi historia Nací un 18 de mayo en Wadowaice, Polonia.
Transcripción de la presentación:

LA VACA

¿Qué es una vaca? La vaca es la hembra del toro

¿Qué es una vaca? Es un animal mamífero como los humanos: Nacen del vientre de la madre y maman leche materna. Tienen pelo

¿Cómo son las vacas? Tienen una cola y dos cuernos. Cuatro patas con pezuñas.

¿Cómo son las vacas? Hacen un sonido llamado mugido. De joven se les llama ternera, becerro, vaquilla o novilla y llegan a ser grandes y pesadas.

Hay varias razas de vaca

Hay varias razas de vaca

¿Dónde viven las vacas? En el campo, al aire libre: praderas, dehesas…

¿Dónde viven las vacas? O encerradas en granjas, corrales, naves…

¿Qué comen las vacas? Cuando nacen se alimentan únicamente de leche materna.

¿Qué comen las vacas? Son herbívoras, a los tres meses de vida se vuelven rumiantes. Ya tienen en funcionando las cuatro partes de sus estómagos. Se alimentan de la hierba del campo o el pienso que le echan los humanos. Comen vegetales, forraje, pasto, alfalfa, maíz, avena, cebada… Además beben agua.

¿Qué comen las vacas?

¿Qué es eso de que son rumiante? Son herbívoros que mastican los alimentos en dos veces. La primera vez cortan, mastican y tragan los alimentos. En la segunda vez esos alimentos vuelven a la boca y hacen la rumia, donde los mastican más y con más saliva, y por fin, vuelven a tragarlo y su estomago los digiere. Por eso su estomago es de cuatro partes.

¿Cómo es la vida de la vaca? Viven sociablemente y sienten curiosidad, aunque son asustadizas y pueden llegar a tener miedo. Viven tranquilamente, cuando no se llevan sustos. Se pasan mucho tiempo masticando. Son amigables entre ellas e inteligentes. Están acostumbradas a ser ordeñadas a mano o con maquinas.

¿Qué nos ofrece la vaca? La leche que sacamos al ordéñala. De ella se sacan yogures, quesos, nata, mantequilla…

¿Qué nos ofrece la vaca? Su carne y su piel.

Cosas curiosas sobre la vaca

Canción popular: La vaca lechera Tengo una vaca lechera, no es una vaca cualquiera, me da leche condensada, para toda la semana, Tolón, tolón, tolón , tolón. Un cencerro le he comprado, Y a mi vaca le ha gustado, Se pasea por el prado, Mata moscas con el rabo Tolón, tolón Tolón, tolón Tengo una vaca lechera, no es una vaca cualquiera, me da leche merengada, ay! que vaca tan salada, Tolón, tolón, tolón , tolón. Tengo una vaca lechera, no es una vaca cualquiera, me hace torta de cereza, ay! que vaca tan traviesa, Tolón, tolón, tolón , tolón.

Adivina adivinanza Por un caminito va caminando un bicho si quieres que te lo diga ya te lo he dicho.

Trabalenguas Paca la vaca empaca la paja.

Poesía: La vaca estudiosa Había una vez una vaca en la Quebrada de Humahuaca. Como era muy vieja, muy vieja, estaba sorda de una oreja. Y a pesar de que ya era abuela un día quiso ir a la escuela. Se puso unos zapatos rojos, guantes de tul y un par de anteojos. La vio la maestra asustada y dijo: - Estas equivocada. Y la vaca le respondió: ¿Por qué no puedo estudiar yo? La vaca, vestida de blanco, se acomodó en el primer banco. Los chicos tirábamos tiza y nos moríamos de risa. La gente se fue muy curiosa a ver a la vaca estudiosa. La gente llegaba en camiones, en bicicletas y en aviones. Y como el bochinche aumentaba en la escuela nadie estudiaba. La vaca, de pie en un rincón, rumiaba sola la lección. Un día toditos los chicos se convirtieron en borricos. Y en ese lugar de Humahuacala única sabia fue la vaca.

Cuento Las vacas no van al colegio

Todos tenemos un mejor amigo, alguien con quien nos gusta pasar el tiempo, hablar de nuestros problemas, divertirnos, jugar, reír… La mejor amiga de Beto era la vaca Paca. Suena raro que fuera una vaca, pero Beto vivía en una granja rodeado de animales. Además, la vaca Paca le había salvado la vida siendo muy pequeño y eso, son cosas que no se olvidan… Ocurrió cuando Beto solo tenía 3 años. Jugaba al balón junto a la guarida de los conejos cuando la pelota salió disparada hacia la carretera. Beto corrió detrás justo en el momento en que un camión lleno de haces de trigo pasaba por ahí. La vaca Paca, que pastaba tranquilamente en el prado de al lado, vio toda la escena, y salió corriendo hacia el niño. El conductor, que no había visto a Beto, tan pequeño y veloz, se quedó pasmado al observar aquella enorme vaca corriendo hacia la carretera. Y frenó en seco. Aquel fue el principio de una amistad muy especial. Beto se pasaba horas con la vaca Paca, solo bebía la leche que salía de sus ubres, y a veces, cuando no podía dormir, se acurrucaba junto a ella. A su lado nunca tenía miedo.

Por eso a nadie le sorprendía verlos siempre juntos Por eso a nadie le sorprendía verlos siempre juntos. Eran como uña y carne, tan unidos que parecía imposible diferenciar donde acababa la sonrisa de Beto y donde comenzaba el meneo travieso de la cola de la vaca Paca. Y así fue siempre, hasta que Beto creció y tuvo que ir al colegio. El colegio estaba en la ciudad y era muy grande. Estaba lleno de niños y niñas, pero no había conejos, ni prados, ni caballos, y por supuesto tampoco estaba la vaca Paca. ¿Por qué no podría llevarse a su amiga al cole, compartir pupitre y jugar juntos en el recreo? Porque es una vaca, Beto – le decía Mamá – las vacas no van al colegio, ni hacen deberes, ni cambian cromos durante el recreo. Pero tanto insistió Beto, que Mamá finalmente accedió. Y Beto acudió al día siguiente montado en su vaca Paca. Todos los niños querían tocarla, jugar con ella, beber su leche y subirse a su lomo. Pero tras un rato, la vaca Paca se cansó de estar pastando por aquel prado de cemento y decidió sentarse. No se le ocurrió otra cosa que hacerlo justo bajo una de las porterías del campo de fútbol:

¡Con ella de portera ganaremos todos los partidos ¡Con ella de portera ganaremos todos los partidos! – exclamó entusiasmado Beto. Pero el equipo contrario pronto se cansó de jugar con la vaca Paca. - ¡Esto es injusto, queremos una portera de nuestro tamaño! – Así gana cualquiera… - Esto es trampa. Así que a Beto, no le quedó más remedio que convencer a la vaca Paca para que se moviera de la portería. Quédate mejor en el pasillo – le dijo – que ahora tengo clase de matemáticas y no puedo atenderte. La vaca Paca obedeció a Beto y se quedó tranquilamente tumbada en el pasillo, pero al rato, empezó a aburrirse de estar ahí sola y comenzó a llamar a su amigo. Los mugidos de la vaca eran tan fuertes que el maestro Daniel tuvo que parar la clase. - ¿Qué es ese escándalo? Así no podemos seguir la clase…

Y salió al pasillo a ver que pasaba Y salió al pasillo a ver que pasaba. La vaca Paca se puso muy contenta de ver por fin a alguien que la hablaba…¡estaba tan aburrida ahí sola! Tan contenta estaba, que con todo su cariño dio un lametazo a la calva brillante del maestro Daniel. Aaaaagh. ¡Qué asco! Esto es una vergüenza. Llévense a esta vaca a dirección. Y para allá que fueron Beto y la vaca Paca, muy compungida por haber organizado todo ese lío. A Carmen, la directora, casi le da un patatús cuando vio a la vaca Paca entrar por la puerta de su despacho. - ¿Qué hace una vaca aquí? – Es que es mi mejor amiga y quería traerla para que conociera el colegio, a mis otros amigos, a los profesores… La directora vio tan ilusionado a Beto, y tan avergonzada a la pobre vaca, que se le ocurrió una idea. - Beto, el colegio no es lugar para una vaca. Tu amiga tendrá que quedarse en vuestra granja mientras tu estás en el cole. Pero ya que ha venido hasta aquí, vamos a enseñarla a todos los niños…

La idea de Carmen era sencilla: dar una clase que ningún alumno olvidaría jamás. La vaca Paca, Beto y Carmen fueron pasando por todas las clases. Carmen les enseñaba todo lo que había que saber de las vacas y de los animales como ella: los mamíferos. Además muchos niños ordeñaron por primera vez una vaca, descubrieron como se alimentaba, que costumbres tenía y cómo vivían. Había sido la mejor clase de conocimiento del medio que todos habían tenido jamás. Cuando acabó la jornada, Beto y la vaca Paca volvieron a la granja y contaron todo a Mamá, que con esa cara que ponen siempre las mamás cuando están a punto de decirnos algo importante afirmó: - Ya te lo dije, Beto. Las vacas no van al colegio…