La unidad del evangelio. INTRODUCCIÓN ¿Eres un “divisor” o un “sumador”? En Biología por ejemplo, para catalogar a una especie el sumador buscará la categoría.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EVANGELIZACIÓN Y TESTIFICACIÓN CORPORATIVAS
Advertisements

La unidad del evangelio
Justificación solo por la fe
LA MUERTE DE CRISTO Y LA LEY Abril – Junio INTRODUCCIÓN Concepto CCE: La muerte de Jesús no destruyó la Ley, sino que pagó la penalidad por el pecado,
Libertad en Cristo.
CRISTO Y EL SÁBADO Abril – Junio INTRODUCCIÓN Concepto CCE: El sábado es una manera de experimentar el descanso y la liberación en Cristo.
El Dios Triuno Trimestre: Enero – Marzo 2012.
NUESTRA MISIÓN Julio – Setiembre 2014.
EL CONFLICTO CÓSMICO SOBRE EL CARÁCTER DE DIOS Octubre – Diciembre 2013 EL SANTUARIO.
La salvación: La única solución Octubre – Diciembre 2012.
EL AMOR Y LA LEY Octubre – Diciembre 2014.
Lección 4: La túnica de colores
La adoración en Génesis: Dos clases de adoradores LA ADORACION.
EVALUAR LOS MINISTERIOS. En una escala del 01 al 10 ¿Cómo está tu ánimo? Da razones de tu respuesta INTRODUCCION.
El Discipulado Enero – Marzo INTRODUCCION Concepto CCE: La oración es un ingrediente esencial en la vida del discipulado. Involucra mucho más que.
LOS EVENTOS FINALES. INTRODUCCIÓN ¿Cómo podemos vivir preparados para la venida de Cristo, sin caer en el fanatismo o el extremismo?
Lección 3: Vestidos de inocencia
Vivir por el Espíritu.
El Dios de gracia y juicio
CRISTO, EL FIN DE LA LEY Abril – Junio 2014.
CRISTO, LA LEY Y LOS PACTOS
La adoración y el Éxodo: Comprender quién es Dios LA ADORACION.
Lección 13: ASOCIACIÓN CON JESUS. En el mundo comercial empresarial, ¿Por qué las empresas se fusionan, entran en sociedad, compran otras empresas? ¿Qué.
Abiatar: El sacerdote.
LA INVITACIÓN AL DISCIPULADO
CRISTO Y LAS TRADICIONES RELIGIOSAS Abril – Junio 2014.
LA EVANGELIZACION Y LA TESTIFICACION COMO ESTILO DE VIDA.
El cuidado de la Creación
Lección 6: Los pensamientos. Pide a los miembros de tu clase que participen de la siguiente actividad: Cierren los ojos e imaginen que un limón es cortado.
EQUIPAR PARA EL MINISTERIO. Para el próximo mundial de futbol, Brasil 2014; ¿Qué tipo de preparación necesita la selección de tu país? INTRODUCCIÓN.
CRISTO ES SEÑOR DEL SÁBADO Abril – Junio Concepto CCE: La observancia fiel del sábado nos da bendiciones y nos prepara para el discipulado y las.
Pablo: Apóstol a los gentiles
Cada miembro, un ministro
El Discipulado Enero – Marzo INTRODUCCION Concepto CCE: El corazón de Jesús se emocionaba con quienes eran vulnerables y estaban en riesgo. Esto.
Los dos pactos.
Lección 12: LA NATURALEZA COMO FUENTE DE SALUD. INTRODUCCION Cada uno en la clase tiene una flor. Pensemos en una persona a quien regalar esa flor. ¿Por.
EL EVANGELIO ETERNO Octubre – Diciembre INTRODUCCIÓN Concepto CCE: Cada segundo de nuestras vidas, Dios ejerce todo su poder, gracia y misericordia.
SER Y HACER Octubre – Diciembre INTRODUCCIÓN Concepto CCE: Los que son salvos por la gracia serán hacedores de la Palabra de Dios, porque han puesto.
Abril - Junio 2015 CRISTO, SEÑOR DEL SÁBADO. ¿Qué distingue al sábado como una doctrina, del sábado como una experiencia? ¿Por qué es necesario que apreciemos.
EL LLAMADO AL DISCIPULADO
Lección 11: El vestido de bodas
Crecer en Cristo. INTRODUCCIÓN ¿Qué filosofías, tradiciones, poderes sociales y políticos engañosos todavía esclavizan a los habitantes de la Tierra,
LA MISIÓN DE JESÚS Abril - Junio de 2015.
El camino a la fe.
EL SÁBADO Julio – Setiembre INTRODUCCIÓN Concepto CCE: Las bendiciones de observar el sábado están disponibles para cuantos confían en Cristo para.
CRUCIFICADO Y RESUCITADO
En el principio Trimestre: Enero – Marzo 2012.
“No confiéis en palabras engañosas”: Los profetas y la adoración LA ADORACION.
CONSERVAR LAS RELACIONES
Versículo para memorizar “Pues la ley por medio de Moisés fue dada, pero la gracia y la verdad vinieron por medio de Jesucristo” (Juan 1:17)
PROVERBIOS PALABRAS DE VERDAD Universitario Enero - Marzo 2015.
Lección 9: Un tizón arrebatado del incendio
QUE LA IGLESIA LO SEPA. En “solo un minuto” informa tu testimonio respondiendo dos preguntas ¿Quién eras antes de ser bautizado? ¿Qué fue lo que tocó.
LA IGLESIA Julio – Setiembre INTRODUCCIÓN Concepto CCE: Sin la unidad que Jesús desea, la iglesia se debilita y entonces no puede expandir bien.
EVANGELIZACIÓN Y TESTIFICACIÓN SECUENCIALES. ¿Cuáles fueron los pasos secuenciales que diste al aprender a nadar, manejar una bicicleta o un vehículo?
REAVIVAMIENTO Y REFORMA UNIDAD: VÍNCULO DE REAVIVAMIENTO Julio – Setiembre 2013.
La autoridad de Pablo y el evangelio. INTRODUCCIÓN Todos somos líderes, en nuestro hogar, trabajo, estudio, etc. ¿Alguien ha tratado de socavar tu autoridad.
El sábado: Un don del Edén Enero – Marzo 2013.
La unidad del evangelio
La prioridad de las promesas. INTRODUCCIÓN ¿Por qué razones Pablo pasa tanto tiempo distinguiendo entre la función que cumple la fe en la salvación y.
La fe, en el Antiguo Testamento
Julio – Setiembre 2015 PEDRO Y LOS GENTILES. Concepto CCE: Si Dios pudo usar al Pedro que tropezó y cayó, también puede usarnos a nosotros. INTRODUCCIÓN.
Julio – Setiembre 2015 PABLO: MISIÓN Y MENSAJE. Concepto CCE: El mensaje de Dios debe ser expresado de maneras diferentes a fin de captar la atención,
Julio – Setiembre 2015 JESÚS, EL SEÑOR DE LAS MISIONES.
Julio – Setiembre 2015 ¿DEBE OÍRLO EL MUNDO ENTERO?
Julio – Setiembre 2015 Pedro y los gentiles. INTRODUCCION ¿Qué significa “gentil”? ¿Qué significa “acepción de personas”? SABERES PREVIOS.
UNA RESPUESTA DE AMOR. En un matrimonio ¿Por qué la esposa hace los quehaceres de la casa sin cobrar un centavo? Explica tu respuesta INTRODUCCION.
Julio – Setiembre 2015 ¿DEBE OÍRLO EL MUNDO ENTERO?
REAVIVAMIENTO Y REFORMA TESTIMONIO Y SERVICIO: FRUTOS DEL REAVIVAMIENTO Julio – Setiembre 2013.
La unidad del evangelio
Transcripción de la presentación:

La unidad del evangelio

INTRODUCCIÓN ¿Eres un “divisor” o un “sumador”? En Biología por ejemplo, para catalogar a una especie el sumador buscará la categoría en la que el espécimen tenga más características en común, el divisor se concentrará en las diferencias y multiplicará las categorías y sub categorías. Estas dos tendencias también existen en la iglesia.

¿Eres un “divisor” o un “sumador”? Comenta tu respuesta INTRODUCCIÓN

Los sumadores buscarán la unidad. A veces a cualquier precio, ignorarán o pasarán por alto la inmoralidad o herejías. Los divisores tenderán a dividir a la iglesia por causas de doctrina o prácticas que tienen poco que ver con temas centrales de la fe. Pablo buscaba la unidad como sumador, pero solo la aceptaba si estaba basada en el evangelio INTRODUCCIÓN

Existen “ministerios independientes” y “ministerios de apoyo” que dicen colaborar con la iglesia ¿Cuál es tu opinión sobre ellos? INTRODUCCIÓN

Aprendizaje esperado: Explica el concepto de la unidad del evangelio en el marco de la unidad de la iglesia y decide fomentar la unidad en la diversidad con responsabilidad INTRODUCCIÓN

BOSQUEJO

I. LA UNIDAD ECLESIAL ¿Por qué era importante para Pablo la unidad en la iglesia cuando escribió a los corintios? “…Que habléis todos una misma cosa, y que no haya entre vosotros divisiones, sino que estéis perfectamente unidos en una misma mente y en un mismo parecer” (1 Corintios 1:10)

Con gentiles y judíos divididos Cristo hubiese estado dividido, la evangelización del mundo gentil quedaría frustrada. Cuando los no creyentes perciben una iglesia desordenada y confusa se preguntan si hay algo que valga la pena por la cual ser cristiano. I. LA UNIDAD ECLESIAL

¿Por qué la circuncisión fue un tema controversial entre Pablo y ciertos judíos cristianos? “porque en Cristo Jesús ni la circuncisión vale algo, ni la incircuncisión, sino la fe que obra por el amor” (Gálatas 5:6) I. LA UNIDAD ECLESIAL

El problema no era acerca de la circuncisión, sino acerca de la salvación. La salvación es solo por la fe en Cristo, no se gana con la obediencia humana. La iglesia ha de reflejar a Dios en una unidad armoniosa en sus doctrinas I. LA UNIDAD ECLESIAL

II. LA VERDAD DE SALVACION ¿Qué razones da Pablo para confrontar públicamente a Pedro? “Cuando vi que no andaban rectamente conforme a la verdad del evangelio, dije a Pedro: Si tú, siendo judío, vives como los gentiles y no como judío, ¿por qué obligas a los gentiles a judaizar?” (Gálatas 2:14)

Si se permitía que triunfaran los judaizantes, entonces el Evangelio de la salvación por la fe en la muerte expiatoria de Jesús sería suplantada por la doctrina de la salvación mediante las obras de la ley. “La verdad del Evangelio” no sería proclamada más. II. LA VERDAD DE SALVACION

III. UNIDAD EN LA DIVERSIDAD ¿Qué significaba unidad en la diversidad en la iglesia primitiva? “Antes por el contrario, como vieron que me había sido encomendado el evangelio de la incircuncisión, como a Pedro el de la circuncisión” (Gálatas 2:7)

El mensaje para ambos grupos era el mismo, sólo difería la condición de aquellos a quienes les fue dado. Había dos clases de oyentes a quienes predicar: judíos y gentiles pero un solo Evangelio de libertad. (Gál 2:4) III. UNIDAD EN LA DIVERSIDAD

CONCLUSIÓN Explica las características de la unidad en la iglesia ¿Cómo podemos evitar contaminar el evangelio al intentar controlar a la gente con nuestras propias ideas?

¿Qué hemos aprendido hoy? ¿Qué hemos aprendido hoy? La unidad es una característica de la iglesia cristiana. La unidad es vivir en armonía y está fundamentada en el evangelio: Cristo ¿Para qué nos servirá lo aprendido? ¿Para qué nos servirá lo aprendido? CONCLUSIÓN

Considera algunas situaciones de tu iglesia que necesiten ser solucionadas en el cumplimiento de la misión de predicar a Cristo. ¿Cómo actuarías para ser un sumador y un divisor en busca de la unidad? Pide a Dios sabiduría en oración y actúa en nombre del Señor CONCLUSIÓN

Elaborado por: Mg. Alfredo Padilla Chávez Universidad Peruana Unión – Facultad de Ciencias Humanas y Educación LIMA – PERÚ

C R É D I T O S DISEÑO ORIGINAL Pr. Alfredo Padilla Chávez Distribución Recursos Escuela Sabática © Para recibir las próximas lecciones inscríbase enviando un mail a: Asunto: Lecciones en Powerpoint RECURSOS ESCUELA SABATICA Recursos gratuitos para la Escuela Sabática