Pérez de la Rosa Oscar Alberto. Grupo.209 TIC II

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TRIBUS URBANAS.
Advertisements

El triunfo santa teresa “EN LAS DIFERENCIAS, GRANDES COINCIDENCIAS”
INSTITUCION EDUCATIVA EL TRIUNFO SANTA TERESA 2010.
PIJOS.
Colegio de bachilleres No 13 Hernández herrera dulce Rico calderón Alejandra grupo: 310 tema: los hippies.
Cultura y Tribus urbanas.
“Nos educamos multiculturalmente para entender la diversidad”
Yessenia Henríquez Scarlet González Cristian Arévalo Bárbara Lavín
Colegio de Bachilleres Plantel 1 El Rosario
COLEGIO DE BACHILLERES “6” EXAMEN DE RECUPERACION
Colegio De Bachilleres Plantel #6 MATERIA:TIC II MAESTRA: LAURA ORDUÑA
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
Las tribus urbanas NM1 (1° medio) Historia y Ciencias Sociales Entorno natural y comunidad regional.
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 6 VICENTE GUERRERO
Colegio de bachilleres 8
tribus urbanas en colombia
Nombre : Sánchez Camacho Montserrat Montiel Camacho Sandra Grupo : 212
El emo es un género musical derivado del hardcore punk nacido a finales de los años 80 y que se diferencia de éste por su sonido más lento y melódico.
Incesante búsqueda de identidad…
 Símbolos importantes  * La bandera. Los color  es verde, dorado y rojo (de la bandera Etíope) son un símbolo de la religión rastafariana, y son.
Una tribu urbana es un grupo de gente que se comporta de acuerdo a las ideologías de una subcultura, que se origina y se desarrolla en el ambiente de.
{ TRIBUS URBANAS Colegio de bachilleres 6 Vicente Guerrero Alumno: Victor Hugo Carrera Vazquez Grupo : 203 TIC II.
Tribus urbanas COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 2 ELISA ACUÑA ROSSETTI
La evolución de las tribus urbanas Por: Jesús David manjarrez María Camila del portillo Camilo José Polanco.
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL N°6 “VICENTE GUERRERO” TRIBUS URBANAS PROFRa LIC Laura orduña VELAZQUEZ INIESTRA ESTHEPANI GRUPO:206 MATUTINO.
TRIBUS URBANAS.
Tribus urbanas Por: Carolina reina Maria Camila Zuleta Andrés Vidales
El Skater está relacionado con la cultura callejera, y bajo el nombre de este deporte hay una amplia cultura. El skating ha desarrollado una gran atracción.
Emo es un término del argot, en principio usado para describir la gama de las actitudes y de los estilos relacionados con la música emo, aunque este aspecto.
EL HIP HOP El hip hop es un movimiento artístico que surgió en Estados Unidos a finales de los años 1960 en las comunidades afro americanas y latinoamericanas.
LA MUSICA.
Yahomé era una jóven, de 16 años, se había mudado de su región, se fue un poco lejos de su país, llegó a Japón, pero ella era de China… En ese país.
EL GENERO QUE MAS ME GUSTA ES EL HIP-HOP YA QUE ESTE HABLA SOBRE ALGUNOS PROBLEMAS QUE SUFRIMOS DIA CON DIA Y NO HACEMOS NADA POR SALIR ADELANTE.
Realizado por: Juan Antonio Estévez Ruf Curso: 1º ESO E Bilingüe.
INTEGRANTES:  Flores salgado María Fabiola EQUIPO:23 GRUPO: 210 T.M A 20 DE ABRIL DE 2010.
 La religión Rastafari se inicio en África. Casi siempre esta asociada con la población mas pobre de Jamaica. No es tan solo una religión, sino un modo.
Música.
El hip hop es un movimiento artístico que surgió en Estados Unidos a finales de los años 1960 en las comunidades afroamericanas y latinoamericanas.
Cultura O Que hay en mi comunidad Elaborada por: Morales Durazno Luis Enrique Maestra: yaneli teyez melenez Grupo: 434 Semestre: 4º.
El término Gótico El término Gótico deriva de la palabra Godos o Visigodos (Pueblos de origen germánico que ocuparon parte de Europa) El gótico de desarrolla.
Tribus Urbanas.
Se conoce como flogger a una moda adolescente originaria de Argentina, que está estrechamente relacionada con Fotolog.com, un sitio web donde se suben.
LOS Emos Yizak Daniel Perfecto Dorado Juan Luis Montaño Brito
Siguie5nte Tribu reggetoneros. * El reggaetóneros es un estilo popular entre los jóvenes de muchos países de América Latina, en especial de los países.
Empezó en el Reino Unido entre finales de 1970 y mediados de 1980, dentro de la escena del rock gótico. Los miembros de la subcultura gótica comparten.
Los góticos intentan expresarse, aunque no son entendidos en una sociedad en donde el negro es el color del luto y la muerte, y no tiene una parte bella.
Colegio de bachilleres
Colegio de bachilleres plantel n° 6 “Vicente guerrero” profra: Laura orduña García casas salas Ariana y Martínez Ávila Arturo fecha: 03/05/2012 grupo:
CULTURAS JUVENILES EN MEXICO
Definición de tribus urbanas
Flogger Se conoce como flogger a una moda adolescente originaria de Argentina, que está estrechamente relacionada con Fotolog.com, un sitio web donde.
El metal es una de las tribus urbanas más complejas, debido en buena medida a sus fuertes divisiones internas. El hecho de que un individuo se defina.
 Actualmente se puede apreciar en todo el mundo representantes o seguidores de la cultura emo, una subcultura que surgió en los Estados Unidos a mediados.
Hippies Equipo: Carlos Baez #2 Adrian Garcia #10 Marco Lopez #13 Claudio Zaragoza #34.
Una persona que se considere "emo", fuera del ámbito mUna persona que se considere "emo", fuera del ámbito musical, son personas que con su estética.
Equipo: #8 Grupo: 211 Turno: matutino Ciclo escolar: Fecha de entrega:21/04/2010.
Colegio de Bachilleres Plantel N° 6 ‟Vicente Guerrero”
COLEGIO DE BACHILLERES GARCIA CASTILLO YEDITH
DARKS.
¿Perteneces a una tribu urbana?
*Ramírez Alquicira Amairani Paola *Grupo:226 *Tribus Urbanas.
TRIBUS URBANAS LOS MODS.
SKINHEADS.
Frikis Daniel ilarraz.
TRIBU URBANA: HIPPIES Ana Villayandre 4D Nº21.
Tribus urbanas HIPPYS EMOS CHAVOS BANDA PUNKS. Tipos de tribus urbanas.
MADELINE FERGUSON GIOVANNI VITALE OMAR VELASCO VIANNEY OLAGUEZ Cultura y Coordinacion.
LUZ MARINA RACINY. ULISES HERAZO MARIBEL DE AVILA MARIBEL DE AVILA JORGE VERGARA ADALBERTO SOLORZANO ADALBERTO SOLORZANO.
CULTURA EMO Se describen deprimidos antisociales, incomprendidos, de existencia sombría y triste pero vagan felices por la calle en compañía de amigos.
Transcripción de la presentación:

Pérez de la Rosa Oscar Alberto. Grupo.209 TIC II PRESENTA “TRIBUS URBANAS”

Una tribu urbana es un grupo de gente que se comporta de acuerdo a las ideologías de una subcultura, que se origina y se desarrolla en el ambiente de una urbe o ciudad. Las tribus urbanas se caracterizan por mantener una estética similar entre varios individuos de la misma tendencia. Suele ser acompañado convicciones sociopoliticas o creencias religiosas o de carácter místico, dependiendo del movimiento o tribu urbana perteneciente

TURROS Hay una nueva tribu urbana en ascenso entre los adolescentes argentinos. Se trata de “los turros”, que tomaron elementos de experiencias preexistentes y presentan algunas características de los Cumbieros , una especie de Floggers arrepentidos de su condición para mutar hacia una nueva moda. La mayoria pertenecen a la clase media y hacen culto de los "códigos villeros"

VISUALS Los visuals lucen atuendos extravagantes y maquillaje. Un estilo que viene en aumento y que, seguramente, formará parte importante de la ya vasta fauna de tribus urbanas. Pero, ¿porqué se visten y pintan así? Para explicarlo tenemos que remontarnos a finales de la década de los 80 cuando en las principales ciudades japonesas comenzó a forjarse este estilo, que tiene como característica el culto por lo estético (visual se refiere a la apariencia, y kei significa estilo en japonés), teniendo como su máximo referente a la agrupación nipona glam Visual Scandals y a la banda japonesa de heavy metal, X. Éste éxito se debía en gran parte gracias a la atención que provocaba la extravagante apariencia de los músicos, quienes al igual que otras grandes bandas occidentales de la época cuidaban tanto de su imagen como de su música.

OTAKUS es un término japonés para referirse a la gente con intereses particularmente en anime, manga, y videojuegos.[1] [2] En el mundo occidental, el término de "Otaku" es empleado para calificar a aquel que es aficionado a la animación y cultura japonesa. Mientras que en Japón, es considerada como una palabra para referirse a un aficionado por algo, aunque algunas personas consideran el uso de esta palabra ofensiva; un insulto.

PUNKS Los punks son una especie extraña y casi extraterrestre que si leyera este artículo le daría una patada al ordenador. En varias ocasiones enemigos de los jebis (quienes les proporsionan sus estate-quieto), aunque en otras fieles amigos (en pocas ocasiones), nacieron de los Sex Pistols y los Ramones y en sudamerica y españa con eskorbuto. También son enemigos de los skinheads nazis, a los que suelen aplicarles serias palizas y por lo tanto cuando los ve un skin sale corriendo (a no ser que este esté acompañado de 43 o más compañeros, entonces van y les lamen las bolas rogando piedad). Sin embargo, todos estos enemigos palidecen ante cualquier tipo de integrante de las fuerzas de seguridad de Estado o lo que no es Estado que, como depredadores cuspide de la cadena trofica, hacen del Punk una pieza de caza mayor preciada debido a la bravura y nobleza del punk en las manifas a las que les gusta acudir landando todo tipo de objetos contundentes y reordenando contenedores incendiados o cualquier mobiliario urbano que tengan a mano. Suelen ir rodeados de chapas con símbolos comunistas, LGBT y anarcas , se van drogando por todas las esquinas y podrás verles corriendo con palos metidos en el culo (lo cual los estimula a correr más rápido), mientras los fachas los persiguen. Los punks de pura cepa odian a los emos y a todos los falsos, al igual que a los jebis les apasiona el calimocho y la cerveza y también suelen formar grupos.

SKATOS Salvo su mejor opinión, es bueno, es útil, es recomendable, es saludable, es conveniente, es benéfico, identificar bien al prójimo, como así mismo, y cuando el alter ego se manifiesta y activa de una manera distinta a la personal y por esa razón el otro yo obedece a este patrón de conducta con el que a veces coincidimos y a veces no. Los skatos son aquellos que se desplazan como bólidos en patineta, utilizando como modo de expresión el graffiti, están en contra del maltrato a los menores de aquí que muchos de ellos cargan con su Puh y/o su muñeco de peluche y las mujeres se peinan con colitas, sus accesorios van en blanco y negro, significando mezcla racial, pantalones a la cadera, usando camisetas con logos de empresas transnacionales, como protesta contra el capitalismo y/o corbata sin traje, como forma de representar al obrero y apoyarlo.

ROCKEROS Estos seres Rockerus Rockandrollensis, se ven todos los dias, de dia y de noche. Son una especie resaltada desde los 50's, han cambiado conforme la epoca, y evolucionado. Caracteristicas Del Rockero: Se caracterizan por ser conocidos por todo el mundo desde los 50's, rompiendo leyes y montando sus Harleys, tomar cerveza en bares y lucir una camisa de fondo negro con su chaqueta. Algúnos usan camisetas de Pink Floyd, The Doors, The Beatles, The Faces, Iron Maiden, Metallica, AC/DC ... Muy notorios por sus melenas Rockeras, y su caracter sereno y pacifico a menos que sea molestado. En general sino esta montando su Harley o en un tour de 1 año con la banda Greatful Dead, estan en los bares fumando cigarillos y tomando cerveza.

HOPEROS El hip hop es un movimiento artístico que surgió en Estados Unidos a finales de los años 1960 en las comunidades afroamericanas y latinoamericanas de barrios populares neoyorquinos como Bronx, Queens y Brooklyn, donde desde el principio se destacaron manifestaciones características de los orígenes del hip hop, por ejemplo, la música (funk, rap, Blues, DJing), el baile (hustle, uprocking, lindy hop, popping, locking) y la pintura (aerosol, bombing, murals, political graffiti).

Hippies Hippie es una persona que se adhiere a una subcultura con origenes en el movimiento de contracultura de los años 1960. La palabra hippie se deriva de el ingles hipster que solía usarse para describir a la subcultura previa de la Generación Beat que también tuvo como base importante a la ciudad estadounidense de San Francisco y su distrito Haight-Ashbury. Esta nueva subcultura heredo los valores contraculturales de la Generación Beat, crearon sus propias comunidades, escuchaban rock psicodélico, abrazaron la revolución sexual, participaban en activismo radical y usaban drogas como la marihuana, el LSD y otros alucinógenos para expandir la conciencia.

Rastafaris Los Rastafaris protestan en contra de; la pobreza, opresion e inigualdad.....no solo ideas religiosas sino problemas mundiales..  Los Rastafaris usan la Biblia para guiarse.   La creencia mas basica de los rastafaris es que Haile Selassie es el Dios viviente de la raza negra.  Selassie, mejor conocido como Ras Tafari, era el emperador negro de Ethiopia.  Las profesias Rastafaris hablan de el como  "El pelo de aquel era como lana (El pelo de un hombre de la raza negra), Quien tiene los pies como laton quemado (Piel negra)".

Cumbieros Los cumbieros son una tribu urbana que resultó muy popular en los últimos años en la Argentina y Latinoamérica. Como lo da a conocer su nombre, este grupo de personas se guía básicamente escuchando la cumbia villera, subgénero de la cumbia argentina, nacido en las villas miseria de la capital del país. Los cumbieros e caracterizan por utilizar zapatillas de alto valor económico las cuales son denominadas "llantas", prefieren usarlas desatadas y con las lengüetas hacia fuera logrando resaltar la marca de la misma. Usan pantalones de syre o de tela de avión, usualmente son anchos y también de muy buena marca, al igual que las remeras o camperas que frecuentan.

Mods El movimiento mod (del inglés modernism -modernismo-) fue un movimiento musical y cultural basado en la moda y la música que se desarrolló en Londres, Reino Unido a finales de la década de 1950 y que alcanzó su culmen durante la primera mitad de la década de 1960. Los seguidores de esta corriente fueron conocidos como mods, y se localizaban sobre todo en el sur de Inglaterra, aunque también eran numerosos en ciertas ciudades del norte (como Manchester, o incluso Liverpool). Los elementos más significativos son música, moda y scooters.

Góticos Los góticos intentan expresarse, aunque no son entendidos en una sociedad en donde el negro es el color del luto y la muerte, y no tiene una parte bella. Adoran y practican cualquier forma de arte y se identifican con los sentimientos que expresan las canciones de sus ídolos. Saben que no pueden cambiar al mundo y por eso no lo intentan. La mayoría de estos "nuevos románticos" tuvo una infancia solitaria o de rechazos. Conocer su historia puede ayudar a comprender el por qué de esa vestimenta que tanto llama la atención y saber que hay detrás de esas máscaras pálidas.

Fresas Los pijos en España tienen sus contrapartes en otras partes del mundo, los fresas en México, los chetos en Paraguay, Argentina y Uruguay, los gomelos en Colombia, los cuicos en Chile, los pitucos en Perú, los sifrinos en Venezuela, los pipis en Costa Rica, pelucones en el Ecuador, los jevitos en República Dominicana, los yeyés en Panamá, los preppies y valley girls en Estados Unidos, y también los caqueros, en Guatemala. Los pijos son un estereotipo de jóvenes y en ocasiones adultos, cuya forma de vivir es, o aparenta ser, superficial. Muy interesados en la estética y en la imágen, ya sea la propia, la marca de su ropa, autos, etc. Generalmente tienen un poder adquisitivo alto, gracias a sus padres en la mayoría de los casos Es una tribu urbana que podemos encontrar en casi todos los paises del mundo y fuertemente despreciada por el resto de las tribus.

Gamers   Un gamer (videojugador en su significado en inglés) es el término usado en el idioma español para definir más específicamente al tipo de videojugador (jugador de videojuegos); que se caracterizan por jugar con dedicación y gran interés; el cual en inglés se denomina más específicamente Hardcore gamer. Dicho de una manera mas simple, el gamer es el que juega una gran cantidad de horas, o cotidianamente. El gamer sería un tipo de jugadores de videojuegos (videojugador) que tiene gran pasión e interés por jugar y saber sobre los videojuegos, y su principal interés, además de disfrutar el juego, es terminarlo con records altos y aprovechar completamente todo el juego; diferenciándose así, del denominado videojugador casual, que solamente juega por jugar o solo pasar un momento de diversión sin ninguna meta complicada, más que jugar y en algunos casos poder tratar de llegar a terminar el juego.

Reggaetoneros El reggaetón es un estilo popular entre los jóvenes de muchos países de América Latina, en especial de los países caribeños, siendo fácil de bailar y provocando movimientos muy sensuales. Líneas de bajo y un ritmo repetitivo es característico en el reggaetón. Tiene una sincronización característica por la cual se guían la mayoría de las canciones, dando una referencia fácil para el baile. El ritmo es una variación de las líneas rítmicas del dancehall reggae jamaicano, que a mediados de los ochenta fusionaba rítmicas inspiradas en el funk, creando así ritmos fuertes y bailables. El reggaetón se suele asociar a una forma de bailar muy “sensual” y provocativa, con los cuerpos muy pegados, llamada a veces perreo (doggy style).

Rolingas Rolinga es el nombre dado a una tribu urbana de la Argentina, cuya popularidad estalló en 1995. También se denomina de esta forma a los seguidores de esta. Un sinónimo de esta tribu es la palabra "stone". Se caracterizan por su estética; basada, entre otras influencias, en la de Mick Jagger en la década de los '60. También se caracteriza por el gusto de sus seguidores por el rock rolinga, y por el tipo de comportamientos que estos tienen, propias de la "cultura barrial

Friki Friki Friki, friqui, frik, o freak que originalmente procede del inglés freak (que significa extraño, extravagante o estrafalario), es un término usado en el idioma español para referirse a la persona de apariencia o comportamiento fuera de lo habitual, interesada u obsesionada en un tema o hobby concreto en el que se considera fanático. Friki, friqui, frik, o freak que originalmente procede del inglés freak (que significa extraño, extravagante o estrafalario), es un término usado en el idioma español para referirse a la persona de apariencia o comportamiento fuera de lo habitual, interesada u obsesionada en un tema o hobby concreto en el que se considera fanático.

Metaleros Metalero (Metalhead en inglés) o heavy es la palabra con la que se designa al individuo que escucha y prefiere música del género metal. El metal surge a inicios de los 70's inspirándose en el Blues para crear sus sonidos (vease: "Metal: A Headbanger's Journey"), aunque fueron los rockeros de la época los primeros en aceptar este género musical, por lo que arrastra mucha de su estética. Aún hoy día no se está de acuerdo sobre cuál fue la primera banda en la escena del metal, siendo Led Zeppelin y Black Sabbath los más aceptados como pioneros.

Floggers Se conoce como Flogger a una moda adolescente originaria de Argentina, que está estrechamente relacionada con Fotolog, un sitio web donde se postean fotos y comentarios. Surgida del estilo glam, se ha vuelto muy popular entre los jóvenes, para convertirse en casi un hábito o forma de vida

Darks La palabra dark es una palabra anglosajona que significa oscuro. El moviento dark surge en Inglaterra a finales de los setentas y se extiende a todo Europa, Nueva-York y San Francisco. Los darks son jóvenes que visten de negro, suelen usar ropa de estilo aristocrático de épocas; pasadas. Usan crucifijos, anillos y colguijes referentes a murciélagos, calaveras y arañas. Su imagen es andrógina (caracteres de ambos sexos en un mismo individuo). Se maquillan la cara para parecer más pálidos y se pintan sus labios y uñas de negro. Tienen una forma de ver la vida muy deprimente y desilusionada. Son los cuervos de la ciudad que prefieren vivir de noche.