ESTRUCTURA DE LOS MENSAJES DE CORREO ELECTRÓNICO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PROTOCOLOS JORGE CHAVEZ SANTOS.
Advertisements

Envio de .
Jorge de Nova Segundo UD 6:
TEMA1. Servicios de Red e Internet
CAPA DE TRANSPORTE DEL MODELO OSI
TEMA: SMTP – POP3 - IMAP.
Gestionar y organizar los elementos del correo electrónico
Electronic Mail,.
.
Es el medio que permite enviar mensajes privados a otros usuarios de Internet que se encuentren en cualquier parte del mundo. Para ello, los usuarios.
Correo electrónico Carmen Sequero Morcillo Lucía Serrano Flores.
Funcionamiento del servicio de correo electrónico.
Características del servicio de listas de distribución
QUE ES INTERNET Podríamos decir que Internet está formado por una gran cantidad de ordenadores que pueden intercambiar información entre ellos. Es una.
COMO CREAR UN CORREO ELECTRÓNICO
CAPA DE APLICACIÓN REDES I.
Ingeniero Anyelo Quintero
Profesora: Brígida Rojo Seco UD 11. EL ORDENADOR COMO MEDIO DE COMUNICACIÓN 3º ESO.
EL CORREO ELECTRÓNICO Outlook Express. El correo electrónico: conceptos Cuenta de correo electrónico: –Se identifica mediante un nombre de cuenta (o nombre.
Correo electrónico Internet
HERNANDEZ RAMIREZ CAROLINA CONALEP IXTAPALUCA 236.
Configuración de un servidor Web. Instalación, configuración y uso. Instalar el Servidor Apache. La instalación es sencilla, descarga de Apache.org. la.
Funcionalidad de la capa de Aplicación y la capa de Transporte. Capas superiores.
EL CORREO ELECTRONICO LIC. GUILLERMO ROQUET GARCIA.
PROTOCOLO H T T P.
EL CORREO ELECTRONICO.
INTRODUCCION El correo electrónico consiste en el intercambio de mensajes entre los usuarios de la red. Mediante el correo electrónico, cualquier usuario.
SERVIDOR DE CORREO STEFANIA AGUIRRE LONDOÑO. ¿QUE ES? Un servidor de correo es una aplicación informática que tiene como objetivo enviar y recibir correos.
RESUMEN CAPITULO 6.
1. ¿Qué es una página Web?  Una página web es un documento electrónico diseñado para el World Wide Web (Internet) que contiene algún tipo de información.
En este capitulo se analizo la relación entre cliente y servidor de red habituales, como: HTTP FTP DNS DHCP Correo Electrónico INTRODUCCIÓN.
Gabriel Montañés León. Instalar un servidor web en nuestro PC nos permitirá, entre otras cosas, poder montar nuestra propia página web sin necesidad de.
Conceptos básicos sobre Internet
Tema: RECIBIR Y GESTIONAR CORREOS Integrantes: Michelle Paredes Sthefanie Salazar Rainer Angulo Profesora: Johanna Navarro.
Universidad de Concepción Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Industrial CORREO ELECTRÓNICO El servicio de Internet con más usuarios en todo.
INSTITUTO TECNOL Ó GICO DE SALINA CRUZ. TEMA: PROTOCOLO MIME. DOCENTE: M.C. SUSANA M Ó NICA ROM Á N N Á JERA. MATERIA: FUNDAMENTOS DE REDES. NOMBRE DEL.
Unidad 3 y 4 Correo Electrónico.
Manual de correo electrónico
Punto 5 – Estructura de los Mensajes de Correo Juan Luis Cano.
FUNDAMENTOS TECNICOS DE LA INFORMACION:
Herramientas de Diseño I N T E R N E T Historia Internet nació de manos de ARPAnet en tiempos de la guerra fría. Esta empresa, estaba afiliada al ejército.
A fin de que el lector pueda tener una idea aproximada de su misión y significado, a continuación se muestra una selección de los más usuales. Hemos señalado.
MIME EXTENSIONES DE CORREO INTERNET MULTIPROPÓSITO. SERIE DE ESPECIFICACIONES DIRIGIDAS AL INTERCAMBIO TRANSPARENTE DE TODO TIPO DE ARCHIVOS A TRAVÉS DE.
SERVIDOR DE CORREO EN WINDOWS SERVER INTEGRANTES JONATHAN GAVIRIA CIRO CARLOS ANDRES FERNANDEZ JULIAN ANDRES GARCIA MORALES.
CORREOS ELECTRONICOS Adriana Chàvez. Principalmente se usa este nombre para denominar al sistema que provee este servicio en Internet, mediante el protocolo.
Funcionamiento del servicio de correo electrónico
Tema 6 – Servicio de Correo Electrónico
El correo electrónico.
Protocolos del modelo TCP/IP
Ing. Elizabeth Guerrero V.
Unidad 3 y 4 Correo Electrónico.
Punto 2 – Elementos de Correo Juan Luis Cano. Para que una persona pueda enviar un correo a otra, cada una ha de tener una dirección de correo electrónico.
Nombre: Adrián de la Torre López
¿Que son lo servidores de correo? Es un aplicación de red, ubicada en un servidor en internet en la cual se envían, adjuntos de ficheros de cualquier.
Punto 4 – Configuración de un Servidor Web Juan Luis Cano.
Clase 12 Correos electrónicos Efectivos. Importancia Un día recibí un correo electrónico confuso en mi buzón, el remitente decía solamente "GMail". Y.
Estructura de los mensajes de correo electrónico
UNIVERSIDAD TECNOLOGÍCA DE PANAMÁ LICENCIATURA EN REDES INFORMÁTICAS
Estructura de los mensajes de correo electrónico
¿QUE ES INTERNET? La Internet es una red de redes. Actualmente conecta miles de redes para permitir compartir información y recursos a nivel mundial. Con.
LAS REDES SOCIALES Y EL TRABAJO COLABORATIVO.
¿Qué es un Mapa Conceptual?
Modelo Cliente - Servidor. La Web funciona siguiendo el denominado modelo cliente-servidor, habitual en las aplicaciones que funcionan en una red. Existe.
Integrantes : Miguel Ángel Altamiranda Ornan Alberto de Hoyos María Marcela Villalba.
INTERNET SERVICIOS Y APLICACIONES
Protocolos de Transporte y Aplicación
Planificación Curso UNIDAD 1. INTRODUCCIÓN A LOS SERVICIOS EN RED UNIDAD 2. SERVICIOS DHCP UNIDAD 3. SERVICIOS DNS UNIDAD 4. SERVICIOS DE ACCESO REMOTO.
S ERVICIOS DE RED E I NTERNET T EMA 6 : I NSTALACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE SERVICIOS DE CORREO ELECTRÓNICO Nombre: Adrián de la Torre López.
INTERNET INTRANET Y EXTRANET Wilder Guerrero Ortega Ana María Delgado Cuadrado.
Postales En La Red Como enviar postales gratis a través de internet.
Transcripción de la presentación:

ESTRUCTURA DE LOS MENSAJES DE CORREO ELECTRÓNICO.

Cabecera Cuando un usuario de correo electrónico se las ve por primera vez con la cabecera de un mensaje, su interpretación no es tan evidente como pudiera parecer a simple vista. Sin embargo, su correcto entendimiento puede ser fundamental. Para ver cómo funcionan la cabecera de un mensaje de correo, vamos a utilizar un ejemplo real, que analizaremos punto por punto. A continuación se muestra la cabecera de un mensaje de correo, que en Pegasus se puede ver pulsando la tecla Backspace, la combinación CTRL+H, o eligiendo la opción Show all headers del menú Reader. Veamos, uno por uno, los campos de la cabecera: Resent-from: Mensaje reenviado por el usuario especificado. En este caso se reenvió en una red local, por eso la dirección no tiene el formato de Internet (geo). Como CARLOS MENENDEZ GARCIA se encuentra entre comillas, es un distintivo, y no tiene significado funcional.

Resent-to: Mensaje reenviado al usuario especificado En el caso contemplado se reenvió dentro de una red local, al usuario carlos. Resent-date: Fecha y hora de reenvío del mensaje. En las cabeceras de los mensajes de correo, el campo de la fecha debe estar en un formato determinado por unas normas muy rígidas (piénsese que tiene que poderse interpretar correctamente por una gran cantidad de sistemas distintos). Received: Cada vez que el mensaje pasa por un servidor, aparece este campo de datos, especificándose el nombre del servidor, su dirección IP (número que se asigna a cada servidor), el programa de correo utilizado, y la fecha y la hora en que se recibió en el servidor . Message-Id: Número de identificación del mensaje. Se trata de un número único, que lo distingue de cualquier otro mensaje enviado por la red En el ejemplo que nos ocupa, la identificación del mensaje es

Cuerpo El cuerpo del mensaje, que contiene el mensaje, separado del encabezado por un salto de línea. MIME Multipurpose Internet Mail Extensions o MIME (en español "extensiones multipropósito de correo de internet") son una serie de convenc iones o especificaciones dirigidas al intercambio a través de Internet de todo tipo de archivos (texto, audio, vídeo, etc.) de forma transparente para el usuario. Una parte importante del MIME está dedicada a mejorar las posibilidades de transferencia de texto en distintos idiomas y alfabetos. En sentido general las extensiones de MIME van encaminadas a soportar: - Texto en conjuntos de caracteres distintos de US-ASCII; - adjuntos que no son de tipo texto; - cuerpos de mensajes con múltiples partes (multi-part); - información de encabezados con conjuntos de caracteres distintos de ASCII.

Prácticamente todos los mensajes de correo electrónico escritos por personas en Internet y una proporción considerable de estos mensajes generados automáticamente son transmitidos en formato MIME a través de SMTP. Los mensajes de correo electrónico en Internet están tan cercanamente asociados con el SMTP y MIME que usualmente se les llama mensaje SMTP/MIME.