La responsabilidad,un bien común

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La Responsabilidad Moral.
Advertisements

Reyna Romero Zárate Ética y valores.
CONAPRED Teoría del Derecho.
Términos con los que calificamos los actos o la conducta de las otras personas o los actos propios.
- Responsabilidad Social y Ambiental en Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) en América Latina- Antonio Vives.
UNIDAD VII – PUNTO 3 La responsabilidad estatal por hechos y actos administrativos ilegítimos. La jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia antes.
ATENCIÓN SOCIOSANITARIA 2º
Independencia del Poder Judicial y
Visión El objetivo que la compañía persigue en el largo plazo Ser el proveedor líder en soluciones de energía fotovoltaica en México. Creemos que ofrecemos.
HABITOS Y VALORES PARA SER UNA PERSONA PROACTIVA
Calidad hecha movimiento
Indicadores de Desempeño en RSE
VALORES ETICOS FUNDAMENTALES
1 3 La responsabilidad moral de las corporaciones.
JUNTOS CONTRIBUIMOS CON EL DESARROLLO DEL PAÍS Para uso restringido de las entidades participantes del Convenio Marco No Todos los derechos reservados.
RESPONSABILIDAD SOCIAL
La conciencia ética  Llamamos conciencia ética a la capacidad por la cual el hombre sabe que existe, es decir, a la facultad de “darse cuenta” de la existencia.
NORMA ISO GUIA SOBRE RESPONSABILIDAD SOCIAL
RESPONSABILIDAD SOCIAL
CODIGO DE BUEN GOBIERNO
Como parte de nuestro compromiso de crear valor real en un mundo que está en constante cambio, nos empeñamos en ser buenos ciudadanos corporativos en.
La Responsabilidad Social
PERIODISMO CON RESPONSABILIDAD
La Responsabilidad Social de las Instituciones y Organizaciones
Foro ALC-UE Foro América Latina y el Caribe - Unión Europea Responsabilidad Social Corporativa (RSC) y alianzas multisectoriales: contribuciones a la competitividad,
LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EN EL CONTEXTO HUMANO G-2.
AVDA. DAROCA, 2 (Madrid) Implantación del modelo EFQM Misión - Visión - Valores.
ALGUNOS CONCEPTOS JURIDICOS FUNDAMENTALES
ÈTICA EN LA ADMINISTRACIÓN
Doctrina del Voluntariado
QUÉ DEBEN SER Y QUÉ DEBERÍAN HACER LAS JUNTAS O COMITÉS DE VIGILANCIA EN LAS COOPERATIVAS Por Junta Nacional de Vigilancia Coomeva Colombia.
Si eres libre, eres responsable
Elaborado por: ÁNGELA YAZMIN AVELLA MARTINEZ Elaborado por: ÁNGELA YAZMIN AVELLA MARTINEZ.
DIGNIDAD DE LA PERSONA La dignidad consiste en la posición de superioridad que posee el ser humano frente al resto de los seres. Esta superioridad radica.
Código de ética profesional
CAGNOLI&PIMENTEL RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIA (RSE) Nicaragua 5144 Ciudad de Buenos Aires (1425) – Tel: (011) –
EL CONCEPTO DE RESPONSABILIDAD
Es un compromiso que los miembros de una sociedad ya sea como individuos o como miembros de una institución, tienen con la sociedad en su conjunto mediante.
UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO
Sesion 3 Overview Responsabilidad Social Empresarial y filantropía: Diferencias  1.4 Responsabilidad Social Empresarial: mirada desde el sur del.
Necesidad de Auge de Responsabilidad social en el campo laboral del Ingeniero para la carrera profesional de Ingeniero Comercial La responsabilidad es.
1TALLER DE ETICA 1.1 Significado y sentido del comportamiento ético En el ámbito personal y social En el ámbito académico En el ejercicio.
 RAZONES ETICAS: Si las empresas dependen de la comunidad y la inversion que hace el gobierno en educación, salud e infraestructura, tienen la obligación.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA SAN FRANCISCO ALUMNA: JACKELINE MILAGROS DEZA CCAMA CARRERA: INGENIERÍA COMERCIAL Y FINANCIERA PROFESOR: ANGELA TAMAYO ARANIBAR CURSO:
Los valores.
TEMA: NECESIDAD DE AUGE DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EN EL CAMPO LABORAL DE INGENIERIA MECANICA   DOCENTE: LIC. ANGELA CAROL TAMAYO ARANIBAR CURSO: ETICA.
Desarrollo Sustentable
VALORES BÁSICOS DE ENFERMERIA
Sociedad anónima. Fundamentos de TA(3).
RAMAS DEL DERECHO POSITIVO
UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO
Ética y Valores Humanos
UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERÍA MECANICA TEMA: Necesidad de auge de la responsabilidad social en el campo laboral.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA SAN FRANCISCO
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA SAN FRANCISCO
LOS DERECHOS FUNDAMENTALES: CONSIDERACIONES TEORICAS Y CONCEPTUALES.
RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL.
Unidad 1 – Delimitación conceptual ¨Derechos Humanos¨
FERNANDO GALVÃO Responsabilidad penal ambiental de las personas jurídicas Experiencia brasilera.
Responsabilidad Social Empresarial
NATALIA PAOLA RHENALS ZULETA DANIELA CAROLINA BAQUIRO BADILLO.
Unidad 3,c) IMPUTABILIDAD DE LOS ACTOS VOLUNTARIOS.
EQUIPO #4. La Responsabilidad de las Instituciones.  Se trata de un enfoque que se basa en un conjunto integral de políticas, prácticas y programas centrados.
Joselin Vargas Grecia Peñafiel Susana Martillo Assiria Pinto Martha Noboa ETICA Y RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL Boris Barzola.
Actos humanos y actos del hombre
La responsabilidad La responsabilidad es un valor que está en la conciencia de la persona que le permite reflexionar, administrar, orientar y valorar.
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA INDUSTRIAL
DOCENTE: ANGELA TAMAYO ARANIBAR DOCENTE: ANGELA TAMAYO ARANIBAR ALUMNA: YASMIRA MAMANI AROAPAZA NECESIDAD DE AUGE DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL PARA LA.
Homayra Medero Diaz Profesora: Angelica Arenado Etica y Profesionalismo.
CAPACITACIÓN PARA TRABAJO EN ALTURAS RESPONSABILIDAD LEGAL
Transcripción de la presentación:

La responsabilidad,un bien común JORGE ABRIL, ÁLVARO MACARRÓN Y LUCAS BARCELÓ

La Responsabilidad El concepto de responsabilidad se refiere de manera directa a ser responsable, es decir , tener una obligación por una cosa o un organismo que te lleva a cuidarlo y a responder por él. Además toda persona responsable debe cumplir con sus deberes, ser consciente de sus actos y asumir las consecuencias que puedan tener los mismos.

EL PRINCIPIO DE SUBSIDIARIEDAD El principio de subsidiariedad se basa en el máximo respeto a la libre determinación de todos y cada uno de los miembros de una estructura social. Es la base de lo que hoy conocemos como democracia participativa. Los ciudadanos asumen la responsabilidad de tomar sus propias decisiones asumiendo las consecuencias de sus actos o sus elecciones. Está presente en la mayoría de los países desarrollados y es una de las bases de la Unión Europea.

TIPOS DE RESPONSABILIDAD(I) Responsabilidad Psicológica Es aquella en la que somos responsables con las cosas que hacemos libremente y conscientemente. Responsabilidad Ética Es el cumplimiento de los deberes y obligaciones que tenemos cada uno.

TIPOS DE RESPONSABILIDAD (II) Responsabilidades sociales: - Responsabilidad social corporativa: forma de conducir los negocios de las empresas  que se caracteriza por tener en cuenta los impactos que todos los aspectos de sus actividades generan sobre sus clientes, empleados, accionistas, comunidades locales, medioambiente y sobre la sociedad en general. - Responsabilidad social empresarial: hace referencia al buen gobierno de la empresa, a una gestión ética y sostenible y, más ampliamente, al conjunto de compromisos de carácter voluntario que una empresa adquiere para gestionar su impacto en el ámbito laboral, social, ambiental y económico, tratando de hacer compatibles el objetivo financiero tradicional de obtención del máximo beneficio con la generación de beneficios para el conjunto de la sociedad.

TIPOS DE RESPONSABILIDAD(III) Responsabilidades civiles: SEGÚN QUIÉN LAS ASUME -Responsabilidades jurídicas indirectas: Aquellas que deben ser asumidas por los familiares más cercanos del sujeto que comete la ilegalidad, bien por falta de recursos del mismo o bien por cualquier otra circunstancia. -Responsabilidades jurídicas directas: Aquellas que son asumidas por el sujeto que comete la ilegalidad. Esto sucederá siempre que no exista por su parte ningún problema para asumirlas. SEGÚN CUÁNTOS LAS ASUMEN: -Responsabilidades jurídicas individuales: Aquellas asumidas por un solo individuo. -Responsabilidades jurídicas colectivas: Aquellas en las que un grupo es sancionado por la acción de un solo individuo.

TIPOS DE RESPONSABILIDAD (IV) Otras responsabilidades: - Responsabilidad moral: capacidad y obligación moral que tiene el sujeto de responder plenamente por los actos realizados, siempre y cuando éstos tengan su origen en un comportamiento libre y consciente. - Responsabilidad contable: es lo que por acción u omisión contraria a la Ley originare el menoscabo de los caudales o efectos públicos quedará obligado a la indemnización de los daños y perjuicios causados. - Responsabilidad política: imputabilidad de una valoración por el uso que un órgano o individuo hace del poder. - Responsabilidad ambiental: imputabilidad de una valoración positiva o negativa por el impacto ecológico de una decisión. Se refiere generalmente al daño causado a otras especies, a la naturaleza en su conjunto o a las futuras generaciones, por las acciones o las no-acciones de otro individuo o grupo.

RESPONSABILIDAD CULPOSA Y POR RESULTADO Debemos diferenciar bien estos dos tipos de responsabilidades jurídicas. Las responsabilidades jurídicas culposas son aquellas en las que el sujeto no asume la sanción a menos que no exista una situación que lo declare inocente. Las responsabilides jurídicas por resultado son aquellas en las que el sujeto asume la sanción según el acto cometido pero sin ser juzgadas ni la situación ni las circunstancias.

POR UN MUNDO MEJOR Las personas responsables son personas maduras que se hacen cargo de sí mismas y su conducta, que son dueñas de sus actos y dan cuenta de ellos, responden por ellos. Difundir y asumir una actitud responsable está en mano de todos y contribuye a mejorar el mundo en que vivimos. Lo contrario solo sirve para crear malestar en los que se encuentran a nuestro alrededor