L12 COMPARATIVOS. Comparativos y superlativos Completa las oraciones y explica la regla. MODELO: Toto tiene muchos amigos. Joel tiene pocos amigos. Joel.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Erasé una vez que se era….
Advertisements

DIARIO DE UNA FEA.
COMPARATIVOS Y SUPERLATIVOS Una presentación para la clase de español para la clase de español Hispanos III.
No llores más por mí.
“REPORTANDOSE” Una vez un Sacerdote estaba dando un recorrido por la Iglesia al mediodía… al pasar por el altar decidió quedarse cerca para ver quién había.
REPASO PRUEBA 4. CLÁUSULAS DE SI 1.Si tienes un examen, _______________(prepararse) bien. 2.Si Ithaca no _______________________________ (tener) inviernos.
El ÁRBOL DE LAS MANZANAS
Lectura Personal cuento Antes de leer
Compa, el perrito de compañía C.P. Ntra Sra de los Dolores. El Raal COMPA, EL PERRITO DE COMPAÑÍA.
“REPORTANDOSE” Una vez un Sacerdote estaba dando un recorrido por la Iglesia al mediodía… al pasar por el altar decidió quedarse cerca para ver quién había.
EL ÁRBOL DE MANZANAS ©PPS TOC®.
La entrevista Comunicación Verbos Ser Gustar Ver Tener Hacer Estar
Nombre: ___________ Clase: 8nh/ih Fecha: ________________ Tarea # 4
¡¡¡¡La mentira!!.
Una vez un Sacerdote estaba dando un recorrido por la Iglesia al mediodía… al pasar por el altar decidió quedarse cerca para ver quién había venido a orar.
EL ELEFANTE Jorge Bucay Cuento adaptado..
El árbol de las manzanas
REPORTÁNDOSE Una vez un Sacerdote estaba dando un recorrido por la Iglesia al mediodía… al pasar por el altar decidió quedarse cerca para ver quién había.
La hija de un hombre le pidió al sacerdote que fuera a su casa a hacer una oración para su padre que estaba muy enfermo. Cuando el sacerdote llegó a la.
REPORTANDOSE.
La hija de un hombre le pidió al rabino que fuera a su casa a rezar una oración para su padre que estaba muy enfermo. Cuando el rabino llegó a la habitación,
Muy / Mucho CLASE DE GRAMÁTICA 2
Por David Greenspan y Carlos Burke  Alejandra Paz tiene diecisiete anos.  Ella es la hija de Lucia Paz.  Ella es la protagonista.  Alejandra se.
Las Comparaciones Igualdad Desigualdad Superlativo.
Hazlo ahora- 2/12 ¿Qué hiciste durante el fin de semana? (What did you do during the weekend?) Escribe 2 oraciones.
¡Verbos con preposiciones!. Esta tarde, voy a comenzar ir al gimnasio todos los días. a.
Visita:
OJO C2 PRÁCTICA. 1.¿Piensas ( , que / de, en ) venir con nosotros a ver una película el viernes? 2.¿Qué piensas ( , que / de, en ) Cornell? 3.Pienso.
¡¡Uno para todos y todos para uno!! Agencia Chilena de Eficiencia Energética.
Subjuntivo Más práctica.
El salón quedó silencio….. Pero alzando la mano Pedro dijo:
CONJUNCIONES.
UNA HISTORIA REAL J enny pensó que sus padres no le darían permiso para irse de fiesta con unos amigos, de manera que les mintió y les dijo que iba al.
El árbol.
Imperfecto Ejemplos y explicación. Imperfecto - el pasado Cuando yo era niña, yo jugaba con mis amigos. Iba a la escuela primaria con mi amiga, Carolina.
Erase una vez... Había una vez una isla, en la que vivían todos los sentimientos y valores del hombre: el Buen Humor, la Tristeza, la Sabiduría... Como.
Cambio de diapositivas automático
Las comparaciones > =
Cuento Gitano Echo por Tamara y Talía ¡¡ Los gitanos al poder!!
La hija de un hombre le pidió al sacerdote que fuera a su casa a hacer una oración para su padre que estaba muy enfermo. Cuando el sacerdote llegó a la.
Equipo Específico de Discapacidad Auditiva. Madrid
“REPORTANDOME”. “REPORTANDOME” Una vez un Sacerdote estaba dando un recorrido por la Iglesia al mediodía… al pasar por el altar decidió quedarse cerca.
PAPÁ, AHORA ENTIENDO....
Imperfecto.
…Tan solo unos pocos.. Alguna vez me caí.. Pero por amor me levante, y perdoné. y perdoné.
NANO, UN PEZ DIFERENTE.
, MI PEQUEÑA HISTORIA….
Choco era un pájaro muy pequeño que vivía a solas Choco era un pájaro muy pequeño que vivía a solas. Tenía muchas ganas de conseguir una mamá, pero.
“REPORTÁNDOSE” Una vez un Sacerdote estaba dando un recorrido por la Iglesia al mediodía… al pasar por el altar decidió quedarse cerca para ver quién había.
Cuando Era Niña Brenda Anaya.
Las emociones.
UN ANGEL CLIC.
VERBO DECIR Yo Tu Él/Ella Nosotros Ellos digo dices dice (tells)
En un hermoso y maravilloso bosque, estaba la familia de conejitos muy traviesos,
La Navidad. Autora: Ana Dunne Sequí. Érase una vez, un muñeco de nieve que se llamaba Nivit, Nivit era muy bueno con los niños y jugaba mucho con sus.
Integrantes: Hernández González Maricruz Toledo Noguez Cecilia
Yo estaba allí al momento de nacer cuando tu llorar era primera vez,
Comparativos y superlativos
Superioridad / Inferioridad
Lee los apuntes y usa la información en las páginas G28 - G30 para completar los espacios. Entonces haga la actividad de práctica C. en la página G31 Apuntes:
Tater Tot 1._________________________________ 2.__________________________________ 3.__________________________________ 4.__________________________________.
La hija de un hombre le pidió al predicador que fuera a su casa a hacer una oración para su padre que estaba muy enfermo. Cuando el predicador llegó a.
“SOY YO, REPORTÁNDOME” (Enciende el sonido).
Escrito por Audrey Fowler
Apuntes: «El verbo saber» saber: cuando uno tiene información de algo saber + infinitivo = to know how to do something. NUNCA con “conocer” saber + palabra.
Esta es la familia Simpsons, se esta acercando el verano y como recompensa por el esfuerzo de aprobar el curso, Bart y Lisa podrán ir a un campamento de.
Había una vez un oso Salió a caminar
Español 2 El 19 de febrero Qué aprendo en ESPAÑOL 2 Capítulo 8 La AGENDA de HOY  Entregar mi permiso del video  Revisar para el Examen de Capítulo.
EL ARBOL DE NAVIDAD En una pequeña ciudad había una sola tienda que vendía árboles de Navidad. Allí se podían encontrar árboles de todos los tamaños, formas.
Campanita Escribe las oraciones completas en el imperfecto: 1.Cuando yo ___________ (ser) un niño,… 2.…siempre _________________ (limpiar) mi cuarto en.
Transcripción de la presentación:

L12 COMPARATIVOS

Comparativos y superlativos Completa las oraciones y explica la regla. MODELO: Toto tiene muchos amigos. Joel tiene pocos amigos. Joel no tiene ________[=] amigos _____ Toto.

Comparativos y superlativos Completa las oraciones y explica la regla. MODELO: Toto tiene muchos amigos. Joel tiene pocos amigos. Joel no tiene tantos amigos como Toto.

Comparativos y superlativos Completa las oraciones y explica la regla. MODELO: Toto tiene muchos amigos. Joel tiene pocos amigos. Joel no tiene tantos amigos como Toto. nombre

1. Joel tenía 8 años y Toto tenía 6. Por lo tanto: Toto es ______________ que Joel. Joel es _______________ que Toto. 2. Toto tenía una excelente imaginación. Joel tenía una buena imaginación. Toto tenía __________ imaginación que Joel. Joel tenía __________ imaginación que Toto. 3. Es posible que, cuando la familia llegó a Madrid por primera vez, los niños se sintieran decepcionados de que el apartamento fuera más pequeño _________________ habían anticipado. 4. Los padres estaban ________[+] contentos en Madrid_______ en Cartagena, porque allí los niños no habían ganado___________[=] premios ___________ aquí. En Madrid ganaron más _______dos premios y ninguno en Cartagena. 5. El padre de los dos hermanos es ____________[+] generoso ___________________ mi padre era conmigo cuando yo sacaba buenas notas en el colegio.

1. Joel tenía 8 años y Toto tenía 6. Por lo tanto: Toto es ______________ que Joel. Joel es _______________ que Toto. 2. Toto tenía una excelente imaginación. Joel tenía una buena imaginación. Toto tenía __________ imaginación que Joel. Joel tenía __________ imaginación que Toto. 3. Es posible que, cuando la familia llegó a Madrid por primera vez, los niños se sintieran decepcionados de que el apartamento fuera más pequeño _________________ habían anticipado. 4. Los padres estaban ________[+] contentos en Madrid_______ en Cartagena, porque allí los niños no habían ganado___________[=] premios ___________ aquí. 5. El padre de los dos hermanos es ____________[+] generoso ___________________ mi padre era conmigo cuando yo sacaba buenas notas en el colegio.

1. Joel tenía 8 años y Toto tenía 6. Por lo tanto: Toto es menor que Joel. Joel es _______________ que Toto. 2. Toto tenía una excelente imaginación. Joel tenía una buena imaginación. Toto tenía __________ imaginación que Joel. Joel tenía __________ imaginación que Toto. 3. Es posible que, cuando la familia llegó a Madrid por primera vez, los niños se sintieran decepcionados de que el apartamento fuera más pequeño _________________ habían anticipado. 4. Los padres estaban ________[+] contentos en Madrid_______ en Cartagena, porque allí los niños no habían ganado___________[=] premios ___________ aquí. 5. El padre de los dos hermanos es ____________[+] generoso ___________________ mi padre era conmigo cuando yo sacaba buenas notas en el colegio.

1. Joel tenía 8 años y Toto tenía 6. Por lo tanto: Toto es menor que Joel. Joel es mayor que Toto. 2. Toto tenía una excelente imaginación. Joel tenía una buena imaginación. Toto tenía __________ imaginación que Joel. Joel tenía __________ imaginación que Toto. 3. Es posible que, cuando la familia llegó a Madrid por primera vez, los niños se sintieran decepcionados de que el apartamento fuera más pequeño _________________ habían anticipado. 4. Los padres estaban ________[+] contentos en Madrid_______ en Cartagena, porque allí los niños no habían ganado___________[=] premios ___________ aquí. 5. El padre de los dos hermanos es ____________[+] generoso ___________________ mi padre era conmigo cuando yo sacaba buenas notas en el colegio.

1. Joel tenía 8 años y Toto tenía 6. Por lo tanto: Toto es menor que Joel. Joel es mayor que Toto. 2. Toto tenía una excelente imaginación. Joel tenía una buena imaginación. Toto tenía mejor imaginación que Joel. Joel tenía __________ imaginación que Toto. 3. Es posible que, cuando la familia llegó a Madrid por primera vez, los niños se sintieran decepcionados de que el apartamento fuera más pequeño _________________ habían anticipado. 4. Los padres estaban ________[+] contentos en Madrid_______ en Cartagena, porque allí los niños no habían ganado___________[=] premios ___________ aquí. 5. El padre de los dos hermanos es ____________[+] generoso ___________________ mi padre era conmigo cuando yo sacaba buenas notas en el colegio.

1. Joel tenía 8 años y Toto tenía 6. Por lo tanto: Toto es menor que Joel. Joel es mayor que Toto. 2. Toto tenía una excelente imaginación. Joel tenía una buena imaginación. Toto tenía mejor imaginación que Joel. Joel tenía peor imaginación que Toto. 3. Es posible que, cuando la familia llegó a Madrid por primera vez, los niños se sintieran decepcionados de que el apartamento fuera más pequeño _________________ habían anticipado. 4. Los padres estaban ________[+] contentos en Madrid_______ en Cartagena, porque allí los niños no habían ganado___________[=] premios ___________ aquí. 5. El padre de los dos hermanos es ____________[+] generoso ___________________ mi padre era conmigo cuando yo sacaba buenas notas en el colegio.

1. Joel tenía 8 años y Toto tenía 6. Por lo tanto: Toto es menor que Joel. Joel es mayor que Toto. 2. Toto tenía una excelente imaginación. Joel tenía una buena imaginación. Toto tenía mejor imaginación que Joel. Joel tenía peor imaginación que Toto. 3. Es posible que, cuando la familia llegó a Madrid por primera vez, los niños se sintieran decepcionados de que el apartamento fuera más pequeño de lo que habían anticipado. 4. Los padres estaban ________[+] contentos en Madrid_______ en Cartagena, porque allí los niños no habían ganado___________[=] premios ___________ aquí. 5. El padre de los dos hermanos es ____________[+] generoso ___________________ mi padre era conmigo cuando yo sacaba buenas notas en el colegio.

3. Es posible que, cuando la familia llegó a Madrid por primera vez, los niños se sintieran decepcionados de que el apartamento fuera más pequeño de lo que habían anticipado. CLÁUSULA

3. Es posible que, cuando la familia llegó a Madrid por primera vez, los niños se sintieran decepcionados de que el apartamento fuera más pequeño de lo que habían anticipado. CLÁUSULA ADJETIVO

1. Joel tenía 8 años y Toto tenía 6. Por lo tanto: Toto es menor que Joel. Joel es mayor que Toto. 2. Toto tenía una excelente imaginación. Joel tenía una buena imaginación. Toto tenía mejor imaginación que Joel. Joel tenía peor imaginación que Toto. 3. Es posible que, cuando la familia llegó a Madrid por primera vez, los niños se sintieran decepcionados de que el apartamento fuera más pequeño de lo que habían anticipado. 4. Los padres estaban ________[+] contentos en Madrid_______ en Cartagena, porque allí los niños no habían ganado___________[=] premios ___________ aquí. En Madrid ganaron más _______dos premios y ninguno en Cartagena. 5. El padre de los dos hermanos es ____________[+] generoso ___________________ mi padre era conmigo cuando yo sacaba buenas notas en el colegio.

1. Joel tenía 8 años y Toto tenía 6. Por lo tanto: Toto es menor que Joel. Joel es mayor que Toto. 2. Toto tenía una excelente imaginación. Joel tenía una buena imaginación. Toto tenía mejor imaginación que Joel. Joel tenía peor imaginación que Toto. 3. Es posible que, cuando la familia llegó a Madrid por primera vez, los niños se sintieran decepcionados de que el apartamento fuera más pequeño de lo que habían anticipado. 4. Los padres estaban más contentos en Madrid_______ en Cartagena, porque allí los niños no habían ganado___________[=] premios ___________ aquí. En Madrid ganaron más _______dos premios y ninguno en Cartagena. 5. El padre de los dos hermanos es ____________[+] generoso ___________________ mi padre era conmigo cuando yo sacaba buenas notas en el colegio.

1. Joel tenía 8 años y Toto tenía 6. Por lo tanto: Toto es menor que Joel. Joel es mayor que Toto. 2. Toto tenía una excelente imaginación. Joel tenía una buena imaginación. Toto tenía mejor imaginación que Joel. Joel tenía peor imaginación que Toto. 3. Es posible que, cuando la familia llegó a Madrid por primera vez, los niños se sintieran decepcionados de que el apartamento fuera más pequeño de lo que habían anticipado. 4. Los padres estaban más contentos en Madrid que en Cartagena, porque allí los niños no habían ganado___________[=] premios ___________ aquí. En Madrid ganaron más _______dos premios y ninguno en Cartagena. 5. El padre de los dos hermanos es ____________[+] generoso ___________________ mi padre era conmigo cuando yo sacaba buenas notas en el colegio.

1. Joel tenía 8 años y Toto tenía 6. Por lo tanto: Toto es menor que Joel. Joel es mayor que Toto. 2. Toto tenía una excelente imaginación. Joel tenía una buena imaginación. Toto tenía mejor imaginación que Joel. Joel tenía peor imaginación que Toto. 3. Es posible que, cuando la familia llegó a Madrid por primera vez, los niños se sintieran decepcionados de que el apartamento fuera más pequeño de lo que habían anticipado. 4. Los padres estaban más contentos en Madrid que en Cartagena, porque allí los niños no habían ganado tantos premios como aquí. En Madrid ganaron más _______dos premios y ninguno en Cartagena. 5. El padre de los dos hermanos es ____________[+] generoso ___________________ mi padre era conmigo cuando yo sacaba buenas notas en el colegio.

4. Los padres estaban más contentos en Madrid que en Cartagena, porque allí los niños no habían ganado tantos premios como aquí. nombre

1. Joel tenía 8 años y Toto tenía 6. Por lo tanto: Toto es menor que Joel. Joel es mayor que Toto. 2. Toto tenía una excelente imaginación. Joel tenía una buena imaginación. Toto tenía mejor imaginación que Joel. Joel tenía peor imaginación que Toto. 3. Es posible que, cuando la familia llegó a Madrid por primera vez, los niños se sintieran decepcionados de que el apartamento fuera más pequeño de lo que habían anticipado. 4. Los padres estaban más contentos en Madrid que en Cartagena, porque allí los niños no habían ganado tantos premios como aquí. En Madrid ganaron más _______dos premios y ninguno en Cartagena. 5. El padre de los dos hermanos es ____________[+] generoso ___________________ mi padre era conmigo cuando yo sacaba buenas notas en el colegio.

1. Joel tenía 8 años y Toto tenía 6. Por lo tanto: Toto es menor que Joel. Joel es mayor que Toto. 2. Toto tenía una excelente imaginación. Joel tenía una buena imaginación. Toto tenía mejor imaginación que Joel. Joel tenía peor imaginación que Toto. 3. Es posible que, cuando la familia llegó a Madrid por primera vez, los niños se sintieran decepcionados de que el apartamento fuera más pequeño de lo que habían anticipado. 4. Los padres estaban más contentos en Madrid que en Cartagena, porque allí los niños no habían ganado tantos premios como aquí. En Madrid ganaron más de dos premios y ninguno en Cartagena. 5. El padre de los dos hermanos es ____________[+] generoso ___________________ mi padre era conmigo cuando yo sacaba buenas notas en el colegio.

4. Los padres estaban más contentos en Madrid que en Cartagena, porque allí los niños no habían ganado tantos premios como aquí. En Madrid ganaron más de dos premios y ninguno en Cartagena. números

1. Joel tenía 8 años y Toto tenía 6. Por lo tanto: Toto es menor que Joel. Joel es mayor que Toto. 2. Toto tenía una excelente imaginación. Joel tenía una buena imaginación. Toto tenía mejor imaginación que Joel. Joel tenía peor imaginación que Toto. 3. Es posible que, cuando la familia llegó a Madrid por primera vez, los niños se sintieran decepcionados de que el apartamento fuera más pequeño de lo que habían anticipado. 4. Los padres estaban más contentos en Madrid que en Cartagena, porque allí los niños no habían ganado tantos premios como aquí. En Madrid ganaron más de dos premios y ninguno en Cartagena. 5. El padre de los dos hermanos es ____________[+] generoso ___________________ mi padre era conmigo cuando yo sacaba buenas notas en el colegio.

1. Joel tenía 8 años y Toto tenía 6. Por lo tanto: Toto es menor que Joel. Joel es mayor que Toto. 2. Toto tenía una excelente imaginación. Joel tenía una buena imaginación. Toto tenía mejor imaginación que Joel. Joel tenía peor imaginación que Toto. 3. Es posible que, cuando la familia llegó a Madrid por primera vez, los niños se sintieran decepcionados de que el apartamento fuera más pequeño de lo que habían anticipado. 4. Los padres estaban más contentos en Madrid que en Cartagena, porque allí los niños no habían ganado tantos premios como aquí. En Madrid ganaron más de dos premios y ninguno en Cartagena. 5. El padre de los dos hermanos es más generoso de lo que mi padre era conmigo cuando yo sacaba buenas notas en el colegio.

5. El padre de los dos hermanos es más generoso de lo que mi padre era conmigo cuando yo sacaba buenas notas en el colegio. CLÁUSULA

5. El padre de los dos hermanos es más generoso de lo que mi padre era conmigo cuando yo sacaba buenas notas en el colegio. CLÁUSULAADJETIVO

1. Joel tenía 8 años y Toto tenía 6. Por lo tanto: Toto es menor que Joel. Joel es mayor que Toto. 2. Toto tenía una excelente imaginación. Joel tenía una buena imaginación. Toto tenía mejor imaginación que Joel. Joel tenía peor imaginación que Toto. 3. Es posible que, cuando la familia llegó a Madrid por primera vez, los niños se sintieran decepcionados de que el apartamento fuera más pequeño de lo que habían anticipado. 4. Los padres estaban más contentos en Madrid que en Cartagena, porque allí los niños no habían ganado tantos premios como aquí. En Madrid ganaron más de dos premios y ninguno en Cartagena. 5. El padre de los dos hermanos es más generoso de lo que mi padre era conmigo cuando yo sacaba buenas notas en el colegio.

6. En Madrid los niños estaban tristes porque en Cartagena sus padres no iban al cine[=] _____________ aquí. Es decir que en Cartagena no iban al cine _______[=]frecuentemente ________en Madrid. Por si no queda claro, te diré que en Cartagena iban al cine menos frecuentemente ______________________ iban en Madrid. 7. Los hermanos invitaron a más niños _______________________ sus padres habían anticipado. 8. Cuando sus amigos del cole vinieron a jugar a su casa, salió mucha más luz ________________los dos hermanos querían y la casa se inundó. 9. Pienso que al final el narrador del cuento se siente ________ culpable _________ los hermanos por/para la muerte de los niños del colegio. 10. Fue un día ___________________________[triste extremely sad] para toda la familia. De hecho fue el día ________________________________[the saddest ] toda su vida. 11. El cuento nos sorprende porque los dos hermanos tienen mucha más imaginación_________________anticipábamos.

6. En Madrid los niños estaban tristes porque en Cartagena sus padres no iban al cine tanto como aquí. verbo

6. En Madrid los niños estaban tristes porque en Cartagena sus padres no iban al cine tanto como aquí. Es decir que en Cartagena no iban al cine _______[=]frecuentemente ________en Madrid. Por si no queda claro, te diré que en Cartagena iban al cine menos frecuentemente ______________________ iban en Madrid.

6. En Madrid los niños estaban tristes porque en Cartagena sus padres no iban al cine tanto como aquí. Es decir que en Cartagena no iban al cine tan frecuentemente como en Madrid. Por si no queda claro, te diré que en Cartagena iban al cine menos frecuentemente ______________________ iban en Madrid.

6. En Madrid los niños estaban tristes porque en Cartagena sus padres no iban al cine tanto como aquí. Es decir que en Cartagena no iban al cine tan frecuentemente como en Madrid. adverbio

6. En Madrid los niños estaban tristes porque en Cartagena sus padres no iban al cine tanto como aquí. Es decir que en Cartagena no iban al cine tan frecuentemente como en Madrid. Por si no queda claro, te diré que en Cartagena iban al cine menos frecuentemente ________ iban en Madrid.

6. En Madrid los niños estaban tristes porque en Cartagena sus padres no iban al cine tanto como aquí. Es decir que en Cartagena no iban al cine tan frecuentemente como en Madrid. Por si no queda claro, te diré que en Cartagena iban al cine menos frecuentemente de lo que iban en Madrid.

6. En Madrid los niños estaban tristes porque en Cartagena sus padres no iban al cine tanto como aquí. Es decir que en Cartagena no iban al cine tan frecuentemente como en Madrid. Por si no queda claro, te diré que en Cartagena iban al cine menos frecuentemente de lo que iban en Madrid. CLÁUSULA

6. En Madrid los niños estaban tristes porque en Cartagena sus padres no iban al cine tanto como aquí. Es decir que en Cartagena no iban al cine tan frecuentemente como en Madrid. Por si no queda claro, te diré que en Cartagena iban al cine menos frecuentemente de lo que iban en Madrid. CLÁUSULAADVERBIO

6. En Madrid los niños estaban tristes porque en Cartagena sus padres no iban al cine tanto como aquí. Es decir que en Cartagena no iban al cine tan frecuentemente como en Madrid. Por si no queda claro, te diré que en Cartagena iban al cine menos frecuentemente de lo que iban en Madrid. 7. Los hermanos invitaron a más niños _______________________ sus padres habían anticipado. 8. Cuando sus amigos del cole vinieron a jugar a su casa, salió mucha más luz ________________los dos hermanos querían y la casa se inundó. 9. Pienso que al final el narrador del cuento se siente ________ culpable _________ los hermanos por/para la muerte de los niños del colegio. 10. Fue un día ___________________________[triste extremely sad] para toda la familia. De hecho fue el día ________________________________[the saddest ] toda su vida. 11. El cuento nos sorprende porque los dos hermanos tienen mucha más imaginación_________________anticipábamos.

6. En Madrid los niños estaban tristes porque en Cartagena sus padres no iban al cine tanto como aquí. Es decir que en Cartagena no iban al cine tan frecuentemente como en Madrid. Por si no queda claro, te diré que en Cartagena iban al cine menos frecuentemente de lo que iban en Madrid. 7. Los hermanos invitaron a más niños de los que sus padres habían anticipado. 8. Cuando sus amigos del cole vinieron a jugar a su casa, salió mucha más luz ________________los dos hermanos querían y la casa se inundó. 9. Pienso que al final el narrador del cuento se siente ________ culpable _________ los hermanos por/para la muerte de los niños del colegio. 10. Fue un día ___________________________[triste extremely sad] para toda la familia. De hecho fue el día ________________________________[the saddest ] toda su vida. 11. El cuento nos sorprende porque los dos hermanos tienen mucha más imaginación_________________anticipábamos.

7. Los hermanos invitaron a más niños de los que sus padres habían anticipado. CLÁUSULA

7. Los hermanos invitaron a más niños de los que sus padres habían anticipado. CLÁUSULANOMBRE

6. En Madrid los niños estaban tristes porque en Cartagena sus padres no iban al cine tanto como aquí. Es decir que en Cartagena no iban al cine tan frecuentemente como en Madrid. Por si no queda claro, te diré que en Cartagena iban al cine menos frecuentemente de lo que iban en Madrid. 7. Los hermanos invitaron a más niños de los que sus padres habían anticipado. 8. Cuando sus amigos del cole vinieron a jugar a su casa, salió mucha más luz ________________los dos hermanos querían y la casa se inundó. 9. Pienso que al final el narrador del cuento se siente ________ culpable _________ los hermanos por/para la muerte de los niños del colegio. 10. Fue un día ___________________________[triste extremely sad] para toda la familia. De hecho fue el día ________________________________[the saddest ] toda su vida. 11. El cuento nos sorprende porque los dos hermanos tienen mucha más imaginación_________________anticipábamos.

6. En Madrid los niños estaban tristes porque en Cartagena sus padres no iban al cine tanto como aquí. Es decir que en Cartagena no iban al cine tan frecuentemente como en Madrid. Por si no queda claro, te diré que en Cartagena iban al cine menos frecuentemente de lo que iban en Madrid. 7. Los hermanos invitaron a más niños de los que sus padres habían anticipado. 8. Cuando sus amigos del cole vinieron a jugar a su casa, salió mucha más luz de la que los dos hermanos querían y la casa se inundó. 9. Pienso que al final el narrador del cuento se siente ________ culpable _________ los hermanos por/para la muerte de los niños del colegio. 10. Fue un día ___________________________[triste extremely sad] para toda la familia. De hecho fue el día ________________________________[the saddest ] toda su vida. 11. El cuento nos sorprende porque los dos hermanos tienen mucha más imaginación_________________anticipábamos.

8. Cuando sus amigos del cole vinieron a jugar a su casa, salió mucha más luz de la que los dos hermanos querían y la casa se inundó. CLÁUSULA

8. Cuando sus amigos del cole vinieron a jugar a su casa, salió mucha más luz de la que los dos hermanos querían y la casa se inundó. CLÁUSULA NOMBRE

6. En Madrid los niños estaban tristes porque en Cartagena sus padres no iban al cine tanto como aquí. Es decir que en Cartagena no iban al cine tan frecuentemente como en Madrid. Por si no queda claro, te diré que en Cartagena iban al cine menos frecuentemente de lo que iban en Madrid. 7. Los hermanos invitaron a más niños de los que sus padres habían anticipado. 8. Cuando sus amigos del cole vinieron a jugar a su casa, salió mucha más luz de la que los dos hermanos querían y la casa se inundó. 9. Pienso que al final el narrador del cuento se siente ________ culpable _________ los hermanos por/para la muerte de los niños del colegio. 10. Fue un día ___________________________[triste extremely sad] para toda la familia. De hecho fue el día ________________________________[the saddest ] toda su vida. 11. El cuento nos sorprende porque los dos hermanos tienen mucha más imaginación_________________anticipábamos.

6. En Madrid los niños estaban tristes porque en Cartagena sus padres no iban al cine tanto como aquí. Es decir que en Cartagena no iban al cine tan frecuentemente como en Madrid. Por si no queda claro, te diré que en Cartagena iban al cine menos frecuentemente de lo que iban en Madrid. 7. Los hermanos invitaron a más niños de los que sus padres habían anticipado. 8. Cuando sus amigos del cole vinieron a jugar a su casa, salió mucha más luz de la que los dos hermanos querían y la casa se inundó. 9. Pienso que al final el narrador del cuento se siente tan culpable como los hermanos por/para la muerte de los niños del colegio. 10. Fue un día ___________________________[triste extremely sad] para toda la familia. De hecho fue el día ________________________________[the saddest ] toda su vida. 11. El cuento nos sorprende porque los dos hermanos tienen mucha más imaginación_________________anticipábamos.

9. Pienso que al final el narrador del cuento se siente tan culpable como los hermanos por/para la muerte de los niños del colegio. ADJETIVO

6. En Madrid los niños estaban tristes porque en Cartagena sus padres no iban al cine tanto como aquí. Es decir que en Cartagena no iban al cine tan frecuentemente como en Madrid. Por si no queda claro, te diré que en Cartagena iban al cine menos frecuentemente de lo que iban en Madrid. 7. Los hermanos invitaron a más niños de los que sus padres habían anticipado. 8. Cuando sus amigos del cole vinieron a jugar a su casa, salió mucha más luz de la que los dos hermanos querían y la casa se inundó. 9. Pienso que al final el narrador del cuento se siente tan culpable como los hermanos por/para la muerte de los niños del colegio. 10. Fue un día ___________________________[triste extremely sad] para toda la familia. De hecho fue el día ________________________________[the saddest ] toda su vida. 11. El cuento nos sorprende porque los dos hermanos tienen mucha más imaginación_________________anticipábamos.

6. En Madrid los niños estaban tristes porque en Cartagena sus padres no iban al cine tanto como aquí. Es decir que en Cartagena no iban al cine tan frecuentemente como en Madrid. Por si no queda claro, te diré que en Cartagena iban al cine menos frecuentemente de lo que iban en Madrid. 7. Los hermanos invitaron a más niños de los que sus padres habían anticipado. 8. Cuando sus amigos del cole vinieron a jugar a su casa, salió mucha más luz de la que los dos hermanos querían y la casa se inundó. 9. Pienso que al final el narrador del cuento se siente tan culpable como los hermanos POR la muerte de los niños del colegio. 10. Fue un día ___________________________[triste extremely sad] para toda la familia. De hecho fue el día ________________________________[the saddest ] toda su vida. 11. El cuento nos sorprende porque los dos hermanos tienen mucha más imaginación_________________anticipábamos.

6. En Madrid los niños estaban tristes porque en Cartagena sus padres no iban al cine tanto como aquí. Es decir que en Cartagena no iban al cine tan frecuentemente como en Madrid. Por si no queda claro, te diré que en Cartagena iban al cine menos frecuentemente de lo que iban en Madrid. 7. Los hermanos invitaron a más niños de los que sus padres habían anticipado. 8. Cuando sus amigos del cole vinieron a jugar a su casa, salió mucha más luz de la que los dos hermanos querían y la casa se inundó. 9. Pienso que al final el narrador del cuento se siente tan culpable como los hermanos POR la muerte de los niños del colegio. 10. Fue un día tristísimo [triste- extremely sad] para toda la familia. De hecho fue el día ________________________________[the saddest in ] toda su vida. 11. El cuento nos sorprende porque los dos hermanos tienen mucha más imaginación_________________anticipábamos.

10. Fue un día tristísimo [triste- extremely sad] para toda la familia. Superlativo absoluto: adjetivo + -ísimo(s) / ísima(s) adverbio + ísimo

10. Fue un día tristísimo [triste- extremely sad] para toda la familia. RICO - Superlativo absoluto: adjetivo + -ísimo(s) / ísima(s) adverbio + ísimo

10. Fue un día tristísimo [triste- extremely sad] para toda la familia. RICO - riquísimo Superlativo absoluto: adjetivo + -ísimo(s) / ísima(s) adverbio + ísimo

10. Fue un día tristísimo [triste- extremely sad] para toda la familia. RICO – riquísimo LARGO- Superlativo absoluto: adjetivo / adverbio + -ísimo / ísim Superlativo absoluto: adjetivo + -ísimo(s) / ísima(s) adverbio + ísimo

10. Fue un día tristísimo [triste- extremely sad] para toda la familia. RICO – riquísimo LARGO- larguísimo Superlativo absoluto: adjetivo + -ísimo(s) / ísima(s) adverbio + ísimo

10. Fue un día tristísimo [triste- extremely sad] para toda la familia. RICO – riquísimo LARGO- larguísimo FELIZ- Superlativo absoluto: adjetivo + -ísimo(s) / ísima(s) adverbio + ísimo

10. Fue un día tristísimo [triste- extremely sad] para toda la familia. RICO – riquísimo LARGO- larguísimo FELIZ- felicísimo Superlativo absoluto: adjetivo + -ísimo(s) / ísima(s) adverbio + ísimo

10. Fue un día tristísimo [triste- extremely sad] para toda la familia. RICO – riquísimo LARGO- larguísimo FELIZ- felicísimo JOVEN- Superlativo absoluto: adjetivo + -ísimo(s) / ísima(s) adverbio + ísimo

10. Fue un día tristísimo [triste- extremely sad] para toda la familia. RICO – riquísimo LARGO- larguísimo FELIZ- felicísimo JOVEN- JOVENCÍSIMO Superlativo absoluto: adjetivo + -ísimo(s) / ísima(s) adverbio + ísimo

10. Fue un día tristísimo [triste- extremely sad] para toda la familia. RICO – riquísimo LARGO- larguísimo FELIZ- felicísimo JOVEN- JOVENCÍSIMO REGULAR Superlativo absoluto: adjetivo + -ísimo(s) / ísima(s) adverbio + ísimo

10. Fue un día tristísimo [triste- extremely sad] para toda la familia. RICO – riquísimo LARGO- larguísimo FELIZ- felicísimo JOVEN- JOVENCÍSIMO REGULAR- REGULARCÍSIMO Superlativo absoluto: adjetivo + -ísimo(s) / ísima(s) adverbio + ísimo

6. En Madrid los niños estaban tristes porque en Cartagena sus padres no iban al cine tanto como aquí. Es decir que en Cartagena no iban al cine tan frecuentemente como en Madrid. Por si no queda claro, te diré que en Cartagena iban al cine menos frecuentemente de lo que iban en Madrid. 7. Los hermanos invitaron a más niños de los que sus padres habían anticipado. 8. Cuando sus amigos del cole vinieron a jugar a su casa, salió mucha más luz de la que los dos hermanos querían y la casa se inundó. 9. Pienso que al final el narrador del cuento se siente tan culpable como los hermanos por/para la muerte de los niños del colegio. 10. Fue un día tristísimo [triste- extremely sad] para toda la familia. De hecho fue el día ________________________________[the saddest in ] toda su vida. 11. El cuento nos sorprende porque los dos hermanos tienen mucha más imaginación_________________anticipábamos.

6. En Madrid los niños estaban tristes porque en Cartagena sus padres no iban al cine tanto como aquí. Es decir que en Cartagena no iban al cine tan frecuentemente como en Madrid. Por si no queda claro, te diré que en Cartagena iban al cine menos frecuentemente de lo que iban en Madrid. 7. Los hermanos invitaron a más niños de los que sus padres habían anticipado. 8. Cuando sus amigos del cole vinieron a jugar a su casa, salió mucha más luz de la que los dos hermanos querían y la casa se inundó. 9. Pienso que al final el narrador del cuento se siente tan culpable como los hermanos por/para la muerte de los niños del colegio. 10. Fue un día tristísimo [triste- extremely sad] para toda la familia. De hecho fue el día más triste de [the saddest in ] toda su vida. 11. El cuento nos sorprende porque los dos hermanos tienen mucha más imaginación_________________anticipábamos.

6. En Madrid los niños estaban tristes porque en Cartagena sus padres no iban al cine tanto como aquí. Es decir que en Cartagena no iban al cine tan frecuentemente como en Madrid. Por si no queda claro, te diré que en Cartagena iban al cine menos frecuentemente de lo que iban en Madrid. 7. Los hermanos invitaron a más niños de los que sus padres habían anticipado. 8. Cuando sus amigos del cole vinieron a jugar a su casa, salió mucha más luz de la que los dos hermanos querían y la casa se inundó. 9. Pienso que al final el narrador del cuento se siente tan culpable como los hermanos por/para la muerte de los niños del colegio. 10. Fue un día tristísimo [triste- extremely sad] para toda la familia. De hecho fue el día más triste de [the saddest in ] toda su vida. 11. El cuento nos sorprende porque los dos hermanos tienen mucha más imaginación de la que anticipábamos.

11. El cuento nos sorprende porque los dos hermanos tienen mucha más imaginación de la que anticipábamos. CLÁUSULA NOMBRE

6. En Madrid los niños estaban tristes porque en Cartagena sus padres no iban al cine tanto como aquí. Es decir que en Cartagena no iban al cine tan frecuentemente como en Madrid. Por si no queda claro, te diré que en Cartagena iban al cine menos frecuentemente de lo que iban en Madrid. 7. Los hermanos invitaron a más niños de los que sus padres habían anticipado. 8. Cuando sus amigos del cole vinieron a jugar a su casa, salió mucha más luz de la que los dos hermanos querían y la casa se inundó. 9. Pienso que al final el narrador del cuento se siente tan culpable como los hermanos por/para la muerte de los niños del colegio. 10. Fue un día tristísimo [triste- extremely sad] para toda la familia. De hecho fue el día más triste de [the saddest in ] toda su vida. 11. El cuento nos sorprende porque los dos hermanos tienen mucha más imaginación de la que anticipábamos.

CANTIDAD DE TAREA EQUIPOS DE DEPORTES SER ACEPTADO NOTAS CALIDAD DE LA EDUCACIÓN PRESTIGIO ¿? TAN… COMO TANTO COMO TANTO/A/OS/AS …COMO DE LO QUE DEL QUE DE LA QUE SUPERLATIVOS ABSOLUTOS: ADJETIVO + -ÍSIMO(S) / -ISIMA(S) ADVERBIOS + -ÍSIMO

Tus expectativas antes de venir a Cornell: LA COMIDA EQUIPOS DE DEPORTES ACTIVIDADES SOCIALES TAREA LA RESIDENCIA (ESTUDIANTIL) LAS CLASES LOS PROFESORES ETC TAN… COMO TANTO COMO TANTO/A/OS/AS …COMO DE LO QUE DEL QUE DE LA QUE SUPERLATIVOS ABSOLUTOS: ADJETIVO + -ÍSIMO(S) / -ISIMA(S) ADVERBIOS + -ÍSIMO

Tus expectativas antes de venir a Cornell: La comida es ____________________ esperaba. LA COMIDA EQUIPOS DE DEPORTES ACTIVIDADES SOCIALES TAREA LA RESIDENCIA (ESTUDIANTIL) LAS CLASES LOS PROFESORES ETC TAN… COMO TANTO COMO TANTO/A/OS/AS …COMO DE LO QUE DEL QUE DE LA QUE SUPERLATIVOS ABSOLUTOS: ADJETIVO + -ÍSIMO(S) / -ISIMA(S) ADVERBIOS + -ÍSIMO

Tus expectativas antes de venir a Cornell: La comida es mejor de lo que esperaba. LA COMIDA EQUIPOS DE DEPORTES ACTIVIDADES SOCIALES TAREA LA RESIDENCIA (ESTUDIANTIL) LAS CLASES LOS PROFESORES ETC TAN… COMO TANTO COMO TANTO/A/OS/AS …COMO DE LO QUE DEL QUE DE LA QUE SUPERLATIVOS ABSOLUTOS: ADJETIVO + -ÍSIMO(S) / -ISIMA(S) ADVERBIOS + -ÍSIMO