CONSTRUCCION DE LA MAQUETA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PORTAFOLIO DE METODOLOGÍA 2010
Advertisements

COMUNICACIÓN DIDÁCTICA
EVOLUCIÓN DE LA WEB JUAN DAVID CUSCAGUA LÓPEZ SABAS BEDOYA OROZCO 9ºA
LAURA FERNANDA GARCIA MORA SARA MANUELA AGUIRRE CASTAÑEDA Carlos Fernández Docente de tecnología e informática en el grado 9 INSTITUCIONEDUCATIVA LA SALLE.
Trabajo de tecnología Presentado por: Saúl Ramírez Paola céspedes
Evolución de la web CARLOS FERNÁNDEZ. PROFESOR DE TECNOLOGÍA E INFORMATICA DEL GRADO 9° INSTITUCIÓN EDUCATIVA LA SALLE DE CAMPOAMOR AREA DE TECNOLOGÍA.
Ingresar a la pagina de Universidad del Soconusco Dar clic en la pestaña sistemas luego en la opción Moodle Al ingresar.
EVOLUCION EN LA WEB Por ISABEL RAMIREZ RIOS VALERY OCAMPO ORTIZ 9B
Proyecto tecnológico Jesús David Ibarguen Luis Mariano Loaiza 10ºB
TALLER GENERAL Nº 5 Construyendo un Curriculum Vitae en Línea Adrián Villegas Dianta.
COMUNICACIÓN DIDÁCTICA
POR: JUAN FELIPE AGUIRRE VERGARA. JHON SEBASTIAN VARGAS BARBOSA. PARA: CARLOS FERNANDEZ GRADO: 10/A AREA: TECNOLOGIA-ED. ARTISTICA MEDELLIN
PROYECTO TECNOGICO Diego Alberto Gallo Jaramillo
Juan Esteban Restrepo Henao 11ºB I.E La Salle De Campoamor
LA INGENIERÍA DE SOFTWARE Y RUP
Diego Alberto Gallo Pedro Pablo Gallo 9:A
9ºC Elaborado por: Sebastián González Montoya Área: Tecnología E Informática Docente: Carlos Fernández I.E. La Salle de Campoamor Medellín 2015.
ROBO DE IDENTIDAD EN INTERNET EINFORMATICA DAVID ANTONIO ORTEGA ROBO DE IDENTIDAD ELABORADO POR EL AREA DE TECNOLOGIA EINFORMATICA Docente : carlos fernandez.
GUIA DE ACTIVIDADES Agosto VISAE/Zona Sur/CEAD Florencia
Organización de la información en un PC
 PORTADA  INFORMACIÓN  CONCLUSIÓN  Esta página fue creada con la meta de que si vas a alguna tienda y vez algún accesorio que te gusta pero no hay.
Juan Pablo Piedrahita(9C) Santiago tamayo (9C) CARLOS FERNANDEZ DOCENTE DE TECNOLOGIA E INFORMATICA GRADO 9ºC INSTITUCION EDUCATIVA LA SALLE DE CAMPOAMOR.
SERGIO ALFREDO RUIZ VELASQUEZ SANTIAGO DIAZ DIAZ 11ºA FEBRERO 22/2013 CARLOS FERNANDEZ I.E. LA SALLE DE CAMPOAMOR MEDELLIN 2013.
Power point.
PROYECTO TECNOLOGICO Laura molina mejía María José Restrepo 9*B Carlos Fernández Docente de tecnología e informáticas del grado 9 Institución educativa.
Valentina Vanegas juan Manuel Londoño
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE Y MÉTODOS DE ENSEÑANZA CON COMPUTADORAS
Mateo Guerra Alzate Carlos Fernández Docente de tecnología e informática INSTITUCIONEDUCATIVA LA SALLE DE CAMPOAMOR AREA DE TECNOLOGIA E INFORMATICA 9-D.
TECNOLOGIA PARA ENSEÑAR INTINSA – 2009 EDUARDO JAVIER CURIEL MEJIA CONOCIENDO Y COMPRENDIENDO CON LA RED.
PASOS PARA ELABORAR UNA MAQUETA
Escuchar observar y copiar los elementos que contiene en los vasos ( 21 pasos) Escuchar observar y copiar los elementos que contiene en los vasos ( 21.
Manuela Cardona Correa Sara Patiño 9C DOCENTE: CARLOS FERNANDEZ I.E LA SALLE DE CAMPO AMOR AREA DE TECNOLOGIA E INFORMATICA MEDELLI-ANTIOQUIA 2014.
 Se apuesta por cambiar los libros de textos por el multimedia e internet “pérdida del dominio del profesor sobre el alumno”  Cambiar el modelo de la.
PRESENTADO POR: JUAN DAVID BENJUMEA ESTEFANNY MUÑOZ PRESENTADO A: CARLOS FERNANDEZ GRADO: 10ª I.E LA SALLE DE CAMPOAMOR MEDELLIN 2012.
Robo de identidad en internet Alejandro Gamboa Ortiz Juan Felipe Fajardo Cano 9º C Robo de identidad elaborado para el área de tecnología e informática.
Ingeniería de software
Introducción Tarea Proceso Recursos Evaluación Conclusión.
LAS TIC EN EL AREA DE LA SALUD OCUPACIONAL Natalia Rojas Vanegas.
17/02/2015 Proyecto tecnológico.
LA WEB MARIA JOSE RESTREPO LAURA MOLINA MEJIA 9-B Carlos Fernández . Docente de tecnología e informática del grado 9 INSTITUCION EDUCATIVA LA SALLE DE.
Por: Paola Andrea Moncayo Grado: 9-7 Periodo : II Para el profesor: Felipe Alvear Área de: tecnología e informática San Juan de Pasto 2011 Paola moncayo.
Jornada Científica Nacional de Ciencias Morfológicas 23 y 24 de noviembre del 2009 ELAM Autores: Belén Z. Iglesias Ramírez Eduardo de J. Pomares Bory Irene.
Presentado por Estefanny muñoz Michelle montoya area Tecnología Institución educativa la salle de Campoamor Medellín 2012 volver.
MÓDULO INTEGRACIÓN CURRICULAR MEDIADA POR TIC MÓDULO INTEGRACIÓN CURRICULAR MEDIADA POR TIC Diplomatura Articulación de las Tecnologías de Información.
EDUCACION EN LINEA HECHO POR : NICOLAS GALEANO OSORIO FREDY ALEXANDER MAZO DOCENTE : CARLOS FERNANDEZ AREA : TECNOLOGIA E INFORMATICA 2015.
Para enseñar mejor y aprender más. Objetivo Comprender los conceptos fundamentales que permitirán guiar el desarrollo de la agenda didáctica que se construirá.
TRABAJO PROYECTO TECNOLOGICO
Análisis de Resultados
EDUCACION EN LINEA Pablo Alberto Osorio Mateo Guerra Alzate Docente: Carlos Fernández Tecnología e informática.
SEMINARIO-TALLER VALENTINA VELASQUEZ GABRIEL GOMEZ B CARLOS FERNANDEZ I.E LA SALLE DE CAMPOAMOR MEDELLÍN 2012.
Evolución de la web JUAN DIEGO RUIZ CARVAJAL JULIAN ANDRES HENAO MONA 9B Trabajo presentado para dar informe de la evolución de la web Carlos Fernández.
Sebastián Martínez y Christian Vélez 9ºC Robo de identidad elaborado para el área de tecnología e informática Carlos Fernández I.E La Salle De Campoamor.
Mateo Guerra Alzate Carlos Fernández Docente de tecnología e informática INSTITUCIONEDUCATIVA LA SALLE DE CAMPOAMOR AREA DE TECNOLOGIA E INFORMATICA 9-D.
ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE POR DESCUBRIMIENTO, BASADA EN EL USO DE Internet.
EL PORTAFOLIOS Herramienta para evaluar Lic. Debbie Cronenbold Z.
MALWARE Valentina blandon Juan diego castaño 9°D Carlos fernandez I.E la salle de Campoamor 2015.
NOMBRES: daniel estrada y valentina blandon FECHA: 27 de abril del 2015 GRADO: 9ªD DOCENTE: carlos fernandez INSTITUCION EDUCATIVA LA SALLE DE CAMPOAMOR.
Robo de identidad Pablo Alberto Osorio -Informe de robo de identidad para el área de tecnología e informática 9ºD Docente: Carlos Fernández Institución.
PRESENTACION INICIAL CURSO DE POWER POINT. OBJETIVOS DEL CURSO CONOCER LAS HERRAMIENTAS QUE PRESENTA POWER POINT -PARA INSERTAR CONTENIDO. -PARA ESTABLECER.
Valentina blandón cano Juan diego castaño Castro MAPA MENTAL CARLOS FERNÁNDEZ 9ºD I.E LA SALLE DE CAMPOAMOR 2015.
BLOQUE 2: TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN Materia: INFORMÁTICA Docente: Eduardo Padilla Gutiérrez Grupo 101.
CURSO VIRTUAL PABLO ANDRÉS SALAZAR PÁEZ. CURSO VIRTUAL HISTORIA, IMPORTANCIA, POSICIÓN BÁSICA Y CLASES DE DEFENSAS EN EL BALONCESTO.
UNIVERSIDAD NACIONAL “PEDRO RUÍZ GALLO” FACULTAD DE CIENCIAS HISTÓRICO SOCIALES Y EDUCACIÓN SECCIÓN DE POST GRADO UNIDAD DE ESTUDIOS DE SEGUNDA ESPECIALIDAD.
POR: SEBASTIAN GONZALEZ MONTOYA 9°C PROFESOR: CARLOS FERNANDEZ AREA: TECNOLOGIA E INFORMATICA FECHA: 14/04/15 I.E.LA SALLE DE CAMPOAMOR 2015.
ROBO DE IDENTIDAD EN INTERNET Emmanuel Quintero Montoya Esteban Meneses Rodríguez 9ºC Robo de identidad elaborado para el área de tecnología e informática.
PASOS PARA LA REALIZACION DE UNA MAQUETA ESCOLAR
I.E LA SALLE DE CAMPOAMOR
17/02/2015 Proyecto tecnológico.
Camilo Muñoz Sebastian tirado La Salle De Campoamor 2014
PASOS PARA DESARROLLAR UNA MAQUETA ADECUADAMENTE
Transcripción de la presentación:

CONSTRUCCION DE LA MAQUETA DIEGO ALBERTO GALLO JARAMILLO PEDRO PABLO GALLO JARAMILLO Carlos Fernández Docente de tecnología e informática en el grado 9 INSTITUCIONEDUCATIVA LA SALLE DE CAMPOAMOR AREA DE TECNOLOGIA E INFORMATICA MEDELLIN 2014

MAPA MENTAL MAQUETA DEL BORRADOR MULTIUSO CONSTRUCCION DE LA MAQUETA CONTIENE 7 PASOS ANTES DE LA CONSTRUCCION HAY QUE DEFINIR LOS MATERIALES CONSTRUCCION DE LA MAQUETA AYUDA A COMO CONSTRUIR UNA MAQUETA BIEN HECHA EL PLANO DEBE SER CLARO LA BASE DE LA MAQUETA DEBE SER RESISTENTE PARA QUE LA MAQUETA QUEDE A SU PERFECCION HAY QUE SEGUIR EL PROSESO A PASO A PASO ANTES DE HACER LA MAQUETA HAY QUE HACER UN BORRADOR

CONCLUSION seguir los pasos nos ayuda a poder construir una maqueta a la perfección para que la maqueta quede resistente los materiales deben ser buenos el principio de una maqueta buena es la base

WEBGRAFIA se uso la pagina del curso para poder descargar el formato pdf «como hacer una maqueta». se uso la pagina webnode para subir la tarea. se uso power point para resolver el trabajo del mapa mental