El Discipulado Enero – Marzo 2014. INTRODUCCION Concepto CCE: La oración es un ingrediente esencial en la vida del discipulado. Involucra mucho más que.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
VIVIR COMO CRISTO Julio – Setiembre 2014.
Advertisements

El Discipulado Enero – Marzo 2014
CRISTO, NUESTRO SACERDOTE Octubre – Diciembre 2013 EL SANTUARIO.
CRISTO, NUESTRO SACERDOTE Octubre – Diciembre 2013 EL SANTUARIO.
CÓMO SER SALVO Julio – Setiembre INTRODUCCIÓN Concepto CCE: La provisión de la salvación debe estar acompañada por la aceptación personal de la.
REAVIVAMIENTO Y REFORMA LA PALABRA: EL FUNDAMENTO DEL REAVIVAMIENTO Julio – Setiembre 2013.
REAVIVAMIENTO Y REFORMA OBEDIENCIA: EL FRUTO DEL REAVIVAMIENTO Julio – Setiembre 2013.
REAVIVAMIENTO Y REFORMA REFORMA: SANAR RELACIONES ROTAS Julio – Setiembre 2013.
CRISTO Y EL SÁBADO Abril – Junio INTRODUCCIÓN Concepto CCE: El sábado es una manera de experimentar el descanso y la liberación en Cristo.
Señor de todas las naciones (Amós). INTRODUCCIÓN ¿De qué manera puedes defender a los miembros de tu comunidad que son oprimidos, abusados, pobres, o.
LA HUMILDAD DE LOS SABIOS
NUESTRA MISIÓN Julio – Setiembre 2014.
EL CONFLICTO CÓSMICO SOBRE EL CARÁCTER DE DIOS Octubre – Diciembre 2013 EL SANTUARIO.
La salvación: La única solución Octubre – Diciembre 2012.
EL AMOR Y LA LEY Octubre – Diciembre 2014.
¿CÓMO TRATAR CON LAS PELEAS? Enero – Marzo INTRODUCCIÓN Concepto CCE: Las relaciones humanas están edificadas sobre palabras. Palabras llenas de.
EVALUAR LOS MINISTERIOS. En una escala del 01 al 10 ¿Cómo está tu ánimo? Da razones de tu respuesta INTRODUCCION.
El Discipulado Enero – Marzo 2014
DETRÁS DE LA MÁSCARA Enero - Marzo 2015.
LOS EVENTOS FINALES. INTRODUCCIÓN ¿Cómo podemos vivir preparados para la venida de Cristo, sin caer en el fanatismo o el extremismo?
La unidad del evangelio. INTRODUCCIÓN ¿Eres un “divisor” o un “sumador”? En Biología por ejemplo, para catalogar a una especie el sumador buscará la categoría.
VIVIR POR FE Enero – Marzo 2015.
El Dios de gracia y juicio
CRISTO, EL FIN DE LA LEY Abril – Junio 2014.
CRISTO, LA LEY Y LOS PACTOS
Lección 13: ASOCIACIÓN CON JESUS. En el mundo comercial empresarial, ¿Por qué las empresas se fusionan, entran en sociedad, compran otras empresas? ¿Qué.
EL DÍA DE JEHOVÁ (SOFONÍAS)
FE QUE OBRA Octubre – Diciembre 2014.
LA INVITACIÓN AL DISCIPULADO
CRISTO Y LAS TRADICIONES RELIGIOSAS Abril – Junio 2014.
EL JUICIO PREVIO AL ADVENIMIENTO Octubre – Diciembre 2013 EL SANTUARIO.
EQUIPAR PARA EL MINISTERIO. Para el próximo mundial de futbol, Brasil 2014; ¿Qué tipo de preparación necesita la selección de tu país? INTRODUCCIÓN.
CRISTO ES SEÑOR DEL SÁBADO Abril – Junio Concepto CCE: La observancia fiel del sábado nos da bendiciones y nos prepara para el discipulado y las.
VIVIR POR FE Enero - Marzo 2015.
El Discipulado Enero – Marzo INTRODUCCION Concepto CCE: El corazón de Jesús se emocionaba con quienes eran vulnerables y estaban en riesgo. Esto.
Lección 12: LA NATURALEZA COMO FUENTE DE SALUD. INTRODUCCION Cada uno en la clase tiene una flor. Pensemos en una persona a quien regalar esa flor. ¿Por.
EL EVANGELIO ETERNO Octubre – Diciembre INTRODUCCIÓN Concepto CCE: Cada segundo de nuestras vidas, Dios ejerce todo su poder, gracia y misericordia.
PROVERBIOS SABIDURÍA DIVINA Universitario Enero - Marzo 2015
SER Y HACER Octubre – Diciembre INTRODUCCIÓN Concepto CCE: Los que son salvos por la gracia serán hacedores de la Palabra de Dios, porque han puesto.
EL REINO DE DIOS Abril – Junio 2015.
EL SANTUARIO EXHORTACIONES DESDE EL SANTUARIO Octubre – Diciembre 2013.
Escuela Sabática – 2do. Trimestre de 2015
PALABRAS DE VERDAD Enero – Marzo 2015.
JESÚS, EL ESPÍRITU SANTO Y LA ORACIÓN
El Discipulado Enero – Marzo INTRODUCCIÓN Concepto CCE: Nuestro cristianismo no será auténtico si no podemos detectar algo de la imagen de Dios.
EL LLAMADO AL DISCIPULADO
LA MISIÓN DE JESÚS Abril - Junio de 2015.
LO QUE RECIBES NO ES LO QUE VES
El Discipulado Enero – Marzo 2014
REAVIVAMIENTO Y REFORMA
EL SÁBADO Julio – Setiembre INTRODUCCIÓN Concepto CCE: Las bendiciones de observar el sábado están disponibles para cuantos confían en Cristo para.
CRUCIFICADO Y RESUCITADO
El Discipulado Enero – Marzo 2014
El Discipulado Enero – Marzo INTRODUCCION Concepto CCE: En una época cuando las expectativas de vida aumentan y se sabe acerca de la salud, la enfermedad.
Nuestro amante Padre Celestial Julio – Setiembre 2014
REAVIVAMIENTO Y REFORMA DISCERNIMIENTO: SALVAGUARDIA DEL REAVIVAMIENTO Julio – Setiembre 2013.
PROVERBIOS PALABRAS DE VERDAD Universitario Enero - Marzo 2015.
Lección 9: Un tizón arrebatado del incendio
QUE LA IGLESIA LO SEPA. En “solo un minuto” informa tu testimonio respondiendo dos preguntas ¿Quién eras antes de ser bautizado? ¿Qué fue lo que tocó.
LA IGLESIA Julio – Setiembre INTRODUCCIÓN Concepto CCE: Sin la unidad que Jesús desea, la iglesia se debilita y entonces no puede expandir bien.
REAVIVAMIENTO Y REFORMA UNIDAD: VÍNCULO DE REAVIVAMIENTO Julio – Setiembre 2013.
El sábado: Un don del Edén Enero – Marzo 2013.
Adulterio Espiritual (Oseas)
Julio – Septiembre 2015 LOS EXILIADOS COMO MISIONEROS.
EL DÍA DE EXPIACIÓN ESCATOLÓGICO Octubre – Diciembre 2013 EL SANTUARIO.
JESÚS, EL SEÑOR DE LAS MISIONES
Julio – Setiembre 2015 JESÚS, EL SEÑOR DE LAS MISIONES.
Julio – Setiembre 2015 ¿DEBE OÍRLO EL MUNDO ENTERO?
UNA RESPUESTA DE AMOR. En un matrimonio ¿Por qué la esposa hace los quehaceres de la casa sin cobrar un centavo? Explica tu respuesta INTRODUCCION.
REAVIVAMIENTO Y REFORMA TESTIMONIO Y SERVICIO: FRUTOS DEL REAVIVAMIENTO Julio – Setiembre 2013.
Transcripción de la presentación:

El Discipulado Enero – Marzo 2014

INTRODUCCION Concepto CCE: La oración es un ingrediente esencial en la vida del discipulado. Involucra mucho más que solo “obtener respuestas”.

MOTIVACION Nombra algunos de los grandes héroes de oración bíblicos. ¿De qué manera la experiencia de ellos refleja nuestros ideales acerca de la oración?

MOTIVACION ¿Qué es la “oración”? ¿Qué es “intercesión”?

INTRODUCCION Tema: La oración como metodología al procurar hacer y retener discípulos Objetivo de aprendizaje: Describe a la oración como metodología al hacer y retener discípulos.

Para analizar: ¿Qué dice la Biblia acerca la oración como metodología de discipulado? INTRODUCCION

INTRODUCCION

I. LA ORACION: TIEMPO DE COMUNION Según Marcos 1:35 ¿Qué lecciones aprendemos de la vida personal de oración de Jesús? Según Marcos 1:35 ¿Qué lecciones aprendemos de la vida personal de oración de Jesús? “Levantándose muy de mañana, siendo aún muy oscuro, salió y se fue a un lugar desierto, y allí oraba” Marcos 1:35 “Levantándose muy de mañana, siendo aún muy oscuro, salió y se fue a un lugar desierto, y allí oraba” Marcos 1:35

Una característica significativa de Cristo era la comunión con su Padre. Esta comunión con su Padre le dio poder para cumplir su misión. “mientras andaba entre los hombres, era guiado, paso a paso, por la voluntad del Padre” (El Deseado de todas las gentes, p. 121). Hoy, “no será vana la petición de los que buscan a Dios en secreto, confiándole sus necesidades y pidiéndole ayuda… sentiremos en nuestro derredor los poderes de un mundo invisible” (El discurso maestro de Jesucristo, pp. 72,73.). Él ha prometido que dará su poder a sus obreros. El poder de Cristo llegará a ser el de ellos” (El colportor evangélico, p. 151) I. LA ORACION: TIEMPO DE COMUNION

II. LA ORACION: MOMENTO DE INTERCESION Según Juan 17:12, 14, 22 ¿Qué vivencia práctica conlleva la oración de intercesión en el discipulado? Según Juan 17:12, 14, 22 ¿Qué vivencia práctica conlleva la oración de intercesión en el discipulado? “Cuando estaba con ellos en el mundo, yo los guardaba en tu nombre; a los que me diste… Yo les he dado tu palabra, y el mundo los odió porque no son del mundo, como tampoco yo soy del mundo. Yo les he dado la gloria que me diste, para que sean uno, así como nosotros somos uno” Juan 17:12, 14, 22 “Cuando estaba con ellos en el mundo, yo los guardaba en tu nombre; a los que me diste… Yo les he dado tu palabra, y el mundo los odió porque no son del mundo, como tampoco yo soy del mundo. Yo les he dado la gloria que me diste, para que sean uno, así como nosotros somos uno” Juan 17:12, 14, 22

Jesús podía interceder a favor de sus discípulos con efectividad porque estaba activamente involucrado en sus vidas, los comprendía completamente y deseaba apasionadamente su bien. Jesús se dedicó a las vidas de los discípulos. Los visitaba en sus hogares, conocía a sus familiares, pasaba tiempo libre en su compañía y trabajaba junto a ellos. Hoy, “hay que buscar a las almas, orar por ellas y trabajar en su favor. Han de hacerse llamamientos fervorosos y se deben ofrecer oraciones fervientes” (Testimonios para la iglesia, tomo 7, pp. 14, 15). II. LA ORACION: MOMENTO DE INTERCESION

III. LA ORACION: PRIORIDAD EN EL DISCIPULO Según Lucas 5:15,16 ¿Cómo priorizaba la oración en su ministerio Jesús? Según Lucas 5:15,16 ¿Cómo priorizaba la oración en su ministerio Jesús? “Pero su fama se extendía más y más; y se reunía mucha gente para oírlo y para que los sanara de sus enfermedades. Pero él se apartaba a lugares desiertos para orar” Lucas 5:15, 16 “Pero su fama se extendía más y más; y se reunía mucha gente para oírlo y para que los sanara de sus enfermedades. Pero él se apartaba a lugares desiertos para orar” Lucas 5:15, 16

Cristo vivió el modelo de vida de oración que desea que sus discípulos lo practiquen. La expresión “se apartaba” indica que aunque tenía una agenda muy recargada de actividades tenía la costumbre de buscar momentos para orar. Debemos orar en toda circunstancia “En vuestros negocios, en las amistades que cultivéis, durante vuestros ratos de ocio, y en los vínculos que duren toda la vida, iniciad todas vuestras relaciones tras seria y humilde oración” (El ministerio de curación, pp. 410, 411). III. LA ORACION: PRIORIDAD EN EL DISCIPULO

APLICACION ¿Qué hemos aprendido hoy? Hay poder en la oración. Mediante la oración, pensamos los pensamientos de Dios y vivimos en armonía con ellos ¿Para qué nos servirá lo aprendido?

CREATIVIDAD ¿Cuánto tiempo te dedicas a la oración intercesora? ¿Cuánto más tiempo deberías dedicar a la oración intercesora? Haz tu compromiso hoy y practícalo cada día de tu vida

Elaborado por: Dr. Alfredo Padilla Chávez Lima - Perú

C R É D I T O S DISEÑO ORIGINAL Dr. Alfredo Padilla Chávez Distribución Recursos Escuela Sabática © Para recibir las próximas lecciones inscríbase enviando un mail a: Asunto: Lecciones en Powerpoint RECURSOS ESCUELA SABATICA Recursos gratuitos para la Escuela Sabática