TIPO DE DEFINICIONES Estipulativa Por Sinonimia Ostensiva

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Ruth fue a su buzón de correo y solo había una carta
Advertisements

La Descripción Ejercicios.
Mi Esposa me Recomendó Salir con Otra Mujer
CLASES DE DEFINICIÓN SUB – UNIDAD 2: LA DEFINICIÓN
Descripción La descripción consiste en presentar los rasgos característicos de seres, objetos, lugares o fenómenos reales o imaginarios.
LA CARACTERIZACIÓN 3. LA CARACTERIZACIÓN:
LOS MENSAJES DE UNA IMAGEN
Mi esposa me recomendó salir con otra mujer
Cuadrado en el país redondo.
Un día, cuando era estudiante de bachillerato, vi a un compañero de mi clase caminando de regreso a su casa. Se llamaba Kyle. Cargaba con todos sus libros.
Alas Para Volar "Un día, cuando era estudiante de secundaria, vi a un compañero de mi clase caminando de regreso a su casa. Se llamaba Pablo. Iba cargando.
El lobo Blanca esta fea.
Hubo una vez dos mejores amigos
Escuela Preparatoria Regional de Cihuatlán
Un Gran Hombre Le envío esto a mis “Amigos Hombres"... para que hagan crecer a ese GRAN HOMBRE que llevan dentro Y a mis “Amigas Mujeres" para que sepan.
EL PLATON DE MADERA.
Tipos de planos en los retratos
Homenaje a las Madres.
EL ELEFANTE Jorge Bucay Cuento adaptado..
Equipo Específico de Discapacidad Auditiva. Madrid. 2013
Esto es hermoso!.
El Plato de Madera....
TEMA 4. EL VESTIDO Y EL PEINADO.
SIN RETOQUES...    Tengo cabellos rojos, teñidos, para esconder las canas. No recuerdo exactamente en que año comenzaron a salir...  Tengo algunas arrugas.
Un Gran Hombre por Alejandro Morera.
La descripción.
Dicho esto, Vashti se fue caminando con la cabeza en alto y abandono al rey.
Un Gran Hombre.
Esteban Miranda Chávez
EL gusano y la mariposa Había una vez un gusano
Presentación automática y con música
1.
LA DESCRIPCIÓN.
Gabriel Gárcia Márquez Un Autor del Mundo por William Cherry.
Haydée García Liebig Profesora de Castellano
¿QUÉ PUEDO DAR EL DÍA DE HOY?.
TRAS EL MURO MELISSA MEJÍA VILLAMIL 9° En un mundo dividido donde todo parecía ser ‘‘feliz’’, un gran encuentro cambiará radicalmente sus vidas,
Mi esposa me recomendó salir con otra mujer.
Apariencia o Reflejo Marcos 11:12-14.
Enamorarse de un gran hombre (Escrito por un hombre)
LA DESCRIPCIÓN 5°.
LA DESCRICIÓN DE PERSONAS
HISTORIA DE UNA CHICA.
EMPATÍA Se ha definido la empatía como la actitud de "ponerse en el lugar del otro".
La lección de los niños…
NANO, UN PEZ DIFERENTE.
La oscuridad el Miedo mas Hermoso Alejandra era una niña que tenía mucho miedo de la oscuridad. Al apagarse la luz, todas las cosas le parecían los.
EL AMOR DE UNA ESTRELLITA
Primero Básico 47 ppm EL ANGEL DE LOS NIÑOS.
San Valentin Rosas, sinonimo de amor.
BORDADOS DE VIDA.
Las influencias en la literatura García Marquiana.
Texto Descriptivo.
UN CUENTO DE NAVIDAD.
Alicia en el país De las maravillas Luis Miguel Valencia Camacho
Visite: BORDADOS DE VIDA Visite:
SEMILLAS.
LA OTRA Mi esposa me recomendó salir con otra mujer
Relaciones personales
La descripción Prof. Estrella Durán L..
de Conceptos Básicos Prueba de Cribado Para Educación Infantil
Esto no funciona Varios textos.
Audio.
Hubo una vez dos mejores amigos...
BORDADOS DE LA VIDA CLIC PARA AVANZAR Cuando era pequeño, mi madre cosía mucho. Yo me sentaba, miraba y le preguntaba que estaba haciendo. Ella respondía.
OFICINA DE RELACIONES PUBLICAS EN ESTE DIA TAN ESPECIAL PANAMERICANA TELEVISION LES DESEA UN FELIZ DIA DE LAS MADRES.
LA DESCRICIÓN DE PERSONAS
DISCURSO EXPOSITIVO El discurso expositivo se caracteriza porque en él predomina la finalidad de informar al receptor. Es decir, a través del discurso.
UN GRAN HOMBRE Es la primera vez que escribo sobre nosotros los hombres..., hombres que siempre nos caracterizamos por ser el sexo fuerte, aunque muchas.
Mi criado tiene de mesa lo cuadrado y el estar en talla al alcance de la mano. Por tanto es un mueble cómodo; su color es el que indica la ausencia completa.
Transcripción de la presentación:

TIPO DE DEFINICIONES Estipulativa Por Sinonimia Ostensiva Por Género o Especie Por negación

1. ESTIPULATIVAS Se puede definir una palabra completamente nueva. Se caracteriza porque al momento de introducirla en una conversación o contexto se le puede dar el significado que se desee. Ejemplo: «Éste es mi retoño (hijo)» «Esta planta tiene nuevos retoños»

2. Ostensiva Son procesos mediante los cuales se enseña a una persona a comprender una palabra utilizando medios diferentes, como gestos, indicaciones o ejemplificaciones, que generalmente no requieren del uso de la palabra. Ejemplo: Cuando se quiere definir “rojo” se pueden mostrar, manzanas rojas, señales de tránsito rojas, rosas rojas.

3. Por Sinonimia Se define una palabra en términos de otra que tiene un significado similar a la que se desea definir. No todas las palabras tiene sinónimos exactos. Ejemplo: El estrafalario es una persona extravagante, atípica.

4. Por Género y Diferencia específica. Se destaca la esencia de lo que se intenta definir. Se comienza por indicar el género o la clase de cosas a que pertenece la palabra a definir. Luego, se determina su característica diferenciadora. Ejemplo: «El canguro es un animal que tiene una bolsa fuera del cuerpo» Animal Racional Hombre

5. Por negación Se asigna el significado a una palabra mediante la negación, es decir, lo que no es. Se define a partir de lo que no significa el término. Ejemplo: «Honrado»: Dícese del que no roba «Alimentarse no significa saciar el hambre sino tener una dieta equilibrada»

REGLAS DE LA DEFINICIÓN No debe ser ambiguo. ¿ Qué es ? Debe indicar los atributos esenciales. No debe ser circular

Tipo de descripciones Prosopografía Etopeya Retrato 4. Autorretrato 5. Caricatura 6. Topografía

 Intenta reproducir la realidad al entrega información concreta de cómo es o ha sido una persona, una experiencia o un objeto, da cuenta de los rasgos individuales que presenta el objeto descrito. Así como un pintor utiliza su paleta de colores, y el fotógrafo la cámara, el escritor pinta o fotografía a los personajes, los objetos, los ambientes con PALABRAS.

Describir consiste en delinear, dibujar, figurar una cosa, representándola de manera que se dé cabal idea de ella. La descripción tiene como objetivo explicar y representar los objetos, las personas, los paisajes, los sentimientos, a través del lenguaje oral o escrito. Puede ser objetiva o subjetiva.

1. Prosopografía Descripción del físico de una personaje. Referida a la descripción física de una persona o ser animado. Características externas. Debe considerar: sexo, edad, rasgos físicos (altura, cabello, ojos, nariz, boca, etc.) e indumentaria.

Ejemplo Era, sobre todo, una mujerona impresionante. En tiempos pasados fue una famosa atleta y, aún ahora, se apreciaban claramente sus músculos. Se le notaban en su cuello de toro, en sus amplias espaldas, en sus gruesos brazos, en sus vigorosas muñecas y en sus fuertes piernas. Al mirarla daba la impresión de ser una de esas personas que doblan barras de hierro y desgarran por la mitad guías telefónicas. Y por su atuendo… siempre vestía un guardapolvo de algodón marrón, ceñido a la cintura por un cinturón ancho de cuero.

Otli tenía el pelo corto y erizado, rojo como una zanahoria, y las orejas gachas de soplillo. Era delgado y alto con la piel llena de pecas. Pero éstas no eran los graciosos puntillos que con frecuencia caen tan bien en las narices respingonas de las chicas. Otli tenía todo el cuerpo blanco y marrón como un perro foxterrier; como si se hubiese puesto cerca de un pintor que le pulverizase de marrón en una pared blanca. Christine Nöstlinger, Filo entra en acción

2. Etopeya Descripción del carácter y sentimientos de una personaje. Es una descripción síquica, espiritual, de las cualidades o virtudes morales, vicios y otras formas de conducta. Se debe atender a los aspectos siguientes: carácter(solidario-sociable- locuaz), comportamiento(afable- reservado-tímido), capacidad (inteligente).

ejemplo “¡Cuántas veces esta maldita división de mi conciencia ha sido la culpable de hechos atroces! Mientras una parte me lleva a tomar una hermosa actitud, la otra denuncia el fraude, la hipocresía y la falsa generosidad, mientras una me lleva a insultar a un ser humano, la otra se conduele de él y me acusa a mí mismo de lo que denuncio en los otros, mientras una me hace ver la belleza del mundo, la otra me señala su fealdad y la ridiculez de todo sentimiento de generosidad”. (Ernesto Sábato, El túnel)

3. Retrato El retrato es la descripción completa de un personaje, pues contiene los rasgos físicos y de carácter. Cuando a una persona se la describe desde el punto de vista externo (prosopopeya) e interno (etopeya) 

ejemplo Mi padre se llamaba Esteban Duarte Diniz, y era portugués, cuarentón cuando yo era niño, y alto y gordo como un monte. Tenía la piel color tostada y un estupendo bigote negro que se echaba para abajo. Según cuentan, le tiraban las guías para arriba, pero, desde que estuvo en la cárcel, se le arruinó la prestancia, se le ablandó la fuerza del bigote y ya para abajo hubo que llevarlo hasta el sepulcro. Yo le tenía un gran respeto y no poco miedo, y siempre que podía escurría el bulto y procuraba no tropezármelo; era áspero y brusco y no toleraba que se le contradijese en nada, manía que yo respetaba por la cuenta que me tenía.

4. Autorretrato Retrato de una persona realizado por ella misma.

ejemplo No me gusta ni mi cara ni mi nombre. Bueno las dos cosas han acabado siendo la misma. Es como si me encontrara feliz dentro de este nombre pero sospechara que la vida me arrojó a él, me hizo a él y ya no hay otro que pueda definirme como soy. Y ya no hay escapatoria. Digo Rosario y estoy viendo la imagen que cada noche se refleja en el espejo, la nariz grande, los ojos también grandes pero tristes, la boca bien dibujada pero demasiado fina. Digo Rosario y ahí está toda mi historia contenida, porque la cara no me ha cambiado desde que era pequeña, desde que era niña con nombre de adulta y con un gesto grave. Elvira Lindo, Una palabra tuya

5. Caricatura La caricatura es aquella descripción en la que se deforman o exageran los rasgos del físico o del carácter de un personaje.

ejemplo Era una mujer más envejecida que vieja, y bien se conocía que nunca había sido hermosa. Debió de tener en otro tiempo buenas carnes; pero ya su cuerpo estaba lleno de pliegues y abolladuras como un zurrón vacío. Allí, valga la verdad, no se sabía lo que era pecho, ni lo que era barriga. La cara era hocicuda y desagradable. Si algo expresaba era un genio muy malo y un carácter de vinagre; pero en esto engañaba aquel rostro como otros muchos que hacen creer lo que no es.

Ejemplo [...] se le acercó una mujer que estuvo, hasta entonces, parada unos pasos más allá. O más bien era un ser revestido de una ligera apariencia femenina. En conjunto, tenía el aspecto de un cono blanco invertido, forrado con toda clase de accesorios y colores. Comenzaba, en efecto, con una cabeza desproporcionada. Una cara ancha y gruesa rodeada o acribillada por una cabellera multicolor, larga y abierta, hasta rozar la mitad de los brazos. [...] Y todo este exceso iba agudizándose hacia abajo, hasta dar la impresión de no estar de pie, sino clavado sobre la acera: tan delgadas eran sus piernas y tan menudos sus zapatos.

6. Topografía Descripción de lugares, paisajes, ambientes y terrenos, con sus formas, dimensiones y relieves.

ejemplo “Macondo era entonces una aldea de veinte casas de barro y caña brava construida a las orillas de un río de agua diáfanas que se precipitaban por un lecho de piedras pulidas, blancas y enormes como huevos prehistóricos. El mundo era tan reciente, que muchas cosas carecían de nombre, y para mencionarlas había que señalarlas con el dedo. (G. García Márquez: Cien años de soledad)

Actividad. Elige a una de tus compañeras y aplica los tipos de descripciones de forma positiva. Mira las siguientes imágenes y aplica los conceptos descritos anteriormente.

Imagen