PREPARACIÓN PARA LA SIEGA Octubre – Diciembre 2014

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Celebremos lo que pasa entre nosotros
Advertisements

LA MUERTE DE CRISTO Y LA LEY Abril – Junio INTRODUCCIÓN Concepto CCE: La muerte de Jesús no destruyó la Ley, sino que pagó la penalidad por el pecado,
LA MUERTE DE CRISTO Y LA LEY Abril – Junio 2014
PREPARACIÓN PARA LA SIEGA Octubre – Diciembre 2014.
MUJERES Y VINO Enero – Marzo 2015
Lecciones en la epístola de Santiago
SER Y HACER Octubre – Diciembre 2014
EL JUICIO PREVIO AL ADVENIMIENTO Octubre – Diciembre 2013 EL SANTUARIO.
LA PERFECCIÓN DE NUESTRA FE Octubre – Diciembre 2014.
EL SÁBADO Julio – Setiembre 2014
NUESTRA MISION Julio – Setiembre 2014
LA LEY DE DIOS Julio – Setiembre 2014
LA IGLESIA Julio – Setiembre 2014
SANTIAGO, EL HERMANO DEL SEÑOR Octubre – Diciembre 2014
DOMINAR LA LENGUA Octubre – Diciembre 2014
Lección 11 para el 13 de diciembre
EL AMOR Y LA LEY Octubre – Diciembre 2014
EL AMOR Y LA LEY Octubre – Diciembre 2014.
¿CÓMO TRATAR CON LAS PELEAS?
¡LLORAD Y AULLAD! Octubre – Diciembre INTRODUCCIÓN Concepto CCE: No puede haber una reforma sin un arrepentimiento genuino.
CRISTO, EL FIN DE LA LEY Abril – Junio 2014
LOS EVENTOS FINALES. INTRODUCCIÓN ¿Cómo podemos vivir preparados para la venida de Cristo, sin caer en el fanatismo o el extremismo?
LAS LEYES EN LOS DÍAS DE CRISTO Abril – Junio 2014
¿CÓMO TRATAR CON LAS PELEAS?
EL LLAMADO DE LA SABIDURÍA Enero – Marzo 2015
VIVIR POR FE Enero – Marzo 2015
LAS BENDICIONES DE LOS JUSTOS Enero – Marzo 2015
FE QUE OBRA Octubre – Diciembre 2014
EL LLAMADO AL DISCIPULADO Abril – Junio 2015
LISTOS PARA LA COSECHA INTRODUCCION CONSTRUCCION DEL APRENDIZAJE Octubre - Diciembre 2014 Sección predetermi nada INTERIORIZ ACIÓN.
PALABRAS DE SABIDURÍA Enero – Marzo 2015
EL JUICIO PREVIO AL ADVENIMIENTO Octubre – Diciembre 2013 EL SANTUARIO.
UNA CUESTION DE VIDA O MUERTE Enero – Marzo 2015
CRISTO ES SEÑOR DEL SÁBADO Abril – Junio 2015
EL EVANGELIO ETERNO Octubre – Diciembre 2014
LO QUE RECIBES NO ES LO QUE VES Enero – Marzo 2015
CRISTO Y LA LEY EN EL SERMÓN DEL MONTE Abril – Junio 2014
LA HUMILDAD QUE PROVIENE DEL CIELO INTRODUCCION CONSTRUCCION DEL APRENDIZAJE Octubre - Diciembre 2014 Sección predetermi nada INTERIORIZ.
EL EVANGELIO ETERNO Octubre – Diciembre INTRODUCCIÓN Concepto CCE: Cada segundo de nuestras vidas, Dios ejerce todo su poder, gracia y misericordia.
LA SEGUNDA VENIDA DE CRISTO
SER Y HACER Octubre – Diciembre INTRODUCCIÓN Concepto CCE: Los que son salvos por la gracia serán hacedores de la Palabra de Dios, porque han puesto.
EL REINO DE DIOS Abril – Junio 2015.
Lección 11 para el 13 de diciembre. Esperando Esperar la lluvia (5:7) Esperar su Venida (5:8) Actuando No quejarse (5:9) Ser pacientes (5:10-11) Decir.
PALABRAS DE VERDAD Enero – Marzo 2015
CÓMO SER SALVO Julio – Setiembre 2014
LOS MUERTOS EN CRISTO JULIO - SETIEMBRE 2012
LO QUE RECIBES NO ES LO QUE VES
¡LLORAD Y AULLAD! Octubre – Diciembre 2014
LA VIDA EN LA IGLESIA. INTRODUCCIÓN ¿Qué ejemplos encuentras entre los jueces y reyes de Israel, que ilustran la influencia positiva y/o negativa que.
El Discipulado Enero – Marzo 2014
EL ESPÍRITU SANTO Julio – Setiembre 2014
UN LEGISLADOR Y JUEZ Octubre – Diciembre 2014
Abril - Junio 2015 EL BAUTISMO Y LAS TENTACIONES.
NUESTRO MENSAJE PROFÉTICO Octubre – Diciembre 2013 EL SANTUARIO.
CRUCIFICADO Y RESUCITADO Abril – Junio 2015
AMIGOS PARA SIEMPRE. INTRODUCCIÓN ¿Qué ilustraciones ves en la naturaleza, en nuestra cultura o en el mundo en general, que nos indican que la vida se.
DETRÁS DE LA MÁSCARA Enero – Marzo 2015
EL REINO DE DIOS Abril – Junio 2015
SEGUIR A JESÚS EN LA VIDA DIARIA
Nuestro amante Padre Celestial Julio – Setiembre 2014
Abril - Junio 2015 JESÚS, EL ESPÍRITU SANTO Y LA ORACIÓN.
Abril - Junio 2015 EL REINO DE DIOS.
Julio – Setiembre 2015 LA EPOPEYA DE JONÁS.
ORACIÓN, SANIDAD Y RESTAURACIÓN INTRODUCCION CONSTRUCCION DEL APRENDIZAJE Octubre - Diciembre 2014 Sección predetermi nada INTERIORIZ.
SABIDURÍA DIVINA. INTRODUCCION Concepto CCE: La Sabiduría se refiere a un Ser divino: el Cristo co Creador y Mediador entre la Deidad infinita y las criaturas.
REAVIVAMIENTO Y REFORMA TESTIMONIO Y SERVICIO: FRUTOS DEL REAVIVAMIENTO Julio – Setiembre 2013
Julio – Setiembre 2015 PEDRO Y LOS GENTILES.
Julio – Setiembre 2015 ¿DEBE OÍRLO EL MUNDO ENTERO?
El Pacto Octubre – Diciembre 2015
REAVIVAMIENTO Y REFORMA TESTIMONIO Y SERVICIO: FRUTOS DEL REAVIVAMIENTO Julio – Setiembre 2013.
Transcripción de la presentación:

PREPARACIÓN PARA LA SIEGA Octubre – Diciembre 2014

INTRODUCCION Concepto CCE: Mientras esperamos el retorno de Jesús, Santiago nos anima a esforzarnos por tener paciencia ante el mal, y a no desanimarnos.

INTRODUCCION ¿Quién es la persona que conociste o conoces que admiras por su paciencia? Explica tu respuesta…

¿Qué es la “siega”? ¿Qué significa “paciencia”? ¿Qué es una “queja”? INTRODUCCION

Tema: La paciencia en la preparación para la siega Aprendizaje esperado: Explica lo que Santiago 5:7-12 afirma acerca de la paciencia en la preparación para la siega. INTRODUCCION

INTRODUCCION Para analizar: ¿Qué afirma Santiago 5:7-12 acerca de la paciencia en la preparación para la siega?

CAPACIDADES

Según Santiago 5:7. ¿Qué implica una espera activa? Según Santiago 5:7. ¿Qué implica una espera activa? “Por tanto, hermanos, tened paciencia hasta la venida del Señor. Mirad cómo el labrador espera el precioso fruto de la tierra, aguardando con paciencia hasta que reciba la lluvia temprana y la tardía” Santiago 5:7 “Por tanto, hermanos, tened paciencia hasta la venida del Señor. Mirad cómo el labrador espera el precioso fruto de la tierra, aguardando con paciencia hasta que reciba la lluvia temprana y la tardía” Santiago 5:7 I. LA PACIENCIA CON CERTEZA

El creyente que “espera el precioso fruto de la tierra” y aguarda la lluvia tardía “trabaja”: Ara el suelo de las almas humanas, planta la semilla del evangelio. “Vigila”: cuida el campo, esperando que la cosecha de almas madure de modo que pueda ser recogida y llevada a los almacenes del cielo. Es una vigilancia que demanda paciencia en espera de un resultado anticipado y prometido I. LA PACIENCIA CON CERTEZA

Según Sant. 5:8,11 ¿Qué implica la “paciencia activa”? Según Sant. 5:8,11 ¿Qué implica la “paciencia activa”? “Tened también vosotros paciencia y afirmad vuestros corazones, porque la venida del Señor se acerca. Nosotros tenemos por bienaventurados a los que sufren: Habéis oído de la paciencia de Job, y habéis visto el fin que le dio el Señor, porque el Señor es muy misericordioso y compasivo” Sant. 5:8,11 “Tened también vosotros paciencia y afirmad vuestros corazones, porque la venida del Señor se acerca. Nosotros tenemos por bienaventurados a los que sufren: Habéis oído de la paciencia de Job, y habéis visto el fin que le dio el Señor, porque el Señor es muy misericordioso y compasivo” Sant. 5:8,11 II. LA PACIENCIA ACTIVA

La palabra afirmad (sterízo) significa “fijar firmemente” nuestro corazón al Señor y ser conducido por Él. Este sometimiento a la conducción divina nos permite ser pacientes. En el versículo 8 utiliza la palabra “makrothumías” que se traduce como “tener paciencia”, con un sentido de espera, de no actuar apresuradamente. En el versículo 11 usa la palabra, “hypomone”, para referirse a la paciencia de Job, que es una actitud de paciencia militante. II. LA PACIENCIA ACTIVA

Según Santiago 5:9-12 ¿Qué implica vivir la paciencia? Según Santiago 5:9-12 ¿Qué implica vivir la paciencia? “Hermanos, no os quejéis unos contra otros, para que no seáis condenados; he aquí, el juez está delante de la puerta. Hermanos míos, tomad como ejemplo de aflicción y de paciencia a los profetas que hablaron en nombre del Señor. Sobre todo, hermanos míos, no juréis, ni por el cielo ni por la tierra ni por ningún otro juramento; sino que vuestro "sí" sea sí, y vuestro "no" sea no” Santiago 5:10-12 “Hermanos, no os quejéis unos contra otros, para que no seáis condenados; he aquí, el juez está delante de la puerta. Hermanos míos, tomad como ejemplo de aflicción y de paciencia a los profetas que hablaron en nombre del Señor. Sobre todo, hermanos míos, no juréis, ni por el cielo ni por la tierra ni por ningún otro juramento; sino que vuestro "sí" sea sí, y vuestro "no" sea no” Santiago 5:10-12 III. VIVIR LA PACIENCIA

1.No quejarse: Quejarse y criticar es una falta grave y revela un espíritu carente de amor. 2.Seguir el ejemplo de los profetas: El valor inmutable de otros, que soportaron fielmente estando en medio de padecimientos similares, reanima a los que los siguen. 3.Ser transparentes. Jesús ordenó: “No juréis en ninguna manera…” (Mat. 5:34, 35). Cuando las palabras de un hombre son siempre verdaderas como sus hechos, no tendrá por qué tratar de probar sus afirmaciones con juramentos III. VIVIR LA PACIENCIA

APLICACION ¿Qué afirma Santiago 5:7-12 acerca de la paciencia en la preparación para la siega? Mientras esperamos el regreso de Jesús, Santiago insta a los creyentes a esforzarse por ser pacientes ante el mal y la injusticia, y a no desanimarse. Para qué nos servirá lo aprendido?

CREATIVIDAD ¿Cuáles son algunas de las circunstancias de tu vida en las que necesitas ejercer más paciencia? En una hoja escribe estrategias que puedas usar para ayudarte a actuar con paciencia en los momentos difíciles.

Elaborado por: Dr. Alfredo Padilla ChávezDr. Alfredo Padilla Chávez Escríbenos para recibir la lección cada semana: para recibir la lección cada semana: Visite:Visite: LIMA – PERÚ