Universidad Nacional Abierta y a Distancia - UNAD

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Curso Metodología de la Investigación Martha Liliana Palomino Leiva
Advertisements

E-GOVERNMENT Presentación del Curso Especialización en gestión pública
ECEDU CURSO DE ETNOGRAFÍA CÓDIGO
Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios - ECACEN UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD MAESTRIA DE ADMINISTRACION.
CURSO DE INVESTIGACIÓN EN EPAB
PRESENTACION DEL CURSO ADMINISTRACIÓN DE PROCESOS PRODUCTIVOS (102508) Respetados estudiantes Unadistas Es un placer para mí como director de este curso.
ECACEN Esp. Gustavo Adolfo Manrique Ruiz
Microbiología de los alimentos
Entornos de un ambiente virtual de aprendizaje AVA
FI-GQ-GCMU V Presentación del curso TRABAJO DE GRADO (TECNOLOGÍA ELECTRONICA) (2 créditos) Escuela de Ciencias Básicas,
SISTEMAS AVANZADOS DE TRASMISIÓN I
Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios - ECACEN CURSO ACADÉMICO Sistemas y Servicios de Transporte Código: PRESENTACIÓN.
Socialización y análisis de nuevos conocimientos adquiridos. Construcción y uso de los conocimientos adquiridos como recursos. Adquisición de conocimientos,
FUNDAMENTOS DE COMUNICACIONES INALÁMBRICAS
Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente - ECAPMA
Pedagogía en Entornos Virtuales
PLANIFICACIÓN TERRITORIAL Shirley Andrea Rodríguez Espinosa
CURSO DE BIOINGENIERÍA
EPISTEMOLOGÍA DE LA COMUNICACIÓN
Emprendimiento Industrial
Curso La ciudad como propuesta cultural
UNIVERSIDAD NACIONALA ABIERTA Y A DISTANCIA- UNAD
Bienvenidos al curso de
Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD
Nombre del Curso: Fisicoquímica Ambiental
FI-GQ-GCMU V Presentación del curso Física de Semiconductores Ing. Alez Giovanny Lagos ECBTI / ZCBOG.
Universidad Nacional Abierta y a Distancia - UNAD
SIMULACIÓN 2015 Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD Escuela de ciencias básicas, Tecnología e Ingeniería Curso SIMULACIÓN.
E-GOVERNMENT Curso académico (2 créditos) Presentación del Curso Especialización en gestión pública 2014.
PRESENTACION DEL CURSO ADMINISTRACIÓN DE PROCESOS PRODUCTIVOS (102508)
“ Educación para todos con calidad global ” Entornos de aprendizaje - AVA FI-GQ-GCMU V El curso fue creado en un Ambiente Virtual.
Socialización y análisis de nuevos conocimientos adquiridos. Construcción y uso de los conocimientos adquiridos como recursos. Adquisición de conocimientos,
FI-GQ-GCMU V Bienvenidos al Curso de Lógica Matemática COD: Director: L. Patricia Leguizamón P. Escuela de Ciencias Básicas,
CURSO DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO Código ESPECIALIZACIÓN EN GERENCIA ESTRATEGICA DE MERCADEO UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA Tunja,
Presentación del Curso Febrero 10 de 2014 Escuela de Ciencias de la Educación – ECEDU Curso LA EDUCACIÓN EN COLOMBIA ESCUELA O UNIDAD:SIGLA: ECEDU.
CURSO CULTURA POLÍTICA Código: Sandra Milena Polo Buitrago Directora y tutora de curso. Licenciada en Ciencias Sociales Magister en Historia.
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD
Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería - ECBTI Sahagún, 04 de Junio de 2015 GENERALIDADES DEL CURSO FI-GQ-OCMC V
Escuela de Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería - ECBTI
FI-GQ-GCMU V Presentación del curso Gestión de la Investigación y el Desarrollo Educativo (3 créditos) Escuela de Ciencias.
Presentación del Curso Manejo de Arvenses
FI-GQ-GCMU V Curso de producción de medios prensa.
Escuela de Ciencias Sociales Artes y Humanidades Unidad Académica Sociohumanística Curso: Constitución Política y Derechos Humanos. Código:
LENGUAJE DE MODELADO UNIFICADO UML Nilson Albeiro Ferreira Manzanares Director de Curso Nilson Albeiro Ferreira Manzanares Director de Curso ESCUELA.
CURSO DE PROFUNDIZACIÓN GERENCIA DEL TALENTO HUMANO CODIGO:
Curso: Infancia. Historia y Perspectivas.
Escuela De Ciencias Agrícolas, Pecuarias Y Del Medio Ambiente Nombre del Curso: Línea de profundización en sistema de producción avícola ECAPMA.
FI-GQ-GCMU V CURSO: AUDITORIA DE SISTEMAS CÓDIGO: Director curso: Francisco Nicolás Solarte.
Jacqueline Marineth Padilla Santamaria Directora
DIPLOMADO DE DESARROLLO DE APLICACIONES MOVILES EN ANDROID DAMA
BIENVENIDOS CURSO PROCESO ADMINISTRATIVO CODIGO: TECNOLOGÍA EN GESTIÓN COMERCIAL Y DE NEGOCIOS ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES,
Bienvenido Curso Formulación de Proyecto (2 créditos)
CURSO CULTURA POLÍTICA Código: Sandra Milena Polo Buitrago Directora y tutora de curso. Licenciada en Ciencias Sociales Magister en Historia.
CURSO DE PRÁCTICA PEDAGÓGICA II PROGRAMA LICENCIATURA EN MATEMÁTICAS- LIMAT ESCUELA ECEDU UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA.
DIPLOMADO DE PROFUNDIZACIÓN
ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES PROGRAMA DE PSICOLOGÍA CURSO ACADÉMICO SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN 2015.
Curso PERSONALIDAD FI-GQ-GCMU V
Epistemología del diseño investigativo Especializaciones en Educación FI-GQ-GCMU V Escuela Ciencias de la Educación.
Curso: Comunicación y cambio social
FI-GQ-GCMU V Presentación del curso Microprocesadores y Microcontroladores Héctor Ivan Blanco Rodriguez Bogotá D.C ECBTI.
2015 DIPLOMADO EN DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE PRODUCTOS ELECTRÓNICOS CODIGO: Director: Miguel Ariza Triviño M.Sc. Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología.
Presentación del Curso DIRECTOR DEL CURSO FI-GQ-GCMU V Yeimmy Yolima Peralta Ruiz Ingeniera Química Msc. Ing. Química. Docente.
Construyendo Comunidad Hace parte del campo electivo. Es una apuesta de la Escuela de Ciencias de la Educación por introducir a los estudiantes.
Respetados estudiantes Unadistas Es un placer para mí como director de este curso darles la bienvenida al desarrollo de este proceso de aprendizaje durante.
“ Educación para todos con calidad global ” FI-GQ-OCMC V IMPLEMENTACIÓN DE PROGRAMAS DE SANEAMIENTO AMBIENTAL CÓDIGO: Período.
Socialización y análisis de nuevos conocimientos adquiridos. Construcción y uso de los conocimientos adquiridos como recursos. Adquisición de conocimientos,
CURSO DE PRÁCTICA PEDAGÓGICA I PROGRAMA LICENCIATURA EN MATEMÁTICAS- LIMAT ESCUELA ECEDU UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA.
Fundamentos de Supply Chain y Logística Director de curso Ing. José Martin Díaz Pulido.
ECBTI/ZCBOY/ PRESENTACIÓN CURSO EMPRENDIMIENTO INDUSTRIAL E-LEARNING Tecnología en Gestión de Redes de Telecomunicaciones Escuela de Ciencias Básicas,
Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios - ECACEN UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD PROGRAMA ADMINISTRACIÓN.
Transcripción de la presentación:

Universidad Nacional Abierta y a Distancia - UNAD Escuela de Ciencias Sociales Artes Y Humanidades ECSAH Curso de Producción de Medios Radio 401113 2015-1

Propósitos   • El curso responderá a los propósitos de reconocer y ampliar los espacios de reflexión crítica en torno a la Radio, a través de las cuales desde lo académico y epistemológico será posible el reconocer las formas de las subjetividades del ser desde diversos contextos. • Direccionar el quehacer del estudiante en la búsqueda del conocimiento y el fortalecimiento de sus habilidades y capacidades mediante el ejercicio práctico y vivencial de la teoría en el trabajo de campo. • Involucrar al estudiante en una dinámica constante de investigación e indagación en su contexto direccionado su quehacer profesional y el reconocimiento del ejercicio de la profesión en comunicación social. FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013

Competencias • Identifica, selecciona y reconoce las etapas de preproducción, producción y post-producción radial. • Integra los elementos del lenguaje radiofónico de forma creativa y propone nuevos formatos radiales. • Reconoce aspectos epistemológicos de la historia de la radio hasta la era de las tecnologías como fundamento para pensar nuevos formatos digitales que puedan ser compartidos en la web. • Habilidades en la construcción de formatos radiofónicos de forma pregrabada y en vivo. • Capacidad investigativa y de reconocimiento del contexto como escenario de transformación desde lo comunicacional. FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013

Contenidos FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013

Aprendizaje práctico: Actividades individuales y prácticas ENTORNOS DEL CURSO Entorno de información inicial: Noticias, Foro general, Presentación del curso, Agenda, Acuerdos, Glosario Entorno de conocimiento: Syllabus, Guías de lectura, Unidades y lecturas requeridas, rúbrica. Aprendizaje colaborativo: Foros para desarrollar trabajos colaborativos, guías y rúbricas Aprendizaje práctico: Actividades individuales y prácticas Evaluación y seguimiento: entorno a través del cual se entregan los trabajos individuales y colaborativos Gestión FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013

Trabajos colaborativos Actividad 2 Fase Intermedia I: La radio Función Movilizadora Foro colaborativo Componente practico Actividad 3 Fase Intermedia II: La Producción Radiofónica Foro Colaborativo Componente Practico Actividad 4 Fase Intermedia III: Post producción Radial Edición Radiofónica

Evaluación Nacional Habilidades en la construcción de formatos radiofónicos de forma pregrabada y en vivo. Capacidad investigativa y de reconocimiento del contexto como escenario de transformación desde lo comunicacional. FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013