La leyenda de las volcanes

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Integrantes: Alexandra Retamales
Advertisements

La naturaleza y parques nacionales
Autor e Intérprete: Wilkins
Presiona para comenzar
Autor e Intérprete: Wilkins
UNA NIÑA MOSQUETERA: PILAR ROLDÁN
LOS XOCOYOLES DISEÑO EDUCATIVO GOCP EDICIONES 29/03/2017.
LEYENDA DE GARA Y JONAY Según la leyenda, en la Gomera existían siete lugares de los que emanaba agua mágica y cuyo origen nadie conocía.
Las leyendas y sus recursos literarios
Si queremos cambiar el mundo… antes tenemos que CAMBIAR NOSOTROS.
MITOS Y LEYENDAS.
El Popocatépetl Su nombre, proveniente de la lengua náhuatl, compuesto por Popōca 'que humea' y tepētl «Volcan» o «No habitable», La terminación "petl"
Español III Español 3L2 Señor Gálvez
EXISTE UNA SOLA REALIDAD: EL AMOR
El matrimonio Entonces, Almitra habló otra vez: -¿Qué nos diréis sobre el Matrimonio, Maestro?
Autor e Intérprete: Wilkins
Presiona para comenzar
Esto es sólo una muestra, el power point no está completo
Benedictinas de Montserrat El Canto de la Sibila (4’), de la Música Medieval Catalana, nos hace sentir la proximidad de Jesús 2006.
MATILDA.. MATILDA. DISEÑO EDUCATIVO GOCP EDICIONES MATILDA. Matilda empezó la escuela un poco tarde. La mayoría de los niños empiezan la escuela primaria.
LOS LIBROS. 30/03/20151GOCP-DISEÑO EDUCATIVO.. LOS LIBROS LOS LIBROS. MIGUEL ÁNGEL PACHECO Y JOSÉ LUIS GARCÍA Antes de que los libros existieran como.
El pichincha El Popocatépetl El Monte Santa Elena
04/04/2015GOCP-DISEÑO EDUCATIVO /04/2015GOCP-DISEÑO EDUCATIVO. 2.
ADIVINA DIVINO ADIVINADOR
EL DIA DEL AMOR Hoy celebramos el día del amor, el amor que te hace soñar en la inmensidad de un vuelo de gaviotas, el que se impregna en un sueño misterioso.
ESCRITO CON TINTA VERDE.
SENDAS ÉL HARÁ Nº 83.
BIENAVENTURANZAS DEL BAUTISMO
PASE DE DIAPOSITIVAS AUTOMATICO INCLUYE SONIDO PRESENTA.
Ante el telón, el Viejo lee un libro. Entran corriendo Paco y Juan. PACO: ¡Señor, señor! ¡Vinieron los microbios! JUAN: ¡Y se llevaron a mi hermana...!
LA MIEL.
LA LENTE MARAVILLOSA Tercer acto Emilio Carballido (adaptación).
La leyenda de Gara y Jonay.
LA LEYENDA DE LOS VOLCANES
LOS COLIBRÍES. LOS COLIBRÍES LOS COLIBRÍES. Los colibríes zumban cuando vuelan porque agitan las alas al igual que lo hacen las abejas y las libélulas.
Hoy le invitamos a orar con Jesús
SOL DE MONTERREY Alfonso Reyes
Euro juego ¿quién quiere ganar?
Recorriendo el TAJ MAHAL.
¿DÓNDE VAN TUS HUELLAS? ¿DÓNDE LAS PROMESAS? ¿DÓNDE VIVE TU PASIÓN? ¿DÓNDE HABITA EL FUEGO QUE QUEMABA DENTRO DE TU INQUIETO CORAZÓN?
PASE DE DIAPOSITIVAS AUTOMATICO INCLUYE SONIDO presenta.
La añañuca Catalina quilodran 5-b.
Presentaciones Rosy Fue breve aquella noche. Fue breve, pero bella.
CENTRO ESCOLAR NIÑOS HEROES DE CHAPULTEPEC. ASIGNATURA ESTATAL.
Instrucciones: 1.Entra a Power Point. 2.En diferentes diapositivas captura la información como se muestra. 3.Inserta objetos como los que se muestran.
Instrucciones: 1.Entra a Power Point. 2.En diferentes diapositivas captura la información como se muestra. 3.Inserta objetos como los que se muestran.
El Matrimonio que soñé Seminario de Educación Familiar ¿Quién diseñó realmente el matrimonio? TEMA 8 Módulo 1 “Amémonos los unos a los otros, porque el.
Lección 8 para el 22 de agosto de 2009
ESOS AMORES Julio Iglesias Esos Amores FOR YOU :26:36.
Jamás permitas… Tú naciste para ser amada… no para ser esclava. Jamás permitas que ningún hombre te esclavice…
EN UN RINCON DEL ALMA Música: Alberto Cortéz
Leyenda Azteca   Los pueblos del valle de México estaban cansados de la opresión del gran emperador azteca. Por eso, un día el cacique de Tlaxcala decidió.
Intermedio II El repaso de 5A
Power Point.
REPÚBLICA DE PANAMÁ MINISTERIO DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN REGIONAL DE HERRERA ESCUELA EVELIO DOLORES CARRIZO PROYECTO VIDA Y MEDIO AMBIENTE POR OSVALDO A.
25 de noviembre 2015 Día Internacional contra la VIOLENCIA DE GÉNERO Consejo Municipal de la Mujer.
La última cena en el evangelio según San Juan Juan Carlos Gutiérrez Sánchez.
EL DIA DEL SEÑOR VENDRA 2 Pedro 3:1-10.
PROYECTO COMUNITIC 2012 INSTITUCIÓN EDUCATIVA ANTONIO DERKA INSTITUCIÓN EDUCATIVA ANTONIO DERKA SANTO DOMINGO SANTO DOMINGO.
De clic para avanza IV Domingo de Adviento 20 de diciembre de 2015 Miqueas 5, 1-4 “De ti saldrá el jefe de Israel” Salmo 79 “Señor, muéstranos tu favor.
SÚPLICA A JESÚS QUIERO CONDUCIR a TU PRESENCIA, Jesús, a los que me has dado, para que les HABLES al corazón, los ENAMORES de tu persona y los cautives.
Corazones que arden ...
RAZONES PARA VIVIR APASIONADOS POR DIOS Tú creaste mis entrañas; me formaste en el vientre de mi madre. Tus ojos vieron mi cuerpo.
“ Los niños comienzan por amar a los padres. Cuando ya han crecido los juzgan e incluso los perdonan”
La familia Por Jairo Gabriel Vasquez Saud. Mi famila es preciada para mi porque es algo que Jesucristo me ha dado con todo su amor y voluntad alguna.
Muchas personas han llegado y han pasado por mi vida…
Muchas veces y de muchas maneras habló Dios a nuestros antepasados por medio de los profetas; ahora en este momento final nos ha hablado por medio del.
“Te comportas fielmente
El Popocatépetl Su nombre, proveniente de la lengua náhuatl, compuesto por Popōca 'que humea' y tepētl «Volcan» o «No habitable», La terminación "petl"
Transcripción de la presentación:

La leyenda de las volcanes

Desde entonces permanecen juntos y silenciosos Iztaccíhuatl y Popocatépetl

Los volcanes Iztaccíhuatl y Popocatépetl, son dos grandes volcanes de México que han dado origen a esta bella leyenda.

Popocatépetl aún continúa vigilando el sueño de su amada.

Iztaccíhuatl tiene forma de mujer recostada.

El poderoso Popocatépelt a veces se acuerda del amor y de su amada; entonces su corazón, que guarda el fuego de la pasión eterna, tiembla y su antorcha echa un humo tristísimo…

El poderoso Popocatépelt a veces se acuerda del amor y de su amada; entonces su corazón, que guarda el fuego de la pasión eterna, tiembla y su antorcha echa un humo tristísimo…

La leyenda de los volcanes CRÉDITOS. Libro de segundo grado, SEP, 2000. PRESENTACIÓN POWER POINT: EDICIONES GOCP. DISEÑO EDUCATIVO. Primera diapositiva