TALLER 3 Laura Manuela Mancera Sara Juliana Quevedo 905.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TALLER # 5 INVESTIGACION DE LA WEB 2.0
Advertisements

Gabriela Quintanilla Mendoza
Que es WEB 2.0 El término Web 2.0 está asociado a aplicaciones web que facilitan el compartir información, la interoperabilidad, el diseño centrado en.
COPYRIGHT, COPYLEFT Y CREATIVE COMMONS
Carlos Daniel gordo Alexander rocha
Hecho por: Víctor Botero Zapata Leyton Stiven Montoya 9ºc
Es el cambio sobre la concepción de internet y sus funcionalidades, se orienta mas a facilitar la máxima interacción entre los usuarios y el desarrollo.
El término Web 2.0 está asociado a aplicaciones web que facilitan el compartir información, el diseño centrado en el usuario y la colaboración en el internet.
H ERRAMIENTAS DE WEB 2.0 CONTENIDO ¿Qué es la web 2.0Web 2.0 y educaciónTipos de herramientas web 2.0 Herramientas y ejemplos de aplicación ¿Dónde buscar.
Taller de uso de la información y power point
¿Qué es el derecho de Autor? El derecho de autor es el reconocimiento que hace el Estado a favor de todo creador de obras literarias y artísticas, previstas.
Derechos del autor en el desarrollo tecnológico
Elizabeth Jeanette VEGA POMA
1. ¿Qué es una página Web?  Una página web es un documento electrónico diseñado para el World Wide Web (Internet) que contiene algún tipo de información.
Día 1 La Web 2.0 en la Educación 13 al 16 de diciembre de 2011.
Centro de estudios las Américas. Trabajo de: Derechos de autor Materia. T.I.C.S Roberto Aco Tlachi Mtra. María Angélica Benítez Silvia.
Son un conjunto de normas y principios que regulan los derechos morales y patrimoniales que la ley concede a los autores por el solo hecho de la creación.
Servicios Web 2.0 Daniela Flores E..  El término Web 2.0 comprende aquellos sitios web que facilitan el compartir información, la interoperabilidad,
CRISTIAN MATEO NOREÑA MELIZA OSPINA MORENO 11 C TECNOLOGIA INFORMATICA LA SALLE DE CAMPOAMOR 2013.
Web 2. 0 TERMINO: El término Web 2.0 comprende aquellos sitios web que facilitan el compartir información, la interoperabilidad, el diseño centrado en.
CRISTIAN HERNANDEZ RUIZ COPYRIGHT © (DERECHO DE AUTOR)
Derechos de Autor Bueno García María Fernanda Herrera García Maru
ESMERALDA GARCIA OLGUIN ESTEBAN VARELA ELIOSA  El derecho de autor es un conjunto de normas y principios que regulan los derechos morales y patrimoniales.
El derecho de autor (del francés droit d'auteur [cita requerida] ) es un conjunto de normas y principios que regulan los derechos morales y patrimoniales.
HERRAMIENTAS WEB 2.0 OFIMATICA.
El término Web 2.0 comprende aquellos sitios web que facilitan el compartir información, la interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario1 y la colaboración.
CENTRO DE ESTUDIOS “LAS AMERICAS” T.I.C.S TRABAJO: “LOS DERECHOS DE AUTOR” EDITH HERNANDEZ CRUZ KARINA CASTAÑEDA LOPEZ 2 “A”
INFORMATICA Web 2.0 y educación Tipos de herramientas web 2.0
Que son la herramientas web 2.0
EXAMEN II.
Juan Pablo Piedrahita(9C) Santiago tamayo (9C) CARLOS FERNANDEZ DOCENTE DE TECNOLOGIA E INFORMATICA GRADO 9ºC INSTITUCION EDUCATIVA LA SALLE DE CAMPOAMOR.
Derecho Ana Belem Murillo Cante *Derechos de Autor.
SERVICIOS WEB 2.0 JOSE FRANCISCO ESPINOZA JOSE FRANCISCO ESPINOZA - SERVICIOS WEB
Tayli GonzalezServicios WEB 2.0 Tayli GonzalezServicios WEB 2.0 El término Web 2.0 comprende aquellos sitios web que facilitan el compartir información,
WEB 2.0 DERECHOS DE AUTOR Y NORMAS PARA UN ESCRITO Silvana Constante Castro Mónica Camacho 901.
WEB 2,0 Es la Evolución de las aplicaciones estáticas a dinámicas donde la colaboración del usuario es necesaria El término Web 2.0 comprende aquellos.
DERECHOS DE AUTOR Fines educativos.
El término Web 2.0 comprende aquellos sitios web que facilitan el compartir información, la interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario1 y la.
Carlos Martínez Torres Derechos del autor 08/10/2012.
«WEB 2.0».
Herramientas web 2.0.
WEB 2.0 sitios web que facilitan el compartir información, la interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario y la colaboración en la World Wide.
WEB 2.0 De: Brayan Palma. QUE ES?  El término Web 2.0 comprende aquellos sitios web que facilitan el compartir información, la interoperabilidad, el.
Aspectos éticos y legales asociados a la información digital.
Recursos Web 2.0 Aarón Peña Güitrón..
Derecho de Autor / Copyright. Propiedad Intelectual Derechos patrimoniales que otorga el Estado por un tiempo limitado, a las personas que llevan a cabo.
Web 2.0. Permite a los usuarios interactuar y colaborar entre sí como creadores de contenido generado por usuarios en una comunidad virtual, a diferencia.
 El término Web 2.0 comprende aquellos sitios web que facilitan el compartir información, la interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario y la.
Camila Martínez Dara pineda 903.  Es un concepto que se refiere al fenómeno social surgido a partir del desarrollo de diversas aplicaciones en internet.
TRABAJO1: DERECHOS DE AUTOR
Utiliza Aplicaciones Como Comunidades Webs, Servicios Web, Red Social, Alojamiento de videos Se puede modificar Información Causan un Fenómeno Mundial.
Lic. Antonio De León Rincón. DERECHO DE AUTOR El derecho de autor es un conjunto de normas jurídicas y principios que afirman los derechos morales.
THANIA PEREZ CAMPOS. TRABAJO EN CLASE RELACIONADO AL TEMA “DERECHOS DE AUTOR ”
Integrantes: Miguel Rivas Erika Flores Manuel Gil Frederys Tagliaferro Victoria Paz.
SERVICIOS WEB 2.0 CARLOS SANDOVAL SERVICIOS WEB 2.0.
Las WEB 2.0 Cintia Verónica Díaz Díaz 1° “A”. ¿Qué son?  El término Web 2.0 comprende aquellos sitios web que facilitan el compartir información, la.
CENTRO DE INDUSTRIA Y SERVICIO DEL META
ESC. NORMAL VALLE DEL MEZQUITAL LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA INTERCULTURAL BILINGÜE SEGUNDO SEMESTRE DOCENTE: WENDY EDITH GÓMEZ MÁRQUEZ INTEGRANTES:
Aspectos éticos y legales asociados a la información digital
Derecho de autor es un conjunto de normas jurídicas y principios que afirman los derechos morales y patrimoniales que la ley concede a los autores (los derechos.
Por: Catalina Martínez Ramos 9-8. El respeto o reconocimiento es la consideración de que alguien o incluso algo tiene un valor por sí mismo Es aceptar.
  Es la representación de la evolución de las aplicaciones tradicionales, el web 2.0 es una actitud y no precisamente una tecnología. ¿Qué es?
UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA DE COSTA RICA ESCUELA DE EDUCACIÓN CURSO TELECOMUNICACIONES EDUCATIVAS I ELABORADO POR: JOHNNY MUÑOZ SALAZAR USO DE LAS.
WEB 2.0.  El término Web 2.0 comprende aquellos sitios web que facilitan el compartir información, la interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario.
HERRAMIETAS WEB 2.0 POR: CRISTIAN BENITEZ. ¿Que son?  Blogs: Un blog es un espacio web personal en el que su autor (puede haber varios autores autorizados)
Presentado Por : Tatiana Carolina Bonilla Curso : Jornada:Tarde Colegio:Nuevo Kennedy.
DERECHOS DE AUTOR VALENTINA CASTRILLON ANDRADE
Laura valentina Osorio Cordoba 901. Evolución de la webEvolución de la web web 1.0 Es la forma mas básica con navegadores de texto es decir es solo lectura.
Derechos de autor Daniel Ricardo Parra Belmonte Juan Camilo Suarez Cadena.
WEB 2.0. El término Web 2.0 comprende aquellos sitios web que facilitan el compartir información, la interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario.
Transcripción de la presentación:

TALLER 3 Laura Manuela Mancera Sara Juliana Quevedo 905

DERECHOS DEL AUTOR  El derecho de autor es un conjunto de normas jurídicas y principios que regulan los derechos morales y patrimoniales que la ley concede a los autores por el solo hecho de la creación de una obra literaria, artística, musical, científica o didáctica, esté publicada o inédita. La legislación sobre derechos de autor en Occidente se inicia en 1710 con el Estatuto de la Reina Ana.

Está reconocido como uno de los derechos humanos fundamentales en la Declaración Universal de los Derechos Humanos. En el derecho anglosajón se utiliza la noción de copyright (traducido literalmente como "derecho de copia") que por lo general comprende la parte patrimonial de los derechos de autor. Una obra pasa al dominio público cuando los derechos patrimoniales han expirado. Esto sucede habitualmente trascurrido un plazo desde la muerte del autor. El plazo mínimo, a nivel mundial, es de 50 años y está establecido en el Convenio de Berna. Muchos países han extendido ese plazo ampliamente. Por ejemplo, en el Derecho europeo, son 70 años desde la muerte del autor. Una vez pasado ese tiempo, dicha obra entonces puede ser utilizada en forma libre, respetando los derechos morales

WEB 2.0  El término Web 2.0 comprende aquellos sitios web que facilitan el compartir información, la interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario1 y la colaboración en la World Wide Web. Un sitio Web 2.0 permite a los usuarios interactuar y colaborar entre sí como creadores de contenido generado por usuarios en una comunidad virtual, a diferencia de sitios web estáticos donde los usuarios se limitan a la observación pasiva de los contenidos que se han creado para ellos. Ejemplos de la Web 2.0 son las comunidades web, los servicios web, las aplicaciones Web, los servicios de red social, los servicios de alojamiento de videos, las wikis, blogs.

NORMAS APLICADAS A LOS TRABAJOS ESCRITOS  Para elaborar un trabajo escrito necesitamos estudiar y comprender las Técnicas del ICONTEC, para la presentación correcta de los trabajos a realizar.  Debemos tener un conocimiento sobre la norma, de presentación de un trabajo de investigación, con cualquier profundidad.  En este trabajo podemos apreciar la importancia de lo que son las Técnicas Colombianas, que nos sirven para presentar adecuadamente un trabajo de investigación  Se espera que al realizar este trabajo, estas normas sirvan para nuestra vida futura.

NORMAS APA  El denominado estilo APA es el estándar adoptado por la Asociación Estadounidense de Psicología que los autores utilizan al momento de presentar sus documentos o textos para las revistas publicadas por la entidad. Según la asociación, se desarrolló para ayudar a la comprensión de lectura en las ciencias sociales y del comportamiento, para mayor claridad de la comunicación, y para "expresar las ideas con un mínimo de distracción y un máximo de precisión