Música: Albinoni. Concierto nº 8, en sol menor. Largo Presentación:B.Areskurrinaga HC Euskaraz:D.Amundarain. José Antonio Pagola Red evangelizadora BUENAS.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
INVOCACIÓN 12 de junio de 2011 Pentecostés (A) Juan 20,19-23
Advertisements

1 de mayo de Pascua (A) Juan 20, Música: Mar adentro; present: B.Areskurrinaga HC; euskaraz: D. Amundarain José Antonio Pagola Red evangelizadora.
José Antonio Pagola Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS
NUESTRO GRAN PECADO Música:Adagio; present: B.Areskurrinaga HC;
INVOCACIÓN AL ESPÍRITU
Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS
NO APARTAR A NADIE DE JESÚS
CAMINOS HACIA LA FE José Antonio Pagola
Música: Gluck. y Eurídice.Danza Música: Gluck. Orfeo y Eurídice.Danza Presentación:B.Areskurrinaga HC Euskaraz:D.Amundarain 16 de noviembre de
Música: Bruch. Adagio.;Present:B.Areskurrinaga HC;Euskaraz:D.Amundarain 11 de mayo de Pascua (A) Juan 1, 1-10 Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS.
26 de octubre de Tiempo ordinario(A) Mateo 22, Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS Difunde el mensaje del amor. Pásalo. José Antonio Pagola.
Música: Bach. Aria de la Suite en Re. Presentación:B.Areskurrinaga HC Euskaraz:D.Amundarain José Antonio Pagola Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS Siembra.
José Antonio Pagola 20 de abril de 2014 Pascua de Resurrección (A)
José Antonio Pagola Música:Beethoven Violin sonata nº 5
3 Adviento 3 Adviento(B) Juan 1, Adviento 3 Adviento(B) Juan 1, Red evangelizadora Buenas Noticias Allana el camino hacia Jesús. José Antonio.
INVOCACIÓN AL ESPÍRITU
9 de enero de 2011 Bautismo del Señor (A) Mateo 3, Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS Contribuye a reavivar la fe. Pásalo. José Antonio Pagola Música:Adagio.
30 de octubre de Tiempo ordinario (A) Mateo 23,1-12 Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS Contribuye a la conversión de la Iglesia. Pásalo. José.
4 de noviembre de Tiempo ordinario (B) Marcos 12, Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS Difunde el amor a Dios y al prójimo. Pásalo. José Antonio.
13 de noviembre de Tiempo ordinario (A) Mateo 25,14-30 Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS Despierta en la Iglesia la confianza. Pásalo Despierta.
5 de junio de 2011 Ascensión del Señor (A) Mateo, 28,16-20 Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS Trabaja por hacer discípulos de Jesús. Pásalo. José Antonio.
Música: Jules Massenet. Meditación Present:B.Areskurrinaga HC Euskaraz:D.Amundarain. 4 de mayo de Pascua (A) Lucas 24, Red evangelizadora.
José Antonio Pagola Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS Difunde la fe en Jesús, el Cristo. Pásalo. 24 de agosto de Tiempo ordinario (A) Mateo 16,
Música: Mozart, Sinfonia nº 11 Present:B.Areskurrinaga HC Euskaraz:D.Amundarain Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS Anuncia la Buena Noticia de Dios. Pásalo.
CON ALEGRÍA Y CONFIANZA José Antonio Pagola
CAMPOS Y COSECHAS JULIO 10 Mateo 13,1-23.
20 de mayo de 2012 Ascensión del Señor (B) Marcos 16, Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS Difunde la fuerza del Evangelio. Pásalo. José Antonio Pagola.
15 de junio de 2014 Santísima Trinidad (A) Juan 3, Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS Difunde la confianza en Dios. Pásalo José Antonio Pagola Presentación:B.Areskurrinaga.
Música: Candilejas de Charles Chaplin Present: B. Areskurrinaga HC Euskaraz:D.Amundarain 9 de diciembre de Adviento (C) Lucas 3, 1-6 Red evangelizadora.
25 enero Tiempo Ordinario 3 Tiempo Ordinario Marcos Marcos 1, Música: Albinoni concierto nº 11 Larguetto Presentación: B. Areskurrinaga HC.
2 Tiempo ordinario (B) Juan 1, Tiempo ordinario (B) Juan 1, José Antonio Pagola Música:Mozart sinfonia 29 Present: B.Areskurrinaga HC Eu.
25 de mayo de Pascua (A) Juan 14, Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS Contribuye a difundir el “Espíritu de la verdad”. Pásalo. José Antonio.
22 de enero de Tiempo ordinario Marcos 1, Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS Difunde la Buena Noticia de Dios. Pásalo. José Antonio Pagola.
30 de diciembre de 2012 Sagrada Familia (C) Lucas 2, Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS Alienta a los padres cristianos. Pásalo. José Antonio Pagola.
José Antonio Pagola Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS
José Antonio Pagola Red evangelizadora Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS Contribuye a difundir la Pásalo. Contribuye a difundir la experiencia interior.
Presentación: B. Areskurrinaga HC Música: Albinoni. Concierto nº8. Largo Euskaraz:D.Amundarain 21 de diciembre de Adviento (B) Lucas 1,
José Antonio Pagola Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS Contribuye a nuestra conversión al Evangelio. Pásalo. 27 de octubre de Tiempo ordinario.
17 de julio de Tiempo ordinario (A) Mateo 13, José Antonio Pagola Música:Albinoni Conciertonº11;present:B.Areskurrinaga HC;euskaraz:D.Amundarain.
Música: Mozart. Sinfonía nº 29 Presentación:B.Areskurrinaga HC Euskaraz:D.Amundarain. Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS Contribuye a regenerar la fe.
Presentación:Bene Areskurrinaga HC Música: Jules Massenet. Meditación. Euskaraz:D.amundarain José Antonio Pagola Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS Despierta.
TENER OÍDOS Y NO OÍR Siembra el evangelio de Jesús. Pásalo
12 de octubre de Tiempo ordinario Mateo 22, 1-14 Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS Contribuye a difundir la invitación de Dios. Pásalo. José.
7 de agosto de Tiempo ordinario (A) Mateo 14, Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS Despierta la confianza en Jesús. Pásalo. José Antonio Pagola.
Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS Invita a reavivar la confianza en Jesús. Pásalo 27 de abril de Pascua (A) Juan 20, José Antonio Pagola.
Bautismo del Señor Marcos 1, Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS Difunde el Espíritu de Jesús. José Antonio Pagola Música:TheSerpentMound; present:B.Areskurrinaga.
Musica: Bach, concierto de violines Presentación:B. Areskurriinaga HC Euskaraz: D. Amundarain. 10 de febrero de Tiempo ordinario (C) Lucas 5, 1-11.
25 de septiembre de Tiempo ordinario (A) Mateo 21, Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS Difunde la llamada a la conversión. Pásalo José Antonio.
ENTENDER LAS LEYES COMO JESÚS
Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS
José Antonio Pagola 30 Tiempo ordinario (A) Mateo 22, 34-40
Sue Ascensión del Señor (B) Marcos 16, José Antonio Pagola Present:B.Areskurrinaga HC Euskaraz: D.Amundarain.
24 mayo 2015 Pentecostés Juan 20, José Antonio Pagola Presentación: B. Areskurrinaga HC Euskaraz: D. Amundaraian Música: Año de la fe.
4 de marzo de Cuaresma (B) Marcos 9, 2-10 Marcos 9, de marzo de Cuaresma (B) Marcos 9, 2-10 Marcos 9, 2-10 Red evangelizadora BUENAS.
CURAR LA SORDERA José Antonio Pagola
Presentación: B. Areskurrinaga HC Euskaraz: D. Amundarain. Música: Andrés Tejero. 19 julio Tiempo Ordinario Marcos 6, 30-3 José Antonio Pagola.
Música:P.Mascagni Intermezzo; Present: B.Areskurrinaga HC
Presentación: B. Areskurrinaga HC Euskaraz: D. Amundarain. Música: Bruch, Adagio. 17 mayo 2015 Ascensión del Señor Marcos 16, José Antonio Pagola.
Música: Gluck. y Eurídice.Danza Música: Gluck. Orfeo y Eurídice.Danza Presentación:B.Areskurrinaga HC Euskaraz:D.Amundarain 33 Tiempo ordinario (A) Mateo.
“Salió un sembrador a sembrar.
27 de febrero de Tiempo ordinario (A) Mateo 6, Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS Contribuye a recuperar el proyecto de Jesús. Pásalo. José.
12 de mayo de 2013 Ascensión del Señor (C) Lucas 24, Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS Anima a seguir a Jesús. Pásalo. José Antonio Pagola Música:Bach-concierto.
16Tiempo ordinario (B) Marcos 6, 30 – 34 José Antonio Pagola Música:Exodo Present:B.Areskurrinaga HC;
10 de julio de Tiempo ordinario (A) Mateo 13,1-23 José Antonio Pagola Música:Zamfir;present.B.Areskurrinaga HC;euskaraz:D.Amundarain.
BUENAS NOTICIAS INVOCACIÓN AL ESPÍRITU JOSÉ ANTONIO PAGOLA.
Present: B. Areskurrinaga HC Euskaraz: D. Amundarain. Música: Bach, Concierto de violines José Antonio Pagola 19 de enero de Tiempo ordinario (A)
9 de octubre de Tiempo ordinario (A) Mateo 22, 1-14 José Antonio Pagola Presentación: B. Areskurrinaga HC ; euskaraz: D. Amundarain.
27 de marzo de 2016 Domingo de Resurrección – C (Juan 20,1-9) José Antonio Pagola Presentación:B.Areskurrianga HC Euskaraz: D. Amundarain Música: Bach-
José Antonio Pagola Presentación: B. Aresskurrinaga HC
Transcripción de la presentación:

Música: Albinoni. Concierto nº 8, en sol menor. Largo Presentación:B.Areskurrinaga HC Euskaraz:D.Amundarain. José Antonio Pagola Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS Siembra con la fe y la confianza de Jesús. Pásalo. 13 de julio de Tiempo ordinario (A) Mateo 13,1-23

Al terminar el relato de la parábola del sembrador, Jesús hace esta llamada: “El que tenga oídos para oír, que oiga”. Pero, ¿en qué hemos de reflexionar? ¿En el sembrador? ¿En la semilla? ¿En los diferentes terrenos? ¿En los diferentes terrenos? Se nos pide que prestemos mucha atención a la parábola.

Tradicionalmente, los cristianos nos hemos fijado casi exclusivamente en los terrenos en que cae la semilla, para revisar cuál es nuestra actitud al escuchar el Evangelio. Sin embargo es importante prestar atención al sembrador y a su modo de sembrar.

Es lo primero que dice el relato: “Salió el sembrador a sembrar”. Lo hace con una confianza sorprendente. Siembra de manera abundante.

La semilla cae y cae por todas partes, incluso donde parece difícil que la semilla pueda germinar. Así lo hacían los campesinos de Galilea, que sembraban incluso al borde de los caminos y en terrenos pedregosos.

A la gente no le es difícil identificar al sembrador. Así siembra Jesús su mensaje. Lo ven salir todas las mañanas a anunciar la Buena Noticia de Dios.

Siembra su Palabra entre la gente sencilla que lo acoge, y también entre los escribas y fariseos que lo rechazan. Nunca se desalienta. Su siembra no será estéril.

Desbordados por una fuerte crisis religiosa, podemos pensar que el Evangelio ha perdido su fuerza original y que el mensaje de Jesús ya no tiene garra para atraer la atención del hombre o la mujer de hoy.

Ciertamente, no es el momento de “cosechar” éxitos llamativos, sino de aprender a sembrar sin desalentarnos, con más humildad y verdad.

No es el Evangelio el que ha perdido fuerza humanizadora, somos nosotros los que lo estamos anunciando con una fe débil y vacilante.

No es Jesús el que ha perdido poder de atracción. Somos nosotros los que lo desvirtuamos con nuestras incoherencias y contradicciones.

El Papa Francisco dice que, cuando un cristiano no vive una adhesión fuerte a Jesús, “pronto pierde el entusiasmo y deja de estar “pronto pierde el entusiasmo y deja de estar seguro de lo que transmite, le falta fuerza y pasión. Y una persona que no está convencida, entusiasmada, segura, enamorada no convence a nadie”.

Evangelizar no es propagar una doctrina, sino hacer presente en medio de la sociedad y en el corazón de las personas la fuerza humanizadora y salvadora de Jesús. Y esto no se puede hacer de cualquier manera.

Lo más decisivo no es el número de predicadores, catequistas y enseñantes de religión, sino la calidad evangélica que podamos irradiar los cristianos. ¿Qué contagiamos? ¿Indiferencia o fe convencida? ¿Mediocridad o pasión por una vida más humana?

SEMBRAR Al terminar el relato de la parábola del sembrador, Jesús hace esta llamada: “El que tenga oídos para oír, que oiga”. Se nos pide que prestemos mucha atención a la parábola. Pero, ¿en qué hemos de reflexionar? ¿En el sembrador? ¿En la semilla? ¿En los diferentes terrenos? Tradicionalmente, los cristianos nos hemos fijado casi exclusivamente en los terrenos en que cae la semilla, para revisar cuál es nuestra actitud al escuchar el Evangelio. Sin embargo es importante prestar atención al sembrador y a su modo de sembrar. Es lo primero que dice el relato: “Salió el sembrador a sembrar”. Lo hace con una confianza sorprendente. Siembra de manera abundante. La semilla cae y cae por todas partes, incluso donde parece difícil que la semilla pueda germinar. Así lo hacían los campesinos de Galilea, que sembraban incluso al borde de los caminos y en terrenos pedregosos. A la gente no le es difícil identificar al sembrador. Así siembra Jesús su mensaje. Lo ven salir todas las mañanas a anunciar la Buena Noticia de Dios. Siembra su Palabra entre la gente sencilla que lo acoge, y también entre los escribas y fariseos que lo rechazan. Nunca se desalienta. Su siembra no será estéril. Desbordados por una fuerte crisis religiosa, podemos pensar que el Evangelio ha perdido su fuerza original y que el mensaje de Jesús ya no tiene garra para atraer la atención del hombre o la mujer de hoy. Ciertamente, no es el momento de “cosechar” éxitos llamativos, sino de aprender a sembrar sin desalentarnos, con más humildad y verdad. No es el Evangelio el que ha perdido fuerza humanizadora, somos nosotros los que lo estamos anunciando con una fe débil y vacilante. No es Jesús el que ha perdido poder de atracción. Somos nosotros los que lo desvirtuamos con nuestras incoherencias y contradicciones. El Papa Francisco dice que, cuando un cristiano no vive una adhesión fuerte a Jesús, “pronto pierde el entusiasmo y deja de estar seguro de lo que transmite, le falta fuerza y pasión. Y una persona que no está convencida, entusiasmada, segura, enamorada, no convence a nadie”. Evangelizar no es propagar una doctrina, sino hacer presente en medio de la sociedad y en el corazón de las personas la fuerza humanizadora y salvadora de Jesús. Y esto no se puede hacer de cualquier manera. Lo más decisivo no es el número de predicadores, catequistas y enseñantes de religión, sino la calidad evangélica que podamos irradiar los cristianos. ¿Qué contagiamos? ¿Indiferencia o fe convencida? ¿Mediocridad o pasión por una vida más humana? José Antonio Pagola