Materia : Neuroanatomía y Neurofisiología Profesora : Bianca de la Lanza Rico Alumna : Díaz Muñoz Magdalena Actividad : Sesión 15 Compendio de Actividades.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
FUNCIONES DE RELACIÓN.
Advertisements

El sistema nervioso y los sentidos
Sistema nervioso Es el conjunto de los elementos que en los organismos animales están relacionados con la recepción de los estímulos, la transmisión de.
LÓBULO FRONTAL.
CEREBRO HUMANO PRESENTACIÓN.
Estructuras del prosencéfalo
Sistema nervioso.
Módulo X Hemisferios cerebrales
SISTEMA LIMBICO.
Lic. José Luis Flores Compadre
Sustancia blanca de los hemisferios cerebrales
¿Qué es el cerebro? El cerebro humano, es el motor o computadora central del sistema nervioso central. Es una estructura compleja situada dentro de cráneo.
INTEGRANTES DEL EQUIPO
BASES BIOLÓGICAS DE LA CONDUCTA
Unidad II Bases biológicas de la conducta
Sistema Nervioso.
5ºA2 César Alfredo Pérez Díaz
El Sistema Nervioso, el Cerebro y sus procesos
Organización del Sistema Nervioso del Ser Humano
Anatomía y fisiología del Sistema Nervioso Central
L☻bulo frontal.
Materia : Neuroanatomía y Neurofisiología
DIENCEFALO, GANGLIOS BASALES Y SISTEMA LIMBICO
Sistema Nervioso SN y Org. Sentidos
El cerebro humano El sistema nervioso. Aspectos fisiológicos: morfología cerebral La estructura funcional del cerebro. La conducta Conclusiones Cerebros,
El Cerebro.
Sistema nervioso ( Recuerdo anatómico)
Organización del cerebro
Sistema Nervioso Central
Funcionamiento del sistema nervioso
ANATOMIA DEL SNC Dalia Rizo MPSS.
SISTEMA NERVIOSO Departamento de Biología Prof: M Valdebenito
Organización del Sistema Nervioso
Funciones Intelectuales del cerebro
CORTEZA CEREBRAL (Aprendizaje y Memoria)
El cerebro humano..
CAPÍTULO 1 PRINCIPALES ESTRUCTURAS CEREBRALES
Lóbulo frontal celebro humano
Organización del Sistema Nervioso del Ser Humano
Emmanuel Castro Martel
Bases biológicas de la conducta
ORGANIZACIÓN DEL SISTEMA NERVIOSO
Neuroanatomía funcional: Sistema Nervioso y Conducta
Espiemos el Cerebro Técnicas para explorar el cerebro
Zenaida Amador Hernández y Javier Lázaro Santana
Leandra Marcela Pineda ADMINISTRACION DE EMPRESAS
ANATOMOFISIOLOGÍA DEL SNC Y SNP
Universidad Mexicana en Línea
Sistema Nervioso Docente : Miriam Vallejo Martínez.
Por: Leticia Aguilar Randall Chacón Gloria Mena
ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SISTEMA NERVIOSO. SISTEMAS NEURONALES.
Cerebro humano Nombre: Aday Álamo, Omar Macías y Daniel Medina.
EL CEREBRO.
EL CEREBRO HUMANO Eva ,Patricia y Raquel..
EL CEREBRO HUMANO Eva ,Patricia y Raquel..
El Cerebro Humano.
Sistema nervioso y endocrino
Sistema Nervioso ¿Cómo está organizado el sistema nervioso para poder cumplir con sus diferentes funciones?
Anatomía y fisiología del Sistema Nervioso Central
Sistema Nervioso Central
SISTEMA NERVIOSO.
Estructuras que componen el sistema nervioso
SISTEMA NERVIOSO SHASSYDEE VIDAL PSYC INTRODUCCION El sistema nervioso tiene unos componentes que tienen una interrelación con el comportamiento.
SISTEMA NERVIOSO Docente: IQ Anahi Campos López. BLOQUE V. RECONOCE LOS PROCESOS BIOLÓGICOS QUE SE LLEVAN A CABO EN LOS SERES HUMANOS Y EN ORGANISMOS.
Sergio Ariza Juan Paulo Díaz Laura Patricia Fonseca María Lizeth Gil Nathaly Santos Asignatura: Psicobiología Programa: Psicología.
Sistemas nervioso y endocrino
Encéfalo y Médula espinal
PRINCIPALES ESTRUCTURAS DEL ENCéFALO. Encéfalo Embrionario.
Telencéfalo y Diencéfalo
Telencéfalo y Diencéfalo
Transcripción de la presentación:

Materia : Neuroanatomía y Neurofisiología Profesora : Bianca de la Lanza Rico Alumna : Díaz Muñoz Magdalena Actividad : Sesión 15 Compendio de Actividades

HEMISFERIOS CEREBRALES LÓBULO PARIETAL LÓBULO FRONTAL LÓBULO OCCIPITAL LÓBULO TEMPORAL CISURAS SE CONSIDERA COMO EL CONTROL DE LAS EMOCIONES INTEGRACIÓN DE LA INFORMACIÓN SENSORIAL ES EL CENTRO DE NUESTRO SISTEMA VISUAL PERCEPTIVO SUS FUNCIONES TIENEN QUE VER CON LA MEMORIA LAS LESIONES DE ESTE LÓBULO PUEDEN PRODUCIR CEGUERA, AÚN CUANDO LOS OJOS, CEREBRO Y SUS CONECCIONES SE ENCUENTREN EN PERFECTO ESTADO LÓBULO TEMPORAL DOMINANTE LÓBULO TEMPORAL NO DOMINANTE REGIÓN LATERAL REGIÓN VENTROMEDIAL ÁREA PRECENTRAL CAMPO OCULAR FRONTAL ÁREA MOTORA DEL LENGUAJE O ÁREA DE BROCA CORTEZA PREFRONTAL CISURAS LLEVA A CABO LOS MOVIMIENTOS INDIVIDUALES DE DIFERENTES PARTES DEL CUERPO. ALMACENA PROGRAMAS DE ACTIVIDAD MOTORA SE ENCARGA DE LOS MOVIMIENTOS CONJUGADOS DE LOS OJOS, CONTRA LOSMOVIMIENTOS OCULARES VOLUNTARIOS Y ES INDEPENDIENTE DE ESTIMULOS VISUALES ES IMPORTANTE EN LA FORMACIÓN DE PALABRAS SE VINCULA CON LA PERSONALIDAD DEL INDIVIDUO Y CON LA REGULACIÓN DE PROFUNDIDAD DE LOS SENTIMIENTOS, DETERMINACIÓN DE LA INICIATIVA Y EL JUICIO *PARIENTAL SUPERIOR, INFERIOR Y ASCENDENTE CISURA CENTRAL (RONALDO) CISURA LATERAL (SILVIO) CISURA PERPENDICULAR (EXTERNA)

SISTEMA LÍMBICO ESTÁ FORMADO POR VARIAS ESTRUCTURAS CEREBRALES QUE CONTROLAN LAS RESPUESTAS FISIOLÓGICAS ANTE ESTÍMULOS EMOCIONALES SISTEMA LÍMBICO FUNCIONES ESTRUCTURA TÁLAMO ÓPTICO *FORMA PARTE DEL SISTEMA DEL DESPERTAMIENTO YDEL SUEÑO. INTERVIENE EN LAS FUNCIONES VEGETATIVAS O AUTÓNOMAS ES EL GANGLIO SENSITIVO MAS GRANDE DEL SISTEMA NERVIOSO, YA QUE TODAS LAS SENSACIONES HACEN SINAPSIS EN EL TÁLAMO ÓPTICO. JUNTO CON LA CORTEZA CEREBRAL, INTERVIENE EN LA ATENCIÓN, MEMORIA Y CONCENTRACIÓN. ES UNA MASA OVOIDEA, FORMADA POR SUSTANCIA GRIS (LA SUSTANCIA GRIS SON LOS CUERPOS DE LAS NEURONAS) SITUADA EN EL CENTRO DEL CEREBRO. GANGLIOS BASALES CONTROLAN LOS MOVIMIENTOS DE LA CONDUCTA INSTINTIVA. REGULAN, JUNTO CON LA CORTEZA CEREBRAL EL ORIGEN DE LOS MOVIMIENTOS. CONTROLAN LA EXCITABILIDAD DE LA CORTEZA CEREBRAL. SE ENCUENTRAN DENTRO DE LA SUSTANCIA BLANCA DEL CEREBRO (LA SUSTANCIA BLANCA ESTÁ FORMADA POR LOS AXONES DE LA SNEURONAS) RODEANDO AL TÁLAMO ÓPTICO. SON ACUMULACIONS DE CUERPOS DE CÉLULAS NERVIOSAS QUE SE HALLAN CERCA DE LA BASE DEL CEREBRO, ESTE TEJIDO NERVIOSO ESTÁ INTERCONECTADO CON LA CORTEZA CEREBRAL, EL TÁLAMO Y EL TALLO CEREBRAL. HIPOTÁLAMO FORMA PARTE DEL SISTEMA DEL DESPERTAMIENTO Y EL SUEÑO. INTERVIENE EN FUNCIONES VEGETATIVAS COMO: REGULACIÓN DEL METABOLISMO DEL HAMBRE Y SED. MOVIMIENTOS DEL APARATO CARDIOVASCULAR, RESPIRATORIO Y GASTROINTSTINAL. INTEVIENE EN EL VACIAMIAENTO DE LA VEJIGA. SE ENCUENTRA EN LA BASE DEL CEREBRO, BAJO EL TÁLAMO, ES UNA ESTRUCTURA PEQUEÑA Y SUMAMENTE IMPORTANTE. AMÍGDALA SE ENCARGA PRINCIPALMENTE DEL PROCESAMIENTO Y ALMACENAMIENTO DE MEMORIA ASOCIADA A SUCESOS EMOCIONALES. PROCESA INFORMACIÓN PARA ALMACENARLA. ES UN CONJUNTO DE NÚCLEOS DE NEURONAS LOCALIZADAS EN LA PROFUNDIDAD DE LOS LÓBULOS TEMPORALES, QUE CONTIENE RECEPTORES TANTO PARA HORMONAS FEMENINAS COMOMASCULINAS Y RESPONDE A LOS DISTINTOS CAMBIOS HORMONALES MODIFICANDO SU FORMA. HIPOCAMPO ES RESPONSABLE EN LA MEMORIA CONSCIENTE. ES EL MEDIDOR DE CIERTA MEMORIA QUE NO EMERGE AL HÁMBITO CONSCIENTE. ES UNA GRAN ZONA DE CONVERGENCIA, JUNTO CON OTRAS AGRUPACIOONES NEURONALES INTERCONECTADAS, REGISTRA Y MANTIENE TEMPORALMENTE NUEVA INFORMACIÓN ENLAZANDO DISTINTOS ELEMENTOS QUE CONSTITUYEN UN EPISODIO.