Los requerimientos financieros para la Red Temática de Ecosistemas Dimensión política Aproximadamente 34 Países están involucrados Dimensión biogeográfica.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El Marco de Acción de Hyogo 2005 – 2015:
Advertisements

Identificación de obstáculos GRUPO 4. Financiamiento y cofinanciamiento La alta vulnerabilidad y buenas capacidades institucionales en los países LAC.
la desertificación y la pobreza rural
La Gestión del Cambio Climático en el Ecuador
Participación de las Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) dentro del GEF Retos y Oportunidades en el Caribe Experiencia desde el SGP Alberto Sánchez,
Fondo Internacional de Desarrollo Rural
Biodiversidad Aguas Internacionales Degradación de la tierra
Desarrollo Sustentable, en el marco de la agenda de la cooperación
MEDIO AMBIENTE, MINERÍA Y COMUNIDADES CAMPESINAS
Bancos Nacionales de Desarrollo y Financiamiento de Inversiones Ambientalmente Sostenibles Reunión Latino-Americana sobre Bancos de Desarrollo e Inversiones.
Un mundo con agua segura: Objetivo 2020 La estrategia de GWP 2014–
Taller subregional para Puntos Focales del FMAM en América Latina Buenos Aires, Argentina, 6-7 de octubre 2010 Programa de Apoyo al País.
La biodiversidad.
LAS HERRAMIENTAS INFORMÁTICAS COMO RECURSO PARA PROMOVER CONCIENCIA ECOLÓGICA DEL ENTORNO GEOGRAFICO DEL CORREGIMIENTO SANTANDER DE LA CRUZ.
PNUMA 1. 2 Política y Estrategia sobre el agua del PNUMA.
¿DEBE REDUCIRSE LA TALA Y QUEMA DE BOSQUES NATIVOS Y PÁRAMO?
Arquitectura de la Red Temática de Ecosistemas Parte I Miguel Ángel Blanco Calderón Panamá, 26 Marzo 2007.
Instituto de Asistencia en Investigaciones Ecológicas, A.C.
Proyecto Nacional de Gestión Ambiental MARN/BM/GEF -ECOSERVICIOS- Julio de 2005 Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales República de El Salvador.
Acceso a datos de ecosistemas en sistemas nacionales y regionales Vincent J. Abreu/Boris Ramirez/Miguel Blanco Ciudad de Panamá, 26 de Marzo de La.
Beneficios e Importancia de la Red LAC-EE para el Sector Privado Glycon Garcia Jr International Copper Association - ICA Santo Domingo, República Dominicana.
BIODIVERSIDAD.
Establecimiento de Plantaciones Forestales de Bosque Salado Febrero 2010.
La Red Temática de Ecosistemas Taller de Expertos del 26 al 28 de Marzo de 2007 Dr. Vincent J Abreu.
Eco. Julia Justo Directora Ejecutiva Fondo Nacional del Ambiente.
MESA DE TRABAJO DE PRINCIPIOS AMBIENTALES Septiembre 02 de 2014.
OTCA Organización del Tratado de Cooperación Amazónica Programa de Fortalecimiento de la Gestión Regional Conjunta para el Aprovechamiento Sostenible de.
Comisión Mundial de Areas Protegidas Ivan Arnold –
Área temática Dimensiones humanas
Oficina Regional para América Latina y el Caribe
Rubén Muñoz Punto Focal Operativo, Octubre 2007 REPUBLICA DE COSTA RICA MINISTERIO DEL AMBIENTE Y ENERGIA FONDO MUNDIAL PARA EL MEDIO AMBIENTE.
Valor Ecosistemas Costeros en el Parque Nacional del Este, República Dominicana Enrique Pugibet Bobea, MSc 16 julio , 2009 Bayahibe.
Taller de introducción a Idrisi Andes para la Red Lerma Desarrollos geomáticos Centro de Recursos Idrisi en México (CRI-UAEMéx)
Arquitectura de la Red Temática de Ecosistemas Parte II Miguel Ángel Blanco Calderón Panamá, 27 Marzo 2007.
Subcomisión Interinstitucional de la Huella Ecológica
DIÁLOGO INTERMINISTERIAL SOBRE EL CAMBIO CLIMÁTICO Hotel Herradura San José, Costa Rica 6 y 7 de mayo, 2009 Informe Nacional: Costa Rica Sector: Biodiversidad.
Introducción a las Estrategias y Herramientas del País: Criterios de Sostenibilidad del Manejo de los Bosques Naturales de Honduras Taller Regional Consulta.
PROPUESTA DE APOYO DE LA OEA A LA CONFERENCIA INTERAMERICANA DE MINISTROS DE TRABAJO Unidad de Desarrollo Social y Educación de la OEA – Secretaría Técnica.
Cristian Cabrera Marincioni
Contenido Explicación de motivos y objetivo de la creación de la Comisión Estructura Orgánica de los Consejos Regionales y Grupos de Trabajo Agenda de.
Escuela secundaria general no3 Maestra: Lourdes palmas
Transporte Marítimo Vs. Contaminación Ambiental.
BIODIVERSIDAD.
IABIN’s Ecosystem Thematic Network: A regional initiative to advance the use and integration of ecosystem information SIXTH COUNCIL MEETING Bayahibe, La.
Principios de ecología
Actividades vinculadas a IABIN en Uruguay Dra. Ana Aber 3 de diciembre, 2006 “Reunión con Expertos en Biodiversidad” - Reunión Interamericana y Altas Autoridades.
GESTIÓN AMBIENTAL PROVINCIAL
población es una unidad con individuos de la misma especie
RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL.
Quito, 4 de septiembre de Contenido de esta presentación: 1.El MFC/PSF hasta la fecha. 2.Apoyo al CICOP.
LA RESPUESTA INTERNACIONAL. LA CONVECION MARCO DE NACIONES UNIDAS SOBRE CAMBIO CLIMATICO A mediados de los años 80 el problema del cambio climatico traspasó.
Las competencias en el marco de la agenda 2030 para el desarrollo sostenible VII Encuentro de la Red Latinoamericana para la Gestión de los Recursos Humanos.
Desafíos globales para la producción agropecuaria
EMPRESAS PÚBLICAS DE LA CEJA E.S.P.
ECOSISTEMAS. BIOMAS TERRESTRES..
IABIN V Reunión del Consejo de IABIN Mayo 2007, Punta del Este Uruguay Douglas J. Graham, Banco Mundial.
La ordenación del territorio en relación con otras políticas y planificaciones espaciales: urbanismo, políticas regionales, protección ambiental, planificación.
Propuesta de Proyecto de Temario Propuesta de Proyecto de Temario “Reunión Interamericana sobre los Aspectos Económicos, Sociales y Ambientales vinculados.
Segunda Reunión de Ministros y Altas Autoridades de Ciencia Y Tecnología en el ámbito de la CIDI Cuarta Sesión Plenaria “Ciencia, Tecnología, Ingeniería.
Resultados Preliminares El Salvador, Honduras y Panamá Ing. Luis Romero Quezada Coordinador GTR Sistemas Información República Dominicana, 06 de Julio.
Establecimiento de áreas protegidas. Consideraciones iniciales En 1994 había AP en el mundo que equivalen a 8 millones de km 2. Esto representa.
La Red Temática de Ecosistemas 5a Reunión del Consejo de IABIN Mayo 9-11 de 2007 Dr. Vincent J Abreu.
"Reducción de Emisiones por Deforestación y Degradación: Oportunidades para fortalecer la implementación sinérgica de los Acuerdos Multilaterales Ambientales.
Reseña histórica 1° Conferencia Interamericana (1890) Aprox. 70 años Presidente de Brasil Juscelino Kubitschek Se funda en 1959, con sede en Washington.
Servicios ecosistémicos: Una visión general enfocanda a servicios hidrológicos “…el mantenimiento del bienestar humano depende de nuestra capacidad para.
LOGROS P & S 2013 COMITÉ TÉCNICO PRODUCTOS Y SERVICIOS Diseño y desarrollo de productos de información Oportunos y UX Apoyo a usuarios: publicadores,
Semana 1 Una escuela necesaria que se renueva para contribuir al desarrollo y al mejoramiento de las condiciones de vida en los espacios rurales Escuela.
Principales estrategias de la biología la conservación Preparado por: juan carrasquillo.
Enfoques y prácticas: proyecto “Conservación de Cuencas Costeras en el Contexto de Cambio Climático” Dirección de Manejo de Cuencas y Adaptación (Dirección.
 Este movimiento surgió en los años 70 en pro del cuidado ambiental.
Transcripción de la presentación:

Los requerimientos financieros para la Red Temática de Ecosistemas Dimensión política Aproximadamente 34 Países están involucrados Dimensión biogeográfica Aproximadamente 800 sistemas ecológicos que integran cientos de especies de flora y fauna

Los requerimientos financieros para la Red Temática de Ecosistemas Que actividades se van a ejecutar? Desarrollo y mantenimiento del GeoIntegrador Apoyo técnico a los países para mantener los geoservidores Mantenimiento de catalogo de ecosistemas Desarrollo y mantenimiento del Formato Estándar de Ecosistemas Terrestres, Agua Fresca y Marinos Desarrollo y mantenimiento de la Base de Datos relacional conteniendo el Formato Estándar y del sistema que hace correspondencias automáticas y que permite al usuario interrogar la base de datos. Entrenamiento y asistencia Técnica

Los requerimientos financieros para la Red Temática de Ecosistemas Dimensión financiera Actual: – GEF $250,000 para 3 años – Co-financiamiento - $500,000 Requerido: $ 2-4 M para 5 años

Los requerimientos financieros para la Red Temática de Ecosistemas Otros donantes y proyectos bajo IABIN contribuyendo al desarrollo de RTE: Banco Mundial DGF ($800,000) Fondos Noruegos a través del Banco Mundial CAF

Marco de Oportunidades para la Captación de Fondos Cambio climático global. Objetivos del milenio. Enfoque Ecosistémico. Salud y Ecosistemas. Servicios Ambientales. Bio – Comercio.