Financiamiento Proyectos de micro-generación de energía eléctrica

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Curso de Análisis de Proyectos de Energía Limpia
Advertisements

Prioridades del CNC y MAE sobre el mercado del carbono. Ing. Luis Cáceres S Consultor AN-MDL Quito, 11 de febrero del 2004.
Programa de Naciones Unidas Grupo de Medio Ambiente y Energía
Consumo de Energía y Crecimiento Económico
Programa Especial de Cambio Climático Resumen de metas
Ambiente propicio para la inversion en proyectos MDL Presentado por Vera Kluender Gerente RWE Grupo Asuntos Ambientales del Consorcio Taller Proyectos.
Recursos energéticos y
“Mercados, Retos y Oportunidades para la financiación y establecimiento de líneas de créditos para proyectos verdes en América Latina y el Caribe”. Morelia,
Consumidores-Energéticos
IV Reunión del Grupo de Expertos de ALC Políticas industriales para el crecimiento basado en el manejo eficiente de recursos (energía y desechos)
0 San Luis Potosí| 26 de septiembre de BANOBRASBANOBRAS Uno de los productos más importantes de la banca de desarrollo es la asistencia técnica.
Instituto Tecnológico de Buenos Aires WORKSHOP sobre ENERGIA y AMBIENTE 28 de septiembre de 2012 Instituto de la Energía REFLEXIONES SOBRE UNA MATRIZ ENERGÉTICA.
Estudio de Caso en el sector de Energía
Lic. Marcelo Adrián Juarez
La Iniciativa de Ley para el Aprovechamiento de Fuentes Renovables de Energía V Coloquio Internacional para el Desarrollo del Corredor Eólico del Istmo.
Centro de Investigación en Energía, UNAM Centro de Investigación en Energía, UNAM La Mitigación de GEI en el Sector Energético Mexicano.
POLITICAS ENERGETICAS
Septiembre, Contenido 1.¿ Por qué los precios altos y volátiles son relevantes? 2.¿Qué tan vulnerables son los países? 3.¿Cuáles son algunas soluciones.
Tecnologías de Mitigación Ing. Daniel Perczyk. Agenda 1. Proyectos de Pequeña Escala 2. Proyectos Forestales 3. Proyectos de Gran Escala 4. Proyectos.
Director de Calidad del Aire
Juan Luis François, Cecilia Martín del Campo, Mario Giraldi
Experiencia en el financiamiento de proyectos de Eficiencia Energética en Pequeñas y Medianas Empresas.
Cogeneración en el sector terciario
PROPUESTA PARA AFRONTAR LA CRISIS ENERGÉTICA FOMENTANDO INVERSIONES Y CREACIÓN DE EMPLEOS Junio 2004 Actualización de la propuesta de Febrero 2004.
Subsecretaría de Cambio Climático
1 SEMINARIO RECONSTRUCCIÓN INTELIGENTE SECTOR ENERGÍA Renato Agurto SOFOFA – UNIVERSIDAD DEL DESARROLLO Santiago, Abril 2010.
ENERGÍA 1.  Fuentes de energía, características y funciones  Desarrollo económico y demanda energética  Manejo sustentable de recursos energéticos.
FINANCIAMIENTO PROYECTOS
Secretaría de Estado de Energía Ministerio de Industria Turismo y Comercio 11 Madrid, 23 de junio de 2010 Captura y almacenamiento de CO2 (CAC) Situación.
Ing. Karen Jackson Berzunza Octubre 22, 2014
BASES DE LA ACTUALIZACIÓN DEL PLAN ENERGÉTICO NACIONAL - PEN Junio de 2010.
Proyectos de Energías Renovables
Volatilidad de los Precios Agrícolas
Manejo Sustentable del Agua y Cambio Climático Experiencia de Aguascalientes Embajada de Francia – 24 de noviembre 2010.
Instituto Politécnico Nacional Secretaría de Investigación y Posgrado Propuesta Red Institucional de Investigación en Energía.
Eduardo Romero C. José Guadalupe García C.. Mecanismo de desarrollo limpio: MDL Es un procedimiento contemplado en el Protocolo de Kioto en donde países.
Situación de la Matriz Energética en PARAGUAY.
Las energías renovables en el contexto energético actual
COMPROMISO Y RESPONSABILIDAD AMBIENTAL BANCO DE LA REPÚBLICA ORIENTAL DEL URUGUAY PRIMER BANCO SUSTENTABLE DEL URUGUAY.
Energías Renovables y Transición Energética JUNIO 2011 III Congreso Anual Conjunto WEC-México/ AMEE / AME / AMGN.
Primeras Jornadas Internacionales MUNICIPIOS y CAMBIO CLIMATICO y 27 de noviembre de 2010 Monte Caseros, Corrientes. Leila Devia.
Jornadas del Consejo Económico y Social de Andalucía 25 de Noviembre de 2008 Las Energías Alternativas en Andalucía: Incidencia Económica y Social.
PROBLEMA ENERGÉTICO EN CHILE Controversia
ENERGÍA SUSTENTABLE EN ARGENTINA
¿Qué es la Bioenergía? Es la ENERGÍA RENOVABLE obtenida de materiales biológicos es decir, aquella energía que se obtiene a través de la naturaleza, por.
MÓDULO TERMINAL SISTEMAS ENERGÉTICOS Dr. Arturo Reinking Dr. Juan Luis François 22 de abril de 2014.
Desarrollo sustentable El concepto
POLÍTICA Y GESTIÓN DE LA ENERGÍA OBJETIVOS DE LA MATERIA TEMAS A TRATAR PUNTOS DESTACADOS.
APOYOS PARA LA EFICIENCIA ENERGÉTICA Y EL APROVECHAMIENTO SUSTENTABLE DE LA ENERGÍA.
1 El Sector Energético en México 13 de septiembre de 2007.
Proyectos de Ahorro de Energía Eléctrica
DIA DE LA CALIDAD El CAMBIO EN LAS TECNOLOGÍAS DE GENERACIÓN EN EL MUNDO José Miguel González Santaló 16 de Abril de 2008.
Para mayor información comunicarse al teléfono ó Al correo a Coordinador CFEctiva Empresarial.
JOSE CEDEÑO GRISEL NIETO NATALIE ARCIA ABDIEL SANTIAGO
1 Taller Regional CD4CDM La Antigua Guatemala Aspectos Metodológicos, adicionalidad y sustentabilidad Daniel Bouille Fundación Bariloche Febrero 2005.
Luis E. Manzano V. Director Nacional de Energía Renovable - ECUADOR
Lineamientos de una guía de metodologías de mitigación para los estados de la República Mexicana. Sonia Briceño Viloria. XI Congreso anual de la AMEE y.
Introducción Premio Nacional a la Producción Más Limpia 2011.
Aspectos generales del proyecto. 2. Objetivo y Alcance 3. Criterios de contratación 5. Aspectos ambientales 1. Antecedentes 4. Aspectos técnicos 6. Cronograma.
Acciones de Mitigación Nacionalmente Apropiadas NAMA Hoteles
Comercio de Energía Comercio de Energía PEMEX Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos de 1917.
Pamela Mellado Subdirectora Agencia Chilena de Eficiencia Energética Eficiencia energética en las PYMES.
Captación y apalancamiento de recursos internacionales: Programa para la promoción de Energía Renovable. Seminario BID-BNDES-ALIDE-ABDE “La Promoción del.
Inversiones en la mitigación del cambio climático Eficiencia Energética Bogotá, 17 de Noviembre 2010 Christoph Sigrist Director de la división ‘Infraestructura.
FINANCIAMIENTO DE VIVIENDA SUSTENTABLE EN MEXICO Comisión Nacional de Vivienda.
“Financiamiento para Proyectos de Energía Renovable Bajo la Modalidad Economía Verde” BANCO DE DESARROLLO DE EL SALVADOR.
Control de Gestión Miguel Cruz Amores. Gas Natural Fenosa es un grupo multinacional líder en el sector energético, pionero en la integración del gas y.
Taller Regional Instrumentos Financieros para Promover la Sostenibilidad y la Mitigación al Cambio Climático Caso PNUMA-FIRA apoyo en cartera de mitigación.
Adolfo Linzmayer Traslaviña
SISTEMA FOTOVOLTAICO planta
Transcripción de la presentación:

Financiamiento Proyectos de micro-generación de energía eléctrica fuentes alternas y nuevas tecnologías Lic. Eduardo Delgadillo A. Junio, 2011

Problemática Importancia de la Eficiencia Energética Necesario satisfacer la demanda de energía de todos los sectores + Competitividad y Productividad derivados de: Uso racional con sustentabilidad ambiental, con una visión global Crecimiento económico Incremento Poblacional Altos precios del petróleo mundial Reducción en el uso de combustibles fósiles menos emisiones de (CO2) menos GEI’s Combate mundial de los efectos adversos del calentamiento global mitigación Cambio Climático

Ahorro y Uso Eficiente de Energía Eléctrica Estrategia 1 Ahorro y Uso Eficiente de Energía Eléctrica Menor Consumo de Energía sin afectar el Desarrollo Maximización de la Eficiencia Energética Evolución Cambio Positivo Cultura del Uso Eficiente de la Energía Eléctrica Eficiencia Energética con Sustentabilidad Ambiental Proyectos y Programas EE 2 Fomento a la diversificación de Fuentes Energías Alternas y Renovables Mayor Sustentabilidad Económica

Beneficios Eficiencia Energética Factibilidad Beneficios Eficiencia Energética Gobierno Industria Usuarios Ahorros en la disminución de subsidios Menor inversión en infraestructura Reducción en los gastos asociados por repercusiones por los efectos del cambio climático Mayor competitividad Impacto positivo en la generación de empleos a través del desarrollo de Proyectos y Programas de EE : Nuevas Tecnologías e Industrias Menor gasto Contribución a la sustentabilidad ambiental Nueva cultura del uso de la energía eléctrica

Proyectos de Ahorro y Eficiencia Energética FIDE Proyectos de Ahorro y Eficiencia Energética Mi Tortilla Proyectos Apoyo a la Pequeña y Mediana Empresa Sector Agropecuario Sector Hotelero Sector Público / Estados y Municipios /Inmuebles Federales Proyectos Patrimonio FIDE Sello FIDE Diagnósticos Energéticos Programas de Apoyo Programas de Ahorro y Eficiencia Energética EDUCAREE Difusión "Cambia tu viejo por uno nuevo" Horario de Verano Congresos y Exposiciones Luz Sustentable Premio Nacional de Ahorro de Energía Eléctrica

y Fuentes de Energía Renovable ¿Qué Financiamos? El FIDE financia la aplicación de Nuevas Tecnologías, Micro cogeneración y Fuentes de Energía Renovable Nuevas Tecnologías Iluminación con nuevas tecnologías Sistemas de medición remota para diagnostico energético Fuentes de Energía Renovable Sistemas fotovoltaicos Micro cogeneración Micro generación hidráulica Micro generación con gas natural Micro generación con biogás

Sectores Participantes : Proyectos Obras Nuevas Sustitución Nuevas construcciones Ampliaciones Implementación de sistemas no existentes en el inmueble Sustitución de equipos de baja eficiencia Sectores Participantes : Siderúrgica, cementera, cervecera, química, maquiladora, plásticos, textil, alimentos, plástico, embotelladoras, etc. Industrias Hoteles, almacenes, tiendas departamentales, hospitales, escuelas, plazas comerciales, restaurantes, etc. Comercios y Servicios Municipios Bombeo y alumbrado público

Tipos de Financiamiento Pymes , Comercios, Servicios, Industria y Municipios Diagnósticos Energéticos Sustitución de Equipos Obras Nuevas Financiamiento del 100% de la inversión Tasa de interés preferencial sobre saldos insolutos CPP + 6 puntos Reembolso hasta un plazo máximo de 3 años Tiempo máximo de ejecución del Proyecto 6 meses 8

Operación de los Proyectos 1 2 3 4 FIDE analiza Viabilidad Financiera y Técnica Ejecución del Proyecto y Supervisión de Obra Usuario entrega al FIDE requisitos y documentación Usuario genera Diagnóstico Energético Solicitud de apoyo Carta Buró de Crédito Recibos de energía eléctrica, etc. Adeudos con CFE y FIDE Análisis de riesgo 8 7 6 5 Análisis MDL Medición de Ahorros Disposición Final de los Equipos Sustituidos Usuario reembolsa financiamiento al FIDE Energético Económico Sustentabilidad Ambiental Bonos de Carbono Mecanismos de cobranza 9 9

www.fide.org.mx 10