Producto de la cooperación entre dos instituciones brasileñas : FAPESP (Fundación de Apoyo a la Investigación del Estado de São Paulo) ● Proyecto especializado.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Revistas de Salud Pública y donde encontrarlas Pedro Urra BIREME/OPS/OMS Director
Advertisements

Publicaciones científicas apoyadas con tecnologías de información Jorge Walters Gastelu Marzo de 2004 Santiago, Chile.
4ª. Reunião de Coordenacão Regional da BVS Salvador, 19 e 20 de setembro de 2005 Recomendaciones de la Reunión de editores de revistas LILACS y SciELO.
Solange Santos Unidad SciELO BIREME/OPS/OMS Panorama actual de la Red SciELO Salvador, 19 de Septiembre de 2005.
IV Reunión de Coordinación de la BVS/Ciencia y Salud 19 y 20 de septiembre 2005, Salvador Bahia, Brasil Espacio de desarrollo de fuentes de información.
Curso Internacional de formación de Capacitadores en Escritura Científica y Acceso Abierto Título : Experiencia repositorio de acceso abierto. Cuba Bogotá,
Criterios de Evaluación de Revistas en Bases de Datos: SciELO, LILACS, BVS Lilian Calò BIREME/OPS/OMS
Curso Internacional de formación de Capacitadores en Escritura Científica y Acceso Abierto REVISTAS CIENTÍFICAS DE ACCESO ABIERTO EN EL CAMPO DE LA SALUD.
EN DÓNDE PUBLICAR Diony C Pulido O Instituto de Salud Pública Necobelac Team Bogotá, Agosto de 2010 Primer Curso sobre Escritura Cientifica y Repositorios.
26,27 y 28 de enero de WOK Web of Knowledge Sesiones de formación biblioteca Hypatia de Alejandría 26/01I) Bases de datos bibliográficas >WOS Web.
Introducción a la Nueva Interfaz de ISI Web of Knowledge Novedades y características, febrero de 2008
Personalización de Web of Knowledge © FECYT. Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología 1.
Andréa Gonçalves Gerente, Unidad SciELO BIREME/OPS/OMS I Reunión Regional de la Red SciELO Valparaíso, 03 de Octubre de 2002 Criterios de selección SciELO.
Andréa Gonçalves Gerente, Unidad SciELO BIREME/OPS/OMS I Reunión Regional de la Red SciELO Valparaíso, 03 de Octubre de 2002 Panorama actual de la Red.
BVS Adolec Brasil Miriam Piazza Coordinadora Técnica BVS Adolec América Latina y Caribe BIREME/OPS/OMS 3a Reunión de Coordinación Regional.
Gestión descentralizada de un portal cooperativo para la difusión de contenidos digitales Dra. Dominique Babini Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales.
NUEVO SITIO WEB DE LA BIBLIOTECA ELECTRÓNICA DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Bases de datos.
IDES - 20 de Noviembre Gestión descentralizada de un portal cooperativo para la difusión de contenidos digitales Dra. Dominique Babini Consejo Latinoamericano.
Biblioteca Científica Electrónica en Línea
Bases de datos de Biomedicina y revistas electrónicas
Visibilidad y Calidad de las Revistas académicas iberoamericanas Latindex y SciELO Ciudad Universitaria Octubre, 2007.
Nº - Guías para la investigación de la Biblioteca de la Universidad de Sevilla - Febrero, 2009 Factor de impacto ¿Cómo puede conocer la visibilidad de.
Regina Célia Figueiredo Castro
Las revistas científicas electrónicas iberoamericanas. Algunos proyectos para su difusión FESABID IX Jornadas Españolas de documentación. Madrid
Red Federada de Repositorios Institucionales de Publicaciones Científicas Jornada Virtual Acceso Abierto Argentina de Octubre de 2013 LAReferencia:
Lic. Alecia Acosta Diciembre del 2009 Diseño: Lic. Richard García Sistema Nacional de Documentación e Información Biomédica.
Encuentro de editores de revistas científicas Andoni Garritz Ruiz Director de Educación Química, UNAM.
I³C: ÍNDICE IBEROAMERICANO DE INVESTIGACIÓN Y CONOCIMIENTO
El Modelo SciELO Mariana Rocha Biojone BIREME / OPS / OMS.
SciELO: el Modelo y el desarrollo en los países I Taller sobre la BVS y los Centros de Documentación de OPS Agosto de 2000 Mariana Rocha Biojone Gerente,
Servicios y procesos en una biblioteca virtual El caso de la Biblioteca Virtual de CLACSO Lic. Fernando López CLACSO, 2008.
Biblioteca HYPATIA DE ALEJANDRÍA 24, 25 y 26 de enero de 2012 HABILIDADES INFORMACIONALES Escuela de Doctorado 6 mayo 2014.
Dirección de Educación y Capacitación en Salud Mendoza Guerrero J.A Uriega GonzálezPlata S. García Lorenzo. Módulo 4 LILACS y.
UABC, Tijuana 19 marzo 2015.
Gaby Caro Centro de Documentación Organización Panamericana de la Salud 2 de julio de 2004 Biblioteca Científica Electrónica en Línea.
I Reunión de Coordinación Regional de la Biblioteca Virtual en Salud VII Reunión del Sistema Latinoamericano y del Caribe de Información en Ciencias de.
V CONGRESO INTERNACIONAL DE PERIODISMO EN LA RED: REINVENTAR LOS MEDIOS Dep. Periodismo II. Fac. Ciencias de la Información. Madrid noviembre 2011.
Índice y Biblioteca Electrónica de Revistas Venezolanas de Ciencia y Tecnología - REVENCYT Mérida, 30 de Noviembre de 2005 Universidad de Los Andes Servicios.
Neriza Murrell Gerente para Latinoamérica & Caribe Septiembre 12, 2007 Sao Paulo Institution of Engineering and TechnologyIET/INSPEC.
Fuentes de Citas en la Web of Knowledge Web of Science BIOSIS Citation Index Chinese Science Citation Database Web of Knowledge 5.2.
PRESENTACIÓN E INTRODUCCIÓN AL USO DE LAS BASES DE DATOS DE LA WOK (WEB OF KNOWLEDGE)

Personalización de Web of Knowledge © FECYT. Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología 1.
Ana Luisa Maia Gerente de Desarrollo de Cuentas Elsevier Tel: SCOPUS.
Beneficios de publicar en línea (desde el punto de vista del editor) Dr. Alejandro Cabello-Pasini Juan Pablo Alperin.
1. 2 Ulrich’s = 13,261 revistas iberoamericanas Latindex = 14,336 revistas iberoamericanas Latindex Brasil 23% España 18% Argentina 14% Chi./Méx. 11%Ulrich’s.
Journal Citation Reports JCR de ISI Factor de Impacto Biblioteca Universitaria de Córdoba 1.
CITAS E IMPACTO APOYO A LA EVALUACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN SECCIÓN EN LA WEB DE LA BIBLIOTECA DE LA UAH SOBRE ÍNDICES DE IMPACTO, ÍNDICES DE CITAS Y OTROS.
Isabel Recavarren CONCYTEC mayo 2004 Biblioteca Científica Electrónica en Línea.
Recursos de Información en Ciencias Sociales Madrid, 26 Septiembre 2007.
Portal de Portales Latindex Sistema de prueba Guillermo Chávez Sánchez Octubre de 2009.
Estado actual y perspectivo de la Biblioteca Virtual de Salud (BVS). Taller Nacional BVS-SIDA de Marzo de 2004 Dra. Mirta Núñez Gudás Editora Web.
Política científica y Política editorial Anna María Prat CONICYT-Chile.
Selección de publicaciones © FECYT. Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología 1.
BIBLIOTECA ELMA K. DE ESTRABOU Herramientas de búsqueda y recuperación de la información.
+ Las revistas científicas retos y prospectivas WILSON LOPEZ LOPEZ
Seminario Conciliar de Cd. Juárez Biblioteca. TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACION: PORTALES DE SERVICIOS DOCUMENTALES HEMEROTECAS VIRTUALES BASES.
10 años de desarrollo laBVS en perspectiva Abel L. Packer BIREME/OPAS/OMS, Director
Medición de la Productividad en CTI Anna Maria Prat CONICYT-Chile.
El futuro de la Red SciELO: um nuevo concepto de la comunicación científica en Iberoamérica Andréa Gonçalves Coordinadora de Publicaciones Electrónicas.
SciELO – México Salud Gladys Faba. Panorama actual de la Red SciELO ¿Cómo se concibe SciELO en México?  Plataforma común de publicación electrónica de.
SciELO Argentina 4º Jornada sobre la Biblioteca Digital Universitaria 19 y 20 de Octubre de Universidad Nacional de Cuyo - Mendoza Isabel Andrea.
Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática - Universidad de Sevilla - Marzo, 2009 Información en la BUS para emprendedores: plataformas y servicios.
Tema 3: Metodología de los estudios métricos de la información
Tema 6: Evaluación de revistas
XXI REUNIÓN TÉCNICA DE LATINDEX JORNADA ACADÉMICA 350 aniversario de la revista científica presentación Madrid 29 de septiembre de 2015.
Repositorio Institucional de Tesis
Luis Serrano agenda ¿Qué es ISI WEB OF SCIENCE? Diferentes Colecciones dentro de WoS Análisis de Citaciones Criterios.
Transcripción de la presentación:

Producto de la cooperación entre dos instituciones brasileñas : FAPESP (Fundación de Apoyo a la Investigación del Estado de São Paulo) ● Proyecto especializado en revistas médicas ● Ampliación temática para convertirse en una hemeroteca multidisciplinaria BIREME/OPS Biblioteca Virtual en Salud y Organización Panamericana de la Salud ● Red regional de colecciones

Definición de SciELO: SciELO esta basado en un modelo de publicación electrónica, aplicado en países hispanoparlantes. Especialmente desarrollado para responder a las necesidades de la comunicación científica en los países en desarrollo y particularmente de América Latina y el Caribe. SciELO proporciona una solución eficiente para asegurar la visibilidad y el acceso universal a la literatura científica.

El Modelo SciELO está basado en 3 módulos fundamentales: Módulo 1 Publicación electrónica de revistas científicas a través de la Metodología DTD (Document Type Definition) SciELO. Organización de bases de datos bibliográficas y de textos completos. Recuperación de textos por su contenido. Preservación de archivos electrónicos y la producción de indicadores estadísticos de uso y impacto de la literatura científica. La metodología también incluye criterios de evaluación de revistas, basado en los estándares internacionales de comunicación científica. Los textos completos son enriquecidos dinámicamente con enlaces de hipertexto con bases de datos nacionales y internacionales, como por ejemplo, LILACS y MEDLINE.

Módulo 2 El segundo módulo del Modelo SciELO es la aplicación de la Metodología DTD (Document Type Definition) SciELO en la operación de los sitios web de los 15 países o colecciones SciELO, que comparten dicha metodología. El conjunto de todas las colecciones SciELO, se define como: la Red SciELO. SciELO favorece la operación de sitios nacionales y también de sitios temáticos. La aplicación pionera es el sitio SciELO Brasil ( ).

Módulo 3 El tercer módulo, es el desarrollo de alianzas entre los actores nacionales e internacionales de la comunicación científica - autores, editores, instituciones científicas y tecnológicas, agencias de apoyo, universidades, bibliotecas, centros de información científica y tecnológica etc, con el objetivo de diseminar, perfeccionar y mantener el modelo SciELO. La operación de la red SciELO se basa fuertemente en infraestructuras nacionales, lo que contribuye para garantizar su futura sostenibilidad.

Colecciones temáticas Colecciones certificadas SciELO

Búsqueda por título de revistas Área de estudio Editoriales SciELO en números

México

En el año 2003 se puso en marcha una prueba piloto SciELO-México, la cual permitió conocer y adoptar la metodología SciELO. Para el año 2005 se hizo una selección de 7 títulos de revistas, todas del área médica. El 31 de Mayo de 2007 se presento formalmente el proyecto. De esta manera la Dirección General de Bibliotecas (DGB) de la UNAM y el Centro de Información para Decisiones en Salud Pública (CENIDSP) del Instituto Nacional de Salud Pública, presentaron a la comunidad académica y bibliotecaria científica el proyecto SciELO (Scientific Electronic Library on Line). Actualmente, SciELO México recibe financiamiento del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) El 26 de Noviembre de 2010, la colección SciELO-México fue certificada por parte de SciELO-Brasil. Dicha certificación permite la indización de la colección mexicana en la red SciELO, permitiendo hacer búsquedas integradas, teniendo interoperabilidad con otras colecciones SciELO certificadas, todo esto desde el portal La Red SciELO.

Búsqueda por artículos y revistas

PDFHTML PDF HTML

Texto completo. Basado en el lenguaje HTML internacional

Etiquetación HTML sin hojas de estilo. Lenguaje universal.

Recuperación exclusiva a través de los metadatos SciELO, basada en la Metodología DTD SciELO.

Informes Uso del sitio

Citas de revistas

Recuperación exclusiva a través de los metadatos SciELO, basada en la Metodología DTD SciELO.

Revista citante Revista citada

Revista citante Análisis de citación Análisis de citación estudia las relaciones entre trabajos citantes y trabajos citados

Web of Science

2014 WEB OF SCIENCE Scielo Citation Index

Es el portal analítico más grande del mundo Incluye 24,700 revistas ( 90 millones de registros ) La Colección Principal de WoS (Core) incluye únicamente las 12,500 revistas aceptadas por el Comité del “ISI” después del proceso de postulación y evaluación Solo las revistas en el “Core” generan un Factor de Impacto (IF) y son incluidas en JCR* Web of Science (WoS) * Journal Citation Reports

WEB OF SCIENCE Journals Herramientas Ciencias de la Vida PATENTES Enhanced Proceedings Books Chemistry Specific Resources DATA CITATION Repositorios

Contenido dentro de Web of Science Web of Science Core Collection BIOSIS Citation index (Biological Abstracts) Current Contents Connect Derwent Innovation Index Scielo Citation Index Chinese Science Citation Database Data Citation Index Food Science and Technology Abstracts INSPEC MEDLINE Zoological Records

Vive dentro de portal WEB OF SCIENCE Es un índice (Base de Datos) independiente – Con criterios de inclusión distintos a la Colección Principal de Web of Science ScieloCI es un recurso libre para todos los usuarios de WoS a nivel mundial – (más de 6,800 instituciones en 100 paises) ScieloCI permite conocer Red de Citaciones con todas las bases de datos de la plataforma WoS SciELO Citation Index (SCI)

En su lanzamiento incluye 650 títulos – Más de 6 millones de referencias citadas revistas de ScieloCI también están dentro de la Colección Principal de WoS (Core). Revistas indexadas en ScieloCI no son automáticamente evaluadas para el “WoS Core” Solo los títulos certificados por el comité de SciELO que están activos, son publicados en tiempo, cuentan con los metadatos (XML files) apropiados serán incluídos en el SciELO CI SciELO Citation Index (SCI)

Web of Science Title, Abstract, Author Keywords, KeyWords Plus® BIOSIS Citation Index Biological Abstracts Title, Abstract Major Concepts, Concept Code(s) Taxonomic Data, Disease Data, Chemical Data, … Derwent Innovations Index Title. Abstract, Equivalent abstracts, International patent classification, Derwent Class codes, Derwent Manual codes Inspec Title, Abstract, Controlled Indexing, Uncontrolled Indexing, Original Indexing Classification Code(s) Zoological Records Title, Abstract, Broad Terms Descriptors Data, Super Taxa, Taxa Notes MEDLINE Title, Abstract, MeSH Terms Keyword List, Chemical, Gene Symbol, Subject,… CABI Title, Abstract, Descriptors, Broad Descriptors, Organism Descriptors, Geographic Location, CABICODE Names Data Citation Index Titles, Abstracts, Repository Name, Data Study, Data Set Food Science and Technology abstracts Title, Abstract, FSTA Thesaurus, MeSH Thesaurus Current Contents Connect Title, Abstract, Author Keywords KeyWords Plus® Chinese Science Citation Database Title, Abstract, Author Keywords SciELO Citation Index Title, Abstract, Author Keywords TODAS LAS BASES DE DATOS: Un punto de entrada

Títulos y Resúmen en 1, 2 o 3 idiomas (dependiendo del editor) Información Clara de la Publicación

En cada registro también..

Análisis de Resultados De la misma forma que en Web of Science

Análisis de Resultados

Reporte de Citaciones

¿Cómo registrarse?

Bibliografía Carrillo Romero, Oralia. «Indicadores bibliométricos de la red SciELO». Presentación Power Point, México, Cortés Valtierra, América Alejandra. «Scientific Electronic Library On Line (SciELO) México a través de la Dirección General de Bibliotecas de la UNAM: Una experiencia profesional». Universidad Nacional Autónoma de México, Sánchez Pereyra, Antonio. «El acceso abierto a las publicaciones científicas en Latinoamérica». Presentación Power Point presentado en Semana Internacional de acceso Abierto de octubre 2011, México, 24 de octubre de Sánchez Pereyra, Antonio. «SciELO Citation Index: una vía para mayor visibilidad mundial para las revistas mexicanas de investigación». Noticiero de la AMBAC, n.º 179 (marzo de 2014): Thomson Reuters. «2014 WEB OF SCIENCE Scielo Citation Index». Presentation Power Point, 2014.

Gracias! Equipo SciELO-México