Metodología PSB realizó esta encuesta nacional 1:1 de 1,049 dominicanos entre 4 y 8 de Marzo de 2015. El estudio sólo se enfocó en los votantes que participan.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
República Dominicana 2012 Elecciones Presidenciales: Encuesta de mayo 2012 BSG.
Advertisements

Resultados Al empezar a indagar acerca del papel que ocupa hoy la mujer en la sociedad argentina, quisimos saber primero qué es lo que piensan los encuestados.
Estudio de Opinión Publica Elecciones Presidenciales 2009 Las Bellotas 199 of. 71 – Providencia, Santiago – Chile Fono (56-2)
Liceo Francisco del Rosario Sánchez
PPK Y LAS BALLENAS SUICIDAS. No se sabe si por temor a alguna amenaza que desconocemos, o algún error en su sistema instintivo, las ballenas protagonizan.
La lista de 100.
MIÉRCOLES – 14 DE MAYO. Las favorabilidades de las instituciones En una escala del 1 al 5 donde el 1 es una opinión muy desfavorable y 5 es muy favorable.
WINNING KNOWLEDGE TM Encuesta República Dominicana 7 de Noviembre de 2014.
Metodología PSB realizó esta encuesta nacional 1:1 de 1,000 dominicanos entre 29 de Octubre y 4 de Noviembre de El estudio sólo se enfocó en los.
Metodología PSB realizó esta encuesta nacional 1:1 de 1,000 dominicanos entre 29 de Octubre y 4 de Noviembre de El estudio sólo se enfocó en los.
Trabajo de historia. Números participantes: *18 *23 *27 *32 *33 *34.
Metodología PSB realizó esta encuesta nacional 1:1 de 1,049 dominicanos entre 4 y 8 de Marzo de El estudio sólo se enfocó en los votantes que participan.
MARTES – 13 DE MAYO. 2 La aprobación de la gestión de Medina La aprobación del presidente llega al 69 por ciento ¿Considera usted que hasta.
Metodología Esta Investigación se elaboró con el propósito de conocer las opiniones y sugerencias de los habitantes de San Luis Potosí. Encuestando a 200.
ENCUESTA COOPERATIVA IMAGINACCION UNIVERSIDAD CENTRAL 20 de Enero de 2015.
GMMP 2015 M ÓDULO DE F ORMACIÓN Una guía para materiales de monitoreo de la televisión Segunda sección: Periodistas y personas en las noticias.
Estudio de Opinión Pública Estatal por Distrito -Sonora 2012-
A L F R E D O KELLER y A S O C I A D O S Consultoría en Asuntos Públicos Estudio de la Opinión Pública Nacional 1er. Trimestre de 2011 Marzo, 2011.
ENCUESTA COOPERATIVA IMAGINACCION ENCUESTA SEPTIEMBRE, MIERCOLES 31 DE OCTUBRE 2012.
Involucramiento de los jóvenes con la política
Contenido Demandas Sociales Evaluación de Gobierno Nivel de conocimiento de los candidatos Imagen de candidatos Propaganda electoral Expectativas electorales.
La migración e inimigración en la región de Juaréz, México.
Ficha Técnica Universo: Residentes en los hogares del Gran Santiago inscritos en los Registros Electorales. El Gran Santiago está compuesto por las zonas.
Encuesta de Delincuencia La percepción de la gente.
Unidad 1 números naturales, enteros y fraccionarios
A L F R E D O KELLER y A S O C I A D O S Consultoría en Asuntos Públicos Escenarios Políticos de Opinión Pública Perspectivas Conindustria de Noviembre.
El cuatrienio 1930/1934 Pascual Ortiz Rubio 1930/1932.
PRESENTACIÓN DE RESULTADOS DE ENCUESTA PRESIDENCIAL DOMINICANA Realizada por: J Z Analytics Presentación: John Zogby.
Elecciones del 2000PRD 1, voto s PLD PLD 785,526 votos PRSC PRSC 753,349 votos.
INFORMACIÓN CONFIDENCIAL PROPIEDAD DE COP (UFG) Y OPINIONMETER Centro de Opinión Pública Universidad Francisco Gavidia Y Opinionmeter de El Salvador San.
ESTUDIO DE OPINIÓN PÚBLICA: “EL PULSO DE LA POLÍTICA” ABRIL 2006 Desempeño del gobierno Apoyo al gobierno Evaluación y conocimiento de personajes políticos.
 El Partido Revolucionario Dominicano presento como candidato a la presidencia y vicepresidencia, en las elecciones del 2000 a Hipólito Mejía y a.
A L F R E D O KELLER y A S O C I A D O S Consultoría en Asuntos Públicos Estudio de la Opinión Pública Nacional 3er. Trimestre de 2010 Agosto, 2010.
Hipòlito Mejìa Presidente Las elecciones del 2000.
Un hombre que se iba al extranjero llamó a sus empleados y los dejó encargados de sus bienes: a cada cual según su capacidad. Luego se marchó.
FRANCISCO NÚÑEZ MADRID.- El 1 de febrero, a un mes de las elecciones generales, entró en vigor "un cambio técnico en el sistema que mide el paro registrado".
ENCUESTA COOPERATIVA IMAGINACCION UNIVERSIDAD CENTRAL 28 de Abril de 2015.
Hipólito Mejía (PRD) Danilo Medina (PLD) Joaquín Balaguer (PRSC)
Breve Historia República Dominicana
Metodología PSB realizó esta encuesta nacional 1:1 de 1014 dominicanos entre el 12 y 16 de Mayo de El estudio sólo se enfocó en votantes que participan.
A/ La n es 1200 para todos los gráficos y cuadros de lo contrario se indica b) Sumas totales pueden ser 99 ó 101, por efecto de redondeo. a/ La n es 1200.
Primera Encuesta de Opinión Pública en Cuba 5 de Diciembre, 2005.
El 65% de los encuestados, no tienen pareja frente a un 35 % que si. Esto significa que los jóvenes de hoy en día no son partidarios de mantener una relación.
WINNING KNOWLEDGE TM Encuesta República Dominicana 7 de Noviembre de 2014.
Los romanos.
Mensaje "No Te Olvides De Ser Diferente" Hno. Mauro Garza.
Enero 2015 Encuesta en el Distrito Federal. Metodología Se aplicaron 1,000 cuestionarios en vivienda a personas de 18 años las 16 Delegaciones políticas.
Situación General del País : Dimensiones y Efectos Valoraciones de la Población Venezolana noviembre,2011.
ENCUESTA COOPERATIVA IMAGINACCION SERVICIO ELECTORAL 26 JUNIO 2012.
 Estoy a favor de que se de trabajo a los inmigrantes venidos de otros países con la intención de labrarse un futuro, como nos ocurrió a nosotros en.
Leydy Corrales Luisa Moreno Carlos Betancurt INFORME SOBRE ENCUESTA DE GRADO SATISFACCIÓN Y PREFERENCIAS DEL MERCADO.
ENCUESTA COOPERATIVA IMAGINACCION ENCUESTA SEPTIEMBRE, MARTES 25 DE SEPTIEMBRE 2012.
El “humor” de la gente del campo Enero El “humor” de la gente de campo_Enero 2009 Introducción GEA – Research for Strategy- desarrolla desde hace.
ENCUESTA COOPERATIVA IMAGINACCION UNIVERSIDAD CENTRAL 28 de Julio de 2015.
ENCUESTA COOPERATIVA IMAGINACCION UNIVERSIDAD TECNICA FEDERICO SANTA MARÍA La violencia en las manifestaciones y marchas 24 OCTUBRE 2011.
EN MEMORIA A LOS ESTUDIANTES
ESTUDIO: NIVEL DE CONOCIMIENTO DE LA POBLACIÓN DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES SOBRE LAS COMUNAS.
¿CÓMO SE SOSTENÍA LA RED DE CORRUPCIÓN FUJIMORISTA?
ENCUESTA COOPERATIVA IMAGINACCION UNIVERSIDAD CENTRAL 27 de Octubre de 2015.
PRIMERA SEMANA TEMA LA FUNCION PÚBLICA  Cuál es su opinión al respecto? El procurador en cumplimiento de sus funciones y aplicando el código disciplinario.
Jeopardy Vocab 6SubjunctivePast Subj Comparisons Superlatives More Vocab 6 Q $100 Q $200 Q $300 Q $400 Q $500 Q $100 Q $200 Q $300 Q $400 Q $500 Final.
O UNIVERSO: Población general de 18 y más años de edad o ÁMBITO: Nacional o MUESTRA: 1000 entrevistas, con un error general de + 3.1%, para un nivel de.
Estudio de Opinión Pública República Dominicana, febrero del 2016.
Estudio de Opinión Publica GOBERNACIÓN ATLÁNTICO Septiembre de 2015.
Evaluación de la información que recibe la ciudadanía del Congreso de la República Segmento: Opinión pública.
Track semanal de Opinión Pública 20 Junio 2014 Estudio N° 23.
La campaña contra el tabaquismo Informe de opinión pública 14 agosto 2012.
Palabras de uso frecuente 1er grado. soy mí tu / tú.
ESTUDIO DE OPINIÓN PÚBLICA
Candidato preferido del PRM
Transcripción de la presentación:

Metodología PSB realizó esta encuesta nacional 1:1 de 1,049 dominicanos entre 4 y 8 de Marzo de El estudio sólo se enfocó en los votantes que participan frecuentemente en las elecciones. Estas respuestas están balanceadas para garantizar que el total de la muestra era representativa de la nación en su conjunto. El margen de error es de +/-3.02, y un poco mayor para los subgrupos.

EL PLD es por mucho el partido más popular El PLD es el único partido con una favorabilidad neta positiva. El resto de los partidos son extremamente impopulares. En una escala del 1 al 5 donde el 1 es una opinión muy desfavorable y 5 es muy favorable, dígame por favor, ¿qué opinión tiene usted de: Favorable Desfavorable Neutral/ No sé Neto favorable

En una escala del 1 al 5 donde el 1 es una opinión muy desfavorable y 5 es muy favorable, dígame por favor, ¿qué opinión tiene usted de: (Favorable/Desfavorable) Base Hombre Mujer PLD PRDPRM PLD 60/2557/2862/2360/2261/2760/2457/2883/624/5613/63 PRM 21/5526/5316/5714/5921/5525/5426/527/7539/3778/8 PRD 18/6517/6519/6418/6220/6216/7015/676/8052/3232/51 Alianza País 14/6216/6213/6212/6415/5916/6313/6212/7112/6319/51 PRSC 8/709/718/698/739/668/726/738/716/794/72 Partído Dominicanos por el Cambio 4/685/694/67 5/654/71 3/738/732/70 Partído Liberal La Estructura 3/693/714/664/694/623/73 3/753/714/71 La popularidad del PLD abarca todos los aspectos demográficos. El PLD y el PRM reciben amplia favorabilidad entre sus miembros, mientras que sólo la mitad de los votantes del PRD ve favorablemente a su partido.

4 La favorabilidad del PLD ha aumentado continuamente desde abril del 2014 Contrariamente, el apoyo de los otros partidos principales del país se ha mantenido sin crecer. PLDPRD PRMPRSC En una escala del 1 al 5 donde el 1 es una opinión muy desfavorable y 5 es muy favorable, dígame por favor, ¿qué opinión tiene usted de:

El Presidente Medina es el único político popular del país Favorable Desfavorable La favorabilidad de los otros políticos del país es severamente negativa. Neutral/ No sé Neto favorable Y hablando ahora de las siguientes figuras políticas, dígame por favor ¿qué tan favorable es su posición frente a cada uno de ellos en una escala del 1 al 5 donde el 1 es una posición muy desfavorable y 5 es muy favorable?

Los votantes del PRD ven de forma extremamente desfavorable a Vargas Maldonado Tres de cada cuatro simpatizantes del PRD ven desfavorablemente al Presidente del partido y potencial candidato presidencial. Favorecen más al ex Presidente Mejía, quien abandonó ese partido para unirse al PRM. Y hablando ahora de las siguientes figuras políticas, dígame por favor ¿qué tan favorable es su posición frente a cada unos de ellos en una escala del 1 al 5 donde el 1 es una posición muy desfavorable y 5 es muy favorable? (Favorable/Desfavorable) Base Hombre Mujer PLD PRDPRM Danilo Medina 74/1472/1576/1377/1275/1574/1367/1690/449/3039/39 Luis Abinader 25/5229/4821/5717/6027/5126/5029/5011/6745/3673/17 Hipólito Mejía 26/5828/5423/6225/5929/5521/6128/6110/7758/2069/13 Leonel Fernández 22/6521/6524/6424/6020/6521/7126/6136/485/865/92 Guillermo Moreno 18/6118/6017/6110/6621/5719/6218/5913/7117/6324/46 Francisco Domínguez Brito 12/6413/6511/639/6714/6015/668/6512/6811/689/64 Amable Aristy 9/679/6810/658/6711/628/717/697/739/7014/58 Minou Tavarez Mirabal 5/695/726/656/687/637/742/735/746/714/74 Eduardo Estrella 7/728/736/717/749/718/715/724/7810/718/73 Miguel Vargas Maldonado 6/826/815/847/797/813/867/843/8712/736/88

7 La popularidad del Presidente ha aumentado consistentemente Además del Presidente Medina, el único otro político del país que ha devenido más popular desde el año pasado ha sido Luis Abinader. Danilo MedinaLeonel FernandezHipolito Mejia Luis AbinaderGuillermo MorenoMiguel Vargas Y hablando ahora de las siguientes figuras políticas, dígame por favor ¿qué tan favorable es su posición frente a cada uno de ellos en una escala del 1 al 5 donde el 1 es una posición muy desfavorable y 5 es muy favorable?

8 Hay poco apoyo para extender la fecha máxima para la regularización de los haitianos Más de cuatro entre cinco votantes están de acuerdo con la decisión del Presidente Medina de no extender la fecha máxima para que los haitianos que viven en el país puedan regularizar su situación, u optar por la ciudadanía. El Presidente Danilo Medina anunció en su Discurso de Rendición de Cuentas del 27 de febrero que no se extenderían los plazos para que los haitianos puedan optar por la ciudadanía dominicana o para que los que ya viven en el país puedan regularizarse, legalizar sus documentos y permanecer en el país. Cree usted que esos dos plazos deben extenderse o que no deben extenderse? Base Hombre Mujer PLDPRDPRM Sí, los plazos deben extenderse No, los plazos no deben extenderse NS/NR

9 Los votantes están divididos sobre qué es lo que principalmente empuja a la inmigración haitiana hacia la República Dominicana Sin embargo, los votantes creen que una combinación de soldados fronterizos corruptos y el desempleo en Haití son las causas principales de la inmigración haitiana hacia la República Dominicana. En su opinión, ¿cuál de las siguientes razones mejor explican por qué los haitianos emigran a la República Dominicana? Base Hombre Mujer PLDPRDPRM En Haití hay pocos empleos En la frontera los guardias dejan pasar a los haitianos a cambio de dinero El gobierno no sanciona a los empresarios que violan la ley al emplear a muchos haitianos Otro No Sabe/No Responde

10 Los haitianos mayormente están recibiendo la culpa en cuanto al ahorcamiento de Santiago ¿Quién cree usted que es el responsable de la muerte de un haitiano cuyo cadáver luego fue colgado de un árbol en Santiago? Base Hombre Mujer PLDPRDPRM Haitianos Dominicanos De ambos países NS/NC Casi la mitad de los votantes dominicanos dice que haitianos son responsables por el ahorcamiento de un haitiano en Santiago. Sin embargo, quedan muchas dudas ya que casi una tercera parte no sabe quiénes son los responsables.

11 Amplio conocimiento sobre qué tanto el gobierno haitiano como los organizadores de la marcha de Puerto Príncipe condenaron el que algunos haitianos entraran al consulado de esa ciudad y quemaran la bandera ¿Sabía usted que tanto los organizadores de la marcha en Puerto Príncipe en protesta por el trato que reciben los haitianos en este país, como el propio gobierno haitiano; ambos condenaron el que algunos haitianos hayan entrado al consulado dominicano en esa ciudad y quemaran la bandera dominicana? Base Hombre Mujer PLDPRDPRM Sí No NS/NC Casi siete de cada diez votantes están connscientes de que tanto los organizadores de la marcha en Puerto Príncipe en protesta por el trato que reciben los haitianos en nuestro país como el propio gobierno haitiano, ambos condenaron el que algunos haitianos hayan entrado al consulado dominicano y hayan quemado la bandera dominicana.

12 Poca simpatía a favor de que los haitianos puedan protestar ¿Cree usted o no cree usted que el pueblo haitiano tiene derecho a manifestarse en contra de la forma en que los dominicanos tratan a los haitianos en este país? Base Hombre Mujer PLDPRDPRM Tienen derecho No tienen derecho NS/NC Alrededor de cuatro de cada cada cinco votantes dominicanos no creen que el pueblo haitiano tiene derecho a manifestarse en contra de la forma en que los dominicanos tratan a los haitianos en nuestro país.

13 No existe un consenso sobre quién debería ser el candidato contra el PLD El ex presidente Mejia y Luis Abinader están empatados estadísticamente como los candidatos preferidos para ir contra el candidato presidencial del PLD. Sin embargo, entre los votantes del PRD y PRM Mejía surge como el candidato favorito. ¿Cuál cree usted que debe de ser el candidato de la oposición para que enfrente al PLD en las elecciones del 2016? Base Hombre Mujer PLDPRDPRM Hipólito Mejía Luis Abinader Miguel Vargas Maldonado Amable Aristy Castro Guillermo Moreno Otro NC/NR